14 meneos
47 clics
" TyRo-CoV-162275": un nuevo coronavirus "98% idéntico" a Covid-19 descubierto en murciélagos de China [FRA]
Algunos científicos presentan este descubrimiento como una prueba de que el Sars-CoV-2 no se produjo en el laboratorio.
|
comentarios cerrados
Con estos hallazgos ahora sabemos que compartimos más del 80 por ciento de nuestros genes con los del ratón y con los de la rata, más del 60 por ciento con los del pollo, y cerca del 99 por ciento con los del chimpancé.
www.clubmitsubishiasx.com/articulos/cual-es-el-parecido-entre-el-mono-
¿Somos chimpancés en un 99% de nuestro ADN? Ni de lejos
De lo anterior es de donde deriva el dato del 99%, ya que esta es la coincidencia si consideramos solo esas secuencias que pueden alinearse y contabilizamos cada cambio como una diferencia individual dentro de la longitud total. Pero para eso ha habido que dejar fuera 1.300 millones de letras o bases de ADN, ignorando el 18% del genoma del chimpancé y el 25% del nuestro.
blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/2015/06/24/somos-chimpances-en-un-9
cordis.europa.eu/article/id/24369-genetic-sequencing-reveals-chimps-an.
El 98% entre dos coronavirus no es comparable entre el 99% de chimpancés y humanos. Son escalas diferentes y diferencias cromosomicas que el un virus no se dan.
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1995820X23001359?via=ihub
Abstracto
El contagio del coronavirus (CoV) procedente de animales de caza, en particular pangolines, es actualmente una preocupación importante. Mientras tanto, se necesita urgentemente vigilancia sobre los coronavirus transportados por murciélagos, reconocidos como reservorios naturales de muchos coronavirus. En este estudio, recolectamos 729 hisopos anales de 20 especies diferentes de murciélagos de nueve… » ver todo el comentario