#16 No sigas por ese camino que vas ha hacer a lo tonto un John Titor, y ya veras las jajas dentro de 20 años cuando la gente tenga tu texto como base para una conspiración.
#16 te has olvidado de los que van a misa. O por que te crees que cierran teatros(donde van los culturetas que les votan) y dejan abiertas las iglesias.
#43
Las personas mayores tienen derecho al servicio público de salud y no deben pagar por servicios sanitarios que les sean cobrados desde los gestores de las residencias y tampoco pagar por estos servicios a través del copago de las plazas públicas. Reiterio que lo contrario supondría seguir profundizando en la quiebra de la gratuidad y universalidad de nuestro sistema de salud público.
Así que no, la decisión de no llevar personas mayores a los hospitales NO la puede tomar el servicio de salud, porque está vulnerando de manera gravísima los derechos de igualdad del acceso a la sanidad. No puede haber discusión sobre este punto.
La decisión debe ser tomada por criterios médicos y clínicos particulares, no de manera general atendiendo a criterios no específicos como la edad o dónde estén viviendo.
#14 Has leido las cartas de 5 residencias pidiendo ayuda a la Comunidad y que pasaron de ellas? sabes que el gobierno dio 300 millones para medicalizar y refuerzo para las residencias y que la comunidad no se sabe que hizo con el?
#31 gracias, venía a decir algo así.
Hay países con muchos menos recursos, pero que por estar preparados no tuvieron ni una fracción del impacto.
Se trata de tener protocolos, de actuar a tiempo, de tener una cadena de suministro de mascarillas, alcohol de manos, herramientas médicas, de tener aplicaciones de seguimiento (entra en protocolos) y ya con eso se evita que colapsen servicios
#25 Ninguna sanidad de ningún sitio del planeta Tierra aguanta una pandemia, dicho por todas las organizaciones internacionales a las que compete este asunto.
No entiendo por qué convertir el caso de España en algo excepcional.
A nuestra sanidad la hacen la mejor muchos factores, entre ellos los/as profesionales, por supuesto, si, y también la organización y el sistema establecido.
#25 Efectivamente. Hemos visto durante muchos años a Comunidades Autónomas como Madrid y Galicia con hospitales saturados con una gripe un poco más fuerte de lo normal.