Cultura y divulgación
5 meneos
32 clics

Los materiales metamórficos pueden ahorrar combustible

Los materiales que cambian de forma no son algo nuevo. Desde hace décadas contamos con materiales que actúan como un sacacorchos, que se curvan, crecen y se contraen en respuesta al calor y otros estímulos, como la luz y la electricidad. Los encontramos en coches, aviones, robots e implantes médicos. Sin embargo su uso se ha limitado en los aviones porque muchos no pueden soportar las condiciones a los que estos aparatos están expuestos, como los extremados cambios de temperatura, afirma el líder del programa de tecnología en Airbus...
6 meneos
611 clics

4 trucos para tener una memoria increíble, explicados por el triple campeón mundial

Nelson Dellis es capaz de memorizar en cinco minutos el orden que siguen las cartas en una baraja, y además, cree que todos podemos si lo practicamos.
7 meneos
149 clics

La atracción fatal del plomo

Presente en muchos componentes de nuestra vida diaria, el plomo puede ser un dulce veneno, causar gota o producir melancolía. Incluso hay quienes se preguntan si el plomo supuso el fin del Imperio Romano.
11 meneos
98 clics

Música popular a precios de un país sin paro

Hay artistas que parecen insensibles a la situación económica de su público. Joaquín Sabina dejó helada a la parroquia cuando anunció los precios para escucharle el próximo diciembre: lo más barato, 31 euros por el asiento de la sexta planta del Palacio de los Deportes de Madrid. Están al fondo, muy al fondo, tanto que cuando el rapero 50 Cent actuó en el recinto, en 2007, se rió de quienes habían pagado por esas localidades: "Tíos, para verme así mejor os ponéis el DVD de la gira en casa". ¿Las entradas más caras? 192 euros por un asiento.
2 meneos
75 clics

Muñecas diabólicas y juguetes asesinos del cine y la TV

Hay regalos que no llegan a las manos de los niños con la intención de jugar por un momento... ¡sino por toda la eternidad!
27 meneos
144 clics

Cómo el inglés derrotó al alemán y se coronó como el lenguaje de la ciencia

May-Britt y Edvard I. Moser, los dos científicos noruegos que ganaron el premio Nobel de Medicina 2014, publicaron su trabajo en inglés... ¿por qué escribieron en el lenguaje de Charles Dickens en vez del de Henrik Ibsen? Permafrost, oxígeno, hidrógeno. Apenas tres ejemplos de términos científicos que tienen sus orígenes en ruso, griego y francés. Pero son antiguos: hoy en día, si un científico va a acuñar un nuevo término, probablemente lo hará en inglés.
23 4 1 K 18
23 4 1 K 18
3 meneos
147 clics

Los seis meses que cambiaron la aviación para siempre

Al principio de la Primera Guerra Mundial, la necesidad de ganarle al enemigo llevó a improvisar en un lugar que era libre de combate: el cielo. La guerra empezó a estar en el aire y en tiempos de paz estamos más cerca.
8 meneos
16 clics

Poner precio a las emisiones de CO2

En la Cumbre sobre el Clima del pasado mes de setiembre, responsables en conjunto del 54% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y del 52% del PIB mundial apoyaron la fijación de un precio del carbono, a través de una serie de iniciativas. Un sencillo cálculo para las 10 mayores empresas emisoras de CO2 en España y que suponen el 65% de las emisiones supondría recaudar hasta 3.190 millones de euros.
15 meneos
223 clics

Encontraron congelado a un soldado hindú desaparecido hace 21 años

Fue en un glaciar en la zona de Cachemira, entre India y Pakistán.
11 meneos
72 clics

La plaga del mar

Desde que las personas exploran y navegan durante tiempos lo bastante largos como para que se les pudran las frutas y verduras ha existido un problema. Sir Richard Hawkins, explorador marinero del siglo XVII, llamó a este problema «la plaga del Mar, y la Ruina de los Marineros», aunque más recientemente se le conoce como escorbuto. Había sido caracterizada en su momento por Hipócrates y también por los egipcios, pero los seres humanos tenemos la irritante costumbre de olvidar conocimiento por ahí a lo largo de la historia...
6 meneos
154 clics

¿Cuál es el origen de los virus?

¿Cuál es el origen de los virus? Algunos de estos agentes infecciosos no se han descubierto hasta el siglo XX, pero no son nuevos. Llevan ocultos millones de años evolucionando y forman parte de la historia de la vida de la tierra sin embargo continua habiendo multitud de zonas oscuras en cuanto a su origen y desarrollo
6 meneos
27 clics

Amas de casa demandan inclusión en presupuesto 2015

La Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Servicio (Acacdisna) consideró hoy injusta su exclusión del proyecto de Presupuesto General de la Nación, debido a los aportes que hace a las comunidades empobrecidas y que son palpables.
10 meneos
17 clics

Académicos piden incluir estudios étnicos en el currículo escolar de EE.UU

Las nuevas generaciones de estadounidenses serían más tolerantes si en el sistema educativo nacional se incluyera la historia, cultura y aportes de las diversas comunidades étnicas que componen el tejido social del país, afirmaron hoy profesores universitarios..
11 meneos
36 clics

En 2014, la cubierta de hielo del mar del Ártico se redujo y alcanzó el sexto nivel más bajo desde 1978

La cubierta de hielo del mar del Ártico alcanzó su mínimo anual el 17 de septiembre, y continúa así una tendencia de años por debajo del promedio. Según el Centro Nacional de Datos sobre el Hielo y la Nieve, respaldado por la NASA, en 2014, la cubierta de hielo del mar del Ártico se redujo y es la sexta más baja registrada desde el año 1978.
9 meneos
214 clics

Quiero dejar la televisión…

"Y ¿cómo puedo pensar eso, yo?, Macu Jackson, que desde pequeña he sido televisiva hasta la médula…. He sido y soy un “millennial” de la televisión… No hay un momento en mi vida que no esté asociado a algún programa de televisión…"
9 meneos
150 clics

Este es el mapa del 'último refugio' para los arrecifes de coral

Un equipo de científicos acaba de terminar lo que literalmente podría describirse como uno de los trabajos más sorprendentes del mundo; la topografía y mapeo de los arrecifes de coral en el Triángulo de coral del sureste de Asia, frente a la costa de la isla Sulawesi de Indonesia. Como parte de la Inspección Catlin del Mar, equipos de la Universidad de Queensland de Australia, la Universidad Sam Ratulangi de Indonesia y el Instituto de Ciencias de Indonesia, pasaron un tiempo bajo el mar durante varias semanas cerca de la ciudad de Manado
56 meneos
1291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones posibles por las que no hemos encontrado extraterrestres  

La Paradoja de Fermi, fue introdicida por primera vez por el físico Enrico Fermi, el hizo esta pregunta, "¿Dónde está todo el mundo?" O, más específicamente, "¿Dónde están todos los extraterrestres?". Así surgió la paradoja de Fermi.
10 meneos
213 clics

Magical Girl la película española del año

Un sorprendente drama neo noir cuyos protagonistas quedan atrapados en una red de oscuros chantajes. Manga, copla, cine y los misterios del alma convergen en "Magical Girl", una enigmática película solemnemente rodada, portentosamente narrada y sólidamente interpretada.
4 meneos
221 clics

La infancia de antes y la de ahora

El ciclo de la vida continúa y con él las costumbres de los más pequeños. Hemos pasado de la peonza o la comba a formas de jugar mucho más tecnológicas, en las que predominan las videoconsolas. Marco y Heidi dejaron paso a Pikachu y Agumon, mientras que Mazinger Z dejó su legado a los Power Rangers y sus Megazords. ¿Hemos cambiado tanto? Las pantallas han absorbido a los más pequeños de la casa. Desde el momento que se levantan de la cama, un cristal con píxeles en su interior les sigue a todas partes. Desayunan con sus dibujos favoritos,van...
9 meneos
289 clics

¿Por qué sentimos atracción por los escenarios apocalípticos?

Al éxito de "The Walking Dead" habría que sumarle todas las películas sobre el fin del mundo que se han visto en los últimos años, videojuegos como "Call of Duty" o, por ejemplo, lo que ocurrió previamente al 21 de diciembre de 2012. Nuestro encanto por las narraciones apocalípticas va desde lo inofensivo de la ciencia ficción hasta las relacionadas con cuestiones militares o de fundamentos religiosos. ¿De dónde viene tal atracción? Veamos un par de posibilidades.
17 meneos
158 clics

El latín sigue vivo

Cuando alguien tiene muchos conocimientos se dice que sabe latín. He aquí una bonita paradoja, pues esta es una lengua que ya no conoce casi nadie, aunque hablamos idiomas derivados de ella.Seguro que, a priori, muy poca gente levantaría la mano motu proprio ante la pregunta de si alguien sabe latín. Pero, de facto, todo quisqui utiliza el latín a diario, sin darse cuenta. No es ningún rara avis ni ningún esnob quien en sus conversaciones habituales menciona palabras y locuciones latinas como spa, referéndum, ultimátum, álbum, campus,júnior,...
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
9 meneos
36 clics

El vulcanismo lunar acabó gradualmente

El vulcanismo fue uno de los procesos geológicos más importantes que han ocurrido en nuestro satélite, la Luna, a lo largo de toda su historia puesto que a falta de una atmósfera que modificase su superficie, fueron los procesos internos y el bombardeo de meteoritos quienes más se encargaron de esculpir el paisaje que hoy podemos ver desde nuestra ventana.Los mares lunares, esas grandes llanuras volcánicas de color gris que cubren la cara visible de la Luna, se formaron aproximadamente entre hace 3.900 a 3.100 millones de años, aunque hay...
19 meneos
116 clics

México descubre el agujero negro más grande del universo

Un equipo de astrónomos de México, Reino Unido, Chile y Estados Unidos descubrió "el que podría ser el agujero negro de mayor masa en el Universo cercano", informó este viernes el Instituto de Astrofísica de México. Este agujero supermasivo, que se encuentra en la galaxia Holm 15A, podría tener una masa mayor de diez mil millones de veces la del Sol, e incluso sería comparable con la de toda nuestra galaxia, señaló la institución en un comunicado.
16 3 2 K 139
16 3 2 K 139
10 meneos
21 clics

Almodóvar: "España está en el peor momento para hacer cine"

El cineasta español Pedro Almódovar asegura que las condiciones para hacer cine en España nunca habían sido tan malas, situación que atribuye a la "indiferencia" de las autoridades españolas y que le lleva a plantearse la posibilidad de abandonar Madrid.
9 meneos
359 clics

Falkirk Wheel: la rueda que levanta barcos

El agua llega a todos lados. A todos. Y es un problema que desde siempre se ha intentado atajar en el mundo de la construcción: goteras, capilaridades, humedades, cañerías sueltas, inundaciones. Pero el agua no se queda quieta y acaba llegando donde no queremos que llegue. Queremos que se quede en su sitio, tranquila, y que solo se mueva cuando le decimos que se mueva y por donde le decimos que tiene que ir. Pero es imposible, de verdad. El dilema de nuestra convivencia con el agua lo ejemplificaba de manera tan irónica como precisa el escritor
4 meneos
13 clics

¿Cómo gestionar la seguridad de las inversiones españolas en el exterior?

En los últimos años se ha dado una doble transición hacia un nuevo patrón geo-económico de la inversión extranjera directa (IED) y nuevos estándares de regulación. Los países en desarrollo ya superan a los desarrollados como receptores de IED y aplican modelos de contenido local que obligan a que parte sustancial del proyecto sea realizado por empresas nacionales. A ello se añade el resurgimiento de las políticas industriales y un mayor escrutinio en la selección de las IED.
14 meneos
327 clics

150 artistas callejeros transforman un pueblo antiguo

Admiración y sorpresa, es lo que causan estas pinturas sobre las paredes de las casas de un pueblo.
12 2 0 K 120
12 2 0 K 120
21 meneos
99 clics

Algunos problemas que se solucionarían reduciendo el gasto militar

el gasto total que el conjunto de los países ha destinado a fines militares (datos registrados desde 1988) es de 27 billones de euros... ¿que se podría haber hecho con ese dinero?
17 4 6 K 106
17 4 6 K 106
10 meneos
43 clics

El Museo Virtual de la Vida cuenta con 652 colecciones científicas

El Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos, Bioscripts, reúne en su plataforma The virtual Museum of Life 652 colecciones científicas repartidas por todo el territorio español para su consulta online.
17 meneos
432 clics

Mi pene y yo

El título, Dick, the documentary, no deja espacio para dudas. Los protagonistas de este documental disponible en Internet son 63 hombres o, mejor dicho, sus 63 penes. Los rostros que acompañan los miembros no aparecen ni por asomo ya que el enfoque de las cámaras se mantiene sobre los cuerpos desnudos desde el pecho para abajo. Pese a esta exposición continuada de los genitales, la película no tiene connotaciones sexuales, sino más bien invita a la reflexión sobre lo que significa tener pene hoy en día y lo complicado que puede ser el vínculo..
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
4 meneos
213 clics

Los victorianos también hacían el payaso frente a la cámara

Un hombre, una mujer o un niño minuciosamente repeinados, vestidos de gala y mirando fijamente el objetivo como con el gesto de un retrato en comisaría. Eso es lo que nos imaginamos todos cuando pensamos en fotos de personas en blanco y negro de principios del siglo pasado. Cabría pensar que la consciencia de que aquel disparo podría ser la única o casi única oportunidad de quedar impresos en el tiempo impulsaba a todo el mundo a adoptar ese semblante obscuro. Uno digno de perdurar solemne por los siglos de los siglos.
9 meneos
30 clics

La Agencia Espacial Europea lanza una campaña para bautizar el emplazamiento de Rosetta

El módulo Philae de la sonda Rosetta aterrizará el 12 de noviembre en un lugar del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con otras agencias espaciales nacionales propone, a quien quiera participar, bautizar el lugar de aterrizaje de Philae.
10 meneos
29 clics

"Proponemos que un montón de gallegos y gallegas se hagan propietarias de Irmandade TV" [gal]

Tras un año de su lanzamiento en la red, y convertida en asociación, Irmandade TV encara una nueva etapa a través de un proceso de capitalización con el que dotar de medios económicos, materiales y humanos a este proyecto audiovisual. Su objetivo es buscar una mayor "profesionalización" e introducir "una programación semanal".
15 meneos
214 clics

10 puntos sobre la lengua gallega para leer antes de morir [gl-pt]

1.- Lengua gallega es el nombre histórico de la lengua portuguesa, como lengua castellana es el nombre histórico de la lengua española. 2.- La lengua portuguesa nació en Galicia. El pueblo gallego difundió su lengua por el atual territorio de Portugal, donde se hablaba otro romance, el mozárabe, que desapareció.
10 meneos
443 clics

Esto es lo que el MDMA le hace a tu cerebro

¿Alguna vez te has parado a preguntarte qué le hace esa sustancia mágica a nuestras neuronas?
5 meneos
108 clics

Montañas perdidas como el Himalaya impulsaron la vida en la Tierra

Científicos han encontrado evidencias de una gran cordillera que provocó una explosión de vida en la Tierra hace 600 millones de años.
33 meneos
120 clics

Detectan posibles señales de materia oscura procedente del Sol

La búsqueda de una señal que confirme la existencia de la materia oscura trae de cabeza a astrónomos desde hace décadas. Podemos deducir que la materia oscura existe, pero nunca se ha podido detectar ni confirmar. Ahora,físicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, aseguran haber captado una señal proveniente del Sol que, por su comportamiento, podría tratarse de materia oscura. De confirmarse, sería un hallazgo histórico.La materia oscura es una forma hipotética de materia que no emite suficiente radiación electromagética para ser...
28 5 0 K 19
28 5 0 K 19
10 meneos
145 clics

El verdadero Rey de los Anillos  

Isaac Hou, un artista callejero con su impresionante número del anillo.
7 meneos
65 clics

Las inquietantes investigaciones del Dr. Hallervorden

Los niños con el síndrome de Hallervorden-Spatz desarrollan deterioro mental paulatino, acompañado de convulsiones, distonía muscular, temblores, disfagia y un largo etcétera de efectos secundarios. El curso de esta dolencia, de herencia genética autosómica recesiva, es progresivo y tiene un desenlace fatal en pocos años.
19 meneos
648 clics

Salir de fiesta a los 18, a los 25 y a los 30

Es curioso cómo cambia nuestro concepto de la fiesta según vamos creciendo. A los 15 por ejemplo te lo pasas tan bien que te preguntas cómo es posible que la gente de más de treinta sea tan aburrida, a los 30 sin embargo, cada vez que sales de fiesta, la noche es pura diversión porque las mayoría de los planes con tus amigos hace tiempo que han pasado a ser barbacoas los domingos
16 3 1 K 130
16 3 1 K 130
11 meneos
165 clics

“Soy trending topic”

Francisco Nicolás Gómez Iglesias, acusado de estafar 25.000 euros falsificando informes del Centro Nacional de inteligencia, se las ingeniaba en su tiempo libre para acudir a numerosos eventos con personalidades políticas o empresarios, incluida la proclamación del Rey Felipe VI. El joven de 20 años detenido por la Policía acusado de estafar 25.000 euros falsificando informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha sido puesto hoy en libertad provisional sin fianza por la jueza de instrucción número 24 de Madrid, Mercedes Pérez Barrios.
24 meneos
77 clics

Ébola, políticos, homeopatía y páginas web

Hace unas semanas publiqué un artículo sobre la gran cantidad de falsos remedios homeopáticos que están surgiendo contra el ébola [1], pero ahora la situación ha cambiado considerablemente. Estamos acostumbrados a ver morir gente más allá de nuestras fronteras, lo que un buen amigo mío y compañero de aventuras denomina desensibilidación ante las tragedias. En la televisión se alternan imágenes de niños muriendo de hambre, genocidios y guerras, con los resultados del partido de fútbol del domingo, el último disco de un cantante o...
20 4 4 K 127
20 4 4 K 127
10 meneos
120 clics

18 años para sacar una asignatura

"En los planes viejos tenemos constancia de algún alumno que ha llegado a estar en la decimoctava matrícula, es decir, que llevaba 18 años intentando sacar una asignatura. Son casos extremos, pero si bajamos un poco, a diez o doce matrículas, entonces el número comienza a ser importante y lo más curioso es que muchos se habían presentado como máximo una vez al examen". El vicerrector de Estudiantes, Luis Rodríguez Muñiz, maneja con soltura los datos de matriculación pero mantiene intacta su capacidad de sorpresa.
8 meneos
259 clics

VÍDEO: Toda la trilogía Matrix en menos 3 minutos

¿Es posible resumir la compleja trama de Matrix en un solo vídeo? La respuesta es que sí y, además, en menos de tres minutos. Un genial vídeo reproduce, en...
13 meneos
53 clics

La democratización de los enanos: de la corte a la televisión

Uno de los mejores momentos que nos ha regalado la pantalla en los últimos tiempos ha sido sin duda el estallido de rabia de Tyrion Lannister durante su juicio en Juego de Tronos. Ahí vimos a un hombre atormentado por una condición que no eligió, harto de haber sido siempre objeto de rechazo, de ridículo y de menosprecio... Hoy en día ya no veremos enanos en el séquito de la reina Isabel II o de Felipe VI (aunque en el de su progenitor nos habría sorprendido menos), porque su lugar ahora parece ser entretener no a las élites sino a las masas..
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
2 meneos
99 clics

El desconocido centro de la Via Lactea

Alrededores de Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Imagen del telescopio espacial Chandra. NASA/CXC/MIT Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next El telescopio espacial de rayos gamma
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
21 meneos
22 clics

La FAO explica como la tala de bosques acelera la expansión del ébola

La "caza", la "explotación forestal" y la "alteración de la fauna natural". Estos son algunos de los "mecanismos emergentes" que explican la rápida expansión del ébola y otros "virus oportunistas". Así lo destaca un estudio de la FAO (el organismo de la ONU para la alimentación y la agricultura).
11 meneos
79 clics

¿Qué sabe la RAE de hackers?

Señores académicos: un hacker es mucho más que un pirata informático. La palabra que buscaban era cracker.
75 meneos
489 clics

Los canguros prehistóricos caminaban como los humanos

Un pariente gigante del canguro con cara de conejo recorría el campo australiano hace 100.000 de años, según un nuevo estudio. En lugar de saltar de un lado a otro como su actual primo, caminaba erguido, una pata delante de la otra, al igual que un humano. El estudio, titulado "Locomotion in Extinct Giant Kangaroos: Were Sthenurines Hop-Less Monsters?" y publicado en la revista PIOS One, decía que algunas de las criaturas alcanzaron hasta más de 2 metros de altura y pesaban 250 kilos, lo que hacía que no saltaran bien.
65 10 2 K 114
65 10 2 K 114
66 meneos
1497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mitos que tienen los profesores sobre el cerebro están obstaculizando la enseñanza

"La transmisión de los mensajes erróneos sobre el cerebro a los educadores sólo puede conducir a malentendidos y confusiones acerca de conceptos tales como la plasticidad cerebral, que son comunes en las discusiones sobre política educativa". El informe destaca varias áreas donde los nuevos hallazgos de la neurociencia se están mal interpretando por la gente que trabaja en educación, incluyendo ideas relacionadas con el cerebro en atención con la inversión en educación temprana, el desarrollo del cerebro de los adolescentes...
43 23 13 K 25
43 23 13 K 25

menéame