Asturies y sus coses
11 meneos
53 clics
Aida Lafuente - La Rosa roja de Asturias

Aida Lafuente - La Rosa roja de Asturias

Aida de la Fuente falleció en plena Revolución, el 13 de octubre de 1934 (el mismo día en el que el edificio de la Universidad de Oviedo y cuanto contenía quedó destruido en el famoso incendio), en los alrededores de la Iglesia de San Pedro de los Arcos. Aunque las versiones sobre las circunstancias de su muerte son diferentes y enfrentadas, lo más probable no es que fuera «fusilada» (como ha escrito algún autor), sino que falleció combatiendo heroicamente, atendiendo una ametralladora, intentando mantener las posiciones revolucionarias frente
11 meneos
188 clics

Un día en familia en Asturias - La Senda del Oso

Disfrutar de un día en familia en Asturias es una estupenda manera de poder satisfacer todos los gustos de la familia, tanto de grandes como de pequeños de la casa. Asturias es un lugar repleto de encantos que permitirán que toda la familia lo pase en grandes desde el primer hasta el último minuto.   La oferta de opciones de ocio/entretenimiento que brinda Asturias a sus visitantes y habitantes es muy amplia y variada. Si estás preparando un viaje con los más pequeños de la casa has de saber que dispones de …
9 meneos
74 clics
Fallece Antón 'Chicote', el hostelero que dio vida a Cangas del Narcea

Fallece Antón 'Chicote', el hostelero que dio vida a Cangas del Narcea

Cangas del Narcea se ha despertado este viernes con una de esas noticias que nunca se querrían escuchar. El fallecimiento de uno de sus vecinos más queridos, Antón Alvarez, conocido como Antón de 'El Chicote', ha arrancado «al pueblo su alegría» y parte importante de su identidad. El famoso hostelero y viticultor nació en Castro de Limes, a escasos kilómetros de la villa canguesa, hace setenta y cuatro años, aunque él prefería decir «50 más IVA». Ante todo, bromista le recuerdan sus allegados, muchos, miembros de la Apesa, Asociación...
27 meneos
150 clics
Costumbres asturianas de la Nueche de Ánimes. Nada de truco o trato

Costumbres asturianas de la Nueche de Ánimes. Nada de truco o trato

Samhain (hace unos años comencé a oir en España Samaín y ahora se está extendiendo cada año más), era el día más especial de estos cuatro, porque marca el final y el principio del año. Es el año nuevo celta, y es evidente que su significado tenía una trascendencia especial. La iglesia se encargó de cristianizar estas fechas del calendario agrícola, superponiendo capas de culto y celebraciones religiosas sobre ellas. Es precisamente nuestra nueche de ánimes, que precede al día de Todos los Santos, la que mantiene la referencia a un culto pre-cr
14 13 1 K 50
14 13 1 K 50
8 meneos
111 clics
El castillo de Podes

El castillo de Podes

El castiellu de Podes siempre ha estado sometido a cierta presión por su antropización. En sus inmediaciones estaba la pequeña playa donde se ubicaba el restaurante del Molín del Puertu, que se llevó por delante un temporal en 2010 a causa de las riadas, y aparte siempre ha sido objeto de explotación agrícola.
8 meneos
38 clics

El castro de Antrialgo. Una visita a las excavaciones

Con motivo de las terceras excavaciones en el yacimiento astur de Antrialgo, nos acercamos a una visita guiada que organiza el equipo investigador que está trabajando hasta hoy sobre el terreno y esto es lo que vimos y sobre todo aprendimos.
15 meneos
71 clics
Una amenaza de bomba en Oviedo desaloja varios edificios en Llamaquique

Una amenaza de bomba en Oviedo desaloja varios edificios en Llamaquique

Miembros del TEDAX y de los Guías Caninos de la Policía Nacional trabajan en estos momentos para tratar de determinar la veracidad de la amenaza de bomba recibida a las 9.50 horas de esta mañana por parte de la gerente del Centro Cívico de Oviedo. Inmediatamente se ha movilizado al TEDAX, la unidad de Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos, la Unidad de Guías Caninos, el servicio de Información y todos los indicativos de seguridad ciudadana de la zona incluso los que estaban fuera de servicio.
10 5 0 K 127
10 5 0 K 127
9 meneos
146 clics

La estela de Valduno, un testigo pétreo a caballo entre dos mundos

En 1947, el incansable investigador del pasado de Asturias, Jose Manuel González, reparaba en una curiosa lápida que se encontraba en las inmediaciones de la iglesia de Santa Eulalia de Valduno, en Les Regueres. La losa decorada contenía una inscripción que inmediatamente identifica como romana, dotando de una antigüedad excepcional a una pieza que simplemente había reposado en los alrededores del templo desde tiempos inmemoriales.
10 meneos
111 clics
El valioso baúl de los Selgas: lo que Franco les entregó después de la guerra

El valioso baúl de los Selgas: lo que Franco les entregó después de la guerra

La familia Selgas, de origen asturiano, se ha encontrado estos días en el foco de atención por dos cuadros famosos: el Aníbal Vencedor de Goya, que vendieron al Museo del Prado, y una Inmaculada del Greco, cuya salida de España impidió el ministerio de Cultura. La Inmaculada, al parecer, desapareció de la quinta familiar de Cudillero en 1936, durante la Guerra Civil y apareció más tarde en Estados Unidos. Al final regresó a España tras muchas gestiones del Gobierno. Sin embargo, no fueron los únicos cuadros del enorme patrimonio de los Selgas
24 meneos
289 clics

Astérix, viejo amigo de la llingua asturiana [AST]

Astérix y Obélix tienen un viejo vínculo con la cultura asturiana, porque es uno de los pocos cómics de fama mundial de los que existe una traducción en asturiano.
14 10 0 K 37
14 10 0 K 37
583 meneos
1341 clics
Un pueblo de Piloña se rebela contra la venta de una casa parroquial que la Iglesia asturiana se inmatriculó

Un pueblo de Piloña se rebela contra la venta de una casa parroquial que la Iglesia asturiana se inmatriculó

Los vecinos descubrieron que estaba escriturada de 1964 cuando la diócesis dejó en la calle a una familia con dificultades económicas que estaba arreglando el edificio para alquilarlo. Un acto de generosidad y solidaridad de la parroquia de Coya permitió que los vecinos de esta pequeña localidad de Piloña descubrieran que la Iglesia asturiana había puesto a su nombre la casa parroquial que ellos habían levantado y conservado con sus propias manos y con sus donativos.
189 394 1 K 33
189 394 1 K 33
507 meneos
3116 clics
«Si no tiene testigos no le atendemos»: la respuesta de una mutua a un agricultor de la Asturias vaciada

«Si no tiene testigos no le atendemos»: la respuesta de una mutua a un agricultor de la Asturias vaciada

David Puertas es ingeniero técnico agrícola y decidió emprender una nueva aventura junto con su pareja, Lorena Veiga, ingeniera agrónoma. Ambos regentan «Con Raíz», una tienda online de productos ecológicos que ellos mismos cultivan. El trabajo diario se establece en la huerta ecológica que ellos mismos trabajan, y fue el escenario en el que Puertas ha sufrido un accidente. En una de las ocasiones en las que se bajó del tractor para abonar, notó como se torcía el tobillo y un dolor intenso. Ese fue el comienzo del sufrimiento de este autónomo
158 349 1 K 33
158 349 1 K 33
16 meneos
199 clics
Herido un mendigo al intentar detener a los ladrones de un supermercado

Herido un mendigo al intentar detener a los ladrones de un supermercado

Un joven africano que suele pedir a la puerta de un supermercado de El Natahoyo resultó herido, el pasado viernes por la tarde, al intentar ayudar a las cajeras mientras varias personas pretendían sustraer un carro lleno de comida.
10 6 0 K 49
10 6 0 K 49
14 meneos
237 clics
Los arqueros cazan 56 jabalíes en el entorno de Oviedo

Los arqueros cazan 56 jabalíes en el entorno de Oviedo

El programa de control de jabalís que la Dirección General de Biodiversidad lleva a cabo a través de la Guardería del Medio Natural del Principado de Asturias, en colaboración con la Asociación Asturiana de Caza con Arco (Adeca) en la zona de Oviedo ha permitido abatir 92 ejemplares en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el pasado 25 de junio.
16 meneos
70 clics
El exjefe de la Policía Local de Oviedo, investigado por la concesión de las "tarjetas blue"

El exjefe de la Policía Local de Oviedo, investigado por la concesión de las "tarjetas blue"

El exjefe de la Policía Local de Oviedo está siendo investigado en relación con la concesión a empresarios, mandos policiales, magistrados y cargos públicos de las 'tarjetas blue', autorizaciones con privilegios para circular y aparcar por calles peatonales, zonas restringidos o, en al menos 21 casos de forma expresa, eximiendo del pago de la zona azul. Hay indicios de otros posibles delitos aparecidos en las escuchas a los investigados por el presunto amaño de contratos policiales y de gestión del tráfico en varios municipios españoles.
9 meneos
195 clics
¿Podría repetirse la Nevadona de 1888 en Asturias?

¿Podría repetirse la Nevadona de 1888 en Asturias?

14 de febrero de 1888. Asturias se despertaba con un frío helador y con los primeros copos de nieve de una jornada invernal que pasaría a la historia. Fue el primer episodio de la que se conoce como la Nevadona de 1888 que dejó un rastro de decenas de heridos, causó la muerte a 42 personas, se llevó por delante a 20.000 cabezas de ganado, provocó destrozos en un millar de casas y mantuvo incomunicados a los asturianos con la meseta durante un mes. Se llegaron a acumular hasta nueve metros de nieve a más de 1.000 metros.
20 meneos
117 clics
La Guardia Civil concluye que la muerte del concejal de IU en Llanes fue violenta

La Guardia Civil concluye que la muerte del concejal de IU en Llanes fue violenta

La Guardia Civil concluye que la muerte del concejal de IU en Llanes fue violenta. El cadáver del concejal, de 52 años, fue localizado por su hija poco después de que la familia fuera alertada de que no se había presentado en su barco a primera hora de este jueves
13 7 0 K 39
13 7 0 K 39
28 meneos
71 clics
El «basta ya» de las mujeres asturianas desborda las calles en un histórico 8M

El «basta ya» de las mujeres asturianas desborda las calles en un histórico 8M

Una multitudinaria manifestación en Gijón toma el relevo de las concentraciones de la mañana en los principales ayuntamientos de la región. El concepto de «desborde» que han manejado las convocantes se ha convertido en algo literal: el recorrido entre la plaza del Humedal y la plaza del Marqués ha rebosado de manifestantes, que no solo han ocupado en un ambiente de intensa reivindicación, fiesta y hasta euforia el recorrido, sino que también han atestado algunas de las calles afluentes a la marcha.
18 meneos
52 clics
El peaje del Huerna subirá 25 céntimos en enero

El peaje del Huerna subirá 25 céntimos en enero

El precio del peaje de la Autopista del Huerna superará los 13 euros con la subida prevista por el MInisterio de Fomento a partir de 2018. El precio medio del peaje de la red de autopistas dependientes del Estado se incrementará un 1,91% a partir del próximo 1 de enero, lo que supondrá su primer incremento en tres años, tras los descensos registrados en 2016 y este año 2017. El precio actual del peaje es de 12,90 euros para vehículos ligeros y el incremento supondrá unos 25 céntimos.
13 meneos
429 clics
Cuando a los solteros se les cuelga de un árbol: Gijón, capital de las despedidas de soltero

Cuando a los solteros se les cuelga de un árbol: Gijón, capital de las despedidas de soltero

Los vecinos dicen que la situación comienza a ser insoportable y piden al Ayuntamiento que haya más regulación y más presencia policial, pues hasta 3.000 personas llegan por fin de semana a juntarse en la ciudad asturiana para celebrar despedidas de soltero. "En lugar de convertirse en dstino turístico de calidad, Gijón se está convirtiendo en la Meca de las despedidas de soltero y borracheras".
11 2 1 K 42
11 2 1 K 42
35 meneos
48 clics
El PP consigue el apoyo de PSOE y Ciudadanos para prohibir la lengua asturiana en la Junta General [AST]

El PP consigue el apoyo de PSOE y Ciudadanos para prohibir la lengua asturiana en la Junta General [AST]

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández presume en Twitter de la exclusión de la lengua asturiana en la Junta. Enlace directo al tweet: twitter.com/cherines_pp/status/699208534316212224
25 10 1 K 31
25 10 1 K 31
6 meneos
56 clics
La Autopista "Y" cumple 40 años

La Autopista "Y" cumple 40 años  

Tal día como hoy de hace 40 años, el ministro de Obras Públicas asturiano Antonio Valdés descubría la placa que inauguraba la autopista "Y". Costó algo más de 4.500 millones de pesetas y la obra se prolongó durante cinco años. La vía se construyó para aliviar el tráfico entre las tres principales ciudades asturianas y hoy, cuatro décadas después, sigue siendo una infraestructura esencial de las comunicaciones por carretera en el centro de la región.
6 meneos
127 clics
La meseta completamente aislada de Asturias

La meseta completamente aislada de Asturias

Se calcula que casi 40 millones de españoles han quedado incomunicados de Asturias y seguirá así hasta el fin de semana.
8 meneos
54 clics
El chocolate y Asturias

El chocolate y Asturias

...En Asturias empezaron entonces a proliferar fábricas de chocolate. De algunas aún recordamos nombres, envoltorios y publicidad. Sin ser exhaustivos citemos las que tuvieron su origen en Pola de Laviana, que bajo la marca «Mayín y Troya» ofrecía chocolate con almendras, en Gijón, estaba «Zarracina», la muy reputada «Primitiva Indiana» desde 1860 y la de la triple variedad «La Herminia, Plim y Sueve»; y en Oviedo a principios del siglo XX se funda «La Cibeles». Pero casi cada zona que se tuviera por importante en Asturias fabricaba su propio..
8 meneos
129 clics
La Güela vs el cachopo de canela

La Güela vs el cachopo de canela  

Tomemoslo con un poco de humor que nunca viene mal ;)

menéame