edición general
archivaldo

archivaldo

Arte Ciencia Historia Politica

En menéame desde junio de 2024

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
83 Comentarios
0 Notas
  1. Joer... Después de más de 90 comentarios no tengo esperanzas de que lean el mío...

    No he visto el video, pero Bill Bryson, en su ensayo Mother Tongue, dice que hay una comarca en Cerdeña en la que de habla un dialecto que se cree que es lo más parecido al latín que existe actualmente.
  2. #92 tengo nivel b de rumano y la pronunciacion es muy parecida al catalán, excepto por la el sonido ã. El rumano es una lengua romance con una rica historia y, debido a su ubicación geográfica y a los contactos históricos con diversos pueblos, ha absorbido vocabulario de muchas fuentes, además de su base latina.
    Aquí te detallo ejemplos de vocabulario rumano proveniente del alemán, eslavo, turco y dacio:
    1. Vocabulario de origen alemán
    La influencia alemana en el rumano, aunque no tan profunda como la eslava, se debe principalmente a los contactos históricos en Transilvania (con los sajones transilvanos y la administración austro-húngara) y, en menor medida, a la modernización y la terminología técnica.
    * Palabras de uso común:
    * Șurub (tornillo) - del alemán Schraube
    * Rucsac (mochila) - del alemán Rucksack
    * Șină (raíl, vía) - del alemán Schiene
    * Bancă (banco, asiento) - del alemán Bank (aunque también existe la palabra de origen latino bancă para banco de dinero)
    *…   » ver todo el comentario
  3. #88 No, las declinaciones en rumano no tienen influencia eslava en su estructura fundamental. El sistema de declinación del rumano es una herencia directa del latín vulgar, que es el origen de todas las lenguas romances.
    Aquí te explico más detalladamente:
    * Origen latino de las declinaciones: El latín clásico tenía un sistema de cinco (o seis, si contamos el vocativo) casos que indicaban la función de un sustantivo o adjetivo en una oración (nominativo, genitivo, dativo, acusativo, ablativo, vocativo). A medida que el latín vulgar evolucionó, la mayoría de las lenguas romances (como el español, francés, italiano, portugués) simplificaron drásticamente este sistema, perdiendo las declinaciones y usando preposiciones para indicar las relaciones de caso.
    * Conservación de la declinación en rumano: El rumano es una excepción notable entre las lenguas romances porque conservó un vestigio de la declinación latina. Aunque no tiene los cinco casos del latín clásico, sí distingue entre:…   » ver todo el comentario
  4. Porque aún nos dejamos convencer por políticos comprados por capitalistas en vez de votar a partidos que busquen la redistribución de la riqueza
  5. 1. Jarabe de Maíz de Alta Fructosa
    El jarabe de maíz de alta fructosa es un edulcorante muy común en Estados Unidos, pero su consumo está prohibido en España y en varios países más. Este jarabe se utiliza en una amplia variedad de productos procesados, como refrescos, cereales y alimentos enlatados. Su consumo en exceso se ha relacionado con problemas de salud, como la obesidad, la resistencia a la insulina y enfermedades del corazón.

    2. Pollo con Cloro
    En Estados Unidos, el pollo se lava con cloro para eliminar bacterias como la salmonela. Sin embargo, esta práctica está prohibida en España y en muchos otros países de la Unión Europea. Se argumenta que el lavado de pollo con cloro puede ocultar la presencia de bacterias y enmascarar problemas de higiene en la producción avícola.

    3. Hormonas en la Carne de Vacuno
    La carne de vacuno producida en Estados Unidos a menudo contiene hormonas de crecimiento para acelerar el crecimiento de los animales. Estas hormonas están prohibidas en…   » ver todo el comentario

menéame