Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
53 clics
La IA detecta el Trastorno del Espectro Austista (TEA) en bebés a partir de 9 meses analizando la mirada

La IA detecta el Trastorno del Espectro Austista (TEA) en bebés a partir de 9 meses analizando la mirada  

Integrantes del grupo de investigación en Comunicación e Interacción Humana de la Universidad de Oviedo y de la Asociación de familiares y de personas con autismo (ADANSI) han desarrollado una herramienta innovadora y no invasiva que podría cambiar el diagnóstico y pronóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través del seguimiento ocular y de la inteligencia artificial, el nuevo sistema permite detectar de manera objetiva los indicadores de riesgo de TEA en bebés a partir de 9 meses, mucho antes que los métodos tradicionales.

| etiquetas: ia , autismo , detección
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
¿Quién se queda los datos del bebé diagnosticado como TEA como falso positivo o falso negativo el resto de la vida de esa persona?
Cuidado con la IA médica
#1 Lo que hay que hacer es anonimizar los datos, si esto se hace bien la IA en la medicina va a ser una revolucion que aun no somos capaces de calibrar
#2 ?y quién te garantiza que el dato está adecuadamente anonimizado? ¿El médico? ¿La IA? ¿La compañía de seguros médico?
¡Mucha cadena de custodia de datos para que no haya filtraciones!
#4 Eso se deberia hacerlo un estamento publico bien vigilado y controlado
#5 como si en los estamentos públicos no hubiese filtraciones.
#1 conozco esta tecnología, porque con ella viví un diagnostico, la universidad y el sespa pueden tratar los datos.

Es una colaboración entre UNIOVI-SESPA-ADANSI. Y existe desde antes del boom de las IA, que yo sepa desde 2017.
#11 me parece genial mientras esté en investigación ya que sus protocolos de anonimización son mejores que una simple consulta hospitalaria.
Yo también y ni siquiera soy medico
#3 Ni de coña. Tengo un sobrino autista no verbal y tanto los médicos como sus padres no supieron verlo hasta bien pasado el año de edad. La fotografía de la noticia es de una persona con síndrome de Down, eso sí se detecta con facilidad.
EDIT: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se puede detectar a partir de los 18 meses, aunque un diagnóstico profesional puede considerarse confiable a partir de los 2 años.
(Google)
#7 yo tengo un sobrino autista mutista y mi hermano y yo le estuvimos llevándo por turnos al pediatra (que decía que su comportamiento era normal y que cada niño evoluciona con sus tiempos) desde los 7 meses hasta que con un año nos envío al neurólogo, y cito, "para que os quedéis tranquilos. El neurologo le vio entrar por la puerta y le mandó al crecovi al minuto siguiente, por supuesto no con un diagnóstico tea, eso no te lo dan nunca a esa edad, pero si te dan el de tgd que tiene la…   » ver todo el comentario
#3 Dunning y Kruger están llamando a su puerta.
Me parece peligrosísimo, que te puedan colocar el sambenito solo por la mirada. :-/

Yo de pequeño tenía mucha costumbre de no mirar a los ojos cuando me hablaban y soy todo lo contrario al autismo (me encanta el ruido, tengo mucha variedad de aficiones, jamás capto una ironía... bueno, estaba siendo irónico, sí las capto). No quiero imaginarme si en vez de decirme que hiciera eso me hubieran tratado de autista siendo #neurotípico. :-/
Y cualquier educadora infantil que se preocupe un poco.

menéame