Con precios medios de 757 euros y plazas que cubren un escaso 20% de la demanda, las residencias universitarias se han convertido en un servicio cada vez más excluyente y privatizado.
#1 Esto, lo llevo diciendo desde mis tiernos veinte años, debería ser 100% público estatal y a fondo perdido, a través de becas.
Es ridículo nacer en Teruel y que para ser médico, sólo por el hecho de tener la casa de tu familia en Teruel, tengas que desembolsar la matrícula que sea, más, piso/residencia en Zaragoza, Valencia o Madrid. Porque Teruel no tiene facultad de medicina.
Eso debería ir a cargo del Estado: si apruebas todo con nota, residencia gratis. Por cuatrimestres.
#6¿No hay becas de estudio que incluyen extra para alojamiento?
"Extra para alojamiento": te soltamos un par de miles de euros (antaño un par de cientos de miles de pesetas). Es lo que se llevaban los hijos de autónomos y PyMEros de los pueblos que conozco. Quienes, por otro lado, tenían todos ellos piso en Valencia, o sea que al final el dinero se lo gastaba el chaval en lo que le daba la gana (fiestas universitarias, la PlayStation, ropa, etc.).
#2 ¿Y no es así? ¿No hay becas de estudio que incluyen extra para alojamiento? Supongo que se estarán quedando muy escasas por la subida de precios pero que yo sepa existir existen y por lo que recuerdo no piden un requisito tan fuerte como "aprobar todo con nota" sino aprobar un cierto porcentaje de créditos que me parece más razonable.
Caro, cierto. pero para poder opinar quiero saber qué otros servicios están incluidos. Como mínimo yo veo ahí dentro comedores y salas de estudio. Seguro que hay lavandería. Incluida en el precio o a pagar aparte, eso ya no lo sé.
Efectivamente, fondos inmobiliarios han estado invirtiendo masivamente, también, en residencias de estudiantes.
Es ridículo nacer en Teruel y que para ser médico, sólo por el hecho de tener la casa de tu familia en Teruel, tengas que desembolsar la matrícula que sea, más, piso/residencia en Zaragoza, Valencia o Madrid. Porque Teruel no tiene facultad de medicina.
Eso debería ir a cargo del Estado: si apruebas todo con nota, residencia gratis. Por cuatrimestres.
"Extra para alojamiento": te soltamos un par de miles de euros (antaño un par de cientos de miles de pesetas). Es lo que se llevaban los hijos de autónomos y PyMEros de los pueblos que conozco. Quienes, por otro lado, tenían todos ellos piso en Valencia, o sea que al final el dinero se lo gastaba el chaval en lo que le daba la gana (fiestas universitarias, la PlayStation, ropa, etc.).
Ineficiente, injusto para… » ver todo el comentario