Actualidad y sociedad
5 meneos
24 clics

Automatizar para salvar vidas: el deber moral que seguimos posponiendo

El Apagón ibérico y la DANA en Valencia evidencian una falla sistémica: seguimos confiando en decisiones humanas lentas e interesadas para gestionar crisis que exigen respuestas automáticas. La tecnología existe, pero no se activa sin autorización humana. Automatizar no es ceder poder a las máquinas, sino salvar vidas con rapidez y precisión. El verdadero error no es técnico, es ético: saber qué hacer y no permitir que ocurra automáticamente es, en sí mismo, una decisión fatal. Es nuestro deber moral minimizar estas situaciones con tecnología.

| etiquetas: apagón , dana , responsables , mazón , eléctricas , pp , ree
#5 jajajjaj. Nada, otro que hoy es expero en emergencias y mañana en redes electricas. .

Hace 10 años estuve en un simulacro de una rotura de presa que afectaba a una central nuclear. Es algo que hacemos mucho en España, ya ves.

www.hoy.es/20100313/local/simulacro-emergencia-presa-valdecanas-201003

Cuando el mando pertinente avisó para lanzar el mensaje de evacuación, con el código correspondiente, la persona del CECOM a cargo, abrió la carpeta y envió el mensaje en…   » ver todo el comentario
#8 es que el nivel de nulidad fue abismal
No tiene demasiada cabeza. pensar en automatizar una situación como la DANA, es ignorar todo de la emergencia. Puedes automatizar el envío de mensajes pero estas hablando de algo mínimo. El resto de elementos, tienes tantos millones de variables a tener en cuenta que es absolutamente irreal pensar en eso.
#1 Un simple transmisor de caudal hubiera sido suficiente.
#2 Monitorizar es muy distinto de automatizar. Pero muuuuuucho. Es más, estoy seguro que el CHJ tiene monitorizados todos los datos y enviados a quien debería ser.

Y se pueden automatizar muchas cosas también. Pero no las decisiones, sino las tareas. Si algiuen decide que hay que evacuar la zona X, se pueden automatizar ciertas tareas, SIEMPRE QUE TODOS LOS INTERESADOS LO HAGAN IGUAL. Pero esto da para otro libro muy largo.

Pero la decisión de priorizar evacuar X sobre Y, a día de hoy, es humana. con los datos recibidos, pero humana.
#1 con tantas variables automatizarás la cagada. Con la ventaja de que podrás echar la culpa al informático sin problema.
#4 Aquí no se habla del peligro, sino del mochuelo a quien se le carga.

Nafie quiere arreglar nada. Sólo se habla de culpa, no de soluciones.
#1 Pues automatizar el envio del mensaje, eso que dices que es minimo, es lo que condeno a la muerte a muchos porque no estaba "el responsable" de dar el visto bueno a su envio.

Mira tu la tonteria...
#5 Para nada, pero nos encanta pensar que es así porque nos hace sentirnos más seguros. Y mira que lo siento, ¿eh?
Programar y automatizar un sistema de alertas para que alguien priorice que es más importante evacuar una urbanización que un colegio
- papá ¿qué significa "automáticamente"?
- a ver cómo te digo... ¿si tu madre se acuesta con hombres por dinero, qué es?
- una puta
- pues automáticamente tú eres un hijoputa

En la cabeza no...
Pues como el apagón se haya producido por decisiones automáticas no contempladas en los datos históricos, van a ser unas risas.
a skynet le gusta esta noticia.

menéame