Actualidad y sociedad
6 meneos
23 clics
Ocho personas murieron en los 36.000 accidentes de tráfico con animales de 2024, el doble de siniestros que hace 10 años

Ocho personas murieron en los 36.000 accidentes de tráfico con animales de 2024, el doble de siniestros que hace 10 años

España registró 36.087 accidentes de tráfico con animales en 2024, lo que supone un tercio del total de los accidentes notificados (32,1%) y el doble que en 2015 cuando se notificaron 18.587. En total, fallecieron 8 personas, otras 58 fueron hospitalizadas por las heridas causadas y 804 que no requirieron de hospitalización.Los días de mayor siniestralidad son el fin de semana y los lunes. En este último caso, los autores deducen que es como consecuencia de la actividad cinegética del fin de semana que "provoca el movimiento de los animales".

| etiquetas: accidentes , trafico , animales , siniestros
que desincentiven la compra de coches. Nadie necesita mover su puto culo tanto, ni tan lejos.
#2 Forma parte del crecimiento desaforado y sin límite a la vista, el antidecrecimiento imperante.
#2 la mayor parte de los cuasi volantazos por jabalí corriendo al atardecer, cuando no se ve un cagao, son en zonas rurales/periferia urbana a las que no siempre llega el bus, pero tú a lo tuyo. No es que me gusten los coches precisamente pero al césar lo que es del césar.
¿Sus acordáis cuando los dueños de cotos eran responsables de lo que hacían sus bichos criados para la caza?

Pues gracias a Cospedal, ya no lo son.
#3 Creo que ya no lo son en general, solo en el caso de que haya habido una cacería reciente que los haya hecho moverse.
#3 www.benaventedigital.es/video-denuncian-con-un-impactante-video-la-pro

Los cazadores lo mismo dicen que hay plaga de jabalíes y hay que controlarlos mediante caza, que los crían y los sueltan porque hay pocos para cazar. Que sinvivir!
#3 Once años hace ya de aquello. Bastante coincidencia como para no tenerla en cuenta.
fac.es/prensa/8-mayo-entra-en-vigor-nueva-normativa-trafico-que-afecta
Y sin mencionar los aproximadamente 35.000 animales muertos, algunos en peligro de extinción, como el lobo y el lince. Habría que cerrar bien con vallas las principales carreteras, con buenos pasos de fauna, y el resto a 30 km/h, como donde hay niños sueltos.
#1 Dime que odias el vehículo privado sin decirme que odias el vehículo privado.
#8 Me parece un lujo insostenible a nivel mundial por consumo de recursos. No creo que sea extensible a toda la población mundial en un planeta sostenible. Quizá la solución general sea la de coches compartidos, combinado con transporte público donde sea viable.
#10 Inviable. El coche compartido es una quimera y el transporte público no puede llegar a todos sitios.

Te tendrías que cargar la población rural, y eso son muchos cientos de millones de personas.
#11 Pues si cada persona del mundo rural de la Tierra tiene que tener un Land Rover para estar contento vamos apañaos..
#12 A la rica falacia argumental. Hale, vete a dormir que te hará bien.
#13 Qué bien cuando quieran ir dos a dos sitios distintos, y cuando haya averías, accidentes, toque hacer mantenimiento... una maravilla todo.
#15 Ya veo que eres partidario de un Land Rover por pueblerino español y que los de África y otras partes del mundo vayan andando o en bici, que es más sano. Así no se agotan los recursos.
#16 Vete a desayunar que se ve que sin tu dosis de glucosa no das pie con bola.
#17 Pues sí, voy a desayunar, que sin comer estoy demasiado lúcido..
#18 "Lúcido" no es la palabra adecuada.
#19 Iluminado quizá? :shit:
#20 Como el de Vigo. Te confundiste en la acentuación, más que lúcido te has lucido.

menéame