El mayor número de ejemplares, como siempre, en el Narcea: 95. En el Sella salieron 23, en el Cares siete, en el Eo dos y en el Esva, ninguno. Son 249 salmones menos que en 2024. Según la misma fuente y los datos oficiales de la Consejería, el año pasado hubo 376 capturas. 200 en el Narcea, 109 en el Sella, 51 en el Cares, 12 en el Eo y 4 en el Esva. La caída es en picado desde hace 13 años. Hemos pasado de más de 1.000 capturas en 2012 a los 376 de 2024, y de confirmarse, al poco más de centenar de este año.
|
etiquetas: salmón , ríos , pescadores , asturias , especie , extinción
Para las sociedades de pescadores, el aumento de temperatura del agua, la contaminación de los ríos, o los depredadores, están en el origen de la escasez de ejemplares que afecta a todas las zonas salmoneras.
Y es los inflaba a yoyas a todos y cada uno de ellos.
Que sí, que es cierto lo que dicen, claro, pero no es toda la certeza: ¡dejad de pescarlos, cohones!
En Badajoz, por ejemplo, no… » ver todo el comentario