#1 Es la risión. No tiene desperdicio. Ainssss, lagrimones como puños se me han caído... A los usuarios que descargan el .srt: Al hacer clic en estos enlaces de subtitulado, afirmas que eres completamente sordo
Y tantas otras... en cada línea, una perla. #4 que eres sordo
#4 Espoiler se ha mostrado muchas veces en contra de esa aberración... si de verdad quieres ver sólo la mitad de la serie, tendrás que buscarla en otro sitio (vagos.es está bastante bien).
#42#63#88#99 Vamos a ver, os habéis ido por la obviedad del asunto del backup.
No estaba hablando de máquinas compartidas. Lo que quiero decir es que si soy un usuario de Linux en casa (que lo soy), y siempre trabajo con un único usuario (que no es root), tenga o no tenga copia de seguridad, los datos importantes están en mi $HOME. Luego está claro que soy responsable de hacer copias de seguridad, pero eso es lo mismo para un sistema monousuario o multiusuario, ya sea en Linux o en Windows.
#42 Si tus datos son importantes, para eso se crearon las copias de seguridad. Y si, $HOME es lo menos importante, por lo menos para mí. Me duele más que un luser se carge la base de datos porque ha ejecutado un fichero llamado "Enlarge your penis" y por una configuración por defecto tenga permisos de administrador.
#22 Hace una semana prepare un portatil creo que Acer con windows 7 que venia. El usuario por defecto era admin. Toco quitar programas chorras de Acer, aplicarle parches de seguridad y meter un usuario sin privilegios.
#42 Aqui estamos ante el clasico problema de "yo tengo cuidado luego no hago backups". Mis backup son diarios a un disco raid 5 en un ordenador dedicado que mi usuario no puede modificar, una tarea programada (mediante cron) se encarga del backup.
#64 Si logras hacer funcionar Windows 7 con un mega de RAM te doy una medalla macho Pero te doy la razon que va mejor que el vista y parecido al windows xp.
#23#24 Hace tiempo que no uso Windows, concretamente nada posterior al XP, pero si la seguridad en Vista/7 se basa en que un usuario acostumbrado al Siguiente, siguiente, siguiente y a los mensajes de advertencia enormes y chorra de Windows decida qué hacer al mostrarle una ventanita que le pide pulsar un botón si quiere continuar con lo que está haciendo tiene un grave problema: el usuario, salvo que el mensaje incluya luces rojas destelleantes y pitidos de alarma, con mucha probabilidad ni se molestará en leer el mensaje que le está impidiendo continuar y pulsará el botón que suele pulsar, osea el de Aceptar/Siguiente.
En linux al menos el pedir contraseña, algo no muy habitual, hace que cambies el chip de lo que estas haciendo, te pongas alerta, leas el mensaje y pienses antes de tomar una decisión
Es como la diferencia entre que al ir por la calle te pregunten tu nombre (Windows) o te pregunten tu DNI o tu número de Tarjeta de Crédito (Linux). En el primer caso lo das sin pensar, en el segundo no.
Otro problema que le veo al basar la seguridad simplemente en pulsar un botón es que existe la posibilidad de que lo pulses sin darte cuenta mientras realizas otras tareas, como escribir un texto (generalmente los botones se pueden accionar mediante un atajo de teclado como CTRL+S o situando el foco sobre el botón y pulsando el espacio o el enter).
#42 Tienes un problema: deberías pensar en hacer copias de seguridad de los archivos importantes que tienes en tu home si tanto los valoras. Espero que no dejes información importante como la contabilidad de una empresa,.., a merced de una única copia en un disco duro
Se me olvidaban en 38 las CAPABILITES del núcleo de Linux www.kernel.org/pub/linux/libs/security/linux-privs/kernel-2.4/capfaq-0.
Ah, y los plugins en el navegador serán los mismos, pero la API subyacente, es distinta. DirectX VS Alsa /XVIDEO/ OpenGL . Un exploit para un SO no sirve para otro. Y si, ha habido exploits para programas en Linux, al igual que Solaris y BSD, pero no son virus, si no fallos de programación explotables muuuuuuuuuy espefíficos ( Solo afectan al programa, no a los demás , y se escriben con el fin de acceder a provilegios del sistema ) #42 Chmod -w o chattr -i . Los permisos están para algo, y los backups sin permisos de escritura, también .
#25 Te equivocas, la paja es el desecho, apenas tiene valor nutritivo. Los caballos no la comen. Los rumiantes pueden digerirla y sacarle algo, pero es un alimento para momentos casi desesperados (sequías, escasez de otro producto) pero no vas a engordar a ningún animal con paja.
Generalmente se usa para cubrir el suelo de los corrales y que absorva los desechos.