#37 Si la CNMC consulta a los operadores antes de tomar la decisión es por que sus aportaciones son relevantes para valorar la viabilidad de la propuesta. Si bastase con la opinión de la REE no les habrían consultado nada.
El equivalente para Almaraz sería que siguiera funcionando en 2039, y más adelante, como la anterior que sigue en funcionamiento.
¿Tu sabes cuanto hormigón y acero hay solo en la protección biológica de un reactor?
¿Tú sabes la cantidad de electricidad que produce cada reactor nuclear?
Y ojo no te confundas con lo de "potencia instalada" de la solar, que eso es la potencia máxima que puede producir a ratos en algún momento del día si hace buen tiempo, mientras que la nuclear puede producir su potencia instalada las 24 horas del día todo el año salvo alguna que otra parada para recarga de combustible.
La nuclear es aliada contra el cambio climático porque lo dicen sus propietarios.
Es aliada contra el cambio climático por que reduce el uso de combustibles fósiles, que sí contribuyen al cambio climático.
#14lo menos que te podría pasar es que unos youtubers idiotas fueran a "visitar" las instalaciones (como hacen algunos ya en Chernobil) y se lleven algún que otro souvenir.
Claro, por que cualquier youtuber puede excavar 400 metros de profunidad para coger un souvenir. Siempre me sorprendo del tipo de discusiones absurdas que acabo teniendo contra los antinucleares, pero claro, tampoco es que sea casualidad.
¿Sabes lo que es una bomba sucia? Pues deja materiales "gratis" para crearla y veras que bien funcionan.
¿Sabes lo que es excavar 400 metros de profundidad?
#131) Cierre prematuro de instalaciones nucleares creadas en los 60 y que han llegado a la vida útil para la que se les diseño. Pues si tu lo dices.
Eso es como tirar a la basura un avión comercial por que le toca la primera revisión. Las centrales nucleares se revisan y si pueden seguir operando con seguridad se aprueba su uso, si se cierran en esas condiciones es un cierre prematuro.
2) Una cosa es necesitar materiales para su construcción, ya que salvo la ignorancia todo necesita un material para crearlo, y otra es necesitar minerales escasos para funcionar.
Necesitas mucho más material para construir una planta solar capaz de generar los mismos GW anuales que para construir una central nuclear de esa misma capacidad de generación eléctrica.
Por eso se usan estudios científicos como el que cité para analizar toda la contribución y no solo la que a ti te interese picotear.
3) Efectivamente, la energía que no contribuya al cambio climático nos beneficia a todos, salvo que la nuclear no es respetuosa con el medio ambiente.
La nuclear es una aliada en la lucha contra el cambio climático que es la mayor amenaza que hay en estos momentos contra el medioambiente. Y eso nos beneficia a todos.
#10 Si tú quieres custodiar una montaña que tiene residuos nucleares a 400 metros de profundidad allá tú, necesidad no hay ninguna.
Con una foto de satélite una vez al año basta y sobra. Ni eso hace falta siquiera.
Pero tú necesitas que no existan soluciones para poder seguir con tu discurso del miedo. Hasta el punto de afirmar la barbaridad que nadie sabe como almacenarlos.
#91) No puedes elegir de donde proviene tu energia.
Pero sí puedes elegir a políticos que cierren prematuramente centrales nucleares y se perpetúe el consumo de combustibles fósiles que contribuyen al cambio climático. O puedes elegir políticos sensatos que apuesten por luchar contra el cambio climático.
3) Los mas beneficiados son los accionistas de Iberdrola, que venden su producto que es mas caro que el de la competencia solar, por ejemplo.
El usar energías que no contribuyan al cambio climático nos beneficia a todos.
2) La eolica, hidraulica, solar, maremotriz o geotermica no contribuyen al cambio climatico, la extraccion y procesado de uranio, si.
Todas ellas requieren de materiales que provienen de minería, esta es la contribución por el tipo de fuente de energía:
#4 Los ciudadanos PAGAN por esa electricidad y la CONSUMEN, son los principales BENEFICIADOS de la generación eléctrica y además son los más BENEFICIADOS que esa electricidad no contribuya al CAMBIO CLIMÁTICO.
#34 El coste total no es solo el de producción, a todo ello el uso del litio a escala de red es testimonial, compararlo con algo que no se usa apenas no aporta demasiada información.
Así que la pregunta sigue en pie: ¿y eso cuanto cuesta?
#1 Y los pacientes que reciban una prueba que requiera material radioactivo, como las tomografías PET, también deberán guardar los residuos radioactivos que se generan en su casa.
#2 Para la versión más grande y potente sí, pero hay versiones más reducidas y menos potentes que pueden ejecutarse en distintas capacidades de hardware, incluyendo desde el procesador del ordenador sin usar tarjeta dedicada ni GPU.
#1 La comparativa con la comida sería entre la "natural" y la transgénica, ambas te nutren, ambas son comida real, pero una puedes detestarla si conoces su origen y si no lo conoces pues no te enteras de que la estás consumiendo.
Gracias por el halago, llevo en este sitio más de cien mil comentarios, varios de extensiones mucho más largas que el que te escribí a ti. Con la práctica se consigue hacerlo con cierta velocidad.
Quizá seas alguien que solo ha conocido los teclados de móvil para escribir y por eso te sorprende que una persona con un teclado de ordenador pueda escribir esa extensión de texto en ese periodo corto de tiempo.
En cualquier caso que sigas insistiendo en tu error no ayuda en nada a tu argumentario.
#35 Ya conocía aquello a lo que me remites antes de escribir mis comentarios, no rebaten nada de lo que he expuesto.
El error de fondo de muchos de esos pensadores es partir de premisas no demostradas o directamente falsas sobre la conciencia e inteligencia humanas, de hecho se suelen usar conceptos indemostrables que se dan por sentado que el humano las tiene para luego pretender demostrar que otras máquinas no pueden tenerlas, de ahí que te remitiera al concepto del alma.
No pongo en duda que muchos, posiblemente tú también, conozcáis al dedillo como funcionan las piezas fundamentales de la inteligencia artificial actual, pero es precisamente ese conocimiento el que os da la falsa sensación que podéis compararlo con la inteligencia humana, cuando al pediros una definición reconocéis que no se puede definir.
Un equívoco habitual es confundir el sustrato de la IA, que son las redes neuronales, los algoritmos para crear esas redes neuronales o incluso la capa más física, con el resultado que surge del entrenamiento de ese cerebro digital. No conocemos los pormenores del salto de conocer el funcionamiento de las neuronas biológicas a conocer la creación de la conciencia o la inteligencia, esas son características emergentes de la complejidad subyacente. En el caso de la IA conforme aumenta la complejidad de éstas es perfectamente factible que esté ocurriendo lo mismo, que del conocimiento del funcionamiento subyacente haya un salto en el que desconocemos como se forma esa conciencia o inteligencia que pueda surgir.
Es irrelevante la cantidad de "autoridades" de la materia que quieras citar que creas que te dan la razón, la realidad es que no existe ninguna autoridad que haya podido explicar el mecanismo que permite que el ser humano tenga inteligencia y conciencia y por lo tanto no puede afirmar que ese mecanismo que desconoce no pueda darse en otra máquina compleja como una IA.
“I do not think that the wireless waves I have discovered will have any practical application.” (traducción: "No creo que las ondas inalámbricas que he descubierto vayan a tener ningún uso práctico")
- Heinrich Hertz, 1890
#33un cerebro humano está preparado para saber responder a amenazas y peligros que nunca ha vivido.
No hay ningún humano que no haya tenido un proceso de aprendizaje, que no haya estado varios meses dentro de una persona que está viviendo experiencias y que se está comunicando, que no haya estado años, que son montones de días y montones de horas observando a su alrededor lo que ocurre y aprendiendo continuamente de ello. Para poder demostrar lo que afirmas se debería hacer un experimento que no se considera ético que sería aislar completamente a un ser humano de todo tipo de estímulos, de todo tipo de contacto con otros humanos y con el exterior, hasta que tuviera la edad en la que quieras hacer el experimento y luego exponerlo a esas amenazas y peligros que nunca ha vivido y de ahí pretender ver una respuesta mágica de ese ser humano. Pero es que ni aunque eso fuera cierto seguiría siendo irrelevante, da igual que exista aprendizaje previo biológico en humanos, eso no demuestra que eso no pueda obtenerse con un aprendizaje posterior sin aprendizaje previo.
O responder problemas lógicos a los que nunca ha estado expuesto.
Una IA también responde a problemas lógicos a los que nunca ha estado expuesto, puede responder bien o equivocarse, al igual que un humano.
Una IA nunca podrá hacer algo tan simple como apilar cajas para alcanzar un plátano si no la entrenas previamente..
No existe ningún humano que no haya recibido educación durante su crecimiento, te estás inventando que un humano sin ningún tipo de aprendizaje sería capaz de hacer eso.
Para un cerebro mamífero eso es instintivo y lo hará la primera vez.
Eso es una invención tuya. No existe ningún humano que no haya recibido educación durante decenas de miles de horas hasta que se encuentra con esa situación.
Me pides que defina inteligencia. No puedo. Y nadie puede. Ese es el problema.
Tu incapacidad de definir la inteligencia al parecer no te impide afirmar que la… » ver todo el comentario