Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
65 clics
Descubren un nuevo tipo de partículas subatómicas, los excitones fraccionarios

Descubren un nuevo tipo de partículas subatómicas, los excitones fraccionarios

Una nueva investigación apunta a la existencia de una clase completamente nueva de partículas cuánticas que no tienen carga global pero que siguen estadísticas cuánticas únicas. Esa clase de partículas se conocen como "excitones fraccionarios".

| etiquetas: excitones fraccionarios , física cuántica , partículas subatómicas
13 5 0 K 200
13 5 0 K 200
Lo he buscado y queda confirmado, no es un grupo punki de la movida, la cosa parece que va en serio.
#1 na, es la chispa de la vida, que lo mueve un dios al que no hemos puesto nombre :palm:
#1 Para nada. Desde los años 60-70 no hay NADA en física de partículas que no sea puramente especulativo e imposible de ratificar. Te recuerdo que esta misma panda son los que quieren hacerte creer en que existen 11 dimensiones, la materia oscura y la energía oscura, por poner sólo 3 ejemplos particularmente sangrantes y ridículos.

Bueno, en realidad se podría argumentar que la física teórica se fue al garete desde los años 30 y la interpretación de Copenhaghe.
#8 jode, po'si le han dado en premio gordo a un tío por hacer que unas partículillas se pasen de un lado sin que las empujen ni na pero solo cuando les salga del pijo. En como lo del gatete, pero "particular".
No me digas ahora que el premio de física es como el de la paz que ya me quedo sin fundamentos y trinco el AK-47 que nunca falla desde un campanario :-D
#9 De hecho, ese ejemplo de nobel que citas, apenas rasques un pelín el abstracto del paper y apliques un mínimo de lógica y sentido común te das cuenta rápido de que a lo sumo es un nobel de literatura (semántica).

En 2011 el nobel fue para los que "descubrieron" la energía oscura. www.nobelprize.org/prizes/physics/2011/press-release/ Todavía estoy esperando a que nos expliquen qué tipo de energía es esa, qué unidades de medida usa, etc. Pedazo de descubrimiento, colega, así…   » ver todo el comentario
#12 En la historia de la ciencia hay un momento, cuando el sistema tolemaico no daba para más, en el que se le hicieron potropecientas anotaciones, matices, notas, ajustes para que lo que no funcionaba entrase por narices y en estas el Nicolas miró pa´l SOL y la peña dijo al compas "aaaahhh cohone, que era eso". A lo mejor nos toca vivir algo así...o comernos sólo el frenopático momento en el que nada encaja pero la ciencia no se para 5 minutos a tomar el Sol y reflexionar.
#9 Tengo malas noticias para ti...
No es excitante? :-D
Parece el nombre de un nuevo movimiento ultra.
Sheldom estará pletórico :troll:
El artículo es excitantemente birrioso. Aparte de soltar las chorradas cuánticas típicas, no dice nada.
Obviamente el titular es falso.

No se ha descubierto ninguna partícula nueva. Es una cuasipartícula.
#6 Mea culpa :'(
No me gusta tirar de IA para publicar textos, pero creo que en este caso es interesante.

-- Para empezar el enlace al artículo de Nature, que parece que no pone nadie:
www.nature.com/articles/s41586-024-08274-3

-- Y el "Abstract" traducido:

"Los excitones, estados ligados por el campo de Coulomb de electrones y huecos, están típicamente compuestos por cargas enteras. Sin embargo, en sistemas de dos capas influenciados por la fraccionalización de carga, puede emerger

…   » ver todo el comentario

menéame