Noticias de ciencia y lo que la rodea
614 meneos
1789 clics
Mariano Barbacid, bioquímico: “En España no se habla de ciencia; es algo que no importa. Y, si no importa, ¿para qué vas a invertir en ello?”

Mariano Barbacid, bioquímico: “En España no se habla de ciencia; es algo que no importa. Y, si no importa, ¿para qué vas a invertir en ello?”

Desde su pequeño despacho en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid, el doctor Mariano Barbacid (Madrid, 73 años) admite con jovialidad estar entrando “en su cuarto ciclo” de 24 años. En el primero, se licenció (y doctoró) en la Universidad Complutense y fue el colaborador científico más joven del CSIC, con 24 años. En 1974 emigró a Estados Unidos, donde comenzó como becario y llegó a dirigir el departamento de Oncología del Instituto nacional de Cáncer, en Maryland. Y a los 48 regresó a España ...
272 342 2 K 202
272 342 2 K 202
125 meneos
1706 clics
La ecuación trascendente de la txalaparta

La ecuación trascendente de la txalaparta

La vibración transversal de los tablones se puede modelar matemáticamente mediante la conocida teoría de vigas o barras de Euler-Bernoulli. Dado que los listones sonoros de la txalaparta están libres sin sujeción a ambos extremos, estas condiciones de contorno restringen las frecuencias permitidas para vibrar. Así, las tablas de la txalaparta solamente pueden sonar según los modos de vibración soluciones de una preciosa ecuación trascendente (no algebraica).
68 57 2 K 169
68 57 2 K 169
16 meneos
82 clics
Refugios climáticos sí, pero ¿cómo deberían ser?

Refugios climáticos sí, pero ¿cómo deberían ser?

En pocas palabras, los refugios climáticos son espacios en edificios públicos o en el exterior que ofrecen confort térmico durante los periodos de altas temperaturas, bien porque están climatizados o porque posibilitan lo que antaño llamábamos “estar al fresco”. Se crean con el objetivo de reducir la exposición de estas personas a las temperaturas extremas y así disminuyen el riesgo de que estas condiciones climáticas adversas afecten gravemente a su salud.
13 3 0 K 152
13 3 0 K 152
27 meneos
120 clics
Las consecuencias de vivir en las "islas de calor" urbanas, donde el termómetro marca hasta 11 grados más

Las consecuencias de vivir en las "islas de calor" urbanas, donde el termómetro marca hasta 11 grados más

Un estudio realizado desde la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha cuantificado por primera vez con datos de estaciones meteorológicas esta diferencia de temperatura en cinco ciudades y sus efectos sobre la salud a corto plazo.
22 5 0 K 151
22 5 0 K 151
14 meneos
164 clics
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios) Video

Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios) Video

Cada día se producen en el mundo más de 80 millones de barriles de petróleo, cuyo nombre proviene del latín y significa "aceite de piedra". Este líquido viscoso conocido como "oro negro" es una mezcla de hidrocarburos, compuestos que contienen en su estructura molecular principalmente carbono e hidrógeno y es producto de un proceso de transformación a lo largo de millones de años. Pero ¿de dónde viene?
13 1 0 K 107
13 1 0 K 107
160 meneos
3705 clics
Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Han creado un prototipo lo suficientemente potente como para enfriar una bodega de vinos.
81 79 0 K 168
81 79 0 K 168
22 meneos
89 clics
Tramuntanasaurio, el nuevo reptil descubierto en Mallorca con más de 270 millones de años

Tramuntanasaurio, el nuevo reptil descubierto en Mallorca con más de 270 millones de años

Mallorca cuenta con una nueva especie de reptil fósil: el tramuntanasaurio, una nueva especie descubierta con más de 270 millones de años de antigüedad. Los Investigadores del Museu Balear de Ciències Naturals (MUCBO) y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han descrito la nueva especie de reptil a partir de un esqueleto fósil muy bien conservado hallado en rocas situadas en Banyalbufar.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
36 meneos
729 clics

Los cosmonautas rusos que iban a la MIR con una escopeta

Cuando el astronauta Jim Voss fue a la estación MIR se fijó en que los cosmonautas rusos subían al espacio con algo...peculiar.

—¿Por qué lleváis una escopeta?
—Por los osos.
—¿CÓMO?
—Sí, por los osos.
27 9 5 K 122
27 9 5 K 122
215 meneos
2061 clics
Una nueva tecnología desentraña las conexiones entre el cerebro y el intestino

Una nueva tecnología desentraña las conexiones entre el cerebro y el intestino

Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han diseñado una nueva tecnología que puede utilizarse para sondear las conexiones entre el cerebro y el tubo digestivo que influyen en el hambre, el estado de ánimo y diversas enfermedades, según publican en la revista 'Nature Biotechnology'.
87 128 0 K 174
87 128 0 K 174
20 meneos
65 clics
Virus, ADN y vesículas: ¿Qué hace un físico estudiando esto? (Quantum Fracture)

Virus, ADN y vesículas: ¿Qué hace un físico estudiando esto? (Quantum Fracture)  

¡Biofísica! Una bomba biológica diseñada para explotar en el momento correcto. Una molécula que es capaz de plegarse hasta un millón de veces su tamaño original. Ingeniosas estructuras de lípidos que podríamos fabricar a medida.
Hoy nos adentramos en el diverso mundo de la “soft matter” y su conexión con el mundo biológico.
13 7 1 K 115
13 7 1 K 115
26 meneos
326 clics
Daltonismo: la solución está en el morado y el naranja

Daltonismo: la solución está en el morado y el naranja

Todas las personas que nos dedicamos a dar charlas, clases, conferencias, seminarios, webinars, etc… deberíamos reflexionar alguna vez sobre cómo están viendo los asistentes al evento las imágenes o gráficas que les mostramos. Especialmente cuando usamos códigos de colores para subrayar o ilustrar diferencias entre dos ideas o conceptos distintos, que queremos señalar como diferentes. Porque la realidad es que no todas las personas percibimos los colores de la misma manera
22 4 0 K 164
22 4 0 K 164
21 meneos
189 clics
Regaliz o palo dulce: es expectorante, antiácido y beneficioso para gastritis y úlceras estomacales

Regaliz o palo dulce: es expectorante, antiácido y beneficioso para gastritis y úlceras estomacales

Regaliz, paloduz o palo dulce, una raíz que, además de tener un sabor dulce anisado muy agradable, posee grandes propiedades y beneficios para la salud. En este artículo recopilamos los datos más importantes y actuales sobre esta fantástica planta medicinal, cómo se usa y sus posibles contraindicaciones.
18 3 0 K 179
18 3 0 K 179
109 meneos
1642 clics
El volcán de Tonga produjo también los rayos más intensos jamás registrados

El volcán de Tonga produjo también los rayos más intensos jamás registrados  

La erupción del volcán Hunga Tonga el 15 de enero de 2022 continúa batiendo récords. Según un nuevo estudio, creó una tormenta eléctrica que produjo el rayo más intenso jamás registrado. Hubo casi 200.000 relámpagos en la columna volcánica durante la erupción, con un máximo de más de 2.600 relámpagos por minuto, según los investigadores: "Esta erupción desencadenó una tormenta eléctrica sobrealimentada, como nunca antes habíamos visto". Algunos de estos rayos alcanzaron altitudes sin precedentes en la atmósfera terrestre, entre 20 y 30 km.
67 42 0 K 269
67 42 0 K 269
169 meneos
2202 clics
La expansión del universo podría ser un espejismo, sugiere un nuevo estudio teórico [ENG]

La expansión del universo podría ser un espejismo, sugiere un nuevo estudio teórico [ENG]

La constante cosmológica ha sido un quebradero de cabeza para los cosmólogos porque las predicciones de su valor realizadas por la física de partículas difieren de las observaciones reales en 120 órdenes de magnitud. Por ello, la constante cosmológica ha sido descrita como "la peor predicción de la historia de la física".
90 79 1 K 200
90 79 1 K 200
218 meneos
5156 clics
A solo 200 km de distancia: nave espacial BepiColombo logra increíbles imágenes del planeta Mercurio

A solo 200 km de distancia: nave espacial BepiColombo logra increíbles imágenes del planeta Mercurio

La misión ESA/JAXA BepiColombo ha realizado el tercero de seis sobrevuelos de asistencia gravitatoria en Mercurio, tomando imágenes de un cráter de impacto con nombre nuevo, así como curiosidades tectónicas y volcánicas a medida que ajusta su trayectoria para entrar en la órbita de Mercurio en 2025.
118 100 1 K 129
118 100 1 K 129
35 meneos
434 clics
Como ha aumentado el nivel del mar desde 1993 (eng)

Como ha aumentado el nivel del mar desde 1993 (eng)  

Esta visualización observa el cambio del nivel medio global del mar a través de una ventana circular desde 1993.La marca azul en la regla muestra las medidas exactas de los datos integrados de altímetro oceánico multimisión para la investigación climática. El nivel del agua animada cambia más suavemente, impulsado por un promedio flotante de 60 días de los mismos datos.
28 7 1 K 182
28 7 1 K 182
21 meneos
336 clics
Detectar el brillo de las ciudades extraterrestres más grandes

Detectar el brillo de las ciudades extraterrestres más grandes

¿Qué tamaño deberían tener las ciudades extraterrestres para poder detectar su brillo con nuestra tecnología actual? ¿Deberían ser ciudades que ocupasen todo el planeta? ¿O cabe la posibilidad de detectar algo similar a las ciudades más grandes de nuestro planeta? No son preguntas retóricas, un investigador lo ha intentado responder…

Bhavesh Jaiswal, del Instituto Indio de Ciencias, publica un trabajo en el que sugiere que, en realidad, podríamos ver ciudades incluso más pequeñas que Nueva York o Tokio, utilizando algo llamado
17 4 1 K 162
17 4 1 K 162
25 meneos
285 clics
Un ingeniero agrónomo trata de recuperar una fruta singular con sabor agridulce y propiedades beneficiosas para la salud

Un ingeniero agrónomo trata de recuperar una fruta singular con sabor agridulce y propiedades beneficiosas para la salud

Un ingeniero agrícola conserva distintas variedades de esta fruta española olvidada, llamada de diversas maneras se la conoce en palencia como puma, de manera más extensa como uva espina.
22 3 0 K 170
22 3 0 K 170
340 meneos
1051 clics
Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos del mundo

Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos del mundo

En los 80, la Institución Oceanográfica Woods Hole investigó el golfo de Cádiz: las aguas estaban mucho más enriquecidas en metales, principalmente zinc, cadmio, arsénico y cobre, que otras aguas costeras del mundo. Investigadores de la Universidad de Montpellier comprobaron posteriormente que los metales provenían de los ríos Tinto y Odiel, hallazgo confirmado por los autores que detectaron la anomalía en el océano. Así, dos pequeños ríos de la provincia de Huelva transportan el 14 % del cobre y el 47 % de zinc disuelto que llega a los océanos
145 195 0 K 216
145 195 0 K 216
36 meneos
96 clics
Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Las investigaciones demuestran que los seres humanos podrían inhalar unos 16,2 trozos de microplástico cada hora, lo que equivale a una tarjeta de crédito durante toda una semana. Ahora, un nuevo estudio ha comprobado que estos diminutos residuos en el medio ambiente generados por la degradación de productos plásticos se adhieren a las vías respiratorias humanas y se acumulan la nariz y la parte posterior de la garganta.
31 5 0 K 154
31 5 0 K 154
372 meneos
936 clics
Golpe histórico al cáncer: un ingenioso implante lleva la quimioterapia al cerebro y se disuelve sin dejar rastro

Golpe histórico al cáncer: un ingenioso implante lleva la quimioterapia al cerebro y se disuelve sin dejar rastro

Científicos desarrollan un sistema biodegradable que se coloca en el cráneo, cruza la inexpugnable muralla que protege al encéfalo y por primera vez se elimina solo.
Científicos estadounidenses lograron por primera vez en la historia que la quimioterapia penetrara en el cerebro. Lograron traspasar la barrera hematoencefálica usando ultrasonidos, que mueven los vasos sanguíneos lo suficiente como para permitir el paso de los compuestos farmacológicos.
156 216 3 K 347
156 216 3 K 347
26 meneos
215 clics
[ENG] Visualización del dióxido de carbono llevado a cabo por una simulación de la NASA

[ENG] Visualización del dióxido de carbono llevado a cabo por una simulación de la NASA

El dióxido de carbono es, con diferencia, el gas de efecto invernadero que más contribuye al cambio climático, pero ¿de dónde procede?

Las nuevas técnicas de modelización informática de la NASA permiten diseccionar nuestra atmósfera y comprender algunos de los principales contribuyentes a este problema.

La visualización muestra los cuatro principales contribuyentes:
✔ Combustibles fósiles en naranja
✔ La quema de biomasa, en rojo
✔ Ecosistemas terrestres en verde
✔ Océano en azul.

Los puntos de la superficie también muestran cómo los ecosistemas terrestres (verde) y el océano (azul) reabsorben el dióxido de carbono atmosférico.
21 5 0 K 195
21 5 0 K 195
10 meneos
52 clics

Hace 40 años: STS-7 y el vuelo de Sally Ride (Eng)

El 18 de junio de 1983, el transbordador espacial Challenger despegó en su segundo viaje al espacio, la misión STS-7. Entre su tripulación de cinco personas, Challenger llevó a la primera mujer estadounidense al espacio, la astronauta de la NASA Sally K. Ride.
9 1 0 K 135
9 1 0 K 135
17 meneos
426 clics

El colgante mongol de 42.000 años puede ser el arte fálico más antiguo conocido [ENG]

La predilección humana por las imágenes fálicas está bien documentada — solo mira el garabato en cualquier vestuario de la escuela secundaria. Un colgante encontrado recientemente en el norte de Mongolia sugiere que nuestra especie ha estado recreando artísticamente el pene durante al menos 42.000 años. De ser así, el colgante sería anterior al arte rupestre de la cueva de Chauvet (Francia), que representa las vulvas, Incluso superaría a la estatua de la Venus de Hohle Fels, hallada en Alemania, de 40.000 años.
13 4 1 K 215
13 4 1 K 215
29 meneos
319 clics
Un nuevo estudio señala que la sucralosa puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer

Un nuevo estudio señala que la sucralosa puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer

El estudio, publicado en Journal of Toxicology and Environmental Health, encontró que un metabolito de la sucralosa (sucralosa-6-acetato) es genotóxico. Eso significa que descompone el material genético que forma el ADN y que puede aumentar el riesgo de que se formen células cancerosas. También afecta al tejido intestinal. "La ingestión de sucralosa indujo cambios histopatológicos, incluidos infiltrados linfocíticos en el epitelio intestinal, desorganización glandular y cicatrización epitelial lo que aumenta la infiltración bacteriana".
23 6 0 K 166
23 6 0 K 166

menéame