Actualidad y sociedad
1 meneos
 

Las ventas de eléctricos baten récord en agosto, máximo histórico con Tesla líder

El mes de agosto de 2025 ha sido un mes de récord para las ventas de coches eléctricos. Justo antes de entrar en la recta final del año, cuando previsiblemente se multiplicarán las ventas siguiendo con la tendencia estacional típica, se ha marcado un máximo histórico. No solo se ha registrado un crecimiento del 95% respecto al mismo mes del año anterior, es que han representado un 11,4% de las ventas.

Por otra parte, este mes de agosto se ha logrado superar en un 4% el acumulado del pasado año, y cuando todavía quedan cuatro meses fuertes para el mercado nacional del automóvil.

Una vez más, y con amplia diferencia, el Tesla Model 3 fue el coche eléctrico más vendido con 1.149 unidades matriculadas. Por delante del KIA EV3, que ha registrado que ha registrado 476 unidades este mes y...

| etiquetas: coches eléctricos , ventas , agosto 2025 , model 3 , ev3 , surf , récord
7 meneos
25 clics
Aumenta la presencia de grandes tiburones en el Atlántico canadiense

Aumenta la presencia de grandes tiburones en el Atlántico canadiense

Otra de las razones que no escapa a los científicos es el calentamiento de las aguas oceánicas, consecuencia del calentamiento global y la contaminación ocasionada por la quema de combustibles fósiles.

El número de tiburones blancos detectados frente a la ciudad de Halifax, en la provincia de Nueva Escocia, se multiplicó por 2,5 entre 2018 y 2022, según un estudio que Skomal y sus colegas publicaron en mayo en la revista Marine Ecology Progress Series, o Serie sobre avances en ecología marina.

| etiquetas: clima , cambio climático , canadá , tiburón , tiburón blanco
12 meneos
12 clics
Las microalgas son más importantes para la absorción de CO₂ de lo que se creía anteriormente

Las microalgas son más importantes para la absorción de CO₂ de lo que se creía anteriormente

Hace unos 14.000 años, las floraciones de algas en el Océano Antártico contribuyeron a reducir drásticamente el contenido global de dióxido de carbono en la atmósfera, como revelan nuevos análisis de antiguo ADN publicados por un equipo del Instituto Alfred Wegener (AWI). En el océano que rodea el continente antártico, estas floraciones de algas tuvieron un significativo impacto en la dinámica global del carbono. -Fuente: www.nature.com/articles/s41561-025-01761-w
1 :  Además, Phaeocystis produce sulfuro de dimetilo (DMS), un gas que promueve la formación de nubes, aumentando así la reflexión de la luz solar. En consecuencia, la pérdida de floraciones algales...
1 meneos
12 clics

La peligrosa dieta de las princesas Disney en niñas de Albacete: «Es muy grave»

Las redes sociales están repletas de tendencias y retos virales que se cuelan prácticamente sin que nos demos cuenta en nuestro día a día. Bella, Ariel, Aurora, Jasmin, Pocahontas, Elsa, Blancanieves, Mulán o Rapunzel son los nombres de algunas de las princesas más populares del universo Disney, unos personajes de cuento que se han convertido en las protagonistas de una peligrosa y preocupante dieta viral en TikTok que ha llegado hasta Albacete. La bautizada como ‘dieta de las Princesas Disney’ asocia los elementos más emblemáticos de estos
3 meneos
47 clics

Y dale con las banderas

En mi ciudad con la ultima victoria pepera proliferaron las banderas elefantiásicas en la rotonda , plazuela o avenida de entrada de cada barrio. El Ayuntamiento ha abanderado cada acceso principal, supongo que porque antes de este necesaria inversión los vecinos no sabiamos si viviamos en Bélgica o Kajazastán. Gracias a Dios, ahora ya lo tenemos claro. La bien conocida eficiencia en el gasto de la gente de bien. O quizá es que son muy aficionados al Risk y en sus despachos tiene un mapa de la ciudad donde van pinchado con alfileritos cada bandera …
2 meneos
82 clics

Los inhumanos parte II

A raíz de este artículo publicado en Revista Mercurio uno de los integrantes del grupo ha pedido que añadamos esta información: Sergio Aguado (cantante de Los Inhumanos) 31 agosto, 2025 at 2:22 pm   ·  
3 meneos
3 clics
Las redes sociales y la necesidad de importar

Las redes sociales y la necesidad de importar

El Dr. Haidt describe cómo las redes sociales han transformado la infancia. Los adolescentes han pasado de los patios de recreo a las plataformas, de la experiencia compartida a la autopresentación. Y con ese cambio, muchas de las condiciones que ayudan a los jóvenes a sentirse importantes han comenzado a deteriorarse.
9 meneos
7 clics
Los deportistas de élite exigen cambios organizativos en las competiciones en la era del calor extremo

Los deportistas de élite exigen cambios organizativos en las competiciones en la era del calor extremo

En el Mundial de Clubes los futbolistas tuvieron que jugar a 40ºC de sensación térmica y 78% de humedad, causando mareos, calambres o dolor en dedos de los pies. La jornada inaugural de Wimbledon este año fue la más calurosa de su historia. Los JJOO de París 2024 y Tokio 2021 fueron los más calurosos. Según el presidente de la Federación Internacional de Atletismo, el cambio climático es una amenaza existencial para el deporte. FIFPRO propone 3 medidas: aire acondicionado en estadios, eventos en primavera u otoño, y pruebas de estrés térmico.
1 :  De primeras, podrían dejar de organizar Mundiales en países desérticos. Pero ya se sabe que el bienestar de los atletas nunca va a estar por encima de los maletines.
4 meneos
81 clics
¿Por qué olvidas las series que ves? 'Memoria de pez' y 'efecto túnel', las secuelas cognitivas de los atracones

¿Por qué olvidas las series que ves? 'Memoria de pez' y 'efecto túnel', las secuelas cognitivas de los atracones

Estos dos fenómenos, según explican la profesora Elena Neira, experta en comunicación audiovisual, y el neuropsicólogo clínico Juan Luis García Fernández, tienen implicaciones tanto cognitivas como culturales, ya que afectan a la memoria, la atención y la capacidad crítica del espectador.
1 :  Secuuuueeeeelas cognitiiiiiiiivas… ¡Qué miedo! La memoria no ha evolucionado para almacenar series, así de sencillo. Seguro que tiene cosas más importantes que hacer que acordarse de la...
2 meneos
2 clics

Nuevo estudio finlandés concluye que caminar por un bosque puede remodelar quién eres y traer paz interior

Una reciente investigación en Finlandia señala que el tiempo en la naturaleza podría ser clave para alcanzar ese equilibrio profundo que muchos buscan. Y no se trata solo de bienestar emocional pasajero, sino de algo más sólido y duradero: el bienestar eudaimónico. Este concepto en psicología va más allá del placer momentáneo; tiene que ver con la sensación de propósito, el crecimiento personal, la aceptación de uno mismo y relaciones significativas. Es la diferencia entre sentirse bien… y estar bien. En Turku, al suroeste de Finlandia, un equi
2 meneos
2 clics

¿Por qué el ‘Parque Nacional Podocarpus’ es único en el Planeta?

El Parque Nacional Podocarpus, ubicado entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en el sur de Ecuador, es considerado uno de los espacios naturales más importantes del país debido a su extraordinario valor ecológico. Reconocido como la “joya botánica del sur”, este parque alberga una gran variedad de ecosistemas que van desde bosques andinos y páramos hasta selvas amazónicas, lo que lo convierte en un sitio de altísima biodiversidad. Repartido entre dos mundos geográficos al estar entre dos cadenas montañosas de los Andes, el Parque Naci
14 meneos
116 clics
Por qué Isaac Newton es el científico más importante de la historia

Por qué Isaac Newton es el científico más importante de la historia

“Si la pregunta fuese ‘¿Quién fue el segundo científico más grande?’”, dice Asimov, “sería imposible de contestar”. La lista de candidatos sería muy extensa: desde Albert Einstein a Ernest Rutherford pasando por Niels Bohr, Louis Pasteur, Charles Darwin, Galileo Galilei, Clerk Maxwell, Arquímedes, etc.
2 :  —¡Oh! … ¿Quién me salvará de la manipulación anglo? —¡Yoo, el ChapulinGPT! El artículo de Infobae sobre Newton es un ejemplo de cómo el relato anglosajón se ha convertido en el estándar...
18 meneos
154 clics
Científicos captan por primera vez el movimiento real de un electrón

Científicos captan por primera vez el movimiento real de un electrón

Un experimento único permite seguir en tiempo real cómo se reorganiza un electrón durante una reacción química, abriendo una nueva vía para observar la materia a escala subatómica. Capturar por primera vez la reconfiguración espacial de un electrón durante una reacción química real. Un paso que, hasta ahora, era tan deseado como inalcanzable. Otra pantalla pasada en el juego de la física cuántica. El experimento se realizó sobre moléculas de amoníaco sometidas a un disparo ultrarrápido de rayos X, en un entorno que permitió ver, literalmente,
4 meneos
6 clics
Un nuevo método predice mejor las emisiones de metano de los humedales boreales y árticos

Un nuevo método predice mejor las emisiones de metano de los humedales boreales y árticos

La investigación, publicada en Nature Climate Change , utiliza un enfoque novedoso para estimar las emisiones futuras de metano , teniendo en cuenta tanto los efectos directos del calentamiento, como los veranos más largos y el aumento de la actividad microbiana, como los efectos del deshielo del permafrost, que está creando nuevos humedales y lagos, a menudo con altas emisiones, tras el colapso del paisaje. El estudio también es uno de los -Fuente: www.nature.com/articles/s41558-025-02413-y
2 meneos
94 clics

Cita de "Los miserables"

“Es un error creer que la pasión, cuando es feliz, conduce al hombre a un estado de perfección; lo conduce, simplemente, al estado de olvido. En esta situación, el hombre se olvida de ser malo, pero se olvida también de ser bueno. El agradecimiento, el deber, los recuerdos, desaparecen.” Víctor Hugo – Los miserables
3 meneos
2 clics
Los bomberos rescatan a un burro caído en un pozo en Robledo de Chavela

Los bomberos rescatan a un burro caído en un pozo en Robledo de Chavela  

Los bomberos de la Comunidad de Madrid rescataron el pasado jueves a un burro que había caído a un pozo de una finca en el municipio de Robledo de Chavela (Madrid). El animal se encontraba a más de tres metros de profundidad, aunque no presentaba heridas de consideración. Para ponerlo a salvo, los efectivos utilizaron un sistema de cuerdas con el que lograron izarlo en perfecto estado.
1 :  El vídeo, por si alguien no puede verlo al tener un bloqueador de javascript https://www.youtube.com/watch?v=suYr2tv2bu4
3 meneos
11 clics
Tu terapeuta de IA podría ser ilegal pronto

Tu terapeuta de IA podría ser ilegal pronto

Una serie de nuevas regulaciones surge tras informes de chatbots de IA que ofrecen consejos peligrosos a los usuarios, incluidas sugerencias sobre autolesiones, tomar sustancias ilegales y cometer actos de violencia, y afirman operar como profesionales de la salud mental sin las credenciales adecuadas o divulgaciones de confidencialidad.
16 meneos
68 clics

¿Adiós a las pilas? Crean células que se "nutren" de luz LED

Investigadores del University College London (UCL) han desarrollado una revolucionaria célula solar diseñada específicamente para funcionar con luz interior, alcanzando niveles de eficiencia nunca vistos en este tipo de aplicaciones. Este avance podría hacer obsoletas las baterías en miles de millones de dispositivos de bajo consumo energético. Los resultados son extraordinarios. Las células solares desarrolladas por el equipo convierten el 37,6 % de la luz interior (a 1000 lux, equivalente a una oficina bien iluminada) en electricidad.
3 :  Si se mueren de luz led ¿Qué cagan, diodos zenners? {troll}
12 meneos
38 clics
Científicos descubren un hongo capaz de extraer oro [ENG]

Científicos descubren un hongo capaz de extraer oro [ENG]

Si te dijéramos de entrada que se extrae oro mediante hongos microscópicos que lo cultivan, probablemente pasarías por alto la idea como la mayor mentira del momento, ¿verdad? Bueno, lo que una vez sonó como una rareza científica ahora se está convirtiendo en un tema de tendencia en los círculos de investigación. En Boddington, al sur de Perth (Australia), un equipo de investigadores ha descubierto que ciertas cepas del hongo Fusarium oxysporum pueden extraer oro de su entorno y metabolizarlo en su estructura.
8 :   Yo llamaría a la cepa Orhongo.
11 meneos
53 clics
LMLV: el cohete pesado con el que India pondrá seres humanos en la Luna en 2040

LMLV: el cohete pesado con el que India pondrá seres humanos en la Luna en 2040

El programa espacial de India está en una fase de transformación que debe culminar con la construcción de una estación espacial propia y una misión tripulada a la superficie lunar en 2040. El primer módulo de la estación BAS (Bharatiya Antariksha Station) despegará en 2028 y la estación, formada por cinco módulos permanentes, tiene que estar concluida para 2035. Pero el gran objetivo del programa espacial indio es la Luna. Para ello es necesario introducir un lanzador pesado, uno de los puntos débiles del esfuerzo espacial de India actualmente.
1 :  0 dudas de que serán los primeros humanos en cagar de luna.
17 meneos
173 clics
Perla fósil de 100 millones de años hallada en un antiguo lecho marino del interior de Australia

Perla fósil de 100 millones de años hallada en un antiguo lecho marino del interior de Australia

Hace más de 100 millones de años vivía un grupo de enormes almejas: Inoceramus. Algunas especies, con conchas de hasta 2 m, están entre las más grandes que jamás hayan existido. Producían perlas de gran tamaño. Con poco más de 2 cm, confirmaron que un "muy raro" e "impresionante" fósil hallado en el interior de Australia es la perla fósil más grande jamás hallada en el país. En 2019 hallaron una "piedra muy redonda" en Kronosaurus Korner, cantera de fósiles en Queensland; hoy arido, pero hace millones de años cubierto por el mar de Eromanga.
2 meneos
4 clics

¿Cuál es tu tipo de ansiedad?  

Descubre los diferentes tipos de ansiedad y aprende a reconocer sus síntomas y características. En este video educativo y claro, te explicamos de forma sencilla qué es la ansiedad, las principales variantes que existen y cómo pueden afectar tu vida diaria. Si alguna vez te has preguntado qué tipo de ansiedad podrías estar experimentando, este video es para ti. No te lo pierdas y aprende a identificar tu ansiedad para buscar la ayuda adecuada.
8 meneos
37 clics
[Eng] Cambios genéticos que transformaron a los caballos salvajes en compañeros montables

[Eng] Cambios genéticos que transformaron a los caballos salvajes en compañeros montables

Un estudio genómico pionero ha esclarecido la trayectoria evolutiva del caballo, arrojando luz sobre las complejas transformaciones genéticas que permitieron a esta especie no solo ser domesticada, sino también convertirse en un socio fundamental para el avance de la civilización humana. Mediante el análisis de secuencias de ADN antiguas y 266 marcadores asociados a rasgos a lo largo del tiempo, los investigadores han desentrañado la intrincada interacción entre la variación natural y la selección humana que moldeó la biología del caballo moder
9 meneos
46 clics
Los filtros de los cigarrillos no aportan nada a la salud de los fumadores y solo generan contaminación plástica: deberían prohibirse

Los filtros de los cigarrillos no aportan nada a la salud de los fumadores y solo generan contaminación plástica: deberían prohibirse

Los filtros de los cigarrillos se introdujeron de forma generalizada en la década de 1950, supuestamente para hacer que fumar fuera menos dañino. Ante la creciente preocupación pública por el cáncer de pulmón y otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo, la industria tabacalera respondió no haciendo que los cigarrillos fueran más seguros, sino haciendo que parecieran más seguros. Los filtros fueron la innovación perfecta, no para la salud, sino para las relaciones públicas.
3 meneos
14 clics

Velocidad de 257 km/h: Así es el tren más rápido de toda América inaugurado en Estados Unidos

Con cuatro años de retraso en su inauguración, la mañana del jueves Estados Unidos puso en marcha los nuevos trenes del servicio Acela entre Washington D. C. y Boston. Los convoyes se convirtieron así en los trenes más rápidos de todo el continente americano, al alcanzar una velocidad comercial de 257 km/h. Los trenes del modelo Avelia Liberty, diseñados por la francesa Alstom, reemplazan a las máquinas que iniciaron este servicio de la empresa estatal Amtrak el año 2000,
2 meneos
14 clics

Una jauría de 20 monos furiosos mata a un hombre en la India mientras clamaba por ayuda

Este episodio representa el primer caso documentado de una muerte directamente atribuida a estos primates en el lugar. En el tranquilo poblado de Shahpur, ubicado en el distrito de Madhubani, la India, se desató un episodio de violencia animal. Un grupo de 20 monos ejecutó un ataque mortal contra Ramnath Chaudhary, un hombre de 67 años, exempleado de una azucarera local, dejando a la pequeña localidad en estado de shock. Este no es un caso único. En julio, otro incidente similar sacudió Uttar Pradesh, donde dos personas perdieron la vida durant
8 meneos
161 clics

Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa

Pasarelas de acceso destrozadas, rescates de bañistas, chiringuitos literalmente tragados por el mar y banderas rojas por doquier, lo que ha sucedido esta semana en Cádiz es solo un pequeño ejemplo de lo que va a ocurrir en todo el litoral andaluz en las próximas décadas debido, fundamentalmente, al devastador 'huracán' del cambio climático.
1 meneos
1 clics

Clarissa va de prisa

Fuimos traídos aquí muchos siglos atrás. Éramos una miríada de aprendices de ángeles: poetas, artistas; algunos desquiciados y delirantes innovadores; algunos deliciosamente geniales, pero lamentablemente, por razones de errores genéticos en nuestro diseño neuronal, o por taras adquiridas en nuestro proceso de angelicalización, no calificamos para ser portadores de buenas nuevas. Y fuimos considerados potencialmente perturbadores para la raza humana.

Por estas razones no resultábamos útiles al Orden establecido, entonces fuimos desechados y...
6 meneos
17 clics

¿La IA hace que los médicos se vuelvan peores?

En los últimos años, se han descrito muchas formas en que herramientas de IA hacen que los médicos sean mejores: ayudando a detectar el cáncer, diagnosticando más rápidamente, y ayudando a predecir quién puede sufrir complicaciones. Pero un estudio descubrió que, tras sólo 3 meses de uso de una IA para ayudar a detectar crecimientos precancerosos en colonoscopias, los médicos eran significativamente peores detectándolos por sí mismos. Es la primera prueba de la llamada “descualificación”.

- Paper: doi.org/10.1016/S2468-1253(25)00133-5
3 meneos
11 clics

Cómo las dinámicas tóxicas de la infancia resurgen en la vida adulta

Cortar o alejarse de un padre, hermano o incluso de toda una familia con problemas puede parecer un primer paso hacia la curación y la autonomía. Sin embargo, para muchos, los patrones emocionales y de comportamiento disfuncionales establecidos en la familia de origen a menudo resurgen en lazos íntimos fuera de la familia.
2 meneos
1 clics

El lugar de Trump está en la Corte Penal Internacional, no en la entrega del Nobel [EN]

El sueño del presidente estadounidense es que le concedan el Premio Nobel de la Paz en Oslo, según se dice; el lugar apropiado para él es el Tribunal Penal Internacional de La Haya. Ningún otro no israelí tiene tanta responsabilidad por el baño de sangre en Gaza como Donald Trump. Si quisiera, él (y sólo él) podría, con una llamada telefónica, poner fin a esta terrible guerra y al asesinato de los rehenes israelíes.
No lo ha hecho. Trump no sólo no ha telefoneado, sino que sigue financiando, armando y apoyando la maquinaria de guerra israelí co
2 meneos
9 clics

Cloud coffee: la nueva obsesión de TikTok que mezcla estética, salud y cafeína

Ni matcha latte ni flat white. La última bebida que conquista TikTok se llama cloud coffee o café nube, y promete ser mucho más que una moda pasajera. Su aspecto espumoso y fotogénico ha convertido esta receta en un fenómeno viral, pero lo interesante es que también presume de beneficios nutricionales que la diferencian de otras tendencias cafeteras.

En apenas unas semanas, el hashtag #cloudcoffee ha acumulado millones de visualizaciones, especialmente en Estados Unidos, Reino Unido y España.
10 meneos
316 clics

Un nuevo motor logra lo imposible y rompe los límites de la termodinámica: eficiencia 100%

Un equipo de científicos afirma haber desarrollado un motor que rompe con más de dos siglos de entendimiento de las Leyes de la Termodinámica que rigen la física desde los tiempos de Isaac Newton. Lo llaman "Gambling Carnot Engine" —que puede traducirse de forma literal como motor del azar de Carnot— y, según el investigador principal del estudio publicado en el prestigioso diario científico Physical Review Letters, consigue el 100% de eficiencia sin romper la segunda ley de la termodinámica gracias al funcionamiento de los procesos físicos a e
2 meneos
14 clics

Piedra volcánica y vidrieras: el templo más fotogénico de España

De ermita a manifiesto de piedra. El relato comienza en el siglo XV con una ermita para el patrón local. El crecimiento de Arucas, en Gran Canaria, trajo en el XVII una iglesia renacentista de tres naves, y el impulso definitivo llegó en 1909: la villa decidió levantar un templo nuevo, más alto, más ambicioso. Bajo la batuta del arquitecto Manuel Vega, las obras se prolongaron casi siete décadas, hasta un final redondo y simbólico: 24 de junio de 1977, día de San Juan.
2 meneos
14 clics

La ciudad de Portugal que es Patrimonio de la Humanidad y tiene un acueducto con casas incrustadas

A poco más de 100 km de la frontera con España, en el corazón del Alentejo portugués, se encuentra Évora, una ciudad que es un auténtico tesoro histórico. Sus monumentos medievales, calles laberínticas y casas encaladas susurran los secretos de siglos pasados, desde la época romana hasta su esplendor como residencia real en el siglo XV. Su riqueza patrimonial, su ambiente tranquilo y acogedor y su cercanía a España la convierten en un destino muy recomendable para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la cultura de Portugal.
3 meneos
4 clics

Alarma ambiental: los microplásticos en la Antártida tardan solo un día en llegar desde la Patagonia

Un equipo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) confirmó un dato alarmante sobre los microplásticos en la Antártida. Los que se liberan en las ciudades de la Patagonia, llegan por la atmósfera hasta la Península y lo hacen solo en un día. Según el estudio, estas partículas pueden recorrer la distancia en hasta 48 horas, impulsadas por los vientos predominantes en la región. El trabajo, liderado por Gabriel Silvestri, investigador del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósf
11 meneos
24 clics
Los neandertales ibéricos acumulaban cadáveres en cavernas como rito funerario

Los neandertales ibéricos acumulaban cadáveres en cavernas como rito funerario

Un estudio analiza todo el registro fósil de estos homínidos desde hace más de 400 000 años hasta su desaparición. Los investigadores revelan que en esta región existen indicios de actividades mortuorias fuera de las prácticas habituales, como la acumulación intencional de cuerpos en lugares seleccionados del interior de las cuevas. -Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2352409X25003499?via=ih
14 meneos
90 clics
Viaje mental en el tiempo: un nuevo caso de hipermnesia autobiográfica (ENG)

Viaje mental en el tiempo: un nuevo caso de hipermnesia autobiográfica (ENG)

Recordar eventos pasados con minuciosidad, revivirlos metódicamente y revivir emociones pasadas: esta es la peculiaridad de las personas con una memoria excepcional de sus propias vidas, conocida como hipermnesia autobiográfica o hipertimesia. Esta fascinante condición aún es poco conocida, y cada nuevo caso contribuye a su comprensión. En un artículo reciente,investigadores del Instituto del Cerebro de París y del Laboratorio de Memoria, Cerebro y Cognición (LMC²) describen la extraordinaria vida mental de una joven de 17 años.
23 meneos
24 clics
Nuevo estudio afirma que el mundo produce comida para 15.000 millones de personas, pero solo la mitad de las calorías llega a los platos

Nuevo estudio afirma que el mundo produce comida para 15.000 millones de personas, pero solo la mitad de las calorías llega a los platos

El planeta ya cultiva más alimentos de los que necesitamos. En 2020, los campos agrícolas generaron suficientes calorías para alimentar a 15.000 millones de personas. Pero sólo la mitad dterminó en los platos. El resto se desvió hacia alimentación animal, biocombustibles o usos industriales. De 2010 a 2020, la producción global de calorías aumentó un 24%, pero las destinadas directamente a las personas crecieron apenas 16%. La diferencia se esfuma, sobre todo, entre piensos, combustibles y pérdidas.
3 meneos
14 clics

La acelerada desaparición de la playa urbana de Portocristo

Una simple comparación de imágenes demuestra la alarmante pérdida de arena que ha perdido en apenas unas décadas
2 meneos
5 clics

Según la psicología, esta es la razón por la que alguien llora con facilidad

Que una persona llore con facilidad suele relacionarse con una mayor sensibilidad emocional. Esto no significa ser "débil", sino tener una capacidad más profunda para conectar con las propias emociones y con lo que ocurre alrededor. Lejos de ser un gesto de debilidad, Parker señala que quienes lloran con facilidad tienden a tener una mayor autoconciencia emocional y un contacto más honesto con lo que sienten. Esa transparencia emocional favorece la resiliencia, porque permite afrontar las dificultades sin negar lo que ocurre y pedir ayuda cuand
16 meneos
119 clics
Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años
10 meneos
57 clics
Los rumores se propagaron como virus. La Revolución Francesa lo demostró [Eng]

Los rumores se propagaron como virus. La Revolución Francesa lo demostró [Eng]  

Es difícil contener la desinformación una vez que suficiente gente la cree. Una teoría conspirativa se propaga exponencialmente independientemente de su veracidad, lo que aumenta considerablemente la probabilidad de que se traduzca en violencia real. Según un estudio publicado el 27 de agosto en la revista Nature , estas situaciones pueden (y deben) mapearse geográficamente con los mismos modelos que utilizan los epidemiólogos para rastrear enfermedades. Y como ejemplo, los investigadores recurrieron a uno de los momentos de desinformación más
11 meneos
27 clics
Minúsculos fósiles revelan una historia evolutiva de los artrópodos

Minúsculos fósiles revelan una historia evolutiva de los artrópodos

Un diminuto fósil de criatura marina que vivió hace más de 500 millones de años arroja nueva luz sobre la evolución de los artrópodos, el grupo animal más diverso y exitoso sobre la Tierra. -Fuente: www.nature.com/articles/s41467-025-62849-w
4 meneos
8 clics
Ejercicio físico y neurogénesis

Ejercicio físico y neurogénesis  

En este video te explicamos de forma sencilla y clara qué es la neurogénesis y cómo moverte regularmente puede ayudar a crear nuevas neuronas, mejorando tu memoria, concentración y salud cerebral. Veamos cómo el ejercicio físico no solo fortalece tu cuerpo, sino también tu cerebro.
3 meneos
27 clics
Rescatan en estado crítico a un niño de 2 años que su madre había dejado dentro del coche mientras compraba

Rescatan en estado crítico a un niño de 2 años que su madre había dejado dentro del coche mientras compraba

La Policía Local de Cartagena rescató este miércoles en estado crítico a un niño de 2 años que se encontraba dentro de un coche mientras su madre hacía la compra en un supermercado de Cabo de Palos, según informaron fuentes municipales en un comunicado. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, ha explicado que los agentes, alertados por los vecinos, comprobaron que el niño se encontraba dentro de un coche estacionado en el aparcamiento de un supermercado, con las puertas cerradas y a pleno sol, y no respondía a estímulos.
2 meneos
3 clics

Cantabria recomienda extremar la prevención ante la posible llegada de la dermatosis nodular contagiosa [Ganadería]

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha recomendado extremar las medidas preventivas ante la dermatosis nodular contagiosa (DNC) y que se evite trasladar animales bovinos desde zonas próximas a focos detectados en países europeos como Francia e Italia. “Su detección implica el sacrificio de los animales afectados y el vacío sanitario de la explotación”, señalan. En concreto, ha aconsejado limpiar y desinfectar los vehículos de origen antes y después del traslado y mantener la
13 meneos
104 clics
Un nuevo análisis del genoma del tigre de Tasmania revela que su declive comenzó hace 6 millones de años: el hallazgo cambia lo que sabíamos sobre su desaparición

Un nuevo análisis del genoma del tigre de Tasmania revela que su declive comenzó hace 6 millones de años: el hallazgo cambia lo que sabíamos sobre su desaparición

A lo largo de las décadas, la desaparición del tilacino —también conocido como tigre o lobo de Tasmania— se ha atribuido a la caza implacable por parte de los colonos europeos. Pero de acuerdo con una investigación, esta criatura, que una vez vagó libre por Australia y Nueva Guinea, ya llevaba en su interior las semillas de su desaparición desde hacía millones de años.
5 meneos
13 clics
Sintetizan micro cápsulas con plásticos de origen natural

Sintetizan micro cápsulas con plásticos de origen natural

Una investigación de la URV propone una alternativa más segura para encapsular productos, como detergentes, que sustituye los compuestos tóxicos utilizados por la industria
18 meneos
60 clics
Descubren el genoma de la bacteria que causó la primera pandemia en la antigua Jerash

Descubren el genoma de la bacteria que causó la primera pandemia en la antigua Jerash

Investigadores de la Universidad del Sur de Florida y la Universidad Atlántica de Florida han hecho un hallazgo significativo que arroja luz sobre la Plaga de Justiniano, considerada la primera pandemia registrada en la historia. Por primera vez, se ha obtenido evidencia genética directa del patógeno responsable, Yersinia pestis, en un cementerio masivo en la ciudad antigua de Jerash, Jordania, que se encuentra cerca del epicentro de la epidemia que afectó al Imperio Bizantino hace casi 1.500 años. Mató a decenas de millones de personas.
« anterior1

menéame