Noticias de ciencia y lo que la rodea
66 meneos
388 clics
55 años del alunizaje del Lunojod 1 y los lunojods que nunca fueron

55 años del alunizaje del Lunojod 1 y los lunojods que nunca fueron

El 17 de noviembre de 2025 se cumplen 55 años del alunizaje del Lunojod 1, el primer vehículo con ruedas que se desplazó sobre la Luna. El Lunojod 1 (Луноход-1, en ruso algo así como «vehículo lunar») recibió la denominación oficial 8YeL nº 203 (8ЕЛ №203), pues se trataba de una sonda del programa Ye-8 (Е-8 en cirílico), concebido precisamente para desarrollar un vehículo con ruedas que explorase la superficie lunar antes de la llegada de cosmonautas en el marco del programa tripulado N1-L3.

| etiquetas: lunojod 1 , alunizaje
40 26 0 K 203
40 26 0 K 203
Fantástico artículo de Daniel Marín, como siempre.
:-)
Siguen siendo superados por los estadounidenses a día de hoy
Hambre y miseria, pero qué bonitol chisme de mandar a la luna.
#3 qué simpleza y qué pereza
#3 Si el único comentario que se te ocurre para un artículo tan extenso y lleno de descripciones técnicas es este, machote, pide otro coñac y un palillo, que ya has echado el día.
#5 Un blanqueamiento de la URSS como nunca, en la URSS la gente hacía largas colas para conseguir algo de comida y dependía del mercado negro, pero eso sí, tenían un bonito cohete rumbo a la luna.
#6 Eso es tanto como reducir la historia de EE.UU. a que se pasaban el día matando negros, que la gente se moría de hambre en la Gran Depresión, y que la mitad de la población de Oklahoma se tuvo que mudar a California por las hambrunas, así que por lo tanto el programa espacial estadounidense es un blanqueamiento también, ¿no?
#3 Tu comentario es muy interesante y lógico (no lo digo con ironía). Quizá te interese este texto:

En 1970, una monja radicada en Zambia y llamada Hermana Mary Jucunda escribió al doctor Ernst Stuhlinger, entonces director asociado de ciencia en el Centro de Vuelos Espaciales Marshall de la NASA, en respuesta a sus investigaciones sobre una misión tripulada a Marte. Concretamente, preguntó cómo podía sugerir que se gastasen miles de millones de dólares en un proyecto así en un tiempo en el que tantos niños morían de hambre en la Tierra.

Stuhlinger envió a la Hermana Jucunda la siguiente carta de explicación


naukas.com/2012/08/08/por-que-explorar-el-espacio-carta-traducida-de-l
#3 El retraso en los votantes de Vox se exige con algún tipo de certificado? Nunca perdéis la ocasión de demostrar vuestra merma al mundo con orgullo.

menéame