Actualidad y sociedad
6 meneos
94 clics
Rescatan a un perro atrapado entre las rocas en la playa de Sant Sebastià

Rescatan a un perro atrapado entre las rocas en la playa de Sant Sebastià  

Un perro ha sido rescatado tras quedar atrapado entre las rocas en una zona de difícil acceso de la playa de Sant Sebastià, en Sitges. El animal se encontraba en un punto aislado del litoral, sin posibilidad de salir por sus propios medios y expuesto a las condiciones del mar.

| etiquetas: sucesos , mascotas , sitges , rescate
Me parece más que irrelevante
#1 A mí no. Necesito saber que le cargan los costes del rescate al dueño.
#2 Yo necesito saber que te cargan los costes cuando te hagan un cateterismo o bypases en el corazón por comer grasas saturadas, o por curarte un cáncer por exponerte innecesariamente al sol o por fumar o por la alimentación, o te arreglen los traumatismos por atropello al cruzar la carretera por un lugar indebido, o cuando tomes insulina por una diabetes que has conseguido a base de atiborrarte a azúcar y no hace nada de ejercicio, o por rescatarte en el monte al que has ido a dar un paseo con zapatillas corrientes o sin consultar el pronóstico meteorológico...

Claro, que tú serás perfecto...
#3 Estoy de acuerdo en varias de esas cosas, como lo de los rescates por no prepararte, los costes asociados a tus imprudencias y los costes derivados de todo aquello que no hubiera pasado sin tu negligencia — esto excluye cánceres y tal a menos que puedas demostrar sin duda que el cáncer es motivado por tu negligencia —.
Hay que ser una persona responsable.
#4 Vale, don perfecto. No estoy de acuerdo y, por suerte, no son así las cosas. Los rescates se cobran en general (es regulación autonómica) cuando hay algo objetivo que básicamente es: a) deporte de riesgo (escalada, espeleo, buceo, etc.), que no es algo que se haga "sin ser mu yconsciente"; b) aviso naranja o rojo.

"rescates por no prepararte," Así algo objetivo donde lo haya. Menos mal que no hay una ley que diga algo semejante y espero que tú no seas juez.

Hay que ser…   » ver todo el comentario
#5 Me parece bien que se saquen criterios objetivos. Obviamente no esperarás que en un comentario a un aleatorio de internet — sin ofender — me ponga a definir en lenguaje legal todas las casuísticas. Si quieres entender, entiendes a tu interlocutor.

Dices culpabilizar como si no pudiésemos tener la culpa de nada... Lo siento, yo no quiero tratar a la gente como infantes.

Estoy a favor de la sanidad privada y de la pública, que no son incompatibles.

menéame