Actualidad y sociedad
7 meneos
41 clics
Interrogantes sobre la vivienda

Interrogantes sobre la vivienda

La dificultad para acceder a una vivienda es la principal preocupación de los españoles, según el CIS, y, sin embargo, la compraventa de inmuebles alcanzó en el primer semestre niveles no vistos desde 2007, en plena burbuja inmobiliaria. Se venden más casas que nunca en una generación y al mismo tiempo se dispara la angustia ciudadana por no poder comprar vivienda.

| etiquetas: sociedad , vivienda , editorial
#4 no es tan sencillo, los precios de las viviendas en España no son superiores a los precios de las viviendas en otros países de Europa, de hecho son inferiores por eso vienen muchos extranjeros a retirarse aquí.
Con un poder adquisitivo más alto, esas viviendas no las compraría en extranjero las compraría en españoles, porque para los extranjeros no les sería tan fácil comprar una vivienda en España

Con los Airbnb pasa lo mismo es más rentable alquilarlo a extranjeros porque los españoles…   » ver todo el comentario
#5 Es que en esos países de europa, salvo los que tienen un gran parque público de vivienda, tienen el mismo problema de vivienda que tenemos aquí, o un problema similar.

Si suben los salarios, la vivienda se comerá rápidamente toda esa subida tal como están las cosas.
“La dificultad para acceder a una vivienda”
No hijo no, el problema son los sueldos de mierda, que ni para vivienda, ni para coches nuevos ni pa’ nah…
#2 El problema no son los sueldos. Si no hay ningún límite en el precio de acceso a la vivienda ya sea compra o alquiler ni existe una política que incentive las bajadas de precio de la misma ya pueden subir los salarios lo que quieran, la vivienda va a seguir subiendo hasta un pretendido infinito mientras se garantice que los estados van a pagar los pufos de los bancos en contribuir en ese tipo de inversiones fallidas cuando pete todo.
#2 Los sueldos son una mierda. Pero los precios de la vivienda son escandalosos, y se comerán completamente cualquier subida salarial.

Ahora mismo, como está el tinglado, si suben un 40% los salarios la vivienda subirá un 50%.
Para saber quienes compran, datos oficiales de Notaría:

Con hipoteca: ≈ 50,7 %
Sin hipoteca: ≈ 49,3 %
"La dificultad para acceder a una vivienda es la principal preocupación de los españoles"
Pero, ¿No era la ocupación?
#3 claro, si está ocupada no puedes acceder a ella :troll:
Pues porque te quedas fuera del mercado. Así de simple. Llevan saliendo noticias por todos lados sobre como la mayor parte de la viviendas en algunos sitios las compran extranjeros, y cuando no son extranjeros son gente de fuera, a efectos prácticos lo mismo te da, que venga un francés que alguien de otra comunidad a comprarse una segunda residencia para pasar algunas semanas al año.

Mismamente los anuncios de venta de alarmas están empezando a migrar del "nos vamos de vacaciones y sin…   » ver todo el comentario

menéame