La historia de los veranos ha cambiado. Atrás quedó la idea del calor extremo patrimonio exclusivo de julio o agosto. Junio, mes ligado al frescor de la primavera tardía, es ahora en umbral ardiente de un verano que no da tregua. El Climate Change Institute (Universidad de Maine) lo confirma: de 1979 a 2000, el hemisferio norte cruzaba los 21°C (las semanas más cálidas) hacia el 10 de julio. En 2023 se superó del 13 de junio al 5 de septiembre. En lo que va de 2025, los 32,2°C o más ya han cubierto superficie terrestre inusitadamente extensa.
|
etiquetas: junio , julio , verano , ola de calor , europa , américa , asia , cambio climático
Putos rojos, siempre con el mismo catastrofismo.
Pongo lo de
www.meneame.net/notame/3688198
www.meneame.net/notame/3688200
www.meneame.net/notame/3688202
El índice "Climate Shift" de @ClimateCentral
(revisado por pares) alcanza impresionantes valores de 5, lo cual indica que el cambio climático ha hecho este evento 5 veces más probable de ocurrir que en el periodo preindustrial.
Según esta metodología y con estos valores tan altos del índice, podemos afirmar que es un evento excepcional producido por el cambio cl
…