Actualidad y sociedad
12 meneos
157 clics
La fuerza del mar divide Cíes y Rodas desaparece

La fuerza del mar divide Cíes y Rodas desaparece  

Las mareas vivas son un fenómeno natural de origen astronómico que se produce cuando la fuerza gravitacional del Sol y la Luna actúan conjuntamente sobre los océanos, generando una mayor diferencia entre la pleamar y la bajamar, que en Cíes provocan un impacto considerable en el entorno natural. El Parque tuvo que cortar el acceso entre las dos islas, que quedó inundado. La corriente fue tan fuerte que superó el dique, la laguna y llegó hasta Rodas, que durante un tiempo llegó a desaparecer. Por un tiempo, Cíes volvieron a ser tres islas.

| etiquetas: islas , cies , playa , rodas , dividida , pleamar , mareas , vivas
10 2 0 K 123
10 2 0 K 123
Vi antes un vídeo de cómo las olas arrastran a dos personas que intentan cruzar por ahí: vm.tiktok.com/ZNd4VNKov/
En el vídeo se ve como el mar atraviesa el dique, y divide la playa de Rodas que se encuentra tras el.

PD: Relacionada en portada: www.meneame.net/story/marea-arrasa-pasarela-chiringuito-playa-canos-me
#1 Eso en mareas vivas pasa con bastante frecuencia, si bien no todas las mareas vivas llegan a la misma altura.

Por cierto, no sé si llamarle dique a eso porque en realidad es un muro, sí, pero que tiene un puente por el medio, de manera que sí pasa el agua de un lado para el otro sólo que, habitualmente, el agua que llega es para "llenar" la "lagoa dos nenos" (para los fodechinchos: laguna de los niños) pero si la marea se acompaña de un poco de oleaje y tal, acaba cruzando todo, a fin de cuentas esa playa es la unión natural entre las dos islas, por tanto el mar puede acabar reclamando "lo que es suyo".
Cosas que pasan siempre, pero hablemos de los 100.000 visitantes a las Cíes en un mes, que dice la noticia.
#3 Me gustaría saber de dónde sacan ese número si lo máximo permitido son 1.800 personas al día y agosto tiene 31 de éstos, lo que no llega a 60.000 en todo el mes.

menéame