l

#2 Date cuenta del hito que es esto:
1.- Hace 60 años, USA casi provoca una guerra a gran escala entre ellos por esto mismo. Sin despeinarse.
2.- Hoy, USA es incapaz ni siquiera de avisar que no hagan esto. Rusia lo ha hecho, punto.

Esto es una pasada. Veremos realmente el poder que tiene USA en el mundo.

ElenaCoures1

#14 Lo mismo. Exactamente lo mismo. lol

¿Consecuencias de esto de ahora? Ninguna.
¿Veces que han ido los rusos a Cuba?: Siempre que han querido, que para eso la navegación es libre.
https://www.infobae.com/america/mundo/2023/06/19/un-buque-de-la-armada-rusa-llegara-a-cuba-con-cientos-de-cadetes/

l

#19 No voy a discutir con alguien como tu. No se si tienes 10 años. Hablar contigo es así.

ElenaCoures1

#20 Pues al ignore con la pandilla de admiradores de dictaduras.

kumo

En MNM la peña cree que las marinas de los diferentes paises se pasan el día ancladas en puerto y no van a sitios, ni hacen ejercicios, ni prueban los límites de otros paises, ni nada.

Algunos están flipados a más no poder. Como si esto fuese alguna especie de desafío último lol lol

https://www.newsweek.com/russian-chinese-navy-ships-spotted-less-100-miles-off-us-coast-1746669
https://www.businessinsider.com/us-coast-guard-shadowed-chinese-warships-near-alaska-2021-9?op=1

trivi

#14 Para mí cualquier sector que tenga que ser protegido del exterior debería ser nacionalizado como sector estratégico.

No me hace puta gracia que para que algunos sigan ganando millonadas otros tengamos que pagar más caros los mismos productos. Ahora si al menos los beneficios van a las arcas públicas podríamos bajar impuestos o mejorar servicios.

J

#80 de acuerdo 100%

Heni

Muy bien, después de sancionar a nuestro principal proveedor de energía barata y fertilizantes, ahora la UE va a comenzar una guerra arancelaria contra nuestro principal proveedor de manufacturas... un plan sin fisuras (si nos quieren llevar a la mierda, claro)

Lenari

#14 Poner medidas proteccionistas contra China es algo que se debería haber hecho hace mucho tiempo.

El problema es que se está haciendo ahora para proteger a empresas poco eficientes de una industria china más avanzada tecnológicamente, lo cual al final conduce a estancamiento tecnológico y sistemas clientelares... y resulta que no se hizo hace dos o tres décadas, para proteger a la industria europea que entonces era la más avanzada tecnológicamente para protegerla de (en aquel momento) una competencia desleal china a base de salarios de miseria y falta de regulación laboral (y que es cuando se tenía que haber hecho).

Tkachenko

#19 te refieres a la famosa "deslocalización" de hace 20-30 años???
lol lol lol

Lenari

#20 Justo. De aquellas deslocalizaciones, estos lodos. Con el problema de que ahora los aranceles no protegen de competencia desleal (China se está poniendo mucho las pilas desde medio ambiente a regulación laboral), sino de los avances tecnológicos. No se pusieron cuando se debían haber puesto, y se ponen ahora que ya no se debería.

Tkachenko

#23 la competencia es "desleal" cuando no le interesa al empresariado europeo, por lo que veo

black_spider

#19 competencia desleal dice...

Actualizate. Hace tiempo que los salarios chinos son bastante altos. Ya no estamos en el 2000.

black_spider

#161 los salarios medios son 1200$ al mes.
https://talentup.io/blog/average-salary-in-china/#:~:text=In%202024%2C%20the%20average%20salary,Yuan)%20or%20approximately%201%2C330%20USD.

Y si no te gusta esa fuente, tengo otra:
https://tradingeconomics.com/china/wages

Si esque tiene sentido usar el término salario medio en un país que son como 3 europeas enteras.

SubeElPan

#164 Cada media la cuentan como quieren, difícil ver la realidad.

SubeElPan

#181 De todas formas de China poco dato hay, y los que haya hay que creérselos.

black_spider

#181 incluso el video tiene que reconocer que hay un salario MEDIANO de 1100$. La cifra original que me echaste a la cabeza era $350 y evidentemente se ha quedado muy anticuada.

El video recurre a una manipulacion estadistica: "Bueno, pero esque en la sociedad china no todo el mundo trabaja, hay hijos estudiando, personas mayores, madres que se quedan en la casa, etc... Asi que los ingresos individuales no son correctos, habria que mirar los ingresos por hogar. Obviamente al dividir, el numero da bastante menos".

Ya veo. Como vemos que el salario mediano no ayuda decidimos cambiar la receta estadistica a usar. Bueno, si esa es la logica que vamos a seguir. Deberias hacer una equiparacion similar con España, el pais estrella del paro juvenil y del desempleo. A ver como sale la estadistica...

Por lo que si, estoy de acuerdo contigo que la estadistica puede ser bastante manipuladora.

trivi

#14 Para mí cualquier sector que tenga que ser protegido del exterior debería ser nacionalizado como sector estratégico.

No me hace puta gracia que para que algunos sigan ganando millonadas otros tengamos que pagar más caros los mismos productos. Ahora si al menos los beneficios van a las arcas públicas podríamos bajar impuestos o mejorar servicios.

J

#80 de acuerdo 100%

Razorworks

#14 Cuando Europa se VAYA A LA MIERDA (porque es así de sencillo), nadie se acordará de esto, y le echarán la culpa a los comunistas, a los moros, al socialismo o a su puta madre... pero lo que NADIE hará será acordarse de que estas cosas la han provocado los fascistas, y esos mismo serán los que llegarán a decirnos "NOSOTROS SOMOS LA SALVACIÓN DE EUROPAHH", y todos a votarlos en masa otra vez.

A

#14 En breve nuestro principal proveedor de manufacturas será la India.

r

#14 La presidenta lo dijo muy claro hace un par de años "lo importante es joder a rusia". Jamás habló ni de la UE ni de los ciudadanos de la UE. Y eso es porque se las suda.
Lo mismo ahora. A los que gobiernan la UE, se las suda la UE y nosotros. Ni una mierda le importamos.

tsumy

#12 cualquier malpensado diria que el arancel es una excusa para poner un precio suelo de 35/40ks donde los fabricantes europeos se sientan cómodos.

snowdenknows

#12 Los que "colaboraron en el estudio" = soborno y los que no. Y ojo que MG es del grupo que tiene el 38.1%

alpoza

#5 Hay que salvar el planeta, si, pero llenándonos los bolsillos durante.

Socavador

#5 Solo si sale rentable.

F

#10 #5 Creia que la prioridad era que eliminar los coches termicos lo antes posible para que sobrevivamos todos

Senaibur

#38 Es enternecedor comprobar cómo hay gente que ha comprado lo de que el cambio climático es culpa principalmente de los automóviles, y que eliminándolos se soluciona algo importante .

Y luego, aún hay gente que se sorprende de que otros compren los bulos de Alvise Pérez y le voten.

Gerome

#5 Otra más de las hipocresías de los burócratas corruptos de la UE.

ChukNorris

#5 Hoy no, mañana.

alpoza

#5 Hay que salvar el planeta, si, pero llenándonos los bolsillos durante.

WcPC

Esto es el fin para las empresas automovilísticas europeas.

ErJakerNROL35

#4 no,no lo es

e

#9 Si casi todo lo que consumimos viene de China. Como nos dejen de mandar todo de golpe (desde tornillos a PCBs), el shock en Europa será impresionante.

ErJakerNROL35

#51 :Ellos son los que se quedan sin clientes. Sería genial implementar un período de consumo local en Europa. Una temporada sin productos chinos de baja calidad no estaría nada mal para el medio ambiente.

Machakasaurio

#66 claro,como si eso fuera viable.
Primero les ponemos el precio al gas/petróleo ruso por qué somos muy chulos, y si no se quedan sin cliente, que siempre tiene la razón...
Y lo acabamos recomprando vía India,etc al 150% de lo que pagábamos a Vladimir.
Ahora vas tú a mandas a toda Europa a la edad de piedra(mira a ver cuantas cosas encuentras aún componentes chinos en la cadena de fabricación...con suerte algún modelo de escoba...).
Pero eso sí, a chulos no nos gana nadie!
wall wall wall

ErJakerNROL35

#110 Creo que depender de combustibles importados de dictaduras, ya sea de Rusia o Arabia Saudita, es peor.

#110 hasta los libros infantiles se imprimen allí wall

c

#66 Claro. Solo son 1400 millones de personas.

ErJakerNROL35

#128 europa y occidente en general es el mayor cliente de su quincalla

M

#66 tornillos se fabrican en Europa. Concretamente, en Italia y en Francia tienes plantas de un grupo que se dedican a eso.
Es barato y fábricas a millones. Lo único que pesan como un muerto.
Edito: era para #51, sorry.

tsumy

#3 Si china responde con un arancel de exportación de baterías a europa, o tierras raras, se termina la industria europea. Todo sea por salvar el muy subvencionado sector automovilístico europeo

"Libre mercado, el que tengo aquí colgado" ™

Ysinembargosemueve

#9... Sector automovilístico alemán.

trixk4

#45 De hecho Alemania a presionado por evitar estos aranceles: el margen no es lo mismo fabricando en Europa que importando desde China.

V

#143 mirate esta noticia y dime si realmente crees que los fabricantes alemanes estaban en contra de ese arancel https://www.businessinsider.es/volkswagen-quiere-destruir-id6-acaban-llegar-alemania-1350640

trixk4

#153 Mi opinión poco importa pero voy: Porque son iguales y VW infla el precio cuando lo vende en UE.

Pero aparte de mi opinión, ya ha lo ha dicho el ministro alemán Volker Wissing en X:"[...] los aranceles van a afectar a empresas alemanas y sus productos". Productos, como podría ser el ID6 que comentabas, algunos Bmw y tal:
https://www.bbc.com/news/articles/cd11ze1k9r0o

g

#45 alemania te paga las ayudas. Si alemania se hunde, se acaba el dinero caído del cielo para paseos marítimos y fiestas del pueblo.

e

#9 Si casi todo lo que consumimos viene de China. Como nos dejen de mandar todo de golpe (desde tornillos a PCBs), el shock en Europa será impresionante.

ErJakerNROL35

#51 :Ellos son los que se quedan sin clientes. Sería genial implementar un período de consumo local en Europa. Una temporada sin productos chinos de baja calidad no estaría nada mal para el medio ambiente.

Machakasaurio

#66 claro,como si eso fuera viable.
Primero les ponemos el precio al gas/petróleo ruso por qué somos muy chulos, y si no se quedan sin cliente, que siempre tiene la razón...
Y lo acabamos recomprando vía India,etc al 150% de lo que pagábamos a Vladimir.
Ahora vas tú a mandas a toda Europa a la edad de piedra(mira a ver cuantas cosas encuentras aún componentes chinos en la cadena de fabricación...con suerte algún modelo de escoba...).
Pero eso sí, a chulos no nos gana nadie!
wall wall wall

ErJakerNROL35

#110 Creo que depender de combustibles importados de dictaduras, ya sea de Rusia o Arabia Saudita, es peor.

#110 hasta los libros infantiles se imprimen allí wall

c

#66 Claro. Solo son 1400 millones de personas.

ErJakerNROL35

#128 europa y occidente en general es el mayor cliente de su quincalla

M

#66 tornillos se fabrican en Europa. Concretamente, en Italia y en Francia tienes plantas de un grupo que se dedican a eso.
Es barato y fábricas a millones. Lo único que pesan como un muerto.
Edito: era para #51, sorry.

malajaita

#9 Ya nos echará un mano USA, la mano derecha.

sleep_timer

¿Bruselas no sabe que VW vende a China por un tubo?

Verás las risas...

ayatolah

#2 Yo diría que VW ya está fabricando en China para el mercado chino, o por lo menos estaba montando sus fábricas. (No tiene sentido pagar salarios europeos para vender en China).

Joanot

#18 Dile a MG que fabrica en Europa que pague aranceles...jajaja

ayatolah

#152 Si fabrica en Europa, ya no es importación. No entiendo tu comentario.

javierchiclana

#1 El arancel debería ser igual al que impone China a la importación... sería lo justo. Sería ridículo que se quejasen.

#2 VW vende mucho pero fabricados en China y obligados a asociarse con una automotriz China.

j

#25 Tesla fabrica en China, pregunto: estan asociados con una matriz de alli?

m

#39 por ley sí. Entiendo que no puedes montar una empresa 100% capital extranjero.

salteado3

#58 Actualiza tu info: hace años que se puede.

javiercostas

#58 no. Tesla fue una excepción a esa norma porque solo fabrica coches eléctricos (de nueva energía o NEV)

black_spider

#25 el arancel de China es menor al arancel que va a poner europa...

c

#53 De momento.

SubeElPan

#53 Claro, solo hay que mirar la diferencia entre exportación e importación. Antes cuando no les convenía no era así.

A

#25 China impone socios del 51% para operar en China, hasta ahora la balanza siempre ha estado de su lado.

javiercostas

#92 no si solo fábricas coches eléctricos, caso de Tesla.

M

#25 Lo justo es mirar hasta qué punto están subvencionados los coches chinos, mirar hasta qué punto están subvencionados los coches europeos, y ajustar los aranceles.

Los aranceles, tras la investigación que han realizado, ha sido

BYD: 17,4 % (que recibió una subvención directa del Gobierno chino de 3400 millones de euros)
Geely: 20 %
SAIC: 38,1 %


¿son justos y ajustados a la teórica diferencia de subvenciones públicas en comparación al coche europeo? Pues no lo sé.

https://forococheselectricos.com/2024/04/byd-recibio-3-400-millones-euros-china-para-dominar-mercado-coche-electrico.html

c

#111 Contamos los planes prever y los descuentos del gobierno como subvenciones a los fabricantes ?

Porque lo son.

M

#126 Sí, claro, cuenta lo que quieras. Solo comento qué es lo que necesitamos para poder tener una opinión bien informada sobre la imposición de estos aranceles.

C

#126 No es por decir que aquí no subvencionamos que se que hay muchas historias de terrenos cedidos, desgravaciones etc. Pero los planes prever, moves etc no se pueden contar como subvencion porque a ellos se puede acoger uno con cualquier fabricante del mundo no solo los locales.

c

#25 Así sera.
Y China ya fabrica en Europa, con la legislación de Europa.

x

#2 europa no puede competir con china en productividad

Alakrán_

#40 No puede ni debe competir en miseria.

europa no puede competir con china en productividad

x

#52 en España no hay miseria?

Alakrán_

#59 Claro que la hay, ¿No vamos a discutir sobre el nivel de vida medio en China o en un país europeo? toda nación que se precie tiene que proteger sus intereses, y los empleos.
¿China fabrica más barato? Si ¿Cómo son salarios chinos? ¿Y los derechos laborales? Pues no son homologables a los europeos, si tu permites a esos productos competir de tú a tú, estas aniquilando tus industrias y tus empleos de calidad.

villarraso_1

#59 sí, pero no la hay entre la mayoría de los trabajadores de automoción

balancin

#59 la misma oiga! Y trabajan igual!

Paltus

#40 Eso no es cierto.

trixk4

#40 Ni en horas al año de cada operario o derechos laborales.

Lo mejor es cargarte puestos de trabajo directos e indirectos que hay por Europa vinculados a la automoción y pasarse al rebranding. El sueño húmedo de accionistas y empresaurios, ya ves.
Nota: Eso mismo se puede aplicar a TODA la industria.

p

#40 porque no quiere. pero hasta ahora hemos producido más, mejor,... no sé por qué ya no ( )

A

#2 si... y no. Hasta hace poco los chinos compraban marcas europeas porque las asociaban con "calidad"... pero eso está empezando a cambiar, y los chinos ya empiezan a valorar sus propias marcas. Y eso es malo, muy malo para VW.

Es un poco suma cero... mientras lo que ganabas en china era mas de lo que perdías aquí, pues adelante, pero creo que ahora es al reves y se va a empezar a perder mas aquí de lo que se gana allí.

ErJakerNROL35

#65 Los productos de marcas de lujo seguirán teniendo mercado. Los que no lo tendrán serán los productos mediocres europeos, como varios del grupo Volkswagen.

MoneyTalks

#2 Diría que China ya se ha estado preparando abriendo factorías en Europa con la idea de ensamblar piezas aquí y venderlo sin aranceles como producto europeo. Eso sí, evitará que marcas más pequeñas (y más baratas) y con menos poder de expansion lleguen al mercado interior.

e

#2 VW o cualquier marca extranjera cada vez venden menos en china

Relajao420

#2 VW produce en China lo que VW vende en China...

N

#2 VW fabrica en china. Lo fabricado en el país no tiene aranceles.

trixk4

#2 De hecho afecta a todos los coches EV fabricados en China; como algunos BMW. Por eso Alemania a presionado en contra de los aranceles.

ChatGPT

Realmente son aranceles a los compradores de coches, que son los que lo van a pagar, ya que... o bien en el extra en el coche chino o en lo que no van a tener que bajar los coches europeos gracias a la Eli inacción artificial de la competencia

l

#1 Cierto, además dos cosillas: puertas giratorias y son patéticos.
La mejor democracia posible, el capitalismo es igualitario.
¡Por los cojones!

Findeton

#15 Esto no es capitalismo, es intervencionismo/proteccionismo.

balancin

#108 shhh! Déjalo, un poco más y le echa la culpa al libre mercado

m

#108 Y tampoco tiene mucha pinta de ecologismo, porque si pudiendo facilitar que la gente pueda adquirir un eléctrico a precios razonables se anteponen los beneficios de las empresas... No sé... Da qué pensar.

anv

#108 Estamos en el siglo XX. El capitalismo ha dejado de existir hace tiempo.

Relajao420

#15 Poner aranceles es de las cosas más anticapitalistas que existen.

javierchiclana

#1 El arancel debería ser igual al que impone China a la importación... sería lo justo. Sería ridículo que se quejasen.

#2 VW vende mucho pero fabricados en China y obligados a asociarse con una automotriz China.

j

#25 Tesla fabrica en China, pregunto: estan asociados con una matriz de alli?

m

#39 por ley sí. Entiendo que no puedes montar una empresa 100% capital extranjero.

black_spider

#25 el arancel de China es menor al arancel que va a poner europa...

c

#53 De momento.

SubeElPan

#53 Claro, solo hay que mirar la diferencia entre exportación e importación. Antes cuando no les convenía no era así.

A

#25 China impone socios del 51% para operar en China, hasta ahora la balanza siempre ha estado de su lado.

javiercostas

#92 no si solo fábricas coches eléctricos, caso de Tesla.

M

#25 Lo justo es mirar hasta qué punto están subvencionados los coches chinos, mirar hasta qué punto están subvencionados los coches europeos, y ajustar los aranceles.

Los aranceles, tras la investigación que han realizado, ha sido

BYD: 17,4 % (que recibió una subvención directa del Gobierno chino de 3400 millones de euros)
Geely: 20 %
SAIC: 38,1 %


¿son justos y ajustados a la teórica diferencia de subvenciones públicas en comparación al coche europeo? Pues no lo sé.

https://forococheselectricos.com/2024/04/byd-recibio-3-400-millones-euros-china-para-dominar-mercado-coche-electrico.html

c

#111 Contamos los planes prever y los descuentos del gobierno como subvenciones a los fabricantes ?

Porque lo son.

c

#25 Así sera.
Y China ya fabrica en Europa, con la legislación de Europa.

Dovlado

#1 Pues compraré un coche chino por Aliexpress para que se jodan...ni el iva voy a pagar.

ChatGPT

#81 ya sabes, que de lo que pides a lo que te llega...

Dovlado

#90 lol

s

#90 Ese Range Rover es indio hace ya muchos años.

ErJakerNROL35

#90 los expertos en automóviles explican por qué debería evitar comprar estos 8 coches de lujo que se estropean más rápidamente que el promedio.
Jaguar XF. ...
Jaguar F-Pace 2023. ...
Jaguar XJ. ...
Audi A8. ...
Audi A6 2016 y 2019. ...
SUV de lujo Range Rover. ...
2020-2022 Tesla Modelo S. ...
Maserati Quattroporte.

f2105

#81 Por Aliexpress, el IVA ya va incluido en el precio y después prepárate a pagar al pasar por aduanas.

g

#133 por aliexpress las aduanas ya están incluídas desde hace tiempo.

a

#81 Tendrás que ir a recogerlo a Marruecos

torkato

#1 Montaré una empresa en Marruecos que importe coches chinos y luego los reventa a Europa. Así se evitan los aranceles y me gano un dinerillo.

Lo mismo han hecho los chinos: Vender a EEUU a través de Mexico para evitar los aranceles.

ChatGPT

#89 un entrepreneur!

n

#89 Está previsto. No es lo mismo el origen de la mercancía (donde se fábrica) que desde dónde llega

p

#89 Eso es que no has visto los aranceles para coches en Marruecos, una locura.

G

#1 Además, es que va a afectar entre poco o nada para bien a la industria europea automovilística.

Recordemos que China también produce y vende híbridos enchufables, y para estos vehículos no se va a implementar ningún arancel nuevo, más que los que ya existen.

Es decir, Europa va a penalizar, de la noche a la mañana la industria del VE que tanto está forzando a los europeos a aceptar, simple y llanamente porque los fabricantes europeos han insistido estúpidamente a dormirse en los laureles y en retrasar su adaptación a esta nueva tecnología.

Exacto, es lo que dices.

La gente está esperando a que lleguen los VE eléctricos baratos para poder permitirse uno, y van estos y deciden simplemente retrasar la llegada del mismo, para que el dieselgate siga comandando el continente.

Sin duda esto es un paso decisivo para cargarse la industria automovilística europea.

Forzar al consumidor a pagar un producto más caro nunca será algo popular y sin duda no beneficiará la imagen de las marcas europeas.

Si prefiero un MG a un Volkswagen, no entiendo por qué me fuerzan a decantarme por el Volkswagen, por ejemplo.

t

#1 Sí, bien que vamos a perder el culo para salvar a los fabricantes franchutes y alemanes de los malvados extracomunitarios pero para las frutas y hortalizas podemos importarlas de Saturno si hace falta. Ya veo por dónde vamos.

ErJakerNROL35

#147 España es el segundo fabricante de coches en Europa,solo es superada por Alemania, https://www.acea.auto/figure/motor-vehicle-production-in-eu-by-country/

Joanot

#1 en mi sector sufrimos la entrada de productos chinos y no hicieron nada...ahora que se jodan.

Sube la luz, sube la gasolina...sube el alquiler...ah no vamos a prohibir las licencias de alquiler vacacional de los particulares...

Me da la sensación que estamos tardando en crear un lobby de los "particulares". Siempre nos dan por culo a los mismos

ErJakerNROL35

#151 Que se fastidien las fábricas y los trabajadores españoles, ¿quieres decir?

p

#1 así nada baja de precio.

j

#15 recuerda que cambiaron la constitución en 2 dias cuando se trato de la deuda .....

c

#7 Turquía está un poco molesta porque era la eterna aspirante a entrar en la UE y ahora quieren meter a Ucrania. Claro, no les ha sentado bien. Rusia es una historia mucho más larga, pero podría decirse que ponía la dependencia de Europa hacia EE.UU. en riesgo.

MAVERISCH

#9 Y no olvidemos que Rusia trató de entrar en la OTAN.
İndependientemente de todo, los países deben estar alineados con otros países. EEUU tiembla ante la idea de una Rusia en la UE, y por culpa de eso, tendrá una Rusia aliada con China. Parece que le da más miedo una Europa fuerte que una Rusia fuerte. Allá ellos.

Aokromes

#10 los brics+ ya son un 45% de la poblacion con bastantes paises en cola de unirse. por ahora solo son el 28% de la economia mundial, pero sube poco a poco.

BM75

#10 Y no olvidemos que Rusia trató de entrar en la OTAN.
Sabemos perfectamente en qué circunstancias sucedió eso, nunca han sido propuestas firmes...

"Recuerdo la última visita oficial del presidente (Bill) Clinton aquí (en Moscú). Y le dije, medio en serio, medio en broma, 'Rusia probablemente debería pensar en unirse a la OTAN'", dijo Putin.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60716688

Aquí las otras dos veces explicadas:
https://www.abc.es/xlsemanal/historia/rusia-otan-union-sovietica-putin-historia.html

pitercio

#10 lo que quieren es una Europa servil, vasalla y dependiente. Si es fuerte, mejor, pero a su orden y servicio.

MAVERISCH

Rusia y Turquía quisieron estar en el mundo Occidental y se les cerró la puerta. Ahora uno se islamiza y el otro mira a China. Por supuesto que su futuro lógico es salirse del dólar como moneda de reserva.

c

#7 Turquía está un poco molesta porque era la eterna aspirante a entrar en la UE y ahora quieren meter a Ucrania. Claro, no les ha sentado bien. Rusia es una historia mucho más larga, pero podría decirse que ponía la dependencia de Europa hacia EE.UU. en riesgo.

MAVERISCH

#9 Y no olvidemos que Rusia trató de entrar en la OTAN.
İndependientemente de todo, los países deben estar alineados con otros países. EEUU tiembla ante la idea de una Rusia en la UE, y por culpa de eso, tendrá una Rusia aliada con China. Parece que le da más miedo una Europa fuerte que una Rusia fuerte. Allá ellos.

Aokromes

#10 los brics+ ya son un 45% de la poblacion con bastantes paises en cola de unirse. por ahora solo son el 28% de la economia mundial, pero sube poco a poco.

BM75

#10 Y no olvidemos que Rusia trató de entrar en la OTAN.
Sabemos perfectamente en qué circunstancias sucedió eso, nunca han sido propuestas firmes...

"Recuerdo la última visita oficial del presidente (Bill) Clinton aquí (en Moscú). Y le dije, medio en serio, medio en broma, 'Rusia probablemente debería pensar en unirse a la OTAN'", dijo Putin.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60716688

Aquí las otras dos veces explicadas:
https://www.abc.es/xlsemanal/historia/rusia-otan-union-sovietica-putin-historia.html

pitercio

#10 lo que quieren es una Europa servil, vasalla y dependiente. Si es fuerte, mejor, pero a su orden y servicio.

l

#7 Occidente no tiene puerta, o te vuelves occidental o no. Hoy en día es más occidental Japón o Corea del sur que Rusia y Turquía juntas, aún teniendo estas dos rasgos culturales europeos.

MAVERISCH

#65 Ya me explicarás porqué Japón es más occidental que Turquía, y porqué a la que cruzas la frontera de Ucrania es otro mundo. La política no es la cultura.

l

#68 Occidente no es la cultura, es todo. Occidente es la confluencia de características de sus integrantes, con Europa y USA en el centro, que cambia con el tiempo y con sus integrantes. Japón es occidental por la estructura política, social, económica, mentalidad, dejes culturales y coordinación con sus aliados. De hecho Japón nos adelantó en algunas partes de ser occidentales y llegó al final del camino de lo que actualmente es la civilización occidental antes de que lo hicieran muchos países europeos, lo que lleva viviendo Japón desde hace 40 años es lo que recientemente empezamos a vivir aquí, tanto ciclos económicos, como demografía, como atomización y nihilismo personal, consumismo, etc. Lo único que ha divergido últimamente es en el tema postmoderno/woke. Turquía y Rusia siguen siendo una civilización por sí mismas con cierta autonomía en todos los sentidos, Turquía menos quizá, pero en comparación Japón se ha integrado en la civilización occidental y lo que queda de su civilización es identidad, folklore, y manierismos personales.

malajaita

#68 Justamente por eso, la política no es la cultura y no eres más o menos occidental porque bailes flamenco.
Japón y Corea de Sur hacen política occidental.

Peazo_galgo

#6 supongo que por eso los que quieren salirse del yugo del petrodólar han tomado nota y han llegado a la conclusión de que mejor ir todos juntos y coordinados que no por libre como un "paisito" fácilmente "satanizable" e invadible tipo Libia o Irak... no veo a Usalandia montándole un pollo militar a todos esos países a la vez, ya Rusia les está llevando al límite de gastos y arsenal militar (vaciándose a toda pastilla...) y con el tema de las sanciones comerciales resulta que el bloque "BRICS" que incluye a esos países y alguno más es cada vez más autosuficiente y les afectarían cada vez menos... supongo que de ahí vienen movimientos desesperados como impulsar el poner a un tarado integral como Milei al frente de Argentina (que quería sumarse a dicho bloque) para que destruya su economía y quitar ese país de enmedio (qué cosas que después de décadas de embargos militares por el tema de las Malvinas les han concedido cazas F-16 en tiempo récord, no fuera que los chinos tomaran la delantera.... roll )

malajaita

#97 La dolarización Argentina de Milei.

AcidezMental

Esto sí que es una buena noticia.

En el año 2000, más del 70% de todas las reservas globales en divisas estaban compuestas de dólares. Los últimos datos publicados por el Fondo Monetario Internacional revelan que este porcentaje ha caído a la zona del 55%

erperisv

#1 Sobre todo para España, que se ha desecho de la mitad de sus reservas de oro.

J

#18 Me pregunto que partido político manirroto se habrá deshecho de nuestras reservas ...

T

#25 No han podido ser los grandes gestores

J

#37 A quién te refieres con "los grandes gestores"?

ipto

#39 #37 #25 #18 #1 Con esta imagen no hacen falta comentarios.

AcidezMental

#43 somos gilipollas #18

bodhisatba

#43 Poca visión por parte del gobierno de Zapatero, pero creo que el contexto de crisis del 2008 escapa a la foto. Honestamente, esto parece más un mira el PSOE que malo es más que una crítica legítima (y no voto ni votaré jamás al psoe).... cuando el oro no se regaló imagino, simplemente se cambió.

T

#43 lol, genuinamente pense que los que habian vendido oro eran los del PP. La verdad es que no tenia ni idea. solo lo asumi.

Cehona

#18 #25 Solbes vendió el 32% del oro.
En el año 2007, cuando los mercados comenzaron a verse afectados por las hipotecas subprime, el Gobierno de Zapatero vendió 133,7 toneladas de oro por 2.180 millones de euros.

J

#38 Y como en el año 2007 estaba a unos 700$ la onza y hoy 2024 a unos 2300$, pues hemos perdido más de 4.000 millones.

Cehona

#44 La desinversión en este activo partía de una operación coordinada con el BCE y otros 15 bancos centrales europeos que habían acordado, años atrás, deshacerse de forma masiva, pero paulatina, de sus reservas de oro.
Las del Banco de España cayeron esos días un 32%. Aunque se produjeron operaciones de venta también en otras economías del sur de Europa, como Portugal y Grecia.

Así, entre marzo y julio de 2007, el Banco de España vendió un total de 4,3 millones de onzas troy de oro (unas 133,7 toneladas), reduciendo en un 32% sus reservas y obteniendo un beneficio aproximado de 2.180 millones de euros.
Estalló la crisis crediticia en Estados Unidos. Y todo lo que vino después. El oro se volvió a convertir instantáneamente en el activo al que acudían en masa los inversores ante un contexto internacional que se desmoronaba.

snowdenknows

#56 o sea que engañaron a los pigs como a parbulitos

Supercinexin

#44 4.000 millones es calderilla para el Estado, independientemente de si hicieron bien o mal en vender el oro. Con las reservas de oro que tiene ahora mismo Alemania o Francia no aguantan esos países ni un año en pie, si es que tuvieran que vivir sólo de eso.

I

#71 Todo es calderilla para el estado. Menos cuando tú te equivocas en 100 € en la declaración de la Renta.

Supercinexin

#94 Es que de esos 100€ es de donde sale el grueso de los ingresos (podríamos tener compañías públicas rentables, como Noruega, Dinamarca, Francia, etcétera, pero eso sería Comunismo), no de las reservas de oro. Las reservas de oro que tiene España son calderilla.

J

#71 Hombre, calderilla. Son 100€ por español aproximadamente.

y

#18 #25 sabemos que fue el cenutrio de Solbes, pero lo cierto es que seguramente el PP hubiera hecho lo mismo ya que fue una actuación política consensuada a nivel europeo.

Vendieron gran parte de sus reservas también Francia, Italia, Suiza o Reino Unido (que empezó un poco antes, en 2002).

Esta es otra de las razones de por qué en muchos aspectos PP y PSOE son casi igual de nocivos para los españoles. Aunque la izquierda tiene un plus, por su insufrible machaque ideológico moralista.

Por cierto, de milagro no privatizaron en 2011 Loterías del Estado, por menos de 10 años de beneficio. Otro negocio redondo, al estilo Castor.

En fin, que estamos gobernados por corruptos, a un lado y al otro.

D

#1 Si a ese hecho le añades la puta burrada de impresion de dinero (emision de deuda) que ha hehco US en los ultimos años, para mi se ven claras dos cosas.
1-Los demas paises ven riesgo en la estabilidad del dollar.
2-Los paises grandes que ven riesgo en la estabilidad del dollar pueden cargarselo simplemente desaciendose de sus reservas, eso provoca una bajada brutal de la demanda y le da otro empujon importante a la inflacion del dolar.

Hay que recordar que la fortaleza del dollar viene precisamente de todas mas medidas que US adoptó para convertir su moneda en reserva y en la unica admitida para comerciar con US, si queris petroleo tenias que conseguir dolares para comprarlo.
La cosa pinta mal para US y eso me preocupa porque el impacto global puede ser importante.

R

4500€ de indemnización. Les sale barato el kilómetro a los policías que lo usaron

Alakrán_

#3 Te confiscan un coche nuevecito de 50.000€, le hacen 110.000 km durante 4 años, que te lo devuelvan en mal estado, y que te indemnicen con 4.800€, pues un chiste.

Eso sí, la justicia reconoce que las autoridades deben guardar “las debidas garantías para su conservación” de los objetos. Por ello acepta la indemnización por los daños en la carrocería y rechaza el resto de reclamaciones, que sí son fruto de una “conducta anómala” de las autoridades. Sobre el resto de compensaciones se da carpetazo.

R

#5 Aunque te lo devuelvan igual que estaba, es innegable que ha perdido valor en 4 años, por no mencionar el no poder usarlo esos 4 años

J

#8 El dueño no lo ha podido usar. Habrá tenido que desplazarse en una bicicleta vieja para que no se la decomisen.
SI hubieran encontrado en su garaje un SEAT, tal vez los policías no hubieran pedido que el juez les autorizara a usarlo.
No ha sido muy justa la Juez al no considerar los daños sufridos, salvo los golpes en el exterior de la carrocería.
Era un coche valioso y ahora no vale ni lo que valdría un Ibiza de ese año.

arcangel2p

#5 #3 A mi no me interesa tanto el punto de la indemnización por el coche (evidentemente 4.500€ es un mal chiste), sino que debería investigarse y penalizar el por qué un vehículo confiscado ha hecho 110.000km. No lo veo ni mínimamente normal.

#48 porque se habrá ido en el de vacaciones la mitad del departamento o, pudiera ser, lo han estado utilizando en ciertas investigaciones tinfoil

Toronado

#48 no hay nada que investigar ni penalizar, en el mismo artículo se explica que ese uso está autorizado por el código penal.

pinzadelaropa

#53 investigar ni penalizar no pero indemnizar si que debería y de manera mas ajustada a la pérdida real del valor del vehiculo.

Toronado

#61 pues vete a saber, a lo mejor aunque no han conseguido pruebas para condenarle, el tipo es parte de un clan de narcotraficantes y han intentando indemnizarle lo mínimo.

arcangel2p

#53 Pero entiendo que podrán justificar ese uso que se le ha dado. Es lo mínimo, creo yo. ¿La policía usa normalmente deportivos?

H

#64 Como coche K podría darse el caso.

En cualquier caso, vistos los kilómetros que le han metido al coche, mucho uso oficial me parece a mí.

Toronado

#64 el artículo sólo dice que lo que confisquen "pueda ser utilizado provisionalmente por la Policía Judicial encargada de la represión del tráfico ilegal de drogas", no pone limitaciones, entiendo que la Policía Judicial lo puede usar para lo que quiera (dentro de sus funciones oficiales)

Suriv

#48 Porque tienen un registro de quien lo tenía, pero que si se ponen a investigar curiosamente es un inspector o alguien que si no se que.. pero esos funcionarios lo deberían pagar de su sueldo, no de nuestros impuestos

ChatGPT

#48 hay una ley que permite que se usen vehículos confiscados de mafias. Los coches "camuflados" de la policía son esos, por eso cada uno es un modelo distinto.
Un coche para hacer un seguimiento, una vigilancia, una redada y que no te vean llegar de lejos con las lecheras...

Lo que es indecente es que sin condena, le hayan confiscado el coche, se lo hayan follado y ahora "jijiji, perdón, te lo devuelvo"

MorrosDeNutria

#71 Exacto, y más después de 4 años. Quien sabe si hay alguna forma de apelar y recurrir más...

En mi opinión la indemnización correcta sería un vehículo actual de similares características, todo lo demás es injusto, con lo que ha subido todo de precio ni siquiera se si le daría para comprarse el mismo coche aunque le dieran el importe de compra original como indemnización.

ChatGPT

#87 reponer el vehículo e idemnizar por los problemas y quebraderos de cabeza

H

#48 Pues igual que ha habido casos de gente a la que le han confiscado el ordenador por sospechas de contenido ilegal, se lo devuelven pasado un tiempo, y dentro encuentran documentos de la policía.

No hay medios propios suficientes, y si hay algo incautado más de uno se busca la vida con ellos. Y en los raros casos en los que el afectado se pispa, reclama que el culpable no va a salir, y con suerte te darán una bolsa de pipas como indemnización.

En el caso del BMW vete a saber si era por falta de medios o directamente se ha usado el coche por placer y porque se podía.

kratos287

#5 Después de cuatro años a cualquiera se le puede olvidar conducir y meter por error la marcha atrás con gas a fondo, al querer salir del depósito, liando buena pajarraca.

Involuntariamente, por supuesto.

G

#3 En este caso en que el propietario del vehículo fue absuelto, pues sí, es llamativo todos esto

No obstante, en el artículo dan algo más de información:

"Las arcas públicas no deben soportar la depreciación del coche o el desvalor por su uso por los policías, pues este poder, el de utilizar bienes confiscados procedentes del crimen organizado, recuerda la Audiencia Nacional, está recogido específicamente la ley.

En concreto, el artículo 374.3 del Código Penal prevé “el decomiso de los objetos que pudieran haber sido utilizados o proceder del tráfico de estupefacientes”."


Otra cosa es que modifiquen la ley para evitar este tipo de situaciones, existiendo igual un registro de cómo es usado el bien o cualquier otra alternativa que garantice un mínimo el derecho al personal, en caso de no haber sido demostrada su culpabilidad.

No obstante, a los policías les sale más barato que esos 4500€. Ellos no pagan una mierda, es el Estado el que debe pagar.

Robus

#15 Pues a mi, que exista un "pudieran" en el código penal, me da miedo!

Lenari

#15 El problema es que el hombre ha sido absuelto, es decir, que "pues este poder, el de utilizar bienes confiscados procedentes del crimen organizado, recuerda la Audiencia Nacional, está recogido específicamente la ley" es prevaricación de libro. No se puede considerar bien confiscado procedente del crimen organizado cuando ha sido literalmente absuelto.

Que otra cosa es que puedan usar ese poder en fase de instrucción, pero si al final resulta que no procede del crimen organizado, pues te toca pagar. Si no, es un cachondeo. Justicia made in Spain.

j

#30 No tiene por qué ser prevaricación, es el propio juez instructor el que autoriza el uso del coche igual que también puede mandar a alguien a la cárcel de forma preventiva y luego resultar absuelto: lo único a lo que se tiene derecho es a una indemnización.
Lo que me ha dejado descolocado es esta parte:
"Según recoge el fallo, el instructor no logró acreditar que las inversiones realizadas en España por el hombre fuesen ilegales y reconoce que solo contaba con meras sospechas, “ningún indicio racional de criminalidad”."
Con eso sí que me parece prevaricación por parte del juez.

Lenari

#37 Es que las indemnizaciones por cárcel preventiva también son ridículas. De media, dan el SMI, excepto a los funcionarios que se llevan bastante más (además de cobrar el salario de su puesto aunque no hayan acudido).

En España, como termines en el punto de mira de Hacienda o de algún juez, estás completamente vendido. Lo que pasa es que la probabilidad es pequeña, pero como te toque esa lotería, date por perdido.

r

#37 Anda ya ! ¿cómo puede prevaricar un juez?.

arcangel2p

#30 Esa ley debería llevar la coletilla de: cuando se haya condenado de forma firme. Porque supuestos lo que sea pueden haber muchos. Pero en ese caso se presume su culpabilidad, le confiscan el coche y lo usan. Debería esperarse a que haya una condena por lo menos, no una suposición.

Lenari

#50 O no, porque las instrucciones pueden durar años.

Pero si te equivocas, pues pagas y ya. Esto es un "me equivoco yo, pero la factura te las comes tú".

#15 yo lo dije con el tema de las multas a coches oficiales, tan difícil es obligar a llevar un registro

kumo

#15 es el Estado el que debe pagar.

Entonces lo pagamos todos. Es un perjuicio que no debería salir del bolsillo de los contribuyentes. Una cosa es que el coche se haya podido devaluar por el tiempo de incautación y otra el uso indebido y los golpes. Especialmente si la persona ha sido absuelta.

woopi

#3 Recuerdo que salió por aquí el caso del tipo que entregó un Rolex en objetos perdidos en un ayuntamiento. Cuando pasó el período reglamentario para reclamarlo en caso de no aparecer el dueño... ¡Le devolvieron un Casio!

mono

#36 Sería Piqué

N

#3 la policía se lo devolvió con arañazos y golpes pero con los intermitentes intactos

Joder, es un BMW

C

#3 Como si lo fuesen a pagar los caballero caballero...

j

es curioso como el enfoque de la culpabilidad siempre esta encima de los usuarios , "no cargan nunca" , "usar siempre el termico", etc etc , el fabricante que quiere sus beneficios de 20000% si no no baja de precio o no invierte en i+d o directamente crea coche para cumplir cupo, ese no tiene ninguna culpa ...
yo creo que una vez que empezaran los coches chinos eléctricos entrar en el mercado a precios accesibles , hasta la Dacia se va a cagar

mierdeame

#62 Los hijos de la gran puta de la CE se sacarán cualquier excusa para parar los coches chinorris, ya verás...

j

#108 acaban de anunciar 25% de aranceles a los coches chinos, como siempre , que lo pague el usuario, no vaya ser que se reduzca los beneficios de las empresas que se han cruzado de brazos durante años...

NotVizzini

#20 La mayoria de mis coches hacen mejor medía a 120kmh en autovia que en un recorrido mixto REAL.

Aunque entiendo que en motores muy pequeños e hibridados eso quizá es bastante diferente.

P.d. mi coche actual es capaz en condiciones normales de bajar la media homologada al menos en mixto y autovía (no lo sé en ciudad para comparar) y esa media creo que es la anterior al WLPT que supuestamente era menos exigente.

NotVizzini

#34 Lo acabo de mirar y bajar de esos consumos es normal si conduces en los límites de velocidad (y no te metes en una caravana eterna en ciudad):

NotVizzini

#40 Bueno el extraurbano no es fácil salvo que vayas realmente con mucho ojo al gasto...

C

#34 Claro, los termicos son terriblemente ineficientes en ciudad por eso consumen menos en carretera por kilómetro aunque tengan la aerodinámica en contra. El motor eléctrico es muy eficiente por eso se nota tanto la diferencia de consumo cuando aumenta la velocidad. Si hacen solo ciudad hacen bastantes más km que lo que marca el WLTP

jonolulu

#55 Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid.

739 caballos, etiqueta cero y camino de las 3 toneladas

powernergia

#68 Como he comentado, no creo que haya muchos.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

Dectacubitus

#15 Hoy día hay cargadores en todas partes. Parkings, supermercados, gasolineras…

MalditoBendito

#51 Vamos por partes. Los cargadores de Mercadona son Ingeteam suministrados por Iberdrola con potencias de 22kWh en trifásico. Lo que no te dicen es que si se conectan los dos puertos (dos coches) baja a la mitad. No todos los coches eléctricos puros tienen soporte para carga trifásica. Si pasamos a monofásico (1 linea de 220v, un polo de la fila del medio del conector mennekes) haces 11kWh como máximo.

https://purecalculators.com/es/electric-vehicle-charging-time-calculator ahí puedes jugar con las potencias de carga y la capacidad de batería para conocer los tiempos de carga. Una batería al 15% de carga para cargar al 80% en un conector tipo 2 (mennekes) a 11kWh se tarda casi cuatro horas en pasar al 80%. Esos 40kW de carga a 0,25€ el kW tendría un coste de 10€ y con un consumo de 20kW a los 100km daría unos 5€/100km

Nos vamos ahora a un cargador DC, de esos rápidos de gasolinera. Endesa los tiene instalados de 150kWh, pero los capan a 50kW, mira en las review de aplicaciones de mapas de cargadores para comprobarlo. a 50kW con esa calculadora deberías escoger el Tesla Supercharger de 150kWh y multiplicar su tiempo por 3, Sale en 50 minutos aproximadamente. Estos cargadores si no te acoges a un plan de carga (Repsol tiene en Waylet por ejemplo) suelen salir caros. a 0.45€ el kW. Para esos mismos 200km te sale a 18€. Mas caro que un vehículo diesel actual. Tesla en cambio ofrece mejores precios, y menos mal que han abierto sus cargadores a cualquier vehículo de cualquier marca. Lo bueno del cargador DC es que el cable viene incorporado y te da lo mismo que arrastre o no.

En híbrido enchufable habré visto algún Mercedes y no se si algún Volvo que tenga conector CSS Combo (Para la carga DC de alta velocidad) En cualquier caso no superarán los 50kW.

the_unico

#91

a

#51 Diria que tu definicion de "todas partes" excluye a un monton de provincias españolas.

M

#15 es una broma lo de que el cable se mancha?

MalditoBendito

#98 Los conectores del cable no, pero el cable se arrastra por el suelo. Y ese cable lo tienes que proporcionar tu en los cargadores semirrápidos, ya que sólo incorporan el conector de tipo 2. Afortunadamente suele ser solamente algo de polvo y no te ves aceite, como si ocurre con los coches de combustión, sobre todo si llevan un mantenimiento deficiente.
Te toca hacer inventos para que no toque el suelo.

C

#98 Dicen que hay gente que lleva sus perritos a mearlos.

M

#139 ai que asco! no me ha pasado nunca, claro que suelo cargarlo en casa, y por otra parte no me preocupa como a #15 que se arrastre por el suelo y coja un poco de polvo

B

#15 has oído hablar de los guantes para no mancharte?

MalditoBendito

#103 Por supuesto, y tengo unos, es igual de incómodo que ponérselos para repostar gasoil. La única ventaja es que no huele como el combustible.

C

#103 Eso, y luego guardas en el maletero el cable con meadas de perritos.

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

E

#18
A ver, te compras un enchufable y no lo enchufas un poco tonto hay que ser.

elmakina

#24 pues no... Puede ser que lo compres por el precio o por la etiqueta eco. A ver si nos enteramos.

R

#27 pero estas gastando en mantenimiento, un mayor peso y, pudiendo circulas por un euro a los cien estas circulando por 6 euros a los cien

Una cosa es no forzar para cargarlo y otra es que por no dedicar un minuto a enchufarlo y desenchufarlo decidas quemar el dinero en gasolina

p

#27 #42 si no lo enchufas puede que no puedas salir de una ciudad, ya que no te va a dejar encender el motor térmico en zonas de bajas emisiones.
https://www.green-zones.eu/en/blog-news/euro7g-hybrid-cars-out-in-low-emission-zones La etiqueta ECO para los hibridos va ir vinculada eso.

ContinuumST

#27 Vamos, que lo de la contaminación te la sopla, ¿no?

t

#27 ¿Para qué quieres la etiqueta eco si no vives en ciudad?

PauMarí

#24 depende de si lo compró para enchufarlo o solo para tener la pegatina para poder entrar en ZBEs, no juzgues sin saber.

redscare

#24 El artículo va precisamente de eso, no se si te has dado cuenta.

elmakina

#18reithorreithor ymandelbr0tmandelbr0t, ¿Qué os pasa?

reithor

#25 dedazo, no fue aposta.

noexisto

#25 que no se creen lo de “los consumos en el mundo real fueron en promedio 3,5 veces superiores a los valores de homologación” roll

elmakina

#18 flipo con los negativos. Que no he insultado a nadie, joder. Menuda panda.chinillochinilloSneakyDiskSneakyDisk@ijon.tichyKhadgarKhadgar etc
¿Qué coño os pasa? ¿Os molesta la realidad o qué?

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

E

#33 para mi es mucho más barato ir en tren que en taxi cuando viajo por trabajo y tengo que pillar el ave en atocha.

Pero como lo paga la empresa voy en taxi y paso nota de gastos

Pues muchos phev igual, el usuario no paga el combustible así que si no le incentiva a usar cargadores (o penaliza usar surtidor) la gente va a lo más cómodo

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

c

#14 yo quiero saber esos cargadores gratis donde están.

C

#96 En la imaginación, amigo Sancho.

mierdeame

#14 La ecuación fácil es que la excusa híbrida de coche contamitante con pegatina "Cero emisiones" salía encima casi 9000€ más barato que uno sólo de combustión.

G

#14 Qué mas da.

A pesar de lo evidente, el que reniegue del motor eléctrico siempre saldrá con algo en contra, incluso aunque las excusas sean cada vez más débiles.

De ahí que los híbridos enchufables simplemente por desgracia no consigan el efecto deseado, ya que el personal directamente tendrá la parte eléctrica de adorno incluso aunque les salga más barato darle uso.

Es cerrazón mental, normalmente influenciada por el entorno, ya que sí es fácil ahorrar con estos vehículos, no sólo en los cargadores gratuitos, que aún hay muchos en España, sino también en los de pago.

Con mi eléctrico llevo en 8 meses 15.000 kms. 5000 de ellos por un viaje en Europa.

En Francia sale en torno a la mitad el gasto en "combustible" debido a los precios más elevados del diésel en comparación con los electricidad.

En España además esfácil hacer un uso de intensivo de cargadores eléctricos de vez en cuando.

Que siga la cerrazón en el país, que así más me beneficiaré yo.

No obstante, es una pena la hostilidad que se observa incluso por aquí, sobretodo por personal que simplemente no ha dado el paso.
Suele ser gente que ni ha intentado aprovecharse de las ventajas que proporciona un VE y por tanto sus esfuerzos lo dedican en cuestionar trajes ventajas, normalmente acudiendo a falsos estereotipos o cosas inciertas que hayan oído por ahí.

Alguno por ahí he leído que argumenta que el cable ocupa espacio o que se cae y se mancha.

Por ejemplo, lo de que las baterías explotan de repente, pues de lo desmentido que ha sido el bulo ya, pues la gente se calla, pero ha estado bastante tiempo el bulo por ahí pululando.

Obviamente esas cosas hacen mella.

U5u4r10

#110 Una pregunta, ¿cómo haces para cargar el coche esperando horas? ¿Te vas a comer o algo?

G

#130 Nunca he esperado "horas" a que se cargue el coche. A lo sumo el vehículo me ha esperado a mí.

En mi caso mi vehículo carga a 250 kW (aunque la curva de carga no es del todo plana, así que de media serán en torno a 120-140 kW). Esto hace que el tiempo de carga que pudiera existir entre un 10% y un 90%, pudiera ser de en torno a 35, 45 minutos, dependiendo de la temperatura. Entre palizas de cientos de kms, es conveniente descansar al menos media hora.

Cuando hago viajes de más de 300-400 kms (no es en absoluto todos los días en mi caso), intento parar a descansar en algún lugar con cargador restaurante o servicios al llegar a esos 400 kms (que es una paliza mortal, así que suele ser no más de dos horas de conducción (alguna vez más de 3 horas del tirón, sí muy mal por mi parte), menos de 400 kms), para luego así, una vez descansado, tener el vehículo al 94-95% mínimo (a partir de esas cifras la velocidad de carga desciende por causas de la química de la batería)

Yo acepto este descanso, lo asumo y además lo noto necesario en mi conducción las horas posteriores, si el viaje supera los 500 o 600 kms.

Una vez cargado ese 90%, se pueden conducir otros 300 y pico kilometros o 400 kms (hablo de autopista siempre), hasta el siguiente punto de carga, ya sea de vuelta en casa o en dirección al destino que sea.

Lo único que tiene esto es el planificar el viaje, que con Google maps, es perfectamente viable y fácil, además perfectamente actualizado el status de los cargadores.

Obviamente hace 5 o 7 años, había más factores que llevaran a incertidumbre, pero todo esto de la planificación se está convirtiendo en algo cada vez más fácil.

Algo que simplemente me parece comodísimo, no es sólo ver los precios del kWh del cargador al que vas, sino además es ver cómo el navegador te dice si la estación de carga hay tiempo de espera, cuánto estimado y las alternativas disponibles.

Nunca me ha pasado encontrarme cargadores no disponibles, nunca he esperado a cargar el vehículo. Y he conducido en temporadas de operación salida, verano, etc...

Simplemente es comodísimo, y tengo el pleno convencimiento que en cuanto el personal conozca más cómo funciona el VE, la carga, y lo cómodo que es, además de económico en tema de mantenimiento y más, la gente empezará a adoptar el VE como solución más que viable de modo exponencial.

Sí, muchos tendrán que acudir a carga pública. Pero en cuanto te das cuenta la de veces que dejas el coche aparcado mientras haces recados o cualquier otra cosa, es sólo cambiar el chip de que ese momento de parada, podrá perfectamente ser usado como momento de carga.

No pisar una gasolinera más que para comprobar la presión de los neumáticos, es simplemente una gozada.


Ahora, una vez dicho esto.

El VE es la solución al problema medioambiental?

Por supuesto que no...