#12 Un lugar comparable sería conduciendo.... Parece que la gente cuando agarra un volante o se pone pantaloneta se le olvida la civilización,
Hater? que quieres que te diga, no especialmente
Sabes por qué se habla tanto de código ético en el deporte, y hasta tiene un nombre propio (deportividad), porque es dónde más hace falta. En donde los comportamientos son ejemplares no hace falta hablar de ellos constantemente
A mi en el súper no me pasa
Ni en el trabajo, cómo científico mis competidores son admirados sistemáticamente y nos ayudamos... En la F1, motos, incluso juveniles... Vamos sólo hay que ver las celebraciones y las discusiones...
En fin...
#4 Algunos ejemplos que salen en el código de ética deportiva y que no se suelen ver en general:
Reconocimiento de una buena jugada del oponente: Aplaudir o felicitar a un rival por una buena jugada, incluso si se ha perdido.
Aceptar una derrota con humildad: No buscar excusas o culpas y felicitar a los ganadores.
Ayudar a un rival que ha tenido una lesión: Ofrecer una mano de ayuda o un apoyo emocional a un adversario que ha sufrido una lesión.
No protestar por decisiones arbitrales: Aceptar las decisiones de los árbitros, incluso si no se está de acuerdo con ellas.
Comportarse de manera correcta tanto en el campo como fuera de él: Mantener una actitud respetuosa y educada en todo momento.
En general (y seguro que hay excepciones) lo que veo es fomentar la competencia y la parcialidad, por ello se necesitan árbitros.
#3 Un mecanismo para que las renovables sean sincrónicas
Vaya, que el pollo por no entender o no estudiar acaba con apología de la Nuclear, la energía más cara de todas sin duda
#2 Algo parecido pasa con el franquismo, el historiador Fernando Paz blanqueando dictaduras y retorciendo la historia para las nuevas generaciones www.youtube.com/watch?v=dvfSNgYSoxs
Yo ya he denunciado este vídeo
Hater? que quieres que te diga, no especialmente
Sabes por qué se habla tanto de código ético en el deporte, y hasta tiene un nombre propio (deportividad), porque es dónde más hace falta. En donde los comportamientos son ejemplares no hace falta hablar de ellos constantemente
A mi en el súper no me pasa
Ni en el trabajo, cómo científico mis competidores son admirados sistemáticamente y nos ayudamos... En la F1, motos, incluso juveniles... Vamos sólo hay que ver las celebraciones y las discusiones...
En fin...