Noticias de ciencia y lo que la rodea
179 meneos
4377 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué la NASA cree tener la prueba definitiva de la vida en Marte

Por qué la NASA cree tener la prueba definitiva de la vida en Marte

Sistemáticamente la humanidad ha querido ver vida más allá de la Tierra. Especialmente persistente ha sido su intento de encontrarla en Marte, incluso en el tiempo actual cuando sabemos de mejores lugares donde buscarla. Aun así, sabemos que tuvo condiciones idóneas para la aparición de vida, al menos tan buenas como las que había en la Tierra, y está cerca. Así es como ayer, la NASA reveló tener la mejor prueba de la existencia de vida en el planeta rojo que nunca se haya encontrado.
89 90 20 K 265
89 90 20 K 265
39 meneos
123 clics
Estamos un paso más cerca de sintetizar un nuevo elemento, el más pesado hasta la fecha

Estamos un paso más cerca de sintetizar un nuevo elemento, el más pesado hasta la fecha

El proceso ideado parte también parte del isótopo titanio-50. La diferencia es que, en lugar de estrellarlo contra el mencionado isótopo del plutonio, esta vez la diana estará en otro diferente: Californio-249 (con 98 protones y 151 neutrones). Esto debería crear un isótopo inestable del elemento 120 con 179 neutrones, de los que perdería 3 o 4 para convertirse en un isótopo estable con 120 protones y 175 o 176 neutrones.
32 7 2 K 220
32 7 2 K 220
62 meneos
82 clics
Paleontólogo señala que el planeta "no necesita ser salvado": "El problema es para nuestra supervivencia"

Paleontólogo señala que el planeta "no necesita ser salvado": "El problema es para nuestra supervivencia"

El paleontólogo colombiano del Instituto Smithsonian de Investigación Tropical Carlos Jaramillo ha precisado que el planeta "no necesita ser salvado" pues existe desde hace miles de millones de años y ha advertido de que el problema es la supervivencia del ser humano.
El cambio en el clima no es nada nuevo y ha recordado que, durante los últimos cientos de millones de años la Tierra ha experimentado tantos periodos de calentamiento como de enfriamiento, y la fauna y la flora se han adaptado a esas transformaciones.
48 14 0 K 196
48 14 0 K 196
19 meneos
177 clics
As conas de vella voltan ás praias galegas [Gallego, por supuesto]

As conas de vella voltan ás praias galegas [Gallego, por supuesto]

Los bañistas de Arousa se encontraron ayer por la tarde con la nueva visita de un molusco cada vez más presente en el litoral gallego. Se trata de la Aplysia depilans, conocida popularmente como liebre de mar o cona de vella. Este gasterópodo, que suele tener un color amarillento, negro o marrón, es completamente inofensivo y, según la experta de la Universidad de Vigo, Elsa Vázquez, no es raro que aparezcan varados en nuestras costas.
16 3 0 K 187
16 3 0 K 187
29 meneos
70 clics
Un nuevo estudio cuestiona el papel del volcán Hunga Tonga en el calentamiento global de 2023-24 (eng)

Un nuevo estudio cuestiona el papel del volcán Hunga Tonga en el calentamiento global de 2023-24 (eng)

Aunque se cree ampliamente que este fenómeno es responsable del calor extremo que ha experimentado la Tierra durante los últimos dos años, los investigadores afirman que en realidad enfrió el clima.
El notable evento de dos días , que ocurrió a mediados de enero de 2022, inyectó grandes cantidades de aerosoles volcánicos y vapor de agua a la atmósfera. Históricamente, las grandes erupciones volcánicas como la de Tambora en 1815 y la del monte Pinatubo en 1991 han provocado importantes efectos de... dx.doi.org/10.1029/2024JD041296
25 4 0 K 229
25 4 0 K 229
156 meneos
3902 clics

El esmero de un feto buscando holgura  

¡Asombroso!. Estamos viendo a un feto de 20 semanas moviéndose y tratando de ponerse cómodo en el útero de su madre. Es una de las resonancias magnéticas más detalladas jamás captadas.
78 78 2 K 224
78 78 2 K 224
26 meneos
112 clics
¿Existe una temperatura máxima posible?

¿Existe una temperatura máxima posible?  

¿Puede aumentar la temperatura de manera infinita o existe un límite? En este vídeo exploro las temperaturas más extremas en busca de una respuesta.
23 3 0 K 156
23 3 0 K 156
76 meneos
635 clics
Los científicos del rover Perseverance de la NASA encuentran una intrigante roca en Marte (eng)

Los científicos del rover Perseverance de la NASA encuentran una intrigante roca en Marte (eng)

El análisis de los instrumentos a bordo del explorador indica que la roca posee cualidades que encajan con la definición de un posible indicador de vida antigua. La roca presenta características químicas y estructuras que posiblemente se formaron hace miles de millones de años, cuando la zona que estaba explorando el explorador contenía agua corriente. Apodada "Cheyava Falls" por el equipo, la roca con forma de punta de flecha contiene características fascinantes que pueden tener relación con la pregunta de si Marte albergó vida microscópica..
57 19 2 K 251
57 19 2 K 251
17 meneos
178 clics
Webb capta las imágenes del superjúpiter más cercano y abre una nueva ventana a la investigación de exoplanetas (eng)

Webb capta las imágenes del superjúpiter más cercano y abre una nueva ventana a la investigación de exoplanetas (eng)  

El exoplaneta más frío y antiguo jamás fotografiado coincide con los modelos de evolución de los planetas hasta las edades del sistema solar.
“Nos emocionamos mucho cuando nos dimos cuenta de que habíamos fotografiado este nuevo planeta”, afirma Elisabeth Matthews, investigadora del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg (Alemania), autora principal del artículo de investigación publicado en la revista Nature .
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07837-8
15 2 0 K 184
15 2 0 K 184
31 meneos
51 clics
Los primeros humanos empezaron a eliminar especies parecidas a elefantes hace 1,8 millones de años [ENG]

Los primeros humanos empezaron a eliminar especies parecidas a elefantes hace 1,8 millones de años [ENG]

Las especies parecidas a los elefantes empezaron a extinguirse más rápidamente cuando evolucionaron los primeros humanos, y el ritmo de extinción aumentó aún más cuando aparecieron los humanos modernos. Había alrededor de 30 especies vivas hace 1,8 millones de años cuando sus territorios comenzaron a superponerse con los de los primeros humanos. La tasa de extinción de estos animales se quintuplicó cuando los primeros humanos evolucionaron hace unos 1,8 millones de años, concluye el estudio.
25 6 0 K 197
25 6 0 K 197
17 meneos
123 clics
China encuentra trazas de agua en muestras lunares

China encuentra trazas de agua en muestras lunares

Pero las muestras recabadas por el Chang'e-5 son "de una latitud mucho más elevadaa" (mas cercana a los polos, ndlr), y proporcionan nuevos datos clave, como la forma que adquiere el agua en la superficie lunar, explicaron los científicos.
Las muestras apuntan que "las moléculas de agua pueden persistir en áreas soleadas de la Luna en forma de sales hidratadas", afirmaron.
Chang'e-5 fue la primera misión espacial en cuatro décadas que recogió muestras lunares. www.nature.com/articles/s41550-024-02306-8
14 3 1 K 168
14 3 1 K 168
45 meneos
87 clics
La NASA ha descubierto que los denominados sumideros de carbono, como los bosques y océanos, podrían estar empezando a liberar carbono a la atmósfera en vez de eliminarlo

La NASA ha descubierto que los denominados sumideros de carbono, como los bosques y océanos, podrían estar empezando a liberar carbono a la atmósfera en vez de eliminarlo  

Los Observatorios Orbitales de Carbono de NASA han descubierto que estos sumideros podrían estar cambiando. ¿Podría suceder que nuestros sumideros dejaran de eliminar dióxido de carbono del aire y, en su lugar, añadieran más?
38 7 1 K 198
38 7 1 K 198
43 meneos
198 clics
Un estudio confirma la propagación de la gripe aviar entre mamíferos (eng)

Un estudio confirma la propagación de la gripe aviar entre mamíferos (eng)

Un nuevo estudio aporta evidencia de que la propagación de la gripe aviar de las aves al ganado lechero en varios estados de Estados Unidos ha provocado una transmisión de mamífero a mamífero (entre vacas y de vacas a gatos y a un mapache).
“Esta es una de las primeras veces que vemos evidencia de una transmisión eficiente y sostenida de mamífero a mamífero de la influenza aviar altamente patógena H5N1”, dijo Diego Diel, profesor asociado de virología en el Departamento de Medicina Poblacional y Ciencias dx.doi.org/10.1038/s41586-024-0
32 11 1 K 284
32 11 1 K 284
26 meneos
92 clics
El Homo antecessor reaparece en Atapuerca con decenas de fósiles y un diente de una mujer joven

El Homo antecessor reaparece en Atapuerca con decenas de fósiles y un diente de una mujer joven

El equipo investigador de Atapuerca ha subrayado la importancia del hallazgo de un diente incisivo que, a través de las primeras observaciones, se ha podido determinar que es “un individuo adulto desconocido hasta ahora en el conjunto de Atapuerca, una hembra de 25 años”.
El codirector de la Fundación Atapuerca, José María Bermúdez de Castro ha subrayado la importancia de este hallazgo “que da fe del riquísimo contenido fósil de Gran Dolina” y ha augurado “unas excelentes campañas para los próximos años en este lugar”.
21 5 0 K 280
21 5 0 K 280
67 meneos
106 clics
El 94% del agua potable y el 63% del agua embotellada están contaminados en la UE

El 94% del agua potable y el 63% del agua embotellada están contaminados en la UE

Un estudio realizado en 11 países europeos encontró que el 94% del agua potable y el 63% del agua de manantial o embotellada en la UE están contaminados con ácido trifluoroacético (TFA), un subproducto de los denominados “químicos eternos” o sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), presentes en numerosos productos como los pesticidas, gases fluorados utilizados en refrigerantes y extintores de incendios.
50 17 3 K 261
50 17 3 K 261
223 meneos
2493 clics

El reinado del domingo como el día más caluroso jamás registrado en el planeta... [EN]  

El reinado del domingo como el día más caluroso jamás registrado en el planeta Tierra duró hasta... el lunes.
85 138 4 K 274
85 138 4 K 274
42 meneos
204 clics
Un antibiótico de doble acción haría casi imposible la resistencia bacteriana (eng)

Un antibiótico de doble acción haría casi imposible la resistencia bacteriana (eng)

Un nuevo antibiótico que actúa alterando dos objetivos celulares diferentes haría 100 millones de veces más difícil para las bacterias desarrollar resistencia, según una nueva investigación de la Universidad de Illinois en Chicago .En un nuevo artículo publicado en Nature Chemical Biology , los investigadores analizaron cómo una clase de fármacos sintéticos llamados macrolonas alteran la función de las células bacterianas para combatir enfermedades infecciosas. Sus experimentos demuestran que las macrolonas.dx.doi.org/10.1038/s41589-024
35 7 1 K 241
35 7 1 K 241
152 meneos
2493 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alerta de tormenta geomagnética para el 24 de julio, con consecuencias para el planeta Tierra

Alerta de tormenta geomagnética para el 24 de julio, con consecuencias para el planeta Tierra

Una eyección de masa coronal (CME) liberada por el Sol el 21 de julio se dirige hacia la Tierra con una fecha de llegada prevista para el miércoles 24 de julio. Las predicciones sugieren que la tormenta geomagnética podría llegar en las primeras horas del día, aunque existe incertidumbre sobre el tiempo exacto. Tamitha Skov, física del clima espacial, mencionó que la tormenta podría retrasarse debido a la lentitud del viento solar y la aproximación de otra tormenta.
68 84 32 K 259
68 84 32 K 259
307 meneos
2760 clics
La casi extinción de buitres en India pudo haber provocado la muerte de medio millón de personas en solo 5 años

La casi extinción de buitres en India pudo haber provocado la muerte de medio millón de personas en solo 5 años

En 1994, los granjeros de India empezaron a darle al ganado y otros animales un medicamento antiinflamatorio llamado diclofenaco para -según ellos- aliviarles el dolor, las inflamaciones y otras afecciones. Sin embargo, no calcularon que cuando estos animales morían, el diclofenaco (que se quedaba en la carne del cadáver) provocaría un gravísimo daño a los riñones de los buitres. Así, en solo 5 años, la población de buitres en India cayó de 50 millones a solo un par de miles de ejemplares.
124 183 0 K 243
124 183 0 K 243
22 meneos
151 clics
Descubren un 'Nuevo El Niño' al sur del ecuador

Descubren un 'Nuevo El Niño' al sur del ecuador

Una pequeña zona del suroeste del Océano Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y Australia, puede provocar cambios de temperatura que afecten a todo el hemisferio sur, según un nuevo estudio.
El nuevo patrón climático, que comparte algunas características con el fenómeno de El Niño, ha sido denominado "Patrón de Onda Circumpolar del Hemisferio Sur-4". A diferencia de El Niño, que comienza en los trópicos, este nuevo patrón comienza en las latitudes medias. El estudio, publicado este mes en JGR Oceans dx.doi.org/10.1029/2023JC020801
18 4 0 K 251
18 4 0 K 251
25 meneos
48 clics
La súbita cancelación de la misión VIPER pone en cuestión la capacidad de la NASA para regresar a la Luna en 2026

La súbita cancelación de la misión VIPER pone en cuestión la capacidad de la NASA para regresar a la Luna en 2026

La misión, según explicó Nicola Fox, administradora asociada para la dirección de misiones científicas de la NASA en Washington, fue cancelada por razones exclusivamente presupuestarias, pero llama la atención el hecho de que el rover, que debía viajar a la Luna en 2025, ya está completamente terminado. Hasta el momento, la agencia llevaba gastados en él 450 millones de dólares, y la cancelación sólo servirá para ahorrar otros 84 millones...
20 5 2 K 151
20 5 2 K 151
173 meneos
878 clics
Los astrofísicos descubren la conexión entre un agujero negro supermasivo y la materia oscura para resolver el 'problema del pársec final (eng)'

Los astrofísicos descubren la conexión entre un agujero negro supermasivo y la materia oscura para resolver el 'problema del pársec final (eng)'

Los investigadores han encontrado un vínculo entre algunos de los objetos más grandes y más pequeños del cosmos: agujeros negros supermasivos y partículas de materia oscura.
Sus nuevos cálculos revelan que pares de agujeros negros supermasivos (SMBHs) pueden fusionarse en un único agujero negro más grande debido a un comportamiento previamente pasado por alto de las partículas de materia oscura , proponiendo una solución al antiguo "problema del parsec final" en astronomía.
dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.133.021401
100 73 0 K 317
100 73 0 K 317
30 meneos
191 clics
Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física

Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física

Básicamente, la teoría de la relatividad es una teoría democratizadora, que busca que todos los observadores estén en igualdad de condiciones para hacer física (es decir, que la física no dependa del estado de movimiento del observador).
24 6 0 K 307
24 6 0 K 307
49 meneos
51 clics
Detectados pesticidas prohibidos en Doñana y las Tablas de Daimiel

Detectados pesticidas prohibidos en Doñana y las Tablas de Daimiel

En los dos parques nacionales se confirma la presencia generalizada de fitosanitarios, con el consiguiente riesgo ecológico, según un estudio liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas. Sustancias prohibidas como el clorpirifós, la terbutrina o el diazinón aparecen en las muestras de agua, lo que indica su uso reciente.
Estudio: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0045653524015224
39 10 0 K 285
39 10 0 K 285
192 meneos
1522 clics
Descubren “oxígeno oscuro” generado en las profundidades marinas

Descubren “oxígeno oscuro” generado en las profundidades marinas

Científicos hallan el elemento gaseoso a 4.000 metros en el fondo del Pacífico, sin luz ni organismos fotosintéticos, lo que suscita nuevas incógnitas sobre el origen de la vida
95 97 0 K 271
95 97 0 K 271

menéame