Noticias de ciencia y lo que la rodea
31 meneos
52 clics
Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

La historia de los veranos ha cambiado. Atrás quedó la idea del calor extremo patrimonio exclusivo de julio o agosto. Junio, mes ligado al frescor de la primavera tardía, es ahora en umbral ardiente de un verano que no da tregua. El Climate Change Institute (Universidad de Maine) lo confirma: de 1979 a 2000, el hemisferio norte cruzaba los 21°C (las semanas más cálidas) hacia el 10 de julio. En 2023 se superó del 13 de junio al 5 de septiembre. En lo que va de 2025, los 32,2°C o más ya han cubierto superficie terrestre inusitadamente extensa.

| etiquetas: junio , julio , verano , ola de calor , europa , américa , asia , cambio climático
25 6 1 K 276
25 6 1 K 276
Que pesaos los rojos, si esto lo viene arreglando el liberalismo desde Thatcher, y ahora con Milei es cuando ya, sí que sí, pero de verdad de la buena.
Putos rojos, siempre con el mismo catastrofismo.
Pongo lo de :troll: que el detector de sarcasmo de muchos anda averiau
los 40 son los nuevos 30
#3 jajaajajahajahha
Que nooo, que es una broma de la NG. Que canbio climático no existe. Que en verano siempre hizo calorrrr.
#4 solo creerán en el canbio climático cuando en Colombia no se pueda cultivar nada
"El calor extremo (para la época) de estos días en gran parte de la península ibérica es de órdago.

El índice "Climate Shift" de @ClimateCentral
(revisado por pares) alcanza impresionantes valores de 5, lo cual indica que el cambio climático ha hecho este evento 5 veces más probable de ocurrir que en el periodo preindustrial.

Según esta metodología y con estos valores tan altos del índice, podemos afirmar que es un evento excepcional producido por el cambio cl

…  media   » ver todo el comentario
Para el turismo nos viene genial, incluso quien no goza de tomar unas cañitas bajo un toldo mientras te sientes capaz de poder pagar el próximo recibo de la luz.
Creo que no somos conscientes de lo que está pasando, y mucho menos nos lo quieren contar.
#9 ¿Sabes el punto de no retorno, en el que aún que dejásemos de contaminar ya mismo, el planeta seguiría por si solo acelerando el cambio climático? Pues lo pasamos hace ya tiempo y nadie lo quiere admitir.

menéame