Lo dice un estudio que ha tenido en cuenta su talón de Aquiles: la producción de baterías. El Consejo Internacional de Transporte Limpio publica un nuevo informe sobre el impacto medioambiental que tienen los coches actuales. Su conclusión es que los eléctricos son notablemente más limpios que los de gasolina, híbridos e híbridos enchufables. Hace hincapié en que estos datos se refieren a los coches eléctricos que se comercializan actualmente, puesto que los datos de este nuevo informe mejoran en un 24% las cifras que se estimaron en 2021.
|
etiquetas: coches eléctricos , baterías , cambio climático , 73% , icct
Que si la fabricación de los eléctricos contamina más. Que no, que contamina menos. Que no, que es el reciclaje el que contamina, etc. etc.
Con la marihuana es que si el alcohol es peor. Que se relaciona con la incidencia de esquizofrenia. Que no es adictiva. Que mezclada con tabaco es muy adictiva. Que no, que la adicción es psicológica. Que sí, que provoca cambios en el cerebro. etc. etc.
1) No aporta a la contaminación concentrada.
2) Las contínuas frenadas son regenerativas y no se disipa la energía en forma de calor como en un coche de combustión.
Por supuesto en un coche de combustión en carretera se gasta mucho menos llevando marchas altas y velocidad constante, donde factores como la frenada regenerativa no afectan.