Artículos
27 meneos
1321 clics

Primera Línea de Contención

“En los días que corren la gente sabe el precio de todo y el valor de nada” (Oscar Wilde) Un conocido, con el que tengo frecuente contacto, trabaja como celador en uno de esos hospitales madrileños privados que tanto se estilan por aquí. Ustedes ya saben: junto con los enfermeros son las personas que mayor contacto directo tienen con los pacientes: levantarles y recostarles en las camas, trasladarles de una planta o sección a otra, ayudar a los baños de los enfermos, trasladar material contagiado, etc... …
20 7 0 K 53
20 7 0 K 53
27 meneos
949 clics

Hasta con el coronavirus hay clases

-Se han suspendido los dos plenos jurisdiccionales que el Tribunal Constitucional tenía previstos para hoy por el “riesgo de contagio” entre los magistrados y el personal al servicio del Tribunal (pues el ciudadano de la calle raramente entra en su sede, ya que los recursos presentados ante el Constitucional se resuelven en la generalidad de los casos sin vista). -Simultáneamente, el Consejo General del Poder Judicial ha descartado suspender la actividad judicial ni siquiera en las ciudades más afectadas. Un amigo de Madrid me contaba que en los …
14 13 1 K 42
14 13 1 K 42
478 meneos
16086 clics

Cuando las cadenas de virus se pueden observar a simple vista, la esperanza se desploma

España es el cuerpo, y Madrid la gran célula infectada. El virus entra, contamina y se reproduce, multiplicándose por miles. Cada nuevo virus corre a las zonas periféricas del cuerpo, para alimentarse a costa de seguir matando. Valencia y Murcia están atestadas de madrileños que, en muchos casos, no huyen por miedo al coronavirus, sino que corren gozosos a disfrutar su tiempo libre en playas y restaurantes. Ya tenemos uno en la UCI, que llegó a La Manga murciana en tren, contaminando a sus compañeros de vagón. Es …
200 278 38 K 56
200 278 38 K 56
261 meneos
8486 clics

Disciplina o tragedia (y la opción del nonagenario)

Me lo dijo un tipo inquietante cuando yo tenía veinte años y el ochenta y cuatro: en esta vida sólo hay dos opciones: o disciplina, o tragedia. Quien no es capaz de gobernarse a sí mismo, acaba invariablemente mal. Quien siente ternura por sus propios males, acaba como el culo. Quien se lo consiente todo a sus debilidades, a sus miedos y a sus flaquezas, es carne de cañón. Supongo que lo dijo algún romano, pero a mí me llegó a través de alguien de una generación acostumbrada a otro tipo de vida y otro tipo …
111 150 18 K 61
111 150 18 K 61
10 meneos
496 clics

Lo que son los fines y lo que son los medios

Debatía ayer con otros meneamtes la conveniencia de cerrar el transporte público por completo y me argumentaban que eso podía ser peor, ya que impediría a parte del personal desplazarse a sus puestos de trabajo. Ayer disentía y hoy más aún. Lo más importante es saber diferenciar los fines de los medios y aplicar todas tus energías al cumplimiento de los fines. En esto y en todo. Es una norma universal en la vida. El fin no es que la economía siga funcionando, ahora mismo. El fin ahora, es detener la …
21 meneos
1672 clics

El peligroso precedente del cierre universitario

Las universidades de Madrid han suspendido las clases durante al menos dos semanas y, en lugar de clases presenciales, han decidido seguir la actividad docente a través de internet. La duda reside en qué sucederá si la emergencia se prolonga y las clases deben suspenderse durante un meo o dos. En ese sentido, he preguntado pro ahí y me he encontrado con un miedo inesperado: el miedo a que esta opción cale, se eche mano del precedente, y se extienda al enseñanza online más allá de la emergencia. En algunas carreras es muy …
187 meneos
7269 clics

Recopilación de noticias sobre nuevos diagnósticos y tratamientos frente al nuevo coronavirus

Entramos en fase acelerada de propagación del nuevo coronavirus. Y entramos sin que dispongamos de herramientas para poder frenarla eficazmente desde el ámbito sanitario con el consiguiente riesgo de saturación en los hospitales y desprotección de la población de riesgo. Ante esta situación cobran importancia las medidas preventivas de conducta de la ciudadanía, medidas extraordinarias que se deben llevar a cabo para proteger tanto al personal sanitario como a las personas susceptibles de complicaciones. Nos quedamos por tanto a …
111 76 1 K 64
111 76 1 K 64
29 meneos
1363 clics

El uso del transporte colectivo en medio de una epidemia vìrica

Voy a ser breve: por razoines profesionales acabo de recibir el recién publicado decreto de la Junta de Castilla y León en el que suspende una serie de actividades educativas, se restringen las visitas a lso hospitales y a los centros de mayores, etc. Una de las medidas en que se hace hincapié es que se evite el uso del transporte público colectivo. Parece de cajón, pero nadie quiere hablar de eso, al parecer. Da igual si cierras las universidades, los colegios, los teatros o los estadios. Mientras no cierres el Metro, los …
21 8 1 K 59
21 8 1 K 59
29 meneos
1806 clics

Estadísticas de Cuñados: Saturación de camas hospitalarias como consecuencia del COV

Hola, he hecho una simulación para predecir cuántas camas hospitalarias se van a ocupar por el coronavirus. Lo primero decir que no soy virólogo, epidemiólogo ni médico, mi campo es la informática, así que todo lo que aquí pongo son elucubraciones mías y podrían ser completamente erróneas. He intentado poner fuentes cuando he podido y explicar por qué elijo cierto valores cuando no. La hoja de cálculo está aquí: 
30 meneos
1924 clics

¿A qué esperan para declarar el Estado de Excepción?

Cuando una enfermedad sin vacuna se extiende por el territorio sin control, la medida más efectiva es restringir el derecho de libre circulación por causas más que justificadas. La adopción de esta medida está más que justificada en un episodio de extrema gravedad que podría suponer víctimas por un contagio desbordado y desconocido. Si debido a este desconocimiento no se puede controlar la propagación, lo mejor es establecer una cuarentena estatal hasta que el peligro se haya redimido. De esta manera se evitan focos de …
561 meneos
41229 clics

Algunos puntos para entender qué está pasando con el coronavirus

(Texto visto en el nótame www.meneame.net/notame/3276179  de la estupenda usuaria @fantomax) Soy viróloga e inmunóloga, pero no epidemióloga. A mi juicio, la clave para entenderlo es pasar del nivel de individuo al nivel de epidemia, que la que la sufre es la sociedad. Entiendo vuestro asombro porque estoy de acuerdo en que no se dice por qué se toman estas medidas tan inhabituales, y, de verdad, no entiendo por qué no se dice. En breve, para quien no quiera leer …
278 283 2 K 87
278 283 2 K 87
32 meneos
2955 clics

COVID-19: Malas noticias desde Australia y Singapur

Uno de los mantras más repetidos de estas semanas atrás con el asunto del coronavirus ha sido que esto al igual que la gripe estacional se iría en verano o que remitiría como la gripe con la llegada del buen tiempo... "esto se muere con el calor". El problema de tomar decisiones en base a supuestos es que te puede equivocar y así parece que ha sido según se va siguiendo la expansión de este primer brote de COVID-19 en países con cierto número de casos y donde o bien es verano, como es el caso de Australia, o bien hace …
19 13 1 K 38
19 13 1 K 38
681 meneos
9892 clics

El dinero público no es de nadie...y se nota. Ejemplo de los falsos insolventes

Carmen Calvo es la autora de la gloriosa frase del titular. Lo malo es que, aunque parezca una parida, se ha convertido en una máxima de actuación del Estado, tanto a la hora de despilfarrar dinero público en sueldazos, lujos y prebendas, como a la hora de recaudar lo que legalmente procede. Nuestro Estado no sólo despilfarra, sino que se desentiende (no sabemos si por desidia o porque creen que la economía sumergida debe existir para que todo funcione) a la hora de recaudar los impuestos y demás deudas que los defraudadores ocultan. Veamos...
235 446 1 K 62
235 446 1 K 62
14 meneos
887 clics

Las elecciones suicidas

Vengo de leer y compartir este artículo , y no puedo dejar de señalar la tremenda irresponsabilidad que son las elecciones gallegas del próximo 5 de abril. ¿De verdad vamos a hacer pasar al 80% de toda la población por una serie de salas comunes en el momento de máxima expansión de un virus? ¿De verdad pensamos que es lo más sensato, especialmente en una comunidad como la gallega, con la media de edad que muestran algunas aldeas? …
345 meneos
7447 clics

Maria Antonia Iglesias, las comisiones ilegales y el Espíritu de la Transición

María Antonia Iglesias fue Directora de Informativos de TVE entre 1990 y 1996, coincidiendo con la etapa en que estallaron los escándalos de corrupción a gran escala del PSOE y se judicializaron los crímenes de Estado de los GAL. Su incondicional fidelidad a Felipe González llevó a que fuese criticada por el tratamiento informativo de aquellas noticias que perjudicaban al PSOE, acusándosele de silenciarlas en todo lo posible y manipularlas para omitir sus extremos más vergonzosos. 13 años más tarde, María …
142 203 0 K 41
142 203 0 K 41
21 meneos
1018 clics

Una breve nota sobre la inviolabilidad del rey

La idea que parece desprenderse de la Constitución es que el rey tiene ciertas funciones que, además de tener que ajustarse o adecuarse a la propia Constitución y a las leyes, deben ser refrendadas por otros cargos (principalmente del gobierno), de manera que gracias a este refrendo el rey queda liberado de responsabilidad y se vuelve inviolable, y la responsabilidad se transfiere o redirige hacia el cargo que refrenda el acto o función del rey. Es el cargo que refrenda el responsable de las consecuencias del acto o función real que...
11 10 1 K 62
11 10 1 K 62
207 meneos
7782 clics

Publicidad, sexualidad y censura

Esta semana saltó la noticia de que la Ley de Libertad Sexual prohibirá aquella publicidad que no cumpla los parámetros de su artículo 10, según el cual son ilícitos “aquellos anuncios que presenten a las mujeres de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, bien su imagen asociada a comportamientos estereotipados que vulneren los fundamentos de nuestro ordenamiento coadyuvando a generar las violencias...” que...
116 91 2 K 66
116 91 2 K 66
29 meneos
1216 clics

No es país para viejos

Cada vez más oigo comentarios, no solo aquí, si no también en la calle o incluso en mi casa del tipo: el coronavirus solo es peligroso para los viejos. Hace falta ser mala persona para considerar que como tú no perteneces a ese colectivo el tema te la bufa. Me recuerda al VIH con los homosexuales, y porque no decirlo, a los judios con el holocausto. Como yo no lo soy pues me da igual. Es posible que quien diga eso no tenga a nadie querido homosexual o judio, y lo que es seguro que es tan imbecil que no sabe que seguro que tiene a alguien querido mayor y que...
18 11 1 K 33
18 11 1 K 33
28 meneos
1277 clics

El código Draconiano de Menéame

En Atenas, en la epoca de las oligarquías habia un conjunto de leyes pasadas por tradicion oral que eran muy beneficiosas para los oligarcas y sus amigos pero totalmente injustas para el resto del pueblo, además como era de tradición oral no habia forma de saber de antemano que iba a pasar si alguien hacía algo. El pueblo termino exigiendo un código que recoja las leyes y se le encomendo a Dracon que escribiera un código, dicho código recogia todas las injusticias y privilegios que los oligarcas y sus amigos tenían, uno de los …
19 9 12 K 71
19 9 12 K 71
33 meneos
1872 clics

¿Maleducados o mal educados? De hijos, padres y sociedades

Antes de tener hijos, si veía unos niños corriendo por un restaurante pensaba que estaban mal educados y que era culpa de los padres, que no lo habían hecho muy bien. No es que ahora piense que ese es un ejemplo de educación exquisita, pero lo veo con otra perspectiva. Tampoco es que deje que mis hijos hagan lo que quieran; es que hay veces que después de un rato es prácticamente imposible que se queden sentados y tranquilos una comida entera, aun usando varios recursos (pinturas, juegos, o incluso dibujos animados). Lo más …
23 10 0 K 42
23 10 0 K 42
24 meneos
2411 clics

"Mad Dog" - Guerra de Vietnam

Fue el Viet-Cong quien le puso el apodo de "Mad Dog" y quien ofreció una recompensa de 10.000 dólares por su cabeza. Se dice que además de su subfusil M3A1, llevaba nada menos que seis pistolas distintas y una escopeta recortada cuando realizaba misiones con el legendario MACV-SOG. Era un solitario que prefería vivir entre los indígenas de la tribu de los Montagnards, a los que dirigía en combate. Daba casi todo su sueldo y sus posesiones para mantener a esta gente, las únicas cosas que …
20 meneos
3090 clics

Un mes después, Rusia tiene sólo 2 casos de coronavirus ¿por qué?

A casi un mes del anuncio de los casos de coronavirus en Rusia, no ha existido un aumento de contagiados en el denominado país más extenso del mundo. La pregunta aquí sería: ¿cómo es posible que en un país con más de 146 millones de habitantes, solo existan 2 casos de covid-19 luego de 30 días del primer contagiado? Esto sin mencionar que se trata de un país que tiene frontera con China, además de contar con un clima relativamente frío (ahora …
24 meneos
1740 clics
Libertad Digital vuelve a pedir dinero a sus accionistas por tercera vez desde 2016

Libertad Digital vuelve a pedir dinero a sus accionistas por tercera vez desde 2016

No parecen andar las cosas muy boyantes en Libertad Digital cuando vuelve a pedir dinero a sus accionistas, la tercera vez desde 2016. Ha anunciado una ampliación de capital de 200.551 acciones, con un valor nominal de 10 euros por acción y una prima de emisión de 11 euros. Si se alcanzase el 100% de la suscripción, supondría un total de 4.211.571 euros.
13 11 1 K 39
13 11 1 K 39
31 meneos
1499 clics

"Mi bandera" Augusto Ferrer-Dalmau

 El granadero Martín Álvarez en la batalla del Cabo de San Vicente (14 de febrero de 1797) defendiendo la bandera de su navío el «San Nicolás de Bari» cuando toda la tripulación estaba muerta o malherida. Según la crónica de un oficial inglés testigo de la batalla: «[...] En el barco español “San Nicolás de Bari” queda algo por conquistar. Sobre la toldilla arbola la bandera española, cual si todavía el barco no se hubiese rendido. Un …
21 10 0 K 46
21 10 0 K 46
19 meneos
1057 clics

El humor es...

El humor es reir, reirse o hacer reir. El humor siempre lleva un calcetín rojo y uno verde. El humor es la patada en la boca a lo formal de lo cotidiano. El humor crea situaciones nuevas de hechos cotidianos. El humor es el óxido nitroso del dolor. El humor es el desenlace inesperado que te hace reir. El humor es el planteamiento, desenlace y nudo hecho con un corbatín de colores. El humor no es más que reirnos de lo que pasa, de lo que no pasa y de lo podría pasar. El humor es el antídoto del sentimentalismo mal entendido. El humor es reir por...
18 1 1 K 38
18 1 1 K 38

menéame