Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
137 clics
China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China ha alcanzado un hito significativo en la investigación de la materia oscura con la inauguración del Laboratorio Subterráneo de China Jinping (CJPL), la instalación más profunda del mundo, ubicada a unos 2.300 metros bajo las montañas Jinping.
19 5 0 K 184
19 5 0 K 184
182 meneos
3966 clics
¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar

¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar  

No. Esta no es otra típica información entregada al "clickbait". Lo mejor es contestar cuanto antes a las preguntas: ese borboteo constante, los 365 días del año, es el efecto que provoca sobre la superficie del mar el vertido de salmueras de la planta desalinizadora de Torrevieja. Se realiza a través de las 43 bocas de un colector submarino situado en paralelo al paseo del dique de Levante del puerto torrevejense. Esta "fábrica de agua" produce hasta 80 hectómetros al año para el riego agrícola en Alicante, Almería y -sobre todo- Murcia.
94 88 0 K 202
94 88 0 K 202
15 meneos
87 clics
Observan por primera vez un agujero negro supermasivo impidiendo la creación de estrellas en una galaxia en los albores del Universo

Observan por primera vez un agujero negro supermasivo impidiendo la creación de estrellas en una galaxia en los albores del Universo

Un cuásar es una región compacta alimentada por un agujero negro supermasivo situado en el centro de una galaxia masiva. Son extremadamente luminosos, con un aspecto puntiforme similar al de las estrellas, y están muy alejados de la Tierra. Debido a su distancia y brillo, permiten echar un vistazo a las condiciones del Universo primitivo, cuando tenía menos de mil millones de años.
10 5 0 K 221
10 5 0 K 221
60 meneos
93 clics
Este investigador español quiere acabar con el cáncer de pulmón más agresivo y letal

Este investigador español quiere acabar con el cáncer de pulmón más agresivo y letal

El cáncer de pulmón de células pequeñas o CPCP, que supone el 15 % del total de los tumores de este órgano, es una neoplasia maligna agresiva cuya cura resulta difícil de lograr debido a que habitualmente ya se encuentra diseminado en el momento de su detección.
42 18 1 K 162
42 18 1 K 162
32 meneos
83 clics
Las hormigas, las abejas y los puntos ciegos de la mente humana: cómo el entomólogo Charles Henry Turner revolucionó nuestra comprensión de la evolución de la inteligencia y las emociones [ENG]

Las hormigas, las abejas y los puntos ciegos de la mente humana: cómo el entomólogo Charles Henry Turner revolucionó nuestra comprensión de la evolución de la inteligencia y las emociones [ENG]

Hijo de una enfermera y del portero de una iglesia, el entomólogo Charles Henry Turner (3 de febrero de 1867-14 de febrero de 1923) murió con una biblioteca personal de mil libros, habiendo publicado más de cincuenta artículos científicos, habiendo dado a su hijo menor el nombre de Darwin y habiendo revolucionado nuestra comprensión de los animales no humanos más abundantes de la Tierra al ser pionero en un enfoque psicológico del aprendizaje de los insectos, dedicando su vida a descubrir "hechos obstinados que no deben ignorarse".
25 7 0 K 145
25 7 0 K 145
113 meneos
4697 clics
Científicos anuncian la primera cámara de vídeo que muestra cómo ven el color los animales

Científicos anuncian la primera cámara de vídeo que muestra cómo ven el color los animales

Acaban de inventar una tecnología que nos permitirá mirar a través de los ojos de un animal mejor que nunca. Alucinante.
50 63 0 K 237
50 63 0 K 237
14 meneos
383 clics
Árboles fósiles de aspecto extraterrestre descubiertos en Canadá: ‘A diferencia de cualquiera de los que viven en el presente’

Árboles fósiles de aspecto extraterrestre descubiertos en Canadá: ‘A diferencia de cualquiera de los que viven en el presente’

Los fósiles son algunos de los árboles más antiguos conocidos y fueron descubiertos en lo que una vez fue un antiguo lago en el noreste de Canadá. La especie es llamado Sanfordiacaulis densifolia y habría fijado su residencia bajo los miembros más altos del dosel del bosque. primeros árboles fósiles se remontan a finales del Período Devónico, y éstos, del primer Carbonífero, son sólo unos millones de años más jóvenes. No está claro qué Sanfordiacaulis Las relaciones más cercanas están en el árbol de la vida (sin juego de palabras), lo que signi
12 2 0 K 166
12 2 0 K 166
13 meneos
120 clics
Primera ‘película’ a escala atómica de microtúbulos en construcción

Primera ‘película’ a escala atómica de microtúbulos en construcción  

En la división celular los microtúbulos funcionan como largas ‘sogas’ de nanómetros de grosor dentro de las células, que tiran de los cromosomas para que cada célula hija se quede con una copia del material genético. El trabajo de un equipo científico español sienta las bases de futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo.
9 4 1 K 156
9 4 1 K 156
195 meneos
5263 clics
El 'motor imposible' que puede romper las leyes de Newton ya está en órbita y funcionando

El 'motor imposible' que puede romper las leyes de Newton ya está en órbita y funcionando

El motor cuántico ‘imposible’ que no necesita combustible está ya en órbita y funcionando. En los próximos meses sabremos si la revolución que promete puede hacerse realidad
94 101 5 K 262
94 101 5 K 262
127 meneos
832 clics
Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

La NASA lleva más de una década intentando desarrollar un reactor nuclear de fisión compacto para su uso en la superficie lunar y Marte. El programa Artemisa tiene como objetivo establecer una base lunar tripulada en el polo sur de la Luna, donde existen zonas iluminadas permanentemente, pero también otras en las que la oscuridad es permanente. Como resultado, desarrolló el programa FSP (Fission Surface Power): un reactor de fisión apto para la superficie de la Luna y Marte. Con 40 kilovatios y 5,8 toneladas, tendría una vida de 8 años.
76 51 1 K 222
76 51 1 K 222
17 meneos
163 clics
La hipótesis de la identidad mente-objeto. Entrevista a Riccardo Manzotti

La hipótesis de la identidad mente-objeto. Entrevista a Riccardo Manzotti

Así, cuando oímos hablar de que la inteligencia artificial está a punto de cobrar consciencia (o incluso que ya lo ha conseguido), me resulta escandaloso que nadie se haya parado a preguntar a los que, verdaderamente, han estudiado profundamente el tema. Es más, los que sostienen que un programa de ordenador es capaz de generar consciencia, ya sea como una propiedad emergente. [ENG]
13 4 0 K 176
13 4 0 K 176
229 meneos
1741 clics
Científicos  descubren una nueva clase de vida dentro del cuerpo humano

Científicos descubren una nueva clase de vida dentro del cuerpo humano

Biólogos de la Universidad de Stanford han encontrado un material genético desconocido que se halla fundamentalmente en las bacterias de la boca y el intestino humanos. Estos objetos son parecidos a los virus, pero no tienen similitudes con ningún otro agente biológico conocido hasta ahora.

Esta nueva clase de vida se ha bautizado como Obelisco debido a las estructuras simétricas en forma de varilla que forman sus tramos retorcidos de ARN. El equipo responsable de su descubrimiento ha encontrado trazas de esta nueva clase de vida
119 110 0 K 270
119 110 0 K 270
43 meneos
69 clics
“El aire que respiramos tiene microplásticos peligrosos que se desprenden de lo que nos rodea”, señala la directora de IDAEA

“El aire que respiramos tiene microplásticos peligrosos que se desprenden de lo que nos rodea”, señala la directora de IDAEA

Ethel Eljarrat, directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental de Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) nos explica que estos fragmentos pueden provocar problemas metabólicos, inmunológicos, obesidad, diabetes y más. Una nueva técnica que demuestra que las botellas de plástico contienen hasta un cuarto de millón de nanopartículas capaces de infiltrarse en nuestras células.
33 10 0 K 281
33 10 0 K 281
41 meneos
77 clics
Mientras un meteorito se desintegraba sobre Berlin hace 10 días, la NASA demostró que estamos preparados para detectar (casi) cualquier amenaza

Mientras un meteorito se desintegraba sobre Berlin hace 10 días, la NASA demostró que estamos preparados para detectar (casi) cualquier amenaza

SCOUT es un programa informático de la NASA capaz de obtener datos de múltiples telescopios para luego combinarlos e identificar lo antes posible cuerpos celestes cuya trayectoria puede ser peligrosa. Este asteroide, denominado 2024 BX1, medía 1 metro y aunque EEUU solo ha encargado a la NASA el seguimiento de objetos de más de 140 metros, Scout lo pudo seguir. A partir de sólo tres observaciones realizadas en un período de 27 minutos, Scout puso confirmar el impacto y generar un aviso 70 minutos después del descubrimiento del objeto.
27 14 0 K 235
27 14 0 K 235
13 meneos
402 clics
Por qué tenemos cosquillas? Descubre qué función cumplen

Por qué tenemos cosquillas? Descubre qué función cumplen

Las cosquillas son un gesto que puede ser desde una experiencia muy divertida o excitante –conocida como knismolagnia– a una verdadera molestia. Todos las hemos experimentado en algún momento, por parte de amigos, familia o pareja, pero casi nadie conoce a qué se deben, cuál es su función y por qué a unos les hacen reír y a otros les incomodan.
10 3 0 K 318
10 3 0 K 318
208 meneos
1671 clics
No vives sobre una enorme bola de lava

No vives sobre una enorme bola de lava  

¿Cómo es el interior de la Tierra? ¿Y cómo sabemos que nuestro planeta está dividido en un manto rocoso, un núcleo externo metálico líquido y otro sólido si no hemos excavado un agujero lo suficientemente profundo? ¿Qué papel juegan en todo esto los terremotos? Ciencia de sofá responde a estas preguntas.
123 85 1 K 491
123 85 1 K 491
28 meneos
274 clics
Descubren en una cueva del Tíbet, a 4.700 metros, miles de reliquias culturales cuya antigüedad desafía a los científicos

Descubren en una cueva del Tíbet, a 4.700 metros, miles de reliquias culturales cuya antigüedad desafía a los científicos

Un reciente estudio arqueológico, publicado en Science Advances, ha revelado que la meseta Qinghai-Tíbet, conocida como el "techo del mundo", ha estado habitada desde hace 50.000 años, desafiando la creencia anterior de que la ocupación humana comenzó hace 40.000 años. Este hallazgo proviene de la cueva de Melong Tagphug, ubicada en la región autónoma del Tíbet.
22 6 0 K 265
22 6 0 K 265
528 meneos
647 clics
La industria fósil conocía el impacto potencial del dióxido de carbono sobre el clima desde 1954

La industria fósil conocía el impacto potencial del dióxido de carbono sobre el clima desde 1954

Lo sabían. Y mucho antes de lo que se pensaba. La Air Pollution Foundation, una coalición de empresas automovilísticas y petroleras de Estados Unidos, financió en 1954 una investigación en la que se reconocía el impacto del CO2 en el clima y la vida. Las gigantes American Motors, Chrysler, Ford y General Motors fueron algunas de las 18 empresas que aportaron dinero a la fundación. El nivel actual de CO2 atmosférico es de 422 ppm, lo que supone casi un tercio más que la primera lectura y un 50% superior respecto a los niveles preindustriales.
194 334 2 K 228
194 334 2 K 228
31 meneos
137 clics
Nueva cámara de SEOBirdLife nido de águila pescadora - P.N. Archipiélago de Cabrera

Nueva cámara de SEOBirdLife nido de águila pescadora - P.N. Archipiélago de Cabrera

Nueva cámara próxima a un nido de águila pescadora ("Pandion haliaetus").

Es un nido completamente natural, construido por las águilas pescadoras en un acantilado a unos 50 metros sobre el nivel del mar, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera. Se tiene constancia de su utilización continua al menos desde 2016.
20 11 0 K 226
20 11 0 K 226
26 meneos
176 clics
El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

Una imagen familiar, especialmente en verano, es la de polillas y mosquitos acumulados alrededor de las bombillas. La atracción de los insectos voladores hacia la iluminación es conocida desde hace mucho tiempo, tanto, que incluso existen registros escritos del Imperio Romano en los que se describe el uso de la luz para atraparlos. Lo que no está claro es por qué lo hacen. Investigaciones científicas anteriores han propuesto que interpretan los destellos como una ruta de escape, o que quedan cegados por la fuente de iluminación. En un estudio p
20 6 0 K 187
20 6 0 K 187
27 meneos
168 clics
Primera confirmación experimental del altermagnetismo, altermagnetismo

Primera confirmación experimental del altermagnetismo, altermagnetismo

En 2022, los teóricos dieron nombre a una nueva clase de orden magnético: altermagnetismo. La predicción era que los materiales que exhiben este fenómeno no tendrían magnetización neta y presentarían una estructura de banda electrónica que se divide en bandas de espín hacia arriba y hacia abajo, lo que otorgaría a estos materiales propiedades tanto antiferromagnéticas como ferromagnéticas.
21 6 0 K 258
21 6 0 K 258
147 meneos
2634 clics
Primeras imágenes de un tiburón blanco recién nacido

Primeras imágenes de un tiburón blanco recién nacido

Un ejemplar de tiburón blanco recién nacido vivo ha sido captado en imágenes por primera vez gracias a un...
77 70 0 K 249
77 70 0 K 249
410 meneos
15978 clics
Filman por primera vez el dramático final del camaleón de Labord: una insólita explosión de colores antes del último aliento

Filman por primera vez el dramático final del camaleón de Labord: una insólita explosión de colores antes del último aliento  

En el reino animal tenemos un gran número de especies que cuentan con el “don” de cambiar de color, sin embargo, no existe ninguno como el camaleón de Labord (Furcifer labordi). Si su vida ya es especial y efímera, entre 4 y 5 meses, siendo el vertebrado terrestre con menor esperanza de vida registrado, su final es simplemente apoteósico. Ahora, un equipo de documentalistas ha logrado lo que nadie hasta la fecha: capturar este insólito “estallido” de color previo paso a la muerte de la criatura.
232 178 0 K 250
232 178 0 K 250
138 meneos
3516 clics
Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final

Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final  

La estudiante de doctorado de ingeniería biológica en el MIT Lauren Ramlan ha subido a su canal de Youtube hace unas semanas un vídeo en el que explica en casi 7 minutos cómo ha utilizado una original pantalla para mostrar una partida de Doom, el juego que lanzó id Software en 1993 utilizando una colonia de E. coli, una bacteria habitual en el tracto digestivo
84 54 4 K 257
84 54 4 K 257
27 meneos
81 clics
Mercè Boada, neuróloga: “Un helado en lugar de la maldita sopita: el paciente de alzhéimer debe tener satisfacciones”

Mercè Boada, neuróloga: “Un helado en lugar de la maldita sopita: el paciente de alzhéimer debe tener satisfacciones”

Hablar con Mercè Boada es hablar con el optimismo, pese a que tiene su centro Ace Alzheimer Center, en Barcelona, repleto de pacientes, tanto en la parte pública como en la privada. Esta mujer, de 76 años, es una experta en luchar contra el alzhéimer. Neuróloga y cofundadora y directora médica de Ace Alzheimer Center, Boada acaba de recibir la medalla de oro al mérito científico del Ayuntamiento de Barcelona: “Los premios me sorprenden. Mi perfil profesional y humano es de persona normal. No soy una científica nata, pero sé hacia dónde tiene qu
20 7 2 K 212
20 7 2 K 212

menéame