La gran mayoría de los adultos estadounidenses cree en Dios, pero el 81 % que lo hace está seis puntos porcentuales por debajo del 2017 y es el más bajo en la tendencia de Gallup. Entre 1944 y 2011, más del 90 % de los estadounidenses creían en Dios.
Durante los últimos 18 meses, Cloudflare ha estado trabajando para convertir todas nuestras ubicaciones más concurridas a una arquitectura más flexible y resistente. En este tiempo, hemos convertido 19 de nuestros centros de datos a esta arquitectura, denominada internamente Multi-Colo PoP (MCP): (...) Madrid, (...) Una parte crítica de esta nueva arquitectura, que está diseñada como una red Clos, es una capa adicional de enrutamiento que crea una malla de conexiones. Esta malla nos permite deshabilitar y habilitar fácilmente (...)
El economista, profesor e investigador Guy Standing lleva más de 30 años estudiando la evolución del capitalismo neoliberal y la emergencia del precariado, una nueva clase social. "Parte del precariado escucha a neofascistas como Abascal porque les prometen una vuelta al pasado", afirma. Ha dado una conferencia en Palma, que ha cerrado un programa con expertos y expertas en ecología y sostenibilidad, feminismos, migraciones y trabajo.
"No nos haga más de plañidera por los peces muertos y haga su trabajo evitando que se mueran, porque si no va a pasar a la historia como la sepulturera del Mar Menor, como la ministra de medio ambiente que no movió ni un dedo por salvar de la ruina a la joya ecológica, social, turística y pesquera", ha indicado el 'popular'.
Google News vuelve a estar activo en España. Ocho años después de echar el cierre por la negativa de la multinacional a satisfacer los requerimientos que le imponía una renovación de la ley de propiedad intelectual del Gobierno de Mariano Rajoy, un nuevo cambio en las normas de copyright permite el relanzamiento del popular agregador de noticias.
La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elena García Armada ha recibido hoy el Premio Popular del Premio al Inventor Europeo 2022, concedido en una ceremonia on-line por la Oficina Europea de Patentes (European Patents Office) por su pionero exoesqueleto adaptable. El exoesqueleto permite caminar a los niños en silla de ruedas durante las sesiones de rehabilitación y reduce la degradación muscular y las complicaciones médicas.
Antonio Rodríguez Estrada es ingeniero y divulgador. Su pasión por la vida saludable le llevó a fundar sinAzucar.org en 2016, una iniciativa que desvela el azúcar oculto de los ultraprocesados que consumimos de manera habitual. Usa sus redes sociales para comunicar de forma sencilla, y sin posturas radicales, los problemas asociados al consumo abusivo del azúcar. Sus publicaciones, que han llegado a más de diez millones de personas, están ayudando a hombres y mujeres de todas las edades a reducir el consumo de azúcar para mejorar la salud y perder peso. Es autor de "La vida es más dulce sin azúcar" (2022), "El libro de sinAzucar.org" (2019) y coautor de "El Método SIN (2020)".
Los trabajadores de la fábrica de Tesla en Alemania están descontentos. Por realizar el mismo trabajo, muchos empleados perciben salarios menores que sus compañeros.
En los últimos meses han sido recurrentes las quejas por la publicidad de Menéame (casinos, furcias y publicidad invasiva) y, aunque mucho más minoritarias, también contra algunas decisiones de la administración. En esta tesitura un grupo de usuarios nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos montado el agregador de noticias Renegados, al que podéis acce
Como sabéis, se planteo usar la entropía (diversidad de fuentes) para limitar envíos. Concretamente se propuso:Que el límite de envíos que puede hacer una persona (L) no sea fijo, sino que depende de su entropía (E). A más variedad, más margen tiene para enviar cosas. La fórmula que se propuso es: L = 1 + (Lmax - 1) * E^y. Y traducido
Sigo en redes sociales la actualidad estadounidense en especial todo lo que tiene que ver con Israel y los últimos días parecen ser algo que cambiará la historia. Gente que jamás se habría enfrentado antes a Israel lo está haciendo. El primero es Tucker Carlson que hace pocos días contaba como el pentágono esta tomado por Israel dando ó
Hace una horas tenía un borrado en el cual intentaba razonar por qué meneame no existiría en 2027. Pero lo borré:; por eso era un borrador.Luego he visto el artículo de @Feindesland y me lo he replanteado, aunque de otra manera. No voy a entrar tanto en el análisis económico, -que era una parte importante de mi análisis inicial-, pero si m&a
He hecho pequeños cambios.Parámetros:Tiempo de edición de envíos de 1/2 hora a 1 horaTiempo de edición de envíos para usuarios con role 'special' de 3 horas a 12 horasCódigo:Desactivada la opción de cambio de sub. En caso de necesidad contactar con algún moderadorDesactivada la opción de editar un artículo una vez que lle
El reconocido intelectual analiza quién está ganando la guerra comunicacional entre Ucrania y Rusia. Examina cómo las redes sociales dan forma hoy día a la realidad política y opina sobre el caso de Julian Assange, casi extraditado a EEUU.
La Agencia Española del Medicamento deberá aprobar en el plazo de seis meses las condiciones para dispensar compuestos derivados del cannabis con fines terapéuticos. Los partidos del Gobierno han adquirido ese compromiso en el informe del Congreso de los Diputados aprobado este martes para abrir la puerta a la comercialización de los productos extraídos de esa droga con el fin de aliviar síntomas asociados a la esclerosis múltiple, algunas formas de epilepsia, efectos secundarios de la quimioterapia y dolores de tipo oncológico y neuropático.
Hasta ahora el sistema exige el propietario de una vivienda ocupada que pruebe, que demuestre, que es suya. Hagamos lo contrario. Hagamos que aquel que no tiene documentos, que no tiene ninguna razón que justifique su presencia en una vivienda, tenga que acreditar en 48 horas que tiene un título, un consentimiento, un derecho, algo, para ocupar esa vivienda. Si no lo presenta, será desalojado de inmediato», explicó hoy López durante su intervención en el desayuno de Nueva Economía Fórum.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 48.000 euros –una vez aplicado un 40% de descuento a los 80.000 iniciales– al BBVA porque uno de sus empleados de caja reveló el saldo de la cuenta bancaria de una clienta a un tercero.
La asociación de bomberos forestales de España, Atbrif denuncia la situación acaecida este fin de semana en el incendio de la Sierra de la Culebra y como el gobierno de Castilla y León no tomo medidas previas para tratar de que esta situación no llegara a ocurrir. «La Junta de Castilla y León tenía decretado el nivel medio ya que, independiente de la meteorología, hasta el 1 de julio, no se contrata a todo el personal», asegura Juan Carlos González Vidal, vicepresidente de la Atbrif quien detalla que en circunstancias normales, esta ola de...
El Consejo de Ministros ha visto en segunda vuelta y aprobado el anteproyecto de Ley de Empleo. Se trata de un proyecto legislativo con el que el Gobierno quiere transformar el SEPE en la Agencia Española de Empleo y convirtiéndole en una especie de 'Infojobs' público. Como ya contó EL ESPAÑOL-Invertia, la Agencia de Empleo aglutinará todas las ofertas de empleo públicas y privadas. Para ello, las empresas estarán obligadas a comunicar sus vacantes a este futuro órgano.
Asociaciones protectoras de Madrid se han hecho cargo de casi 300 animales rescatados de una finca de Humanes donde un empresario extraía sangre de perros y gatos con prácticas dolorosas y crueles, hasta causarles la muerte, para venderla a clínicas veterinarias. La Fiscalía se ha querellado contra el sospechoso, y las protectoras se personarán en el juicio. A.N.D.A. hace un llamamiento a los ciudadanos para que ofrezcan su colaboración, pues la acogida de estos animales supone un gran esfuerzo a nivel económico para las protectoras.
La fotógrafa estadounidense Berenice Abbott se mudó a vivir a Nueva York muy joven, donde comenzó sus estudios de escultura. Tras tres años en la ciudad, se trasladó a París en 1921 para continuar sus estudios, y después de vivir en Berlín un tiempo volvió a París, donde se apasionaría por la fotografía cuando comenzó a trabajar como asistente para el estudio fotográfico Man Ray Studio.Al regresar finalmente a Nueva York en 1929, Berenice Abbott se quedó impresionada por lo rápido que había cambiado la ciudad en tan poco (...)
Cada vez menos teletrabajo. Aunque existen varias excepciones, lo cierto es que el teletrabajo está en franca remisión en España, y las medidas adoptadas por algunas de las grandes empresas citadas con anterioridad son la mejor prueba de ello. D