Actualidad y sociedad
4 meneos
50 clics
Tres ciudades españolas acaparan el top 5 europeo de los ejecutivos nómadas

Tres ciudades españolas acaparan el top 5 europeo de los ejecutivos nómadas

Los ejecutivos nómadas se decantan por la costa española. Málaga, Barcelona y Palma se sitúan entre los mejores destinos del mundo para ejecutivos nómadas en la última edición del índice Executive Nomads de Savills. Málaga ocupa la primera posición en Europa y a nivel mundial solo es superada por Dubái y Abu Dabi. Barcelona y Palma, por su parte, se mantienen en los puestos sexto y séptimo del ranking, por detrás de Miami y Lisboa, y por delante de destinos como Barbados, el Algarve o Bali.

| etiquetas: ejecutivos nómadas , ciudades
Si el ejectuivo... es nomada... este ranking no es un poco un sinsentido?
¿Lo de Dubai y Abu Dabi será de verdad o es que ellos patrocinan el índice?
#1 alli no pagan impuestos, creo
#3 solo impuestos a empresas, por encima de 100k. El IVA al 5%. Personas físicas ningún impuesto más.
#4 Lo de los paraísos fiscales es de traca. A ver si se les acaba ya el petróleo y se les desmonta el chiringuito.
#5 el caso es que Dubai no sé financia con petróleo, o al menos ya no. Atrae capitales por bajos impuestos y porque, hasta hace poco, no preguntaban (ahora un poco más). Podía llegar un ruso y comprar un edificio de 20 millones $ y pagar en efectivo, o en crypto. Así que básicamente se financia lavando dinero a gran escala.
#7 Por lo que he visto, los ingresos del petróleo y el gas natural cubren todavia el 25% de su presupuesto. Por lo demás, parece que el turismo y el atraer a personas con altos ingresos por no tener impuesto sobre la renta, le genera suficientes impuestos de otro tipo (sociedades, inmuebles, IVA, etc) para cubrir el 75% restante del presupuesto.
#1 Una gran cantidad de emprendedores españoles van allí: el campechano, el froilán, y seguro que muchos más.
Es decir, que al nómada digital lo que le gusta es la playa. Y cuanto más meses de calor garantizado, mejor. Pues el cambio climático no va a ser toda una bendición para estas ciudades. Eso si, van a tener que empezar a adaptarse como esas ciudades desierto de los Estados Unidos como Las Vegas donde el aire acondicionado es un hijo más de la casa: siempre está ahí aunque no lo veas.
Es una mierda de artículo que básicamente promociona ciudades de forma arbitraria.

No tiene en cuenta uno de los principales factores como es la fiscalidad, ni pone cuánta gente se va a cada de uno de esos supuestamente lugares preferidos para ver si es cierto.

menéame