Noticias de ciencia y lo que la rodea
49 meneos
51 clics
Detectados pesticidas prohibidos en Doñana y las Tablas de Daimiel

Detectados pesticidas prohibidos en Doñana y las Tablas de Daimiel

En los dos parques nacionales se confirma la presencia generalizada de fitosanitarios, con el consiguiente riesgo ecológico, según un estudio liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas. Sustancias prohibidas como el clorpirifós, la terbutrina o el diazinón aparecen en las muestras de agua, lo que indica su uso reciente.
Estudio: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0045653524015224
39 10 0 K 285
39 10 0 K 285
192 meneos
1522 clics
Descubren “oxígeno oscuro” generado en las profundidades marinas

Descubren “oxígeno oscuro” generado en las profundidades marinas

Científicos hallan el elemento gaseoso a 4.000 metros en el fondo del Pacífico, sin luz ni organismos fotosintéticos, lo que suscita nuevas incógnitas sobre el origen de la vida
95 97 0 K 271
95 97 0 K 271
15 meneos
119 clics
La calidad de los carbohidratos podría reducir el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

La calidad de los carbohidratos podría reducir el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

Un reciente estudio publicado en el European Journal of Nutrition destaca la importancia de la calidad, más que la cantidad, de la ingesta de carbohidratos en la prevención de cánceres relacionados con la obesidad. La investigación, realizada en el marco de la cohorte "Seguimiento Universidad de Navarra" (SUN), ha analizado la relación entre un índice de calidad de carbohidratos previamente definido y el riesgo de desarrollar este tipo de tumores.
13 2 0 K 265
13 2 0 K 265
62 meneos
447 clics
Los mares de Titán y sus olas de tres milímetros

Los mares de Titán y sus olas de tres milímetros

Imagínate estar frente a las costas de los únicos mares y lagos que existen en el Sistema Solar fuera de la Tierra. Hablamos, por supuesto, de Titán, la mayor luna de Saturno. El polo norte de Titán está repleto de lagos y mares de metano y etano. Si estuvieras en la orilla con un traje espacial que te permitiese sobrevivir a la falta de oxígeno y a los -180 ºC de temperatura media, podrías ver una superficie lisa, pero oscura, ya que, por un lado, el metano y el etano no son tan transparentes como el agua, y, por otro (...)
45 17 5 K 266
45 17 5 K 266
272 meneos
1048 clics
Los expertos alertan de la desaparición de los lechos de algas del Cantábrico: “Se preocupa quien quiera preocuparse”

Los expertos alertan de la desaparición de los lechos de algas del Cantábrico: “Se preocupa quien quiera preocuparse”

Eran los frondosos bosques marinos del Cantábrico, con algas de hasta tres metros de altura. Comenzaron a desaparecer hace 20 años y ya están prácticamente extinguidos.
101 171 1 K 260
101 171 1 K 260
38 meneos
111 clics
China descubre un nuevo hongo que muta a gran velocidad y ha causado 2 muertos

China descubre un nuevo hongo que muta a gran velocidad y ha causado 2 muertos

Científicos chinos hicieron un descubrimiento alarmante en el campo de la salud pública al identificar un nuevo patógeno fúngico, Rhodosporidiobolus fluvialis, en muestras clínicas de dos pacientes hospitalizados no relacionados. Este hongo muestra características preocupantes, como su capacidad para adquirir resistencia a una amplia gama de fármacos antimicóticos de primera línea tras la exposición a temperaturas corporales humanas.
31 7 0 K 188
31 7 0 K 188
218 meneos
5257 clics
Los tsimane, la remota comunidad en Bolivia donde las personas envejecen más lento que el resto del mundo

Los tsimane, la remota comunidad en Bolivia donde las personas envejecen más lento que el resto del mundo

Su aislamiento, creen los expertos, ha sido clave en la forma de envejecer de esta etnia, tan única e irrepetible que lleva décadas siendo estudiada por los científicos.
103 115 0 K 194
103 115 0 K 194
15 meneos
38 clics
Mamíferos marinos del Estrecho, una historia de millones de años

Mamíferos marinos del Estrecho, una historia de millones de años

El estrecho de Gibraltar, paso marino situado entre el Atlántico y el Mediterráneo, es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. La mezcla de las frías corrientes oceánicas con las cálidas y densas aguas mediterráneas origina una gran abundancia en nutrientes que alimentan a muchas especies de peces y mamíferos marinos, tanto residentes como migratorias. Pero esto no es nuevo.
13 2 0 K 149
13 2 0 K 149
384 meneos
1440 clics
Estudiante ucraniano inventa «Releaf Paper», el sistema para convertir en papel las hojas caídas de los árboles y así evitar su tala

Estudiante ucraniano inventa «Releaf Paper», el sistema para convertir en papel las hojas caídas de los árboles y así evitar su tala

Valentyn Frechka, un joven inventor ucraniano, ha desarrollado una tecnología de nueva generación que aborda la deforestación y las emisiones de carbono al transformar hojas caídas en papel ecológico. Esta invención promete revolucionar la producción de papel al ofrecer una alternativa sostenible que reduce tanto los residuos como las emisiones de CO2.
149 235 5 K 279
149 235 5 K 279
35 meneos
209 clics
Un milpiés gigante perdido para la ciencia durante más de un siglo y otras 20 especies redescubiertas en Madagascar durante una expedición única en su tipo (eng)

Un milpiés gigante perdido para la ciencia durante más de un siglo y otras 20 especies redescubiertas en Madagascar durante una expedición única en su tipo (eng)

Una expedición a Makira, el bosque más grande e intacto de Madagascar, encontró 21 especies que se habían perdido para la ciencia, incluidas tres especies de peces iridiscentes y casi translúcidos y un milpiés que los científicos se dieron cuenta después de la expedición que no había tenido un avistamiento documentado en 126 años, aunque probablemente nunca se haya perdido para las comunidades locales.
28 7 0 K 239
28 7 0 K 239
511 meneos
757 clics
Empresas y ciudades usan el Mediterráneo como una fosa séptica y lo convierten en uno de los mares más dañados del planeta

Empresas y ciudades usan el Mediterráneo como una fosa séptica y lo convierten en uno de los mares más dañados del planeta

La mancha de hidrocarburo en el espacio protegido de L'Albufera de València reaviva la denuncia de ecologistas y biólogos por falta de vigilancia y de normativa que sancione prácticas nocivas de limpieza de las embarcaciones en el mar.
202 309 1 K 199
202 309 1 K 199
32 meneos
224 clics
Astronauta hace importante reflexión después de 178 días en el espacio

Astronauta hace importante reflexión después de 178 días en el espacio

Durante sus 178 días en el espacio, el astronauta, ahora veterano de la NASA de 62 años, Ronald Garan, experimentó lo que se conoce como el “Overview Effect”, un cambio cognitivo que muchos astronautas experimentan cuando ven la Tierra desde el espacio, esto lo llevo a asegurar que lo que vivimos es una mentira. "Deberíamos dejar de vivir en una mentira para pensar, primero en el planeta, luego la sociedad y al final en lo económico".
28 4 0 K 126
28 4 0 K 126
24 meneos
101 clics
En medio de una gran extinción de los anfibios, las "saunas para ranas" ofrecen una solución prometedora

En medio de una gran extinción de los anfibios, las "saunas para ranas" ofrecen una solución prometedora

Retirarse a ladrillos calentados por el sol ayudó a una rana en peligro de extinción a recuperarse de una enfermedad fúngica mortal, pero encontrar una cura global es mucho más complicado. Las "saunas" artificiales ayudaban a los animales infectados a combatir el hongo quitridio, también conocido como Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), un patógeno devastador que ha contribuido a la extinción de al menos 90 especies de anfibios en todo el mundo y al declive de otras 500.
21 3 0 K 230
21 3 0 K 230
22 meneos
51 clics

El plan de EE.UU. para bloquear la ciencia china "ha fracasado" según un estudio de la Universidad de Boston [EN]

El retroceso en la cooperación científica entre EE.UU. y China ha sido "contraproducente" para la comunidad STEM estadounidense, según informó el martes el periódico del Ministerio de Ciencia chino, citando un estudio estadounidense sobre productividad científica. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Boston, la Universidad de Pensilvania y la Claremont Graduate University, fue publicado el mes pasado por el National Bureau of Economic Research (NBER), una organización de investigación privada sin ánimo de lucro con sede
19 3 1 K 180
19 3 1 K 180
173 meneos
1759 clics
El rover Curiosity de la NASA descubre una sorpresa en una roca marciana

El rover Curiosity de la NASA descubre una sorpresa en una roca marciana

Entre varios hallazgos recientes, el rover ha encontrado rocas hechas de azufre puro, una novedad en el Planeta Rojo.

Los científicos quedaron atónitos el 30 de mayo cuando una roca sobre la que pasó el explorador marciano Curiosity de la NASA se abrió y reveló algo nunca antes visto en el Planeta Rojo: cristales de azufre amarillos.

Desde octubre de 2023, el rover ha estado explorando una región de Marte rica en sulfatos , un tipo de sal que contiene azufre y se forma a medida que el agua se evapora.
80 93 2 K 286
80 93 2 K 286
18 meneos
303 clics
Consulta los datos de todas las olas de calor en España desde que hay registros

Consulta los datos de todas las olas de calor en España desde que hay registros

La AEMET da tres condiciones para definir una ola de calor: duración, extensión e intensidad. Hemos recopilado los datos de todas las olas de calor producidas en España desde 1975. La crisis climática está aumentando la frecuencia, gravedad, duración y extensión de estos fenómenos meteorológicos extremos.
15 3 0 K 276
15 3 0 K 276
257 meneos
1590 clics
José Luis Crespo de QuantumFracture: “No hago videos para terraplanistas. La divulgación es entretenimiento, pero no a cualquier costo"

José Luis Crespo de QuantumFracture: “No hago videos para terraplanistas. La divulgación es entretenimiento, pero no a cualquier costo"

Algunos conspiracionistas no solo tienen ideas oscuras, inconexas o locas, sino que las exponen de la manera más descabellada a propósito. Saben que hay un público en internet que quiere ver ese show, que quiere ver conspiraciones en todas partes. Personas que quieren ver a un payaso y que lo disfrutan mucho. Y esta es la elevación de eso: no solo ver al payaso, sino ver cómo lo maltratan. Recordemos también que hay personas que hacen el payaso a propósito porque saben que eso da muchas visitas. Algunas de esas personas tienen tiendas de produc
114 143 0 K 303
114 143 0 K 303
23 meneos
120 clics
Hallan en la provincia de Buenos Aires restos de un gliptodonte con marcas de origen humano que replantean las hipótesis sobre el poblamiento de América

Hallan en la provincia de Buenos Aires restos de un gliptodonte con marcas de origen humano que replantean las hipótesis sobre el poblamiento de América

Expertos del CONICET y el Museo de La Plata identificaron marcas de origen antrópico, es decir hechas por humanos, en el esqueleto de un gliptodonte hallado a orillas del río Reconquista, cerca del Dique Roggero, en el límite entre las ciudades bonaerenses de Merlo y Moreno, que datan de 21 mil años atrás, esto es unos 5 mil años antes de la etapa histórica en la que está aceptado que llegaron los primeros pobladores al continente americano. El hallazgo se...journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0304956
19 4 1 K 235
19 4 1 K 235
15 meneos
180 clics

Científicos hallan una trampa natural en arenas movedizas con más de un millón de años en el ‘cementerio de elefantes’ de Orce

Este yacimiento de Fuente Nueva 3 (FN3), ubicado en el margen nororiental de la depresión de Guadix-Baza (Granada), es uno de los yacimientos orcenses que alberga algunas de las evidencias más tempranas de presencia humana en Europa occidental -consistentes en industrias líticas, es decir, piedras talladas por nuestros antepasados-, datadas en un millón cuatrocientos mil años.Científicos de UMA han mostrado de forma inédita cómo el que se venía denominando ‘cementerio de elefantes’ link.springer.com/article/10.1007/s41513-024-00241-1#
13 2 0 K 184
13 2 0 K 184
244 meneos
2837 clics
Descubren el efecto de los hongos alucinógenos en el cerebro: “La psilocibina borra temporalmente tu individualidad”

Descubren el efecto de los hongos alucinógenos en el cerebro: “La psilocibina borra temporalmente tu individualidad”

“Parecía como si estuviera contemplando un mundo del que no formaba parte”. En mayo de 1957 el matrimonio de Valentina y Gordon Wasson describieron en la revista Life sus experiencias consumiendo hongos alucinógenos en México. (...) Lo que vieron los investigadores es que el consumo de una sola dosis de psilocibina provocó cambios profundos y generalizados (aunque no permanentes) en las redes funcionales del cerebro, desincronizando diferentes regiones de la corteza cerebral y zonas más profundas.
121 123 1 K 305
121 123 1 K 305
31 meneos
89 clics
La sorpresa de las (algas) diatomeas podría reescribir el ciclo global del carbono (eng)

La sorpresa de las (algas) diatomeas podría reescribir el ciclo global del carbono (eng)

Una nueva investigación sugiere que la fotosíntesis no es la única estrategia para acumular carbono. En cambio, este plancton unicelular también construye biomasa al alimentarse directamente de carbono orgánico en amplias franjas del océano. Estos nuevos hallazgos podrían llevar a los investigadores a reducir su estimación de cuánto dióxido de carbono extraen del aire las diatomeas a través de la fotosíntesis, lo que a su vez podría alterar nuestra comprensión del ciclo global del carbono...dx.doi.org/10.1126/sciadv.ado2623
26 5 1 K 287
26 5 1 K 287
44 meneos
1131 clics
El estrecho vínculo entre la frecuencia de las deposiciones y la salud mental

El estrecho vínculo entre la frecuencia de las deposiciones y la salud mental

Para el trabajo, que se acaba de publicar en Cell Reports Medicine, los investigadores examinaron los datos clínicos de 1.400 adultos sanos y que no estaban tomando medicamentos. Los dividieron en cuatro grupos en función de las evacuaciones intestinales autoinformadas: estreñimiento (una o dos deposiciones a la semana); baja-normal (entre 3 y 6 evacuaciones semanales), normal-alta (de una a tres deposiciones al día) y diarrea.
36 8 0 K 245
36 8 0 K 245
19 meneos
124 clics
Más misteriosos que los neandertales, los denisovanos tienen la clave de la humanidad

Más misteriosos que los neandertales, los denisovanos tienen la clave de la humanidad

Sobre los denisovamos, la información, como sus propios restos, es mucho más escasa, aunque poco a poco se va trazando un apasionante mapa de la evolución —y desaparición— de esta especie. La revista Science publicó a principios de julio el descubrimiento de una costilla denisovana de unos 40.000 años, el resto más reciente encontrado hasta el momento (en ese momento, los Homo sapiens habían colonizado Australia desde África y estaban llegando a Europa). “Eso es muy reciente”, afirmaba en el artículo de Science Bence Viola
14 5 1 K 216
14 5 1 K 216
515 meneos
1529 clics
Tres personas renuncian a la eutanasia tras una cirugía experimental contra el dolor en el Hospital del Mar de Barcelona

Tres personas renuncian a la eutanasia tras una cirugía experimental contra el dolor en el Hospital del Mar de Barcelona

Tres personas que habían iniciado los trámites para recibir la eutanasia han renunciado a seguir con el proceso tras someterse a una cirugía experimental en el Hospital del Mar (Barcelona) que ha aliviado el dolor intenso que sufrían. Los tres pacientes padecían dolor neuropático, un tipo de dolor causado por el propio sistema nervioso en ausencia de estímulos externos dolorosos, y ninguno de los tratamientos que habían recibido les había aliviado. A los pacientes se les ha aplicado una técnica experimental de estimulación cerebral profunda.
230 285 0 K 302
230 285 0 K 302
33 meneos
125 clics
El envase alimentario ideal no es una utopía

El envase alimentario ideal no es una utopía  

Bolsas monodosis compostables fabricadas con residuos vinícolas y de la piel de la almendra que evitan la oxidación del aceite de girasol o envases a partir de la paja de arroz con propiedades antibacterianas para conservar filetes de carne. Los anteriores son algunos de los prototipos en los que trabajan el Grupo de Biopolímeros del Instituto Universitario FoodUPV de la Universitat Politècnica de València. También son una prueba de que almacenar alimentos no tiene por qué ser equivalente a usar más y más plástico.
27 6 0 K 281
27 6 0 K 281

menéame