Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
151 clics

Nanoesponjas, el nuevo ejército de Sauron

El reto de diseñar moléculas encapsulantes más efectivas que las ciclodextrinas era difícil, así que envié a mi más fiel colaborador Khamûl (también conocido como el Rey Brujo de Angmar, el Señor de los Nazgûl o Adrián Matencio) al Departamento de Química-Física de la Universidad de Turín para que mis aliados italianos dirigidos por Saruman nos ayudaran. Entre ellos, Adrián y un servidor logramos crear unas moléculas maravillosas con la que destruir definitivamente a toda la Comunidad del Anillo: las nanoesponjas.
7 meneos
93 clics

Los desastres climáticos que (casi) hemos resuelto

La cifra de afectados por el cambio climático ya asciende a 1.700 millones de personas en todo el mundo, según los últimos datos. Sin embargo, también podemos encontrar algo de optimismo en el desafío de la crisis ambiental: en las últimas décadas hemos frenado algunas catástrofes gracias a la cooperación internacional.
12 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Niño matará a miles de personas este año [ENG]

Si pensabas que el clima era malo el año pasado, prepárate para el infierno en la Tierra en 2023. El Niño vuelve este año y nos abrasará y ahogará como nunca. Prepárate para un clima de 50 grados centígrados en toda Europa y Oriente Medio. Prepárense para que se sequen más cursos de agua y ríos. Prepárate para la escasez de alimentos y los disturbios. No me sorprendería ver una hambruna bíblica en un futuro no muy lejano. Esto no es una cuestión de "si va a suceder", sino "cuándo va a suceder" y hay que estar preparados.
10 2 9 K -17
10 2 9 K -17
16 meneos
32 clics

Cáncer de mama: los nuevos avances que incrementarán las posibilidades de curación

Investigadores del CSIC han demostrado la eficacia in vitro e in vivo de un tratamiento destinado a este tipo de tumor, resistente al fármaco T-DM1. El trabajo, publicado en la revista Cancer Letters, ha identificado una nueva diana sobre la cual se puede actuar mediante un anticuerpo dirigido frente a dicha diana.
20 meneos
397 clics

Las imágenes más increíbles del espacio de este 2022  

En el 2022 pudimos ver algunos objetos estelares con nuevos ojos. Las tecnologías de vanguardia, especialmente el nuevo Telescopio Espacial Webb, han revolucionado nuestra visión del cosmos y han permitido a los científicos mirar hacia atrás en el tiempo hacia algunas de las luces más tenues del universo, aqúi veremos 22 imagenes desde agujeros negros hasta la luz más antigua del cosmos.
17 meneos
29 clics

Científicos abren el camino al uso de prótesis neuronales para restaurar funciones cerebrales dañadas

Un equipo de ingenieros y neurocientíficos de la Universidad de California (Estados Unidos) ha demostrado por primera vez que organoides de cerebro humano implantados en ratones han establecido conectividad funcional con el córtex de los animales y respondido a estímulos sensoriales externos, lo que abre la puerta a investigar su uso como prótesis neuronales para restaurar la función de regiones cerebrales perdidas, degeneradas o dañadas.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
8 meneos
76 clics

El laboratorio en el que se miden las masas y fuerzas más pequeñas del universo

El reto es poder medir masas cada vez más pequeñas, algo que se logra mediante la técnica de dividir una masa grande en dos iguales más pequeñas, equilibrarlas en una balanza y compararlas con el original. Este método sirve a, digamos, «gran escala», pero para valores más pequeños como por ejemplo los miligramos hay que fabricar específicamente las piezas equivalentes, que son pequeños alambres metálicos de acero inoxidable cuidadosamente calibrados.
9 meneos
114 clics

Cuando el trabajo rompe por igual a la precaria y a la triunfadora

En el destape de la salud mental que ha traído la pandemia, los especialistas señalan el ámbito laboral como un gran generador de malestar, con algunas prácticas dañinas muy transversales que sufren desde los ‘curritos’ hasta los jefes
5 meneos
43 clics

La herencia de los árboles

Las plantas, al igual que los animales, son capaces de percibir, recordar y aprender de experiencias negativas para poder afrontarlas mejor la próxima vez que se presenten. Pero esta sorprendente capacidad de aprendizaje va un paso más allá ya que, bajo determinadas circunstancias, los progenitores son capaces de transmitir parte de este conocimiento a sus hijos con el fin de mejorar sus probabilidades de supervivencia y competición frente a otras plantas mediante una mejor y más rápida respuesta al estrés
8 meneos
27 clics

Los machos de estas moscas 'drogan' a las hembras tras la cópula

Hasta ahora se sabía que los machos de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) expulsan un tipo de péptido en el cuerpo de la hembra junto con el esperma que provoca que esta sea menos atractiva para otros machos, una estrategia para evitar que se apareen durante los siguientes días. Ahora, una nueva investigación del Centro Atómico de Bariloche y la Fundación Instituto Leloir—IIBBA—CONICET (Argentina) también sugiere que esta sustancia química inyectada durante el apareamiento provoca somnolencia en las hembras tras la cópula
18 meneos
177 clics

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

La caída de un rayo en un tendido eléctrico en Sand Hills, una zona de dunas de Nebraska, creó un material nunca antes identificado, abriendo un capítulo en la historia de los cuasicristales. "Los cuasicristales son materiales en los que los átomos están dispuestos como en un mosaico, en patrones regulares que nunca se repiten de la misma manera, a diferencia de lo que ocurre en los cristales ordinarios".
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
11 meneos
227 clics

Esta es la clave para llegar a supercentenario

Un grupo de científicos ha hallado uno de los mecanismos que podrían explicar la gran longevidad de los supercentenarios: aquellas personas que superan los 110 años de vida. Estos, además, están dotados de una alta resistencia a enfermedades letales como el cáncer, derrames cerebrales y desordenes cardiovasculares. De hecho, una característica distintiva de los supercentenarios es una vida útil larga y saludable en la que se mantiene una función cognitiva relativamente alta y una gran independencia física incluso superados los 100 años de edad.
8 meneos
102 clics

Cuanto más deporte, menos sexo: "Los entrenamientos de resistencia pueden perjudicar el apetito sexual"

La disminución de la libido se considera una muestra fiable de sobreentrenamiento. El límite para el deportista amateur se sitúan alrededor de las 10 horas semanales
9 meneos
106 clics

Julio Basulto: Bebidas “energéticas”, en «Vida Sana» (30/12/2022)  

Los que tenemos unos años pasamos nuestra infancia sin la actual omnipresencia de unas bebidas llamadas “energéticas”. Por la simple razón de que no existían. Y he dicho “omnipresencia” porque las estadísticas de su consumo son altísimas y van en claro aumento. Un aumento que para cualquier profesional de la salud es peligroso. Pues bien, en esta nueva entrega de “Vida Sana”, hemos hablado de este peligro.
12 meneos
470 clics

Seis curiosos estudios científicos sobre comida que necesitas saber (o no)

La ciencia que estudia en profundidad todo lo relacionado con los alimentos se llama bromatología. Esta disciplina se encarga del estudio de las características de los alimentos, su naturaleza, las causas de su deterioro y la mejora de los alimentos para el consumidor, entre otras cuestiones. Por tanto, están realizando constantemente nuevos estudios para mejorar todo lo que tiene que ver con nuestra alimentación.
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
16 meneos
224 clics

Los 8 neurocircuitos y su activación con psicodélicos

En la década de 1960, Leary desarrolló la teoría de los «8 circuitos cerebrales», que sostenía que el cerebro humano tiene ocho sistemas de circuitos neuronales que controlan distintos aspectos del comportamiento y la conciencia. Cada uno de estos sistemas impone su propia impronta y experiencia subjetiva de la realidad. El término «circuito» se equipara a una metáfora del cerebro como hardware de computadora y al cableado del cerebro como circuito.
13 3 2 K 23
13 3 2 K 23
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conchi Lillo: «Todavía queda mucho para que se normalice la actividad de la mujer en la ciencia»

Nos encontramos con Conchi Lillo (Río Tinto, 1973) en el entorno de Naukas Valladolid, una cita a la que no falta ningún año. Conchi es una de las neurocientíficas más reconocidas en el mundo de la divulgación española. Licenciada y doctora por la Universidad de Salamanca, se dedica a la investigación en enfermedades degenerativas del sistema visual y del sistema nervioso central, como la degeneración macular asociada a la edad o la retinosis pigmentaria. Es profesora titular de Biología Celular en esta misma universidad.
15 meneos
164 clics

Relato descarnado de nuestra ignorancia sobre la depresión

No pocas personas podrían pensar que deberíamos saber mucho sobre la depresión, al ser un trastorno mental tan frecuente y con tanto impacto en las sociedades occidentales. Desafortunadamente, no es así; en absoluto. Diversas cuestiones vitales en torno a la depresión son todavía un enigma y esto es un grave problema tanto para su diagnóstico como para su tratamiento.
12 3 1 K 38
12 3 1 K 38
11 meneos
33 clics

Las Islas Cíes, un excepcional laboratorio de ensayo para estudios de impacto mundial

Investigadores gallegos que llevan más de una década analizando el impacto de las gaviotas en los acantilados de Cíes han cuantificado por primera vez las toneladas de metales tóxicos que las aves marinas transportan cada año desde los océanos hasta sus colonias de reproducción en todo el mundo. El estudio también evidencia que la mayor parte del cadmio, el mercurio y el plomo que depositan en sus zonas de nidificación a través de los excrementos son muy solubles, por lo que pueden acabar fácilmente en el agua.
9 meneos
58 clics

La comunicación de los orangutanes arroja luz sobre los orígenes del habla humana

Los estilos de vida arborícola y terrestre parecen haber llevado a los grandes simios a desarrollar repertorios vocales diferentes, con inventarios amplios y variados de llamadas consonantes en los simios arborícolas, como los orangutanes, más que en los terrestres.
17 meneos
127 clics

Una de cada cuatro personas ha recibido desinformación sobre temas científicos

Internet es el medio más utilizado para informarse sobre estos temas, y las redes sociales son el canal con más probabilidad de propagar información falsa. La percepción de no haber recibido información veraz aumenta en temas como la pandemia de la covid-19, las vacunas, cambio climático, bienestar y nutrición. Cerca del 25 % de las personas encuestadas ha consultado alguna vez algún medio de verificación, aunque el porcentaje decrece cuanto menor es su nivel de estudios.
9 meneos
77 clics

El futuro del frío está en los materiales calóricos

Los científicos están investigando compuestos que liberan energía tras aplicarles una acción externa, desde estirarlos hasta aplicarles corrientes
18 meneos
96 clics

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Investigadores de la Universidad de Okayama (Japón) han descubierto en un estudio realizado en ratones que el jugo actinidia arguta, una fruta originaria japonesa, y su componente isoquercetina, es capaz de inhibir el cáncer de pulmón.

Leer más: www.infosalus.com/asistencia/noticia-estudio-ratones-evidencia-jugo-fr

(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribu
12 meneos
61 clics

Estudio demuestra que las abejas juegan (en)  

Un estudio demuestra que a las abejas les gusta rodar pequeñas bolas de madera como forma de juego. El estudio determina que lo hacen como forma de juego verificando cinco reglas que determinan que las abejas no esperan recibir algo a cambio, o que lo realizan voluntariamente estando tranquilas y no como forma de liberar estrés. Es un indicador de que la mente de los insectos es más compleja de lo que imaginamos, ya que hasta ahora sólo se había verificado dichos mecanismos de juego en mamíferos y aves.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
7 meneos
21 clics

Identifican una nueva diana para el tratamiento del cáncer de mama

Un equipo de investigadores ha identificado una nueva diana que puede resultar eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de mama, al demostrar la capacidad de un fármaco para las células resistentes a una medicación a base de anticuerpos.
19 meneos
70 clics

La Universidad de Oviedo revela que Asturias tiene la mayor concentración de bufones de Europa y posiblemente del mundo

El trabajo completa el primer gran análisis de las principales morfologías geológicas observadas en los acantilados del Norte de España y ha sido publicado en la revista ‘Estuarine, Coastal and Shelf Science' Estas zonas han sido propuestas para incluirse dentro de una Red Cantábrica de Geodiversidad impulsada por RAC de España y también para formar parte de los puntos de interés mundial de la UNESCO. l estudio, en el que han participado también investigadores de las universidades de Cantabria y Cádiz, ha sido publicado en la revista Estuarine,
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
5 meneos
118 clics

Ser envidioso, ¿una ventaja?

Envidiar es una vía directa a la crueldad según la mitología o las religiones, pero para la psicología esta visión está sesgada. La ciencia entiende la envidia como una emoción tan natural como lo son la alegría, el miedo o la tristeza, con su propio proceso psicoevolutivo y una función adaptativa más necesaria de lo que Ovidio y Dante llegaron a imaginar.
7 meneos
40 clics

Los lujosos hoteles espaciales son un tema clásico de ciencia ficción, pero el sueño pronto podría convertirse en realidad [EN]

El gigante hotelero estadounidense Hilton firmó recientemente un acuerdo con Voyager Space y Lockheed Martin para construir el primer hotel espacial del sistema solar a bordo de Starlab, una estación espacial actualmente en desarrollo. El acuerdo, que se concretó durante el Congreso Astronáutico Internacional en París, hará que Hilton diseñe los trajes de hospitalidad y los arreglos para dormir para Starlab.
6 meneos
33 clics

Por qué las cadenas de restaurantes están invirtiendo en robots y qué significa para los trabajadores [EN]

Chipotle Mexican Grill está probando si un robot puede hacer chips de tortilla en las tiendas. Sweetgreen planea automatizar la preparación de ensaladas en al menos dos ubicaciones. Y Starbucks quiere que su equipo para hacer café disminuya la carga de trabajo de los baristas. Este año las empresas se apresuraron a encontrar soluciones para una fuerza laboral cada vez más reducida y salarios en aumento, pero pasarán años antes de que los robots tomen el lugar de los trabajadores.
3 meneos
51 clics

El hito de la fusión nuclear: ¿unos felices años 20 energéticos con muchas lavadoras y sin apagar la luz?

Por primera vez, la humanidad ha conseguido fusionar dos átomos con una ganancia neta de energía. Aunque aún falta mucho para que podamos dejar la luz encendida todo el día, si es que algún día lo logramos, supone un paso enorme en nuestro viaje hacia el control total de las fuentes energéticas del planeta.
10 meneos
77 clics

Perdonar, un acto de generosidad que mejora la salud física y el bienestar mental

El resentimiento es un estado afectivo que carcome por dentro y que una y otra vez tiende a imaginar la forma de dañar al otro. Todas las personas pueden sentirse agraviadas en algunas circunstancias de su vida personal o profesional, pero en general cuentan con recursos psicológicos y de apoyo familiar y social para hacer frente al malestar experimentado sin que ello afecte a su equilibrio emocional. Pero hay ciertas afrentas que, por sus características peculiares de gravedad, duración o frecuencia o por la vulnerabilidad psicológica de...
8 2 2 K -13
8 2 2 K -13
4 meneos
53 clics

La inteligencia artificial y su evolución a lo largo de la historia (ENG)

La inteligencia artificial ha estado presente en la mente de la humanidad durante mucho tiempo, con antecedentes en la antigua Grecia y China. Actualmente, la inteligencia artificial está presente en muchos aspectos de la vida moderna, incluyendo la atención médica, la educación, la fabricación, la ley, las finanzas y la política.
7 meneos
88 clics

¿Cómo podemos luchar contra la adicción a la comida?

Cada vez con más frecuencia, muchos de nuestros alimentos se fabrican para que nos resulten irresistibles. Los expertos afirman que esta tendencia tiene consecuencias para la salud a largo plazo. ½ siglo de tendencias alimentarias ha creado un entorno en el que más de la mitad de los alimentos consumidos por adultos USA son ultra procesados, a menudo optimizados para golpear los sensores de grasa y azúcar del cuerpo y liberar dopamina. En España, la cifra de ultra procesados que consumimos es de, al menos, el 20% (más que Francia o Portugal)
14 meneos
24 clics

Científicos desarrollan un análisis de sangre para detectar el Alzheimer: "Es barato, seguro y fácil de administrar"

Los científicos han desarrollado un análisis de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer sin la necesidad de imágenes cerebrales costosas o una punción lumbar dolorosa, donde se extrae una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) de la parte inferior de la espalda. Si se valida, la prueba podría permitir un diagnóstico más rápido de la enfermedad, lo que significa que las terapias podrían iniciarse antes.

El mal de Alzheimer es la forma más común de demencia, pero el diagnóstico sigue siendo un desafío.
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
5 meneos
40 clics

Detectan un marcador biológico que protege frente al alzhéimer

Dos estudios llevados a cabo por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall y el Barcelona Brain Research Center (BBRC) -donde se han incluido participantes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación ”la Caixa”- han evaluado el papel que tienen la longitud de los telómeros, considerados un marcador del edad biológica, en los trastornos neurodegenerativos y el riego de padecer la enfermedad de Alzheimer.
Los resultados de estas investigaciones indican que variantes genéticas que se asocian a una mayor longitud de los telómer..
16 meneos
34 clics

El riesgo de muerte por error médico es superior al de un accidente de aviación

Un 43% de los eventos adversos ocurridos a pacientes en hospitales son evitables y son aquellos relacionados con la medicación, infecciones e intervenciones quirúrgicas. Su prevención supondría un ahorro de más de 1.000 millones de euros al año.
9 meneos
171 clics

La NASA muestra el invierno en Marte (ENG)  

La NASA ha mostrado cómo es el invierno en Marte, donde la nieve tiene forma de cubo, los paisajes están helados y la escarcha acompaña a las temperaturas bajo cero. Ninguna región de Marte recibe más de unos pocos centímetros de nieve... la nieve marciana se presenta en dos variedades: hielo de agua y dióxido de carbono, o hielo seco... Enlace a un artículo en castellano: www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-nasa-muestra-invierno-ma
10 meneos
46 clics

Hemos descubierto una nueva especie de autillo y ya está en peligro

Como parte de un equipo internacional de científicos, y tras décadas de especulaciones, hemos confirmado la existencia de una nueva especie de autillo en la isla de Príncipe, parte de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, en África central. La presencia del búho fue documentada por primera vez en 2016 gracias a una foto de Philippe Verbelen. Sin embargo, los testimonios de la población local sugieren que el animal existía desde 1928, aunque rara vez se le veía.
2 meneos
91 clics

Inteligencia y edad ¿obstáculos para la sabiduría?

La inteligencia es contraproducente en muchos casos en los que necesitamos sabiduría. Por ejemplo, según un estudio liderado por David Lick, del departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York, las personas con mayores capacidades cognitivas también presentan mayor probabilidad de asumir ciertos estereotipos. Esto sucede porque son precisamente más ágiles reconociendo patrones teóricos y también defendiéndolos.
2 meneos
23 clics

Avances en la síntesis de fármacos "a través del espejo de Alicia"

Los grupos liderados por el catedrático de la UPV/EHU José Luis Vicario y el catedrático de la Universidad de Zaragoza Pedro Merino investigan conjuntamente la generación de compuestos policíclicos (aquéllos que tienen más de un anillo formado básicamente por hidrógenos y carbonos) con aplicaciones directas en la industria farmacéutica. La metodología empleada, así como la utilidad de los compuestos obtenidos, han merecido el reconocimiento de la revista Chemistry: A European Journal, de la editorial Wiley-VCH.
32 meneos
33 clics

La contaminación en Madrid ya tiene cifras: más de 13.000 ingresos y 200 millones de euros cada año

Un estudio científico calcula las hospitalizaciones por causas naturales atribuibles a los principales contaminantes: el ozono, el nitrógeno y el ruido
5 meneos
242 clics

Construyendo cuadrados mágicos

Una de las cosas que más me sorprende cuando leo sobre cuadrados mágicos, además de la belleza matemática de los mismos, es la enorme cantidad de métodos que existen para construirlos, así como el gran interés que han despertado en grandes matemáticos como el francés Pierre de Fermat (1607-1665), el suizo Leonhard Euler (1707-1783), el […]
23 meneos
88 clics

Crean un polvo magnético que atrapa gran cantidad de microplásticos del agua en tan solo una hora

Sus creadores aseguran que este material elimina trozos 1.000 veces más pequeños que otros métodos
19 4 1 K 37
19 4 1 K 37
10 meneos
15 clics

Investigadores asturianos identifican marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer

Un estudio liderado por el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA) ha identificado marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer que prueban la utilidad de la biopsia líquida en pacientes oncológicos tratados con radioterapia. Esta investigación ha sido publicada el pasado 22 de diciembre en la prestigiosa revista científica British Journal of Cancer, según ha informado este martes el IMOMA.
La biopsia líquida es un test genético de última generación que obtiene información de los tumores de forma no...
4 meneos
27 clics

Carbonate World: un recurso imprescindible para el análisis petrográfico

¿Sabías que tienes disponible en la red un atlas con numerosísimas imágenes que te ayudarán a identificar los componentes, texturas y cementos más habituales de las rocas carbonatadas?
5 meneos
24 clics

¿Estamos bebiendo plásticos?

Dada la ubicuidad de los microplásticos, en los últimos años ha crecido la preocupación por nuestra exposición a ellos y sus posibles efectos en la salud. Los seres humanos estamos expuestos a microplásticos a través del consumo de alimentos, bebidas y otros productos, como la pasta de dientes, así como por la inhalación de microplásticos que flotan en el aire. Se han encontrado microplásticos en alimentos tan frecuentes como la sal, pescados y mariscos, frutas y verduras y en bebidas como la cerveza o los refrescos.
20 meneos
90 clics

El primer ocelote albino conocido en el mundo angustia a los científicos

Los expertos advierten de que el ejemplar, una hembra blanca criada en el Parque de la Conservación de Medellín, es un síntoma de la deforestación: “No tenemos que estar contentos de que exista”. La única ocelote albina que se conoce en el mundo está ciega pero no se nota. Es una presa fácil en un bosque, donde no puede camuflarse para cazar los pájaros o reptiles que necesita para sobrevivir. Por eso llegó hace un año, casi muerta por su inusual color blanco,producto de una enfermedad que es indicio del deterioro de los bosques de Antioquia...
16 4 0 K 21
16 4 0 K 21
8 meneos
25 clics

El nuevo análisis de sangre para detectar la neurodegeneración del alzhéimer

Los investigadores han desarrollado una prueba que detecta el biomarcador denominado "tau derivado del cerebro" (o BD-tau). El estudio se encuentra en sus primeras fases y esperan validar sus hallazgos en futuros ensayos. El biomarcador supera los resultados de las actuales pruebas de diagnóstico en sangre utilizadas para detectar clínicamente la neurodegeneración relacionada con esta demencia. "En la actualidad, para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer es necesario realizar pruebas de neuroimagen", explica Thomas Karikari.
8 meneos
77 clics

Relativity Space ha probado con éxito su motor Aeon R, que impulsará los únicos cohetes reutilizables y 100 % impresos en 3D del mundo

Relativity Space ha probado con éxito su motor Aeon R, que impulsará los únicos cohetes reutilizables y 100 % impresos en 3D del mundo. Planean usar estos motores en su cohete Terran R que enviará una carga útil a Marte en 2025
11 meneos
51 clics

La hipotermia exitosa en primates no humanos allana el camino para futuras aplicaciones en letargo humano (ENG)

Un equipo de investigación dirigido por el Dr. WANG Hong y el Dr. DAI Ji del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen (SIAT) de la Academia de Ciencias de China informó recientemente sobre la primera hipotermia confiable en primates no humanos causada por la activación de un grupo de neuronas hipotalámicas.

menéame