Noticias de ciencia y lo que la rodea
47 meneos
89 clics
Un estudio de la UGR descubre la desconocida labor de las urracas: dispersan semillas por el campo y ayudan así a regenerar bosques y agroecosistemas

Un estudio de la UGR descubre la desconocida labor de las urracas: dispersan semillas por el campo y ayudan así a regenerar bosques y agroecosistemas

La urraca es un ave que dispersa semillas de gran tamaño como bellotas, nueces o almendras en los agroecosistemas. Este proceso es clave para regenerar bosques y regular el entorno. Al igual que otras especies de córvidos, una urraca puede dispersar en pocas semanas hasta 1.500 bellotas.
38 9 0 K 199
38 9 0 K 199
20 meneos
90 clics
Estudios demuestran que los estilos de aprendizaje no existen realmente

Estudios demuestran que los estilos de aprendizaje no existen realmente

"No hay pruebas creíbles de que los estilos de aprendizaje existan", escriben los psicólogos Cedar Riener y Daniel Willingham en un artículo de 2010 titulado El mito de los estilos de aprendizaje. "Los estudiantes pueden tener preferencias sobre cómo aprender, pero no hay pruebas que sugieran que atender a esas preferencias conduzca a un mejor aprendizaje". "Si la clasificación de los estilos de aprendizaje de los alumnos tiene una utilidad práctica, está por demostrarse".
17 3 0 K 177
17 3 0 K 177
107 meneos
1561 clics
¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

No. De hecho, sería impresionante encontrar una solución que empeorase el problema de tantas maneras.

Dejar caer un cometa en el océano para enfriar el planeta, como se sugirió en el famoso episodio de Futurama de 2002 None Like It Hot[1], no funcionaría por varias razones.

Una de ellas es que lanzar objetos desde el espacio genera calor. Cuando el agua —o cualquier otra cosa— cae, adquiere energía cinética. Cuando deja de caer, esa energía tiene que ir a alguna parte. Generalmente, se convierte en calor.
65 42 2 K 260
65 42 2 K 260
232 meneos
5923 clics
Juan Manuel Corral: “Las expectativas sexuales superan la realidad. Te dicen: ‘No soy capaz de tener cinco eyaculaciones’. Claro, ¿qué esperas?”

Juan Manuel Corral: “Las expectativas sexuales superan la realidad. Te dicen: ‘No soy capaz de tener cinco eyaculaciones’. Claro, ¿qué esperas?”

Los hombres también sufren una proceso similar al de la menopausia femenina. A partir de los 40, los niveles de testosterona disminuyen paulatinamente y en algunos casos, ese descenso hormonal se traduce en un abanico de síntomas tan dispares como la falta de apetito sexual, la impotencia, el cansancio, la pérdida de masa muscular o los problemas cardiovasculares. En la calle, se conoce como andropausia, pero el término médico correcto, corrige el doctor Juan Manuel Corral (Barcelona, 53 años), urólogo experto en andrología del Hospital Clínic
115 117 2 K 268
115 117 2 K 268
23 meneos
156 clics
“Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse”

“Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse”

Este epidemiólogo se presentó en la redacción neoyorkina de Nature para explicar por qué debían aceptar el estudio que había coordinado. Su estrategia funcionó, y la revista de referencia científica mundial acaba de publicar un artículo consensuado por casi 400 expertos de más de 100 países con recomendaciones prácticas para acabar con la amenaza del coronavirus que aún no ha terminado.
20 3 0 K 203
20 3 0 K 203
29 meneos
309 clics
¿Cómo sale del cuerpo el peso que pierdes?

¿Cómo sale del cuerpo el peso que pierdes?

¿Alguna vez te has preguntado cómo sale del cuerpo el peso que pierdes cuando haces ejercicio? Aquí se explica paso a paso cómo salen del cuerpo los átomos que forman la grasa corporal.
25 4 0 K 168
25 4 0 K 168
166 meneos
5813 clics

Web de simulación de impactos de asteroides [ENG]

Un usuario de reddit ha creado una web que permite simular el impacto de un asteroide en cualquier punto del planeta y ver los efectos que causaría dicho impacto. Permite definir lugar, ángulo y velocidad de impacto y material y diámetro del asteroide.
97 69 0 K 227
97 69 0 K 227
259 meneos
4175 clics
Cristina Aleixendri: la ingeniera que trae de vuelta las velas a las embarcaciones mercantes de todo el mundo

Cristina Aleixendri: la ingeniera que trae de vuelta las velas a las embarcaciones mercantes de todo el mundo

Aleixendri es cofundadora y COO de bound4blue, la compañía que devuelve a los barcos mercantes la fuerza del viento. Lo hacen reinterpretando una tecnología marítima tan antigua como las velas. “Son velas autónomas ya que no necesitan que la tripulación intervenga para que funcionen, y tienen la misma vida útil que el propio barco, unos 20-25 años”.
110 149 1 K 272
110 149 1 K 272
279 meneos
714 clics
A Coruña será pionera en Inteligencia Artificial al lograr la sede oficial de la Aesia

A Coruña será pionera en Inteligencia Artificial al lograr la sede oficial de la Aesia

A Coruña será la sede la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia). El anuncio fue realizado este lunes tras el Consejo de Ministros por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, después de ser seleccionada en una criba en la que había una docena de urbes de diferentes comunidades autónomas. Además, será la primera destinada al control de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea.
126 153 2 K 188
126 153 2 K 188
21 meneos
309 clics

Paisaje celular  

Creada para Cell Signaling Technology, Inc. e inspirada en el impresionante arte de David Goodsell, esta representación 3D de una célula eucariota se modela utilizando conjuntos de datos de rayos X, resonancia magnética nuclear (RMN) y microscopía crioelectrónica. Aunque diluido en su concentración en relación con una célula real, esta representación es también un intento de visualizar la gran complejidad y belleza de la coreografía molecular de la célula.
16 5 0 K 123
16 5 0 K 123
238 meneos
6108 clics
Hay una zona en Japón donde llegar a 100 años es lo “normal”. Su secreto está en estos curiosos hábitos

Hay una zona en Japón donde llegar a 100 años es lo “normal”. Su secreto está en estos curiosos hábitos

Okinawa es una de las cinco zonas azules del mundo en las que se agrupan la mayor parte de personas centenarias. Dos autores españoles viajaron a Ogimi, en Okinawa, para analizar cuál era el secreto de esa longevidad. Después de analizarlo lo plasmaron en su libro Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz. Si los autores tuvieran que resumir cuáles son las claves de la longevidad utilizarían esta frase de su libro: "una vida larga depende sólo de tres cosas: ejercicio para la salud, comer bien y juntarte con gente".
113 125 3 K 232
113 125 3 K 232
19 meneos
220 clics
Pattern Collider. Herramienta para generar y explorar patrones de mosaico cuasiperiódicos [ENG]

Pattern Collider. Herramienta para generar y explorar patrones de mosaico cuasiperiódicos [ENG]

Pattern Collider es una herramienta para generar y explorar patrones de mosaico cuasiperiódicos. El ejemplo más famoso de un mosaico cuasiperiódico es la Teselación de Penrose. Los patrones cuasiperiódicos también se encuentran en el arte islámico medieval, y se dan en la naturaleza en forma de cuasicristales.
15 4 0 K 236
15 4 0 K 236
129 meneos
5617 clics

Geodesic dome calculator

Calculador online de domos geodésicos con todas sus variables y con detalle de las piezas necesarias para construirlo.
77 52 0 K 242
77 52 0 K 242
62 meneos
152 clics
‘Magia alucinógena’: cómo una combinación de fármacos psicodélicos y terapia puede ayudar a tratar enfermedades mentales crónicas

‘Magia alucinógena’: cómo una combinación de fármacos psicodélicos y terapia puede ayudar a tratar enfermedades mentales crónicas

(...) Actualmente, la comunidad científica de Europa y Estados Unidos empieza a abrirse a lo que los chamanes han dicho desde hace años. Cada vez hay más datos probatorios que sugieren que las sustancias psicoactivas tienen un potencial terapéutico inmenso, especialmente a la hora de abordar trastornos de salud mental graves y de difícil tratamiento, como el trastorno por estrés postraumático, la depresión, el alcoholismo y los trastornos alimentarios.
48 14 0 K 249
48 14 0 K 249
33 meneos
70 clics
Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

En esta investigación se evaluó la asociación entre varios metabolitos urinarios de pesticidas no persistentes y el desarrollo puberal en niños y niñas de zonas urbanas y rurales de España.
27 6 1 K 157
27 6 1 K 157
45 meneos
95 clics
11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

11 litros de agua para un kilo de hidrógeno verde: ¿Cómo va a sustentarse el proyecto en la comarca?

Cepsa es consciente de que para llegar a ese objetivo 100% sostenible en el Parque Energético San Roque se deben priorizar medidas que contrarresten esa importante pérdida de agua en una zona como el Campo de Gibraltar con una sequía casi endémica. El proyecto de la futura planta de hidrógeno verde en San Roque supondrá un revulsivo para el Campo de Gibraltar y para toda Andalucía. Una iniciativa puesta en marcha por Cepsa y que se convertirá en un profunda transformación económica para esta Comarca.

El Gobierno de España y de la Junta de Anda
35 10 1 K 139
35 10 1 K 139
21 meneos
69 clics
Moonlight: una red de comunicaciones europea para la Luna

Moonlight: una red de comunicaciones europea para la Luna

El pasado 21 de noviembre de 2022 la nave Orión de la misión Artemisa I realizó un encendido de su motor principal mientras sobrevolaba la cara oculta de la Luna. Desgraciadamente, no pudimos tener confirmación del éxito del encendido hasta que la nave no volvió a estar en contacto directo con la Tierra tras pasar por la cara oculta. ¿La razón? Que la NASA ni la ESA disponen de un satélite capaz de retransmitir los datos de una nave que esté al otro lado de la Luna. Lo que ha sido un pequeño problema para la misión Artemisa (...)
16 5 1 K 139
16 5 1 K 139
167 meneos
4365 clics
La paradoja de las mesa giratoria

La paradoja de las mesa giratoria  

¿Qué sucede al colocar un objeto en una superficie girando a gran velocidad? Es expulsada debido a la fuerza centrífuga ¿cierto? Este video refleja que no siempre es así, y refleja comportamientos en principio contraintuitivos.
109 58 0 K 315
109 58 0 K 315
44 meneos
138 clics
Sara García, astronauta: «A Marte no irá ninguno de nuestra generación, pero sí me veo en la Luna»

Sara García, astronauta: «A Marte no irá ninguno de nuestra generación, pero sí me veo en la Luna»

Sara García Alonso (León, 1989) es una soñadora con los pies en la tierra. De pequeña fantaseaba con ser astronauta, pero lo veía como algo imposible. Así que estudió Biotecnología y se centró en la investigación contra el cáncer, su otra gran pasión, en la que trabaja en el CNIO en el equipo de Mariano Barbacid, donde lidera un proyecto para el descubrimiento de fármacos contra los tumores de pulmón...
38 6 0 K 250
38 6 0 K 250
147 meneos
7827 clics
Le pedí a ChatGPT que me hiciera un código C# de Unity que genera un terreno montañoso procedimental y un controlador de cámara que me permite volar alrededor usando el teclado y el mouse [EN]

Le pedí a ChatGPT que me hiciera un código C# de Unity que genera un terreno montañoso procedimental y un controlador de cámara que me permite volar alrededor usando el teclado y el mouse [EN]

Le pedí a ChatGPT que me hiciera un código C# de Unity que genera un terreno montañoso procedimental y un controlador de cámara que me permite volar alrededor usando el teclado y el mouse.
86 61 0 K 251
86 61 0 K 251
26 meneos
423 clics
Así se distribuye la población a lo largo del mundo: solo ocupamos una pequeña porción de terreno

Así se distribuye la población a lo largo del mundo: solo ocupamos una pequeña porción de terreno

La posición de estas ciudades no es arbitraria y, es que, miles de años de civilizaciones han enseñado a la humanidad que la costa ofrece los recursos suficientes y necesarios como para poder establecer núcleos de población. Pero al encontrarnos actualmente en sociedades avanzadas ¿por qué esto se sigue repitiendo?

Existen muchas respuestas para esta pregunta y todas ellas llegan de personas que estudian el comportamiento humano. La semilla de esta movilización de la población se sembró durante la Revolución Industrial y sigue creciendo hasta
22 4 1 K 215
22 4 1 K 215
14 meneos
63 clics
¿Tiene nuestro cerebro un botón para borrar los malos recuerdos?

¿Tiene nuestro cerebro un botón para borrar los malos recuerdos?

Nuestra memoria almacena muchas de las cosas que nos suceden durante el día, pero gran parte acaban por olvidarse. Sin embargo, tenemos cierta facilidad para guardar los malos recuerdos, a pesar de no ser un proceso gratuito: nuestro sistema nervioso necesita modificar ciertos circuitos neuronales, con la consiguiente síntesis de proteínas y gasto de energía celular.
13 1 1 K 217
13 1 1 K 217
260 meneos
1488 clics
Descubren un nuevo mecanismo para generar células de cartílago

Descubren un nuevo mecanismo para generar células de cartílago

Un estudio ha descubierto un nuevo enfoque para producir células de cartílago, con enormes implicaciones en la medicina regenerativa para lesiones de cartílago, que afectan a 350 millones de personas en el mundo que sufren dolor y molestias, y tratamientos para la degeneración del cartílago, como la artritis y el trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). Sin embargo, el nuevo estudio dirigido por el profesorado del Instituto Forsyth y publicado en la revista 'Science Advances', sugiere nuevas estrategias para fabricar células...
130 130 0 K 252
130 130 0 K 252
35 meneos
121 clics
Programa informático crucial para la física de partículas en riesgo de obsolescencia[ENG]

Programa informático crucial para la física de partículas en riesgo de obsolescencia[ENG]

Los físicos de partículas usan FORM para calcular las probabilidades precisas de diferentes resultados de colisión de partículas mediante el cálculo de miles de formas en que podría ocurrir la colisión.
El mantenimiento del programa utilizado para los cálculos de física más difíciles recae casi por completo en un jubilado. La situación revela la problemática estructura de incentivos académicos.Debido a la estructura de incentivos académicos que premia los artículos publicados, no las herramientas informática, no ha surgido ningún sucesor.
25 10 0 K 227
25 10 0 K 227
30 meneos
289 clics
El futuro de la multiplicación de matrices gracias a AlphaTensor

El futuro de la multiplicación de matrices gracias a AlphaTensor

La multiplicación C = A · B de dos matrices cuadradas n×n tiene un coste computacional de n3 productos y n3−n2 sumas con el algoritmo que multiplica filas por columnas (n productos y n–1 sumas)[...] Nature publica AlphaTensor, la nueva inteligencia artificial de DeepMind (Google), que descubre nuevos algoritmos de multiplicación de matrices que superan a los humanos. La mejora actual es pequeña,
25 5 0 K 198
25 5 0 K 198

menéame