El gas ruso que antes encendía calefacciones en Berlín ahora tendrá que ganarse un sitio en Shanghái. El nuevo gasoducto puede retirar 50 bcm de GNL del mercado global y frenar inversiones en EE. UU. y Qatar.
|
etiquetas: gas , siberia , china , power of siberia 2 , mongolia
La idea es que China tiene la energía mucho más barata que Europa, es —aún— más competitiva. Rusia tiene otro contrato más a 30 años garantizado y está vez va a ser más difícil que los yankis lo saboteen, China no es vasalla.
La caída del imperio yanki se acelera. Y nuestros dirigentes en lugar de nadar entre aguas nos encadenan al barco que se hunde sin preguntarnos
Pues esto ya lo paga Bruselas, es decir, nuestros impuestos, porque la USAID va a ser que no
A ti te hacen precio
¡Pero Rusia es un imperio! Si por imperio entiendes "satélite de China".
Hay que mirarlo por el lado bueno, cuando el nivel de vida sube mucho y la gente empieza a quejarse, una guerra te lo apaña.
Nord Stream 2 nunca llegó a entrar en funcionamiento. El gobierno alemán suspendió su certificación sine die, al comprobar que Rusia estaba a punto de invadir Ucrania.
La "turbina crítica" nunca se perdió. Rusia… » ver todo el comentario