Noticias de ciencia y lo que la rodea
120 meneos
2920 clics
La erupción del Teneguía en La Palma - Diario de un volcán - Upscaling 4k NO-DO 1971

La erupción del Teneguía en La Palma - Diario de un volcán - Upscaling 4k NO-DO 1971  

Han pasado 50 años de la última erupción acaecida en nuestro país. Al sur de la isla canaria de La Palma hasta 90 seísmos anunciaron la crisis que finalmente tuvo lugar a finales de octubre de 1971. Fue una erupción corta, de tan solo un mes, pero espectacular y violenta, en la que la isla creció hacia el sur varios kilómetros gracias al aporte de lava y material piroclástico.
70 50 1 K 186
70 50 1 K 186
13 meneos
58 clics

Asignación de palabras a colores [ENG]

Ninguna lengua tiene palabras para todos los azules de un mar agitado por el viento o los verdes y dorados de un prado de flores silvestres a finales de verano. A nivel mundial, las distintas lenguas han dividido el mundo del color utilizando su propio conjunto de etiquetas, desde unas pocas hasta docenas. Se ha estudiado durante mucho tiempo la forma en que los seres humanos han hecho esto -asignar un vocabulario finito a la multitud de colores perceptibles- y han surgido patrones consistentes, incluso en lenguas y culturas muy divergentes.
13 0 0 K 139
13 0 0 K 139
35 meneos
103 clics
Los científicos advierten de una alarmante señal que indicaría que una extinción masiva está teniendo lugar (EN).

Los científicos advierten de una alarmante señal que indicaría que una extinción masiva está teniendo lugar (EN).

Según las últimas investigaciones, el ritmo de crecimiento de microalgas y bacterias tóxicas en masas de agua está comenzando a aumentar de forma descontrolada, dirigiéndose a unos ritmos semejantes a los que se estima que existieron durante la gran extinción del pérmico-triásico.
29 6 2 K 109
29 6 2 K 109
106 meneos
1630 clics
Primos que generan primos: el teorema de Scherk

Primos que generan primos: el teorema de Scherk

La búsqueda de números primos y de maneras de generarlos ha sido uno de los ejes principales del trabajo de multitud de matemáticos a lo largo de la historia, y a día de hoy lo sigue siendo.
58 48 0 K 209
58 48 0 K 209
15 meneos
136 clics
Contando lentejas, las particiones de los números

Contando lentejas, las particiones de los números

Una partición de un número natural es una forma de expresarlo como suma de números naturales, donde el orden no es relevante. Por ejemplo, el número 3 puede expresarse como suma de números naturales de tres formas distintas. [...]
La primera referencia a las particiones aparece en una carta, de 1669, del matemático alemán Gottfried Leibniz (1646-1716) al matemático suizo Johann Bernoulli (1667-1748), aunque las llama «divulsiones». Sin embargo, fue Leonhard Euler quien realizó el primer estudio serio de las particiones en su libro...
12 3 0 K 221
12 3 0 K 221
433 meneos
1171 clics
La OMS fija como peligrosos niveles de contaminación del aire considerados seguros hasta ahora

La OMS fija como peligrosos niveles de contaminación del aire considerados seguros hasta ahora

La Organización Mundial de la Salud actualiza los umbrales de calidad del aire por primera vez en 15 años y mete presión a los países para que luchen contra la polución
177 256 1 K 252
177 256 1 K 252
224 meneos
868 clics
El 'pajarito' que recorre 30.000 km para pasar el invierno

El 'pajarito' que recorre 30.000 km para pasar el invierno

Un ejemplar que se cría en Alaska debe recorrer el estrecho de Bering, las estepas de Siberia y Mongolia, las tierras de Asia Menor, el desierto del Sáhara y acceder, tras una singladura próxima a los treinta mil kilómetros, a las sabanas de Sudán.

La collalba gris es capaz de cruzar continentes, atravesar cordilleras y mares gracias a un complejo sistema GPS que se nutre de información que le llega de la posición solar, de las estrellas y del campo magnético terrestre.
95 129 2 K 221
95 129 2 K 221
220 meneos
4774 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Reactor de Torio de China

El Reactor de Torio de China

[Copio&Pego] Según los medios de comunicación, China va a revolucionar la energía nuclear poniendo en servicio el primer reactor de torio. En un HILO pondré el TMSR-LF1 en contexto y explicaré qué es un reactor de sales fundidas de torio. [...]
126 94 16 K 327
126 94 16 K 327
22 meneos
287 clics
Un asteroide potencialmente peligroso del tamaño del Golden Gate se acerca a la Tierra y podrá verse desde España

Un asteroide potencialmente peligroso del tamaño del Golden Gate se acerca a la Tierra y podrá verse desde España

El Apolo 2021 NY1 se acerca a la Tierra a casi 14.000 metros por segundo. Se trata de asteroide "potencialmente peligroso" según la NASA y podrá verse desde algunos puntos de España. El punto de mayor cercanía se alcanzará a las cinco menos cuarto de la tarde de este miércoles.
21 1 2 K 208
21 1 2 K 208
180 meneos
9260 clics
Volcán de La Palma: por dónde se espera que avancen las lenguas de lava hacia el mar

Volcán de La Palma: por dónde se espera que avancen las lenguas de lava hacia el mar  

Los científicos del IGN han calculado el camino que se espera que tome la colada hacia el mar en función de la viscosidad del magma, el flujo actual de la erupción y la orografía del valle palmero.
96 84 6 K 253
96 84 6 K 253
17 meneos
82 clics
Regreso de la misión Inspiration4

Regreso de la misión Inspiration4

Un punto fuerte ha sido vender la presencia de los cuatro tripulantes como el inicio de una nueva era en la que «cualquiera puede viajar al espacio». Esta afirmación es un tanto confusa en tanto en cuanto solo podrán viajar al espacio aquellos que tengan los —¿150? ¿200?— millones que permitan comprar una misión de este tipo. O bien aquellos que tengan la fortuna de conocer a un millonario que les invite a ser parte de la misma. No obstante, la entrada en el mercado del turismo espacial de una nueva empresa como SpaceX (...)
12 5 1 K 121
12 5 1 K 121
346 meneos
2367 clics
Jubilados de la NASA salvan el telescopio espacial Hubble

Jubilados de la NASA salvan el telescopio espacial Hubble

La NASA tuvo que pedir ayuda a antiguos empleados porque una computadora de más de 30 años en el telescopio Hubble falló repentinamente. ¿Por qué no pudo solucionar el problema sin los especialistas ya jubilados? Los antiguos empleados que ya habían participado en la construcción del telescopio todavía estaban familiarizados con la antigua unidad de mando y procesamiento de datos de la computadora de carga útil. Otros jubilados de la NASA encontraron las pistas decisivas para el procedimiento correcto en documentos originales del Hubble que…
151 195 0 K 207
151 195 0 K 207
40 meneos
79 clics
¿Verdaderos antivacunas religiosos? o sólo pura e hipócrita palabrería cristiana

¿Verdaderos antivacunas religiosos? o sólo pura e hipócrita palabrería cristiana

Si un creyente es tan purista como para despreciar una vacuna en el caso de que las siempre "malignas" líneas celulares de origen fetal hayan "contaminado" en algún momento la larga línea de invención de la misma, también debería ser consecuente en todos los aspectos de su salud con el resto de medicamentos. Y claro, el que un grupo de investigación haya utilizado este tipo de cultivos celulares en cualquiera de las fases tempranas del desarrollo de un medicamento es algo prácticamente inevitable (...)
31 9 3 K 206
31 9 3 K 206
31 meneos
44 clics
Hallan en zonas de formación de planetas una gran abundancia de sustancias necesarias para la vida

Hallan en zonas de formación de planetas una gran abundancia de sustancias necesarias para la vida

El equipo de investigación detectó las sustancias mediante el análisis de “huellas dactilares” únicas en la luz emitida por el material que rodea a las estrellas jóvenes. Las sustancias, orgánicas y de moléculas grandes, fueron identificadas en discos protoplanetarios situados alrededor de estrellas recién formadas. Un disco similar rodeó al joven Sol, formando los planetas que ahora componen nuestro sistema solar.
26 5 0 K 127
26 5 0 K 127
139 meneos
1649 clics
Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)

Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)  

El próximo mes se cumplirán 50 años de la última erupción acaecida en La Palma. Al sur de la isla canaria hasta 90 seísmos anunciaron la crisis que finalmente tuvo lugar a finales de octubre de 1971. Fue una erupción corta, de tan solo un mes, pero espectacular y violenta, en la que la isla creció hacia el sur varios kilómetros gracias al aporte de lava y material piroclástico. Toda erupción es un acontecimiento único para geólogos y allí se encaminaron acompañados esta vez de un equipo de documentalistas del NODO.
79 60 1 K 244
79 60 1 K 244
66 meneos
112 clics
Uno de los médicos que descubrió el ébola lo da por "derrotado" tras 40 años de lucha

Uno de los médicos que descubrió el ébola lo da por "derrotado" tras 40 años de lucha

El profesor Jean-Jacques Muyembe-Tamfum, uno de los médicos que formó parte del equipo que descubrió el ébola en 1976, ha anunciado que el virus ha sido "derrotado" tras penosos años de lucha en los que más de 12.000 personas perdieron la vida en África, informa France24.
57 9 0 K 257
57 9 0 K 257
31 meneos
112 clics
Los animales murieron en una 'sopa tóxica' durante la peor extinción masiva de la Tierra

Los animales murieron en una 'sopa tóxica' durante la peor extinción masiva de la Tierra

Un estudio ha identificado una nueva causa de extinción durante eventos extremos de calentamiento: las floraciones microbianas tóxicas. Cuando su número se sale de control, estos microbios agotan el oxígeno libre e incluso liberan toxinas en el agua. Una vez que los animales que se alimentan del fondo, o "detritívoros", fueron eliminados, no quedó nadie para mantener a raya a los microbios. Los sistemas de agua dulce se llenaron de algas y bacterias, lo que retrasó la recuperación de los animales durante quizás millones de años.
27 4 4 K 239
27 4 4 K 239
44 meneos
51 clics
Descubren un fármaco que frena la progresión del cáncer de mama en un 75,8% de las pacientes

Descubren un fármaco que frena la progresión del cáncer de mama en un 75,8% de las pacientes

El director del International Breast Cancer Center (IBCC), Javier Cortés, ha expuesto los resultados de un ensayo que ha demostrado que el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2-positivo con el fármaco trastuzumab deruxtecan frena la progresión de la enfermedad en un el 75,8% de las pacientes a los 12 meses y logra que el tumor desaparezca por completo en el 16%.
36 8 0 K 218
36 8 0 K 218
150 meneos
7026 clics
Es hora de hablar del ombligo: cómo está tan bien cerrado y otras curiosidades

Es hora de hablar del ombligo: cómo está tan bien cerrado y otras curiosidades

Damos por sentada la cicatriz más importante de nuestro cuerpo, pero está rodeada de singularidades desconocidas para la mayoría de la gente.
82 68 6 K 212
82 68 6 K 212
38 meneos
112 clics
Regresa la tripulación de la Shenzhou 12 tras haber vivido tres meses en la estación espacial china

Regresa la tripulación de la Shenzhou 12 tras haber vivido tres meses en la estación espacial china

90 días puede no parecer mucho comparados con los seis meses que pasan los astronautas de forma rutinaria en la Estación Espacial Internacional (ISS), pero para China es un pequeño gran paso hacia su meta de tener una estación espacial permanentemente habitada. No olvidemos que ningún astronauta de Estados Unidos superó los tres meses de permanencia en el espacio hasta 1995, cuando Norman Thagard batió este récord a bordo de la estación rusa Mir (estuvo 140 días). Además, ninguna misión del transbordador espacial permaneció tanto tiempo (...)
32 6 3 K 131
32 6 3 K 131
297 meneos
4837 clics
Algo hay al borde del Sistema Solar: descubren cientos de nuevos objetos afectados por una fuerza gravitacional desconocida

Algo hay al borde del Sistema Solar: descubren cientos de nuevos objetos afectados por una fuerza gravitacional desconocida

Las observaciones durante años les ha permitido encontrar un total de 815 objetos transneptunianos (objetos del Sistema Solar más allá de Neptuno). 461 de estos objetos nunca antes habían sido reportados. Esto sin embargo no es nada especialmente relevante, a fin de cuentas el Universo está repleto de asteroides y otros objetos. Lo curioso es más bien cómo se comportan.
152 145 2 K 327
152 145 2 K 327
21 meneos
99 clics
Ésta es la nueva técnica que puede reducir el colesterol con una dosis cada 6 meses

Ésta es la nueva técnica que puede reducir el colesterol con una dosis cada 6 meses

Basado en la tecnología de ARN mensajero, actúa sobre genes concretos y puede evitar la producción de la proteína que eleva el colesterol.
El objetivo es prescribirlo principalmente a pacientes que sufran una enfermedad genética que les produzca un exceso de colesterol sanguíneo, o bien a pacientes que ya han sufrido un infarto de corazón o un accidente cerebrovascular y no han respondido bien a fármacos como las estatinas.
17 4 2 K 132
17 4 2 K 132
116 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un nuevo antiviral español se convierte en el más potente contra la covid

La sustancia que produce un organismo presente en las aguas de Ibiza se ha convertido en la nueva esperanza contra la covid. Es la base de un fármaco, el Aplidin, que está en la fase final de ensayos clínicos, y que es el antivirus más potente encontrado hasta ahora.
71 45 19 K 194
71 45 19 K 194
160 meneos
3933 clics
El experimento evolutivo más largo del mundo

El experimento evolutivo más largo del mundo

Si se repitiera la evolución, ¿se obtendrían seres humanos? ¿Cuán repetible es la evolución?
Este es el experimento sobre evolución más duradero del mundo.
78 82 0 K 176
78 82 0 K 176
38 meneos
300 clics
Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

La vida de Alexandra, de cinco años, transcurre como la de cualquier niño, pero con un envejecimiento que no corresponde a un cuerpecito en desarrollo. Alexandra Peraut es una niña inteligente y despierta, con una alta capacidad de razonamiento para su edad: habla castellano, catalán, francés, inglés y está aprendiendo chino y alemán. Sin embargo, no es esto lo que hace de ella una niña única: Alexandra nació con el síndrome de Hutchinson-Gilford, comúnmente llamado progeria o síndrome del envejecimiento prematuro y que hace de ella una niña...
31 7 1 K 148
31 7 1 K 148

menéame