Noticias de ciencia y lo que la rodea
12 meneos
40 clics
Las cazuelas del Neolítico en Atapuerca. En Mirador los pastores comían gachas y usaban opio

Las cazuelas del Neolítico en Atapuerca. En Mirador los pastores comían gachas y usaban opio

En Mirador siguen apareciendo pinturas rupestres en trozos de piedra caída de la pared. La zona utilizada como redil y hogar inicia el análisis del uso de las vasijas de cerámica de los últimos del neolítico en Atapuerca. Siguen apareciendo muchos restos de ovicápridos, tienen su rebaño en la zona de convivencia. En algunas cerámicas han aparecido restos de Papaverina adormidera, planta que tiene registro de opiáceos que «probablemente tendría uso medicinal». También han recuperado vasijas donde aparece trigo, incluso ollas de cerámica,

| etiquetas: atapuerca , cerámica , neolítico
Usaban opio en las gachas? alucinante! y luego lo problemático era la harina de almortas ...


Por cierto, tengo curiosidad por saber como le quitan ahora el componente nocivo que provoca el saturnismo ...
#1 #2 O sea que una dieta paleo estricta ha de incluir amapola... No si ya decia yo q esos alegres desdentados ochenteros estaban to fibraos
#3 Un poco de jaco en la dieta no es mala cosa. Al menos no tienes insomnio
#8 Es una buena manera de introducir mas vegetales en tu dieta
#9 Y los hidratos de carbono garantizados con las yonkilatas. Una dieta sana y completa
#3 ¿Tú has visto alguna pintura rupestre de una ensalada? Pues eso...
#1 El saturnismo es envenenamiento por plomo, no se si será eso.

El problema de la harina de almortas era mas bien por el exceso que se comía en otras épocas.
#5 Hola , gracias, justo acabo de buscarlo. La enfermedad es latirismo (o neurolatirismo) , que es una parálisis de los miembros inferiores.

No le llegan a quitar el componente que la produce pero si lo han logrado reducir algo, por eso ahora se permite para consumo ocasional.
- Reducción del ODAP en la semilla: Se ha trabajado en la selección y desarrollo de variedades de Lathyrus sativus con un contenido naturalmente más bajo de ODAP.
-Procesos post-cosecha: Se sabe que métodos de cocción y…   » ver todo el comentario
#1 No le quitan nada, lo que pasa es que ahora no se come a diario como se hacía en la postguerra, que en muchos sitios no tenían otra cosa para comer
#2 La harina de almortas estuvo prohibida muchos años. Pensaba que la habían permitido porque habían conseguido reducir la sustancia perjudicial con algún procedimiento o variedad de semilla.
#4 Lo sé, pero la culpa sobre todo fue de los años del hambre. El saturnismo se producía por acumulación, y había sitios en Castilla La Mancha en que prácticamente no tenían nada que comer que no fueran las gachas. El Italia pasaba lo mismo con la pelagra, por comer polenta y poco más todos los días, lo que provocaba déficit de vitamina B, creo

menéame