Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
26 clics
Científicos cultivan mini cerebros humanos para alimentar computadoras [eng]

Científicos cultivan mini cerebros humanos para alimentar computadoras [eng]

En términos sencillos, implica la creación de neuronas que se desarrollan en grupos llamados organoides, los cuales a su vez pueden conectarse a electrodos, momento en el que puede comenzar el proceso de intentar usarlos como miniordenadores.

| etiquetas: organoides , clusters , cerebros , ia
Seria paradójico que la verdadera IA sea un organoide de estos. Matrix a la vuelta de la esquina
#1 Eso ya existe. Menor consumo de electricidad (pero requiere de rotación diaria y suplementos como liquido amniótico bovino) y mas analógico que digital (que afectará cosas como matemáticas discretas, etc)

FinalSpark 500$/mes finalspark.com/
Molecular Devices Creo que estos te venden las herramientas para que tengas tus propios "servers" www.moleculardevices.com/applications/automated-cell-culture
Cortical Lab 300$/semana corticallabs.com/

Aunque claro que sigue en procesos de investigación, el punto de esta respuesta es constatar que ya es una opción comercial.
Así cuando las computadoras crezcan y se liberen a la naturaleza ya podrán alimentarse de cérebros humanos normalmente
¿Si usasen orgánulos de ballena podrían trabajar a 128 bits?

menéame