#251 Estoy mirando la ley y depende más bien del tipo de empresa:
«Los lugares de trabajo dispondrán, en las proximidades de los puestos de trabajo y de los vestuarios, de locales de aseo con espejos, lavabos con agua corriente, caliente si es necesario, jabón y toallas individuales u otro sistema de secado con garantías higiénicas. Dispondrán además de duchas de agua corriente, caliente y fría, cuando se realicen habitualmente trabajos sucios, contaminantes o que originen elevada sudoración.»
#78#74 Lo decís como si fuera algo raro. En todas las empresas españolas en las que he trabajado había ducha en las oficinas. Es cómodo no solo para la gente que va en bici; yo la usaba bastante cuando llegaba lunes por la mañana directa de algún viaje.
Cc. #9
#112 Pues en Barcelona hay más gente en bicicleta que en Madrid. Pero vamos, que yo hablo de todo el año, no durante una ola de calor de la hostia, claro.
#74 No, me ducho antes de salir y me lavo al cambiarme como puedo, tampoco sudas muchísimo y si eres aseado no tienes por qué oler por 40 minutos de bicicleta.
#45 No me convence. Entiendo lo que dices en el mundo empresarial, no en la política. Un buen político lo es independientemente del sueldo. Lamentablemente en España, al menos, más dinero no significa mejor político.
www.elnortedecastilla.es/soria/201701/30/muere-joven-anos-matalbreras-