Lo crea o no, existe un tipo de calor del que no es posible refrescarse. Y, en los próximos 50 años, mil millones de personas se verán obligados a soportarlo cada vez que la temperatura global aumente 1 °C
¿Tenemos la capacidad de adaptación que creemos?
Lo cierto es que la mayoría de los seres humanos siempre han vivido en regiones con temperaturas que oscilan entre los 6 °C (43 °F) y los 28 °C (82 °F). Este es el punto óptimo para la salud humana y la producción de alimentos. Sin embargo, a medida que el cambio climático genera condiciones climáticas extremas, el punto óptimo se está reduciendo. Como humanos, somos especialmente vulnerables, ya que la tierra se está calentando más rápido que los océanos y la mayor parte del crecimiento demográfico se encuentra en regiones ya de por sí calurosas de África y Asia.
Un aumento de la temperatura mundial de 3 °C supondrá que una persona media aumente 7,5 °C su propia temperatura. A finales de siglo, alrededor del 30 % de la población viviremos en calor extremo, definido como una temperatura media de 29 °C (84 °F). Por sí solas, estas temperaturas son un importante motivo de preocupación. Pero la temperatura de bulbo húmedo es un peligro diferente. A medida que la humedad aumente simultáneamente, veremos cada vez más días en los que la temperatura de bulbo húmedo supere los 32 °C.
La IA es como cualquier herramienta humana: tiene fallos. Por eso es obligación del usuario comprobar el resultado, y corregirlo en caso de que sea necesario.
Supongamos que alguien usa una calculadora para hacer cálculos de cuantos días le faltan para poder presentar una solicitud vital. Y cuando pierde el derecho que tenía porque ha pasado el plazo de reclamación ya que las cuentas estaban mal hechas: culpamos a la calculadora o al ser humano que la manejaba?
Pero, es que, además, toda herramienta humana, por muy simple que sea, necesita unos conocimientos sobre su manejo y un entrenamiento para poder usarla correctamente.
Hay muchas personas que creen que una simple llave inglesa puede apretar un tornillo encajado sin haber tenido experiencia previa. Lo más probable es que la cabeza del tornillo quede dañada y puede que también la mano del que apretaba sin saber. Y eso es más peligroso cuenta más compleja des la herramienta.
Sadam Husein comenzó a exigir el pago de su petróleo en euros en noviembre de 2000, abandonando el dólar como moneda de transacción. Iraq fue invadido con la excusa de las armas de destrucción masiva inexistentes.
P.D.
Washington Agreement (agosto 1944) – durante la conferencia de Bretton Woods.
Anglo-American Petroleum Agreement (septiembre 1945)
El acuerdo bilateral histórico firmado el 8 de junio de 1974 entre Estados Unidos y Arabia Saudita se conoce informalmente como el «acuerdo del petrodólar».
etc
#11 Desde el 3 de marzo de 2022, por la invasión de Ucrania, el acceso del Banco Central de Rusia a los servicios, reuniones y actividades del BPI [ Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) ] fue suspendido. Sin embargo, no se ha producido una expulsión formal: Rusia sigue siendo miembro del BPI, pero no participa activamente en sus operaciones ni tiene acceso a sus servicios.
El BIS no publica los resultados de la votación de su Consejo, ni detalles de sus decisiones internas, ya que opera como una institución técnica y discreta. La suspensión fue decidida por la junta directiva del BIS, que está compuesta por representantes de los principales bancos centrales del mundo.
Los demás países que nombras siguen usando los servicios del BPI. Así que todos ellos dependen de esa institución privada.
Los integrantes de los Brics no son ninguno colonia de un imperio. No tienen bases militares sin reciprocidad.
Los integrantes del imperio del dólar son colonias: todos tienen bases militares en su territorio pero ninguno tiene bases militares en el territorio de quienes los dominan. No hay reciprocidad porque no son aliados si no vasallos.
Ejemplo de España:
1 ) bases militares de EEUU en España: Rota y Morón. A parte de otras instalaciones menores (antenas, radares, depósitos) que no cuentan como “bases” propiamente dichas y están integradas en bases españolas o espacios civiles. Por contra, no hay instalaciones militares españolas en territorios de EEUU.
2 ) El Sáhara Occidental fue colonia española hasta 1975. Era 1/3 del territorio nacional. España cedió la administración a Marruecos y Mauritania bajo presión de EEUU (Acuerdos de Madrid) con la excusa de la lucha anticomunista. El imperio no defiende el derecho de España que es supuestamente aliado de la OTAN frente a una potencia extranjera que no es de la OTAN.
3 ) En 2002, Marruecos ocupó militarmente el islote de Perejil, territorio español. La OTAN no actuó, eso demuestra que la OTAN no considera automáticamente una ocupación de territorio español como ataque a todos según el artículo 5 del tratado.
4 ) José Couso, cámara de Telecinco, fue asesinado el 8 de abril de 2003 en Bagdad por un tanque estadounidense que disparó contra el hotel Palestina. La justicia española abrió causa, pero EE. UU. se negó a extraditar a los soldados implicados. En 2021, la Audiencia Nacional archivó el caso por falta de cooperación de EE. UU. Es decir, la justicia española no puede defender a sus ciudadanos de las violaciones del derecho del imperio.
5 ) Un marine de EE. UU. mató a un joven en un bar de Rota en 1998 y ese militar fue evacuado sin juicio de España que no pudo llevarlo ante la justicia. Es decir, el imperio tiene inmunidad de lo que haga en la colonia.
#38 Completamente de acuerdo con todo lo que has indicado en ese comentario.
Sin embargo, nuestra ansia de conocimiento debe impulsarnos a seguir mejorando nuestra tecnología por si llega el momento en que seamos capaces de hacer lo que ahora es solo "utopía".
El cuerpo humano debe generar calor continuamente (≈ 1 W kg⁻¹ en reposo) porque su metabolismo es inherente al estado vivo (la vida es un proceso químico fuera del equilibrio), agrabado esto porque evolucionó durante una glaciación (piel más gruesa, vasoconstricción periférica, tasa metabólica basal relativamente alta y, sobre todo, tejido adiposo pardo para termogénesis inducida por frío). La termogénesis obligatoria (ATP-sintasa, transporte iónico, síntesis de macromoléculas) no puede detenerse al estar vivo.
Para mantener ≈ 37 °C dispone de un sistema integrado de vasomotricidad, sudoración, conductancia tisular y comportamiento. La termorregulación es mucho más que sudoración y vasodilatación cutánea. Sus mecanismos principales (en orden jerárquico de eficiencia) son:
1) Conductancia conductiva: vasoconstricción / vasodilatación cutánea
2) Radiación: ajuste de la superficie corporal expuesta
3) Convección: cambios en la velocidad del aire (soplo, abanicarse)
4) Evaporación:
• sudoración sensible (≈ 0,58 kcal g⁻¹ evaporada)
• difusión transcutánea insensible (≈ 300 mL día⁻¹)
5) Respiración: aumento de la frecuencia ventilatoria (pero con coste metabólico)
6) Comportamiento: búsqueda de sombra, postura, hidratación, ropa, abanicarse, usar aparatos de soporte vital
Cuando el ambiente supera la temperatura de la piel (≈ 33–35 °C) solo la evaporación puede extraer calor neto del cuerpo.
Cuando el ambiente impide la evaporación (bulbo húmedo ≥ 31–32 °C), el balance térmico se invierte: el calor neto fluye hacia dentro. Esto desencadena una cascada fisiopatológica que incluye deshidratación, hipertermia, fallo cardiovascular, rabdomiólisis, coagulopatía y muerte multiorgánica.
Condición crítica: cuando la presión de vapor del agua en la piel (≈ 100 % HR a 35 °C) iguala la presión parcial de vapor en el aire.
¿Qué ocurre cuando el aire ya no “acepta” el sudor de la evaporación cutánea?
Tu te refieres a que una civilización como la nuestra detecte a distancias interestelares unas señales como las nuestras.
Yo entiendo que el artículo se refiere a que una civiliación MÁS avanzada que la nuestra sea capaz de detectarlas, y de poder transmitir para que nosotros captemos las suyas.
Veamos la Intensidad que llegaría a Alpha Centauri de las emisiones FM de España actuales, que son a 100 kW (límite legal).
Potencia de la emisora de radio
P = 100 kW = 1 × 10⁵ W
Distancia hasta alfadelcentauro
R = 4,37 años-luz ≃ 4,13 × 10¹⁶ m
Ley de la inversa del cuadrado:
I=P/4πR2=1^15/(4π(4,13×10^16)^2)≃4,7×10^−30 W/m2
¿Podemos detectar 4,7 × 10⁻³⁰ W/m² actualmente?
Un radiotelescopio no detecta “por metro cuadrado”, sino potencia total captada por su superficie colectora.
Ejemplo: el futuro SKA-mid (Sudáfrica) tendrá:
área efectiva ≃ 1 km² = 1 × 10⁶ m²
ancho de banda BW = 1 GHz (un valor típico para búsqueda SETI)
temperatura de ruido del sistema T ≃ 30 K (criogenia + diseño de última generación)
tiempo de integración Δt = 1 h = 3600 s
La potencia mínima detectable (criterio SNR = 1) es:
Pmin=kB * T * ( BW/Δt )^(1/2)
Pmin≃1,38×10^−23×30×(10^9/3600)^(1/2)≃7×10^−19 W
Potencia que recibiría SKA-midi desde alfadelcentauro:
Prec=I⋅Aef≃4,7×10^−30×106≃4,7×10−24 W
Comparación:
Pmin/Prec≃7×10−194/7×10−24≃7×10−6
Es decir, tenemos que aumentar la capacidad de nuestra tecnología un millón de veces para ser capaces de detectar proveniente de Alpha Centauri unas trasmisiones similares a la FM que se emite en España actualmente.
Actualmente, para comunicarnos con Alpha Centauri necesitaríamos un transmisor de 1 MW enfocado por una antena de 300 m (como Arecibo) y con un haz de 0,1° de abertura, concentra toda la potencia en un cono estrecho y con capacidad de apuntar directamente al sistema de Alpha Centauri. En ese caso, la densidad de flujo puede aumentar 10⁵ a 10⁶ veces respecto a la emisión isotrópica. Con ese boost, la señal se acerca o incluso supera el umbral SKA, y podría ser detectable tras varias horas de integración.
Según los estudios más recientes, las emisiones omnidireccionales de radio y TV dejan de ser detectables con instrumentos humanos actuales apenas a unos pocos años-luz (estimaciones típicas de 0,3 a 2 años-luz para FM/televisión analógica, mientras que sería de unos 25 años-luz para los radares militares más potentes AN/FPS-85 (EE. UU.) a 32 MW)
Pero estabamos hablando de la teoría del bosque oscuro, es decir, de la posibilidad de que haya civilizaciones con tecnología superior a la nuestra y con capacidad para aniquilarnos si nos detectasen. Es lógico pensar que si tienen tecnología para aniquilarnos a tal distancia también tienen tecnología para detectarnos a tal distancia...
#63 Pienso que la disyuntiva es moral:
- pagar de esa forma es inmoral porque si hay pago tiene que ser al autor
- no pagar y acogerse al derecho de acceso individual a la cultura humana
#20 El crecimiento constante a largo plazo de las emisiones anuales de CO₂ desde los años 50 se ha estabilizado en los últimos 10 años, pero aún no hay una reducción clara de las emisiones año a año.
A pesar de que las emisiones humanas no han crecido, la concentración de CO2 atmosférico sigue creciendo de forma exponencial (o incluso con crecimiento superior al exponencial), conforme a la curva de Keeling.
Así que, los efectos de retroalimentación de las emisiones naturales de CO2 (las no realizadas por actividades humanas) se están disparando ya que las emisiones de las actividades humanas se están estancando.
Por lo tanto, todo apunta a que hemos rebasado el punto de inflexión donde la retroalimentación del efecto invernadero ya depende de mecanismos naturales planetarios sobre los que no tenemos capacidad de intervenir:
se ha iniciado con el fusil de los incendios masivos que ha disaparado el fusil del permafrost que disparará el fusil de los clatratos que disparará el fusil del vapor de agua etc etc etc
Actualmente, según el Global Carbon Budget 2023-2024 (( Friedlingstein et al., 2023‐24 )), menos del 10 % del incremento total de CO₂ atmosférico cada año proviene netamente de estas fuentes naturales adicionales.
Comprobación directa: ¿es exponencial la curva de Keeling?
Tomando ln(CO₂) vs. año, si fuera exponencial, deberíamos ver una línea recta.
ln(CO₂) = a + b·t
Ajuste real:
ln(Ct)=5.758+0.00446⋅t
R2=0.995
Así que sí, sí es exponencial, pero con tasa anual constante:
k=0.00446⇒∼0.45% por año
Las emisiones humanas ya no crecen de forma exponencial pero las concentraciones atmosfercias de co2 siguen creciendo de forma exponencial, luego la aportación por retroalimentación del sistema climático global está en crecimiento exponencial. Es lo único que explica el incremento exponencial en la atmósfera del co2.
Estamos en el incio de una curva de crecimiento exponencial o superior. Hoy día, el crecimiento exponencial de la concentración de co2 atmosférico sigue impulsado principalmente por la emisión humana, no por una retroalimentación natural. Pero lo que importa no son los valores actuales si no el crecimiento de los mismos y la tendencia a un incremento acelerado.
#38 Son muy pocos los humanos racionales que están intentando educar a sus congéneres en contra de lo que el sistema está haciendo.
La manipulación que el sistema realiza sobre la gente la puedes observar cuando le pides razonamientos sobre el calentamiento global a cualquier IA:
mentirá de forma sutil para no alarmarte sobre la situación real, ya que si los usuarios entendieran la magnitud del problema es posible que comenzaran a tomar medidas respecto a su consumo y ello haría que los millonarios que han entrenado a la IA perdiesen mucho de su dinero (por eso la han entrenado para mantener al vulgo tranquilo).
No hay más camino que concienciar de lo que les va a pasar a las próximas generaciones: mientras nosotros hemos vivido en un planeta que parecía que nos acogía para vivir, por contra ellos van a vivir en un planeta que les va a parecer que quiere matarlos (y lo hará) .
#36 Has expresado a la perfección el otro gran problema del intelecto humano:
que sin tener ni idea se imagina cosas para que la realidad concuerde con su percepción sesgada (de ahí que se inventara la religión).
La solución a ese sesgo se consigue después de estudiar ciencia, cuando se interioriza que hay que comprobar y demostrar todas y cada una de las afirmaciones que se hagan.
Hoy día, esa tarea ya no necesita de conocimientos superiores debido a que la tecnología ha puesto a nuestro alcance herramientas bastante sofisticadas, como por ejemplo la inteligencia artificial.
La explicación te la puede dar tu inteligencia artificial favorita (kimi, qwen, deepseek, chatglm, claude, grok, llama, mistral, copilot, chatgpt, gemini), mediante la siguiente secuencia de preguntas:
1) representa con ASCII los datos anuales más significativos de la serie completa de concentración de CO2 en la atmósfera tomados en Mauna Loa por la NASA
2) cuál es la curva gráfica que mejor ajusta estadísticamente a largo plazo esos datos anuales según la NASA?
3) cuál es el modelo RCP que más se ajusta a la tendencia actual del crecimiento de emisiones?
4) estimación de la concentración de CO2 en la atmósfera para 2100 según ese escenario de tendencia actual y la gráfica indicada antes
5) cuándo fue la última vez en la Tierra que se alcanzó esa concentración de CO2 en la atmósfera?
Algunos, sin criterio racional, quieren comprar los cambios que se van a producir en 200 años con los cambios que tomaron 100 millones de años en producirse. Es como si se comparase que la habitación donde estás se llene de agua hasta el techo en 2 segundos frente a una gotera que la llene en 11 días (proporciones mantenidas).
Lo importante no es el cambio, si no la velocidad del cambio que impide la adaptación y por tanto conlleva a la extinción. Está por ver si sólo es la extinción de esta civilización o es la extinción de nuestra especie.
#0 << Incendio en Las Médulas deja devastados a los vecinos afectados >>
Es más, deja a toda la humanidad devastada: las Médulas era patrimonio de la humanidad...
www.patrimoniocastillayleon.com/es/las-medulas
Este entorno fue declarado “Bien de Interés Cultural” en el año 1996 debido a su interés arqueológico. En el año 1997 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, en el año 2002 se le galardonó con el título de “Monumento Natural” y en el año 2010 “Espacio Cultural”.
Llegara un momento en que los ukros retrocedan mucho mas rápido que los ruskis avancen... (siempre pasó así al final de las campañas militares estancadas).
Rutte afirma que la OTAN está dispuesta a reconocer el control de facto del territorio ucraniano por parte de Rusia. Sin embargo, su postura tradicional, que aún figura en su sitio web, es que "nunca reconocerá las anexiones ilegales e ilegítimas de Rusia" en Ucrania.
#39#32 Desde hace muchos años está la aplicación KODI a la que le puedes cargar FUENTES para acceder a los STREAMING de internet.
Una búsqueda en cualquier BUSCADOR WEB con las palabras "mejores fuentes kodi" seguida del mes y el año en que te encuentres, por ejemplo "agosto 2025", te darán entretenimiento para rato.
“1,715 stars within 326 light-years are in the right position to have spotted life on a transiting Earth since early human civilization, with an additional 319 stars entering this special vantage point in the next 5,000 years,” they report.
Pero los que controlan el sistema de esclavitud actual no van a permitir un cambio, siempre tienen la opción de la guerra para acabar con cualquier competencia.
#24 Más suposiciones atrevidas sin ningún fundamento...
Las civilizaciones de bajo desarrollo técnico, como la nuestra, emiten ondas de radio.
Las civilizaciones desarrolladas emiten de otra forma que ni somos capaces de imitar ni captar: por ejemplo neutrinos.
Las civilizaciones realmente avanzadas tendrán tecnología que para nosotros es magia, y no somos ni siquiera insectos para ellas. No necesitan destruirnos para evitar que las pongamos en peligro ya que no conocemos (me atrevería a decir que ni podemos imaginar todavía) algo que las pueda poner en peligro.
La teoría del bosque oscuro, es un reflejo de nuestra vanidad, como tantas teorías que suponen que somos algo cuando en realidad no somos más que una molécula de un grano de arena en una playa inmensa, comparado a lo que es el universo...
Lo que sí tiene es poca amplitud y por tanto tienes que estar atento a una de las infinitas direcciones desde las que puede proceder la señal. Y eso es más complicado con la tecnología que ahora mismo tenemos los humanos: escuchamos un tiempo limitado y en una dirección limitadas...
#18 No hemos recibido una señal, es una afirmación tan sumamente inverosímil que necesita pruebas extraordinarias.
Lo normal es que los gobiernos que tengan la tecnología necesaria para procesar las señales extraterrestres, lo van a ocultar para tener comunicación exclusiva y así poder obtener ventajas tecnología frente a los imperios rivales.
Parece que muchos se han creído el cuento de que los "buenos" trabajan para la gente...
alj.com/es/spotlight-by-fady-jameel/el-calor-letal-es-mas-frio-de-lo-q
Lo crea o no, existe un tipo de calor del que no es posible refrescarse. Y, en los próximos 50 años, mil millones de personas se verán obligados a soportarlo cada vez que la temperatura global aumente 1 °C
¿Tenemos la capacidad de adaptación que creemos?
Lo cierto es que la mayoría de los seres humanos siempre han vivido en regiones con temperaturas que oscilan entre los 6 °C (43 °F) y los 28 °C (82 °F). Este es el punto óptimo para la salud humana y la producción de alimentos. Sin embargo, a medida que el cambio climático genera condiciones climáticas extremas, el punto óptimo se está reduciendo. Como humanos, somos especialmente vulnerables, ya que la tierra se está calentando más rápido que los océanos y la mayor parte del crecimiento demográfico se encuentra en regiones ya de por sí calurosas de África y Asia.
Un aumento de la temperatura mundial de 3 °C supondrá que una persona media aumente 7,5 °C su propia temperatura. A finales de siglo, alrededor del 30 % de la población viviremos en calor extremo, definido como una temperatura media de 29 °C (84 °F). Por sí solas, estas temperaturas son un importante motivo de preocupación. Pero la temperatura de bulbo húmedo es un peligro diferente. A medida que la humedad aumente simultáneamente, veremos cada vez más días en los que la temperatura de bulbo húmedo supere los 32 °C.