Actualidad y sociedad
4 meneos
33 clics
El Gobierno estudia conceder pensiones de viudedad por fallecimientos anteriores a 2022 en estos casos

El Gobierno estudia conceder pensiones de viudedad por fallecimientos anteriores a 2022 en estos casos

El Gobierno realizó recientemente una propuesta a los agentes sociales para la reforma de las pensiones de viudedad en la que ha planteado que los supervivientes de parejas no registradas como de hecho pudiesen cobrar esta prestación si demostraban un periodo de convivencia de al menos cinco años que se baja a dos en el caso de existir hijos en común, pero no ha sido la única idea.

| etiquetas: pensiones , viudedad , hecho , parejas
No lo entiendo...
no quiero firmar un papel que me registra como pareja de alguien... pero luego quiero que el estado me registre como pareja para recibir los beneficios de los registrados.

En este caso lo tengo claro, si quieres los derechos te registras como pareja.
Qué le den una pensión de viudedad a quien lo necesite, pero ya es hora de que se reconozca que no se trata de una pensión contributiva, sino de una pensión asistencial. Que ganas de que salga negativo el balance de las pensiones contributivas..
Ya hay pensión para las mujeres que no han trabajado nunca, en función de los ingresos familiares. ¡Que lo llamen ayuda y no salga de la bolsa de las pensiones! Además, ¿una vez concedida una pensión se puede derogar si la situación del individuo cambia?
Buscando votos a costa del bolsillo del contribuyente.
#3 El otro día se quejaba por la tele una que cobraba 1.200 de viudedad, 900 de pensión y no le llegaba.

menéame