malajaita

#11 Vaya, son los bumers, no los ninis, los que difunden bulos por x y tiktok.

BM75

#17 ¿Eso es lo que has entendido?

malajaita

#18 Sí, ese dibujo dice que los buleros (y fachas) son los padres.
Es lo que explican los bocadillos.

BM75

#21 pppfffff
Venga, a desayunar, que va siendo hora.


PS: ¿En serio a algunos no os da vergüenza hacer el ridículo?

malajaita

#23 Hace 45m. que lo hice.
Lo del ridículo va a gustos, para mí lo haces tú al pretender venderme la brecha generacional.

abnog

#21 ¿Y cómo no va a ser cierto, si dice justo lo que piensas?

malajaita

#32 Si tus padres y los de él son racistas, que además se informan y opinan por la red, lo siento por vosotros, jovenzuelos.

abnog

#35 Te doy un 8 a simpatía y un 3 a intento de troleo.

El_Comandante

#21 eres mu tonto compi

malajaita

#57 y tu muy burro camarada

malajaita

#54 En Harward. Leo el estudio y comento.

Muy discutible, del estudio "En resumen, los adultos mayores categorizan con éxito los titulares verdaderos y falsos a primera vista. El problema puede surgir cuando las noticias virales aparecen repetidamente en sus canales de noticias."

Muy discutible por muy científico que sea este estudio. Se necesitan más y en concreto realizados por universidades españolas sin el sesgo USA.

dmeijide

#55 En qué? Es un estudio de Harvard, no sobre Harvard.

No te veo discutir nada. Sólo la típica salida banal para intentar contestar cuando te presentan un estudio que el estudio debería ser más amplio. lol No dices nada. Un estudio siempre puede ser más amplio. Por no entrar en que te has saltado todos los puntos que expone el estudio.

¿Qué datos o estudios aportas tú para decir lo contrario a parte de tu opinión personal? roll

Aquí espero sentado tus datos.

malajaita

#62 Perdón, un estudio en USA, que por cierto no es la primera vez que leo de él, aunque ya se que este nuevo "internacionalismo" es un tanto paradójico, nos merecemos estudios más locales para hacer según que tipo de afirmaciones categóricas.

Y amplio no, local. Seguramente tú te tratas con muchos "olders" de 65, que comparten sus bulos de odio racista por Facebook, pero yo no, sesgo que tengo.
Y lo que discuto, por ejemplo, es que "los mayores de 65 años" de allá no son los mismos o iguales que acá.

Lo mismo que el famoso babyboom, no es el mismo, hay delay.

Y sí, es opinión, no pretendo sentar cátedra.

malajaita

#62 Y al final, que lo he vuelto a leer, debería votar errónea la noticia. Así no funciona la desinformación...
Como dice muy bién el colofón:
" La ciencia psicológica nos permite comprender mejor la actual crisis de desinformación y ofrece una visión de por qué los adultos mayores son especialmente vulnerables. Sostenemos que los deterioros cognitivos por sí solos no pueden explicar el compromiso de los adultos mayores con las noticias falsas. Las intervenciones en un mundo de la posverdad también deben considerar sus metas sociales cambiantes y lagunas en su alfabetización digital."

Que con la edad las capacidades cognitivas se deterioran es casi como descubrir la rueda. Tienes razón, he sido muy banal.

dmeijide

#66 lol ¿De qué me estás hablando? ¿De este envío o del estudio que demuestra que las personas mayores comparten la mayoría de noticias falsas? Me parece que los estás mezclando en tu cabeza.

Te lo has leído por primera vez, no engañas a nadie. Ese era uno de los puntos que expone y aparecen bien grande que ni siquiera habías leído.

Eres un cuñado contestando cosas que ni te lees y llevando la contraria con tu opinión personal a un estudio de Harvard.

A parte del deterioro cognitivo da otros muchos puntos, como que las personas mayores les cuesta más adaptarse a los cambios, la brecha digital, etc...

Tienes las referencias con un montón de otros estudios que todos demuestran lo mismo.
https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0963721420915872

shake-it

Para entender el contexto de las invasiones privadas de países, es importante conocer el concepto sobre el que se sustentaba la Doctrina del Destino Manifiesto. Esta doctrina, uno de los pilares fundacionales de Estados Unidos. Esta doctrina del siglo XIX justificaba la expansión territorial de Estados Unidos a través de América del Norte, basada en la creencia de ser una nación “elegida” con el derecho divino de extender su civilización.

Se conoce que fue una gran influencia en los criminales sionistas.

El_Tio_Istvan

#1 a eso venía yo. Si es un programa abiertamente negativo, abusivo, enemistante... Si te metes ahí ya sabes a lo que vas.

F

#13 Es un puto reality. ¿Acaso alguien esperaba algo bueno?

Vergüenza de televisión pública.

elmakina

#35 pues sí, hay realities buenos, como forjado a fuego, o aventura en pelotas.

Pablosky

#39 He tenido que buscarlo en google para confirmar que existían lol

¿Pero de verdad son buenos?

johel

#52 aventura en pelotas, el unico programa donde ir desnudos es la base del programa y se censuran las imagenes de contenido no sexual.
Los realities en su gran mayoria se merecen ser metidos en una caja y lanzados al sol.

elmakina

#52 ya sólo por la actitud de participantes y jueces de forjado a fuego, donde reina el compañerismo, el respeto, el honor... Cualquier comparación con Masterchef resulta ridícula.
Y la versión americana del jefe encubierto también estaba bien. Era en clave positiva, y realmente los jefes aprendían sobre sus empresas y buscaban manera de mejorar. La versión española, una puta basura repulsiva para ensalzar la figura del empresario como perdonavidas con los haraganes de sus empleados...
Supongo que cualquier reality español está condenado a esto, porque aquí lo que vende es el dedo en el ojo.

OniNoNeko_Levossian

#52 de forjado a fuego siempre me ha llamado la atención lo asertivos que son, hasta cuando hacen una mierda, y me diréis que es por los cuchillazos que usan, pero un cuchillo de chef corta muchísimo más.

Son educados, tienen una sonrisa, las criticas son todas constructivas...quizás lo que sea tóxico no sea Masterchef, sino la hostelería por norma general.

Kurtido

#59 "A la hostelería se viene a currar", "no lo sacas a tiempo porque no das todo", "En la cocina hay que dejarse el alma" y demás mierdas tópicas se usan para intentar sacar el trabajo de 4 personas con 3. Hay mucho empresario que se quiere hacer rico con bares o restaurantes de M.

OniNoNeko_Levossian

#60 y clientes tiranos, que he estado en sitios guays y siempre caía el tóxico. Y ya si tenías la conjunción de jefe y cliente tóxicos... Recuerdo una vez a uno que llegó a las 12:30 a comer y dije que no le ponía, que la cocina cerraba a las 12, pues me llamo al jefe delante mía para que le pusiera de comer.

srCarlosJesus

#1 ¿las 18 calaveras te gusta más? Cada eufemismo tiene un significado.

Aergon

#9 estos rusos que todos sabemos que no dudan en soltar un par de nukes cuando les interesa. Oh wait!

balancin

#10 uy sí. Con esa falacia disfrazada de sarcasmo seguro vas cambiar la historia.

Vas a tener que currarlo un poco más

ErJakerNROL35

#10 Rusia es aun la unica potencia que no devolvio territorio invadido a China

Cidwel

lo que no entiendo es como coño no han cerrado antes. Vamos a perder una puta barbaridad si esto cierra. Es el museo de arqueología mas denso del mundo y va a desparecer por el capricho legal de un país. Ojalá pudieran crearse mirrors de esta web

f

#4 "Vamos" no, más que seguro que una buena copia y más extensa la hay en unos cuantos servidores privados para cierta$ p€r$ona$.

Cidwel

#18 como si no existiera si no es pública

gelatti

#1 me parece que para facilitar la expansión dejan mucho margen a la red comercial. Imagino que una vez ya establecida bajarán esos márgenes de intermediarios.

Guanarteme

#6 En árabe hay dos tipos de palabras según la letra por la que empiecen: las "solares" y las "lunares".

Y las que empiezan por "al" es porque "la luna" se dice "al luna" en árabe (alforja, algarabía, alcalde....) y las que empiezan "a" solamente (arroz, aceite, acequia, azotea....) porque se dice "a sol".
https://textorblog.wordpress.com/2019/12/13/letras-del-sol-y-letras-de-la-luna/
CC #4

Heni

#3 a ver, las albóndigas de Ikea se pusieron a la venta en 1985...

Si te refieres a la albóndigas suecas en general son de Turquía, y por lo visto a los suecos hasta el siglo XVII no se les había ocurrido, su innovación, eso sí, fué hacerlas también de carne de cerdo
https://www.bbc.com/mundo/noticias-43989016

Eibi6

#22 yo me imaginaba que vendrían de la guardia varega y del comercio con el imperio bizantino, curiosa la historia del rey en el exilio

Guanarteme

#22 Y luego te llega otro historiador diciéndote que en el siglo XV en Dinamarca hacían.....

Lo dicho, para picar la carne y darle forma no hace falta una "tecnología" de la leche..... Se le puede ocurrir a mucha gente en muchos sitios

GoTo #14

n

#24 Pero sí una idea o un concepto. Y que el nombre que ha dado alguien se quede no significa que inventas ese concepto, por eso se tiene que estudiar más allá del nombre. Muchas cosas con nombre árabe son puestas a posteriori sobre algo ya existente. Se me ocurren varios ejemplos.

Cómo se sirven las albóndigas en España actualmente es un invento español ya posterior al descubrimiento de América. Prueba de ello es su mezcla con ingredientes procedentes de América como puede ser el tomate, las patatas, especias, etc.

Un prejuicio típico de los estudiosos/as de la Modernidad es sentar una base "originaria" (que sele ser árabe) para "concluir" el estudio en sobre esa misma base hacia el cual diriges la conclusión. Ese método de estudio ya está obsoleto.

ur_quan_master

#6 detecto tautologías, falacias de autoridad y afirmaciones sin demostrar en tu comentario.

No sé si la ciencia llegará a proveer de un conjunto de ecuaciones que apliquen tanto a lo pequeño como a lo grande. Ni siquiera tiene por qué haberlo. Pero lo que si está claro es que tiene más probabilidad de llegar a una explicación que las pajas mentales. Perdón, quise decir "que la filosofía".

Fingolfin

#10 Yo en cambio lo que detecto es un intento de refutar un comentario que ni siquiera has entendido. Desde luego yo no le niego a una ciencia concreta la soberanía absoluta dentro de su campo, muy por encima de la filosofía. En ningún momento he sugerido lo contrario, y quien crea que la filosofía puede decir nada a una ciencia firmemente establecida es un imbécil. El problema es cuando los científicos se vienen arriba y les da por creer que su disciplina es la clave del universo, y se salen del campo en el que trabajan. Entonces empiezan a hacer filosofía basura espontánea disfrazada de teorías, y a pretender que nadie les discuta nada revisistiendose del prestigio de la ciencia. Ahí tenemos problemas y tengo perfecto derecho a discutirles.

El problema es que hay muchas ciencias, cada una de las cuales son soberanas en su campo concreto, pero ninguna de ellas puede dominar el campo ajeno. Esta es precisamente la clave de la revolución científica, e intentar pretender crear una ciencia total que super ese es una vieja tentación que, lejos de ser un "avance" o un desafío, es más bien una vuelta a la teología medieval vestida de formalismos matemáticos.

Puedes santificar las ciencias y decir que la ciencia tiene más probabilidades de encontrar una teoría del todo que la filosofía, pero eso viene a ser como decir que la ciencia tiene más posibilidades que la filosofía de encontrar un triángulo cuyos ángulos no sumen 180 grados.

ur_quan_master

#26
Yo en cambio lo que detecto es un intento de refutar un comentario que ni siquiera has entendido

Lo he entendido perfectamente. Típica arrogancia de filósofo

Entonces empiezan a hacer filosofía basura espontánea disfrazada de teorías, y a pretender que nadie les discuta nada revisistiendose del prestigio de la ciencia.

Fantoches hay en todas las disciplinas. Lo normal es lanzar hipótesis (que no teorías) y ver su resultado y si son o no ciertas.

Puedes santificar las ciencias
Yo no santifico nada. La ciencia tiene la limitaciones que tiene. Y la gente que hace ciencia tiene las limitaciones que tienen el resto de personas. Son los amigos de la filosofía y los más tendentes a santificarla.

sorrillo

#c-26" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3933383/order/26">#26 encontrar una teoría del todo

El nombre de "teoría del todo" es una mierda (a la altura de "la partícula de Dios" para el Higgs), lo que buscan es unificar dos teorías físicas: la mecánica cuántica y la relatividad general. Y esa aspiración es plenamente legítima y dentro del ámbito acotado de la física.

Me extiendo más en ello en # 31: hace-mecanica-cuantica-relatividad-general-sean-incompatibles/c031#c-31

Hace 1 mes | Por ElenaTripillas a bbc.com

E

#26 Creo que simplemente no comprendes qué es la ciencia.
Los triángulos cuyos lados no suman 180 grados existen (en geometrías no euclidianas) y tienen usos muy comunes. Vas con 200 años de retraso.

Fortuna

#26 Los mejores filósofos de las últimos milenios han comprendido o han participado de física y matemáticas de su tiempo. Filosofía y ciencia no son excluyentes.

e

#45 No me malinterpretes. No me refiero a que hay un ser supremo que rige las cosas, sino a que quizás no todos los comportamientos de la naturaleza puedan explicarse y predecirse con un lápiz y un papel (o una supercomputadora)

Cherenkov

#48 De momento todo lo que hemos visto si puede simularse en una computadora, ¿que te hace suponer que a partir de ahora no vamos a poder?

e

#55 se pueden simular todas las fuerzas que intervienen en la replicación de una cadena de ADN?

Cherenkov

#60 Cuando conozcamos todos los mecanismos que intervienen y tengamos la capacidad de cómputo, si.

BM75

#60 Por supuesto que sí. Lo que nos puede faltar es capacidad de cálculo.
Tu huída hacia adelante en este hilo está siendo un poquito penosa.

sorrillo

#64 Este es el contexto del titular del artículo:

¿Cree que el Universo se puede describir enteramente mediante las matemáticas?

Las matemáticas son útiles, pero no diría que pueden llegar a describirlo todo. Además, en ciencia hay que hacer experimentos. A veces los científicos inventan una teoría matemática para explicar algo y luego los experimentos dicen “no, eso no explica lo que está pasando”.


Está describiendo que se requiere verificación experimental para dar por buena la explicación que se obtenga matemáticamente. Está explicando que no todos los resultados matemáticos tienen una correspondencia con el mundo físico.

Por favor no escupas más enlaces, si haya algo en algún contenido que te parece relevante para lo que estábamos discutiendo cítalo específicamente, no enlaces a un artículo que contiene preguntas como "¿La edad ha cambiado de algún modo la forma que tiene de aproximarse a nuevos problemas?" que nada tienen que ver con lo que estamos discutiendo sin citar específicamente a que parte del artículo nos quieres remitir.

e

#68 Tu coges parte de lo que dice en lugar de todo.
Tú mismo lo pones: Las matemáticas son útiles, pero no diría que pueden llegar a describirlo todo.

Ahora que tú me dices que sí porque crees que un hombre de ciencia debe creer que debe ser capaz de explicarlo todo, pues chapita para ti. Pero me considero hombre de ciencia y que cree en el método científico y opino que hay cosas que probablemente se escapen a nuestro entendimiento y que nuestras herramientas no sean capaces de describir.
Pero oye, toma tu pin, que has conseguido una buena pila de positivos malinterpretando (intencionadamente o no) mis comentarios.

Buenas noches.

sorrillo

#72 opino que hay cosas que probablemente se escapen a nuestro entendimiento

La física cuántica por ejemplo escapa a nuestro entendimiento pero podemos usar las matemáticas para hacer predicciones precisas que se confirman con datos experimentales. Los límites se encuentran antes cuando se quiere explicar con lenguaje natural, las matemáticas nos han permitido predecir resultados experimentales con una precisión tal que es inalcanzable sin ellas.

Las matemáticas son útiles, pero no diría que pueden llegar a describirlo todo.

Algo que posiblemente no puedan describir son valoraciones éticas o morales, posiblemente no podamos usar las matemáticas para determinar si algo es bueno o malo. El contexto del meneo no es ese, es el de la descripción de la física, de las leyes del universo, y hasta ahora las matemáticas han demostrado estar a la altura, dando resultados excepcionales.

a

#48 Eso sería magia.

geburah

#27 No. Pero desde que angulo lo ves?

t

#5 Has probado alguna vez el CBD, a mi me va fenomenal.

D

#91 si, pero ya había fumado antes bastante y no note diferencia ni doblando la dosis q me recomendaron en la unidad del dolor. Ahora acabo de empezar con Sativex, que lo ha recomendado neurología y recetado los del dolor (por medicina privada con aseguradora)

t

#7. Por ser negros verdad? Hay un documental muy inyeresante que salio hace 15 dias en Francia que habla del tema.

D

#19 Hay varias teorías, ninguna probada. Pero que sucedió, es evidente.

t

#48 Inteligencia militar seguro que reciben de los iraníes. Material, todavia nadie tiene pruebas de que si. Hamas sabe hacer drones pero estilo DIY.

t

Tela lo del complejo de inferioridad de algunos.

D

#12 Tranqui. Gracias.

t

#4 Nop. Es 100 veces menos 1m*2=1mx1m=100cmx100cm=10000cm*2.
100cm*2=10cmx10cm.

T

#8 Esto si es motivo de strike.
Perdón al cubo.
CC a #7 #6 #5

D

#55 Lo mas probable es que sea Español de pura cepa y cristiano.