#59 cómo te crees que se paga el difícil y costoso mantenimiento hoy? Principalmente con dinero estatal, a no ser que consideres que se paga con la calderilla del cepillo.
#69 El problema es que las ciudades pequeñas en España no tienen apenas ventajas comparadas con las grandes. Siguen urbanizando como si fuera el cnetro de Barcelona: viviendas de 4 alturas en lugar de casitas con jardin; calles estrechas en lugar de calles amplias con arboles y carril bici; etc.
#75 pero es que llevaban muchos años de PSOE ya, creo que hace mucho que la culpa está repartida entre votantes y políticos
Aunque en el resto de España tampoco andan mejor.
No viene a cuento de la noticia, pero a veces pienso que los políticos no son más que un muestreo de la sociedad. Como se suele decir, tenemos lo que nos merecemos
#28 Ya lo dice el refranero popular: "Pueblo pequeño, infierno grande". Yo siempre lo he dicho y poca gente me cree pero mis padres son de dos pueblos muy muy pequeños y esto es así. La vida en el pueblo o de ermitaño quien lo aguante o me quedo en mi ciudad de provincias.
#165 Pues sumando que raro es el coche nuevo que no lleva sistema de entretenimiento con GPS y demás añadidos y que el parque móvil mundial va a cambiar a lo bestia si se implantan bien los eléctricos, el pedazo de mercado que puede haber para sacar novedades es mediano.
#31 Pues puede que en el mundo domestico se llega a ARM en un futuro lejano, en el empresarial no.
Si windows tiene un montón de mierda en su código para asegurar la compatibilidad con aplicaciones de hace 20 años, un cambio de arquitectura se pela esa compatibilidad.
Que se lo digan a OSX cuando se paso a x86, donde quedo todo el software anterior
#52 se supone que pueden durar hasta 60 años, era por hacer la gracia pero el consenso parece ser que a partir de 20 en general empiezan a degradarse, también importa si son dvd o dvd-r/rw etc supongo que en el futuro iremos viendo cuánto duraban realmente