Cultura y divulgación
2 meneos
30 clics

El cometa Siding Spring es más pequeño de lo pensado

La nave de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter ha tomado imágenes del cometa C/2013 A1 Siding Spring a su paso cerca del planeta rojo. Son las primeras con resolución del núcleo de un objeto de este tipo durante un periodo largo.
11 meneos
153 clics

¿Por qué hacemos garabatos cuando no podemos parar quietos?

La secuencia se repite: contestas el teléfono y sobre la mesa hay un papel y un boli. Mientras conversas, el folio en blanco se va llenando de cubos, círculos, espirales, caras –con un seis y un cuatro te hago tu autorretrato-, animales… Así hasta que cuelgas el teléfono, miras al papel, luego a la papelera, haces una bola y encestas.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
11 meneos
131 clics

Cómo engañar al cerebro para que una inyección duela menos

Después de muchos intentos, los investigadores comprobaron que cuando combinaban presión y vibración antes de aplicar el pinchazo, los voluntarios aseguraban sentir menos dolor. ¿Por qué se produce este curioso fenómeno? La explicación es pura neurociencia...
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
4 meneos
152 clics

Boeing 707: El avión que cambió la forma de volar (ENG)

Cuando Frank Sinatra cantó "Ven a volar conmigo, vamos a volar, vamos a volar," la imagen de un Boeing 707, todos los rastros de vapor blancos chorro a través de un profundo estratosfera transcontinental azul, nunca podría estar lejos de la mente. Esta canción fue en el álbum de Sinatra del mismo nombre. Fue lanzado en enero de 1958, un mes después de la época,-ala en flecha jet avión realizó su primer vuelo. Antes de que terminara el año, el elegante 707 estaba en servicio con Pan-Am. Fue a cambiar nuestra forma de volar y ver el mundo
2 meneos
12 clics

Desarrollan una clara de huevo que puede volver a montarse

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de Alimentación (CSIC y Universidad Autónoma de Madrid) han patentado un derivado de clara de huevo con multitud de propiedades culinarias: es mas manejable, puede volver a montarse pasado un tiempo...
10 meneos
32 clics

Producto interior bruto, interés por la ciencia y rendimiento científico

El artículo se centra en la relación entre el interés por la ciencia y el rendimiento de los estudiantes en las pruebas de ciencia de los exámenes PISA. Lógicamente, los estudiantes a los que les interesa más la ciencia suelen puntuar más alto en estas pruebas.
11 meneos
282 clics

Lo que la infografía de “lo que come el mundo” nos dice sobre España

Una herramienta de National Geographic permite comparar la forma de alimentarse de los diferentes países. Analizamos con un nutricionista los datos más significativos que se pueden extraer sobre nuestra dieta.
2 meneos
33 clics

La importancia del diagnóstico precoz del glaucoma

El glaucoma es una enfermedad degenerativa que consiste en el daño progresivo de las fibras que forman el nervio óptico, causando una pérdida de campo visual. El principal factor de riesgo es el aumento de la presión intraocular, que se produce cuando existe un desequilibrio entre la cantidad de líquido intraocular (humor acuoso) que se forma y la cantidad que se debe drenar fuera del ojo. Este desequilibrio tiene como consecuencia el aumento de la presión dentro del ojo que puede acabar dañando a las fibras del nervio óptico, afectando...
2 meneos
3 clics

El Coro Nacional vuelve a la huelga

El Coro Nacional vuelve a la huelga Anuncian paros el viernes, sábado y domingo ante el bloqueo de las negociaciones con el INAEM para sustituir las plazas vacantes de las jubilaciones
1 meneos
46 clics

¿Esto es una batalla?

Fabricio del Dongo, uno de los personajes de La Cartuja de Parma, participa en la batalla de Waterloo en estado de absoluto estupor. La agitación, el humo, los gritos, los estallidos de las balas de cañón que hacen volar la tierra a su alrededor, los distintos uniformes, el ir y venir de hombres y caballos, le desorientan y confunden. “¿Es esto una verdadera batalla?”, “¿he asistido a una verdadera batalla?”, se pregunta una y otra vez.
4 meneos
26 clics

El efecto placebo

La efectividad del medicamento reside no sólo en su contenido, sino también en las expectativas de respuesta, según la cual lo que una persona experimenta depende en buena parte de qué espera experimentar.
4 meneos
18 clics

Dar las gracias proporciona confianza y ayuda a formar una relación de alta calidad

Un estudio dirigido por la University of New South Wales de Australia ha demostrado, por primera vez, que agradecer a un nuevo conocido su ayuda nos hace más propensos a buscar una relación social permanente.
2 meneos
33 clics

Pamplona

Notas de viaje del conocido autor. Recuerda su niñez en España y durante el viaje muestra una clara defensa de los animales.
12 meneos
203 clics

Estos son los sonidos del espacio, grabados por la NASA

Desde siempre se ha dicho que "en el espacio sideral, nadie te escucha gritar", pero esto no quiere decir que el espacio mismo no tenga sonidos. La NASA ha logrado captar gracias a algunas de sus sondas e instrumentos de investigación espacial, como la sonda Voyager, los sonidos que producen algunos planetas, y son increíbles.
12 0 0 K 125
12 0 0 K 125
10 meneos
55 clics

Un error en el ADN invalida la última teoría sobre Jack el Destripador

Las sospechas se han confirmado. Jari Louhelainen, el científico que afirmó haber encontrado pruebas definitivas de la identidad de Jack el Destripador, se une a la abultada lista de fiascos en la investigación del célebre asesino. Un grupo de científicos ha comprobado que Louhelainen cometió un error en el análisis de ADN que lo llevó a concluir erróneamente que Aaron Kosminski era el asesino.
4 meneos
87 clics

El insecto que soporta las temperaturas más altas de la Tierra [ENG]

A temperaturas superiores a los 50 grados, donde otros insectos y animales mueren, esta hormiga del Sahara sale de sus escondrijos para alimentarse de los restos de otros seres vivos. Se debe a que dispone de unas largas y finas patas que permiten a su cuerpo mantener la temperatura seis grados más baja que en la superficie que pisa.
7 meneos
243 clics

¿Como ven tus mascotas?

Tú ves (mas o menos bien). ¿Sabes cómo ven los animales? Ojos hay de muchos tipos, y como habrás podido observar, los ojos de tus mascotas no son todos iguales: cada uno tiene diferentes características que le hacen ver de un modo u otro. No os voy a hablar de todos los ojos y voy a intentar explicaros de forma sencilla las diferencias.
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos hallan virus que detiene el crecimiento del cáncer

Científicos chinos hallan virus que detiene el crecimiento del cáncer
13 3 11 K -10
13 3 11 K -10
7 meneos
198 clics

Algunos mitos sobre la inteligencia

Tests que miden su nivel, cociente intelectual, nivel cultural, y diversas alternativas que dan identidad a la inteligencia. Pero, ¿cuánto hay de mito y de realidad en estas definiciones?
14 meneos
107 clics

'1980', un recuerdo del cenit criminal de ETA

“A continuación, pasamos a relatarles los hechos terroristas del día de hoy”. Es una frase literal de un informativo de TVE de 1980, el año que marca la cúspide criminal de la banda terrorista ETA.
11 3 3 K 79
11 3 3 K 79
5 meneos
169 clics

Peluches del ébola, un éxito de ventas en EE.UU

Mientras el ébola preocupa a las autoridades del mundo entero, a otros los hace felices: una empresa estadounidense que vende peluches educativos con forma de microbio ya no puede responder a la demanda de sus modelos Ébola. "Agotado", podía leerse este viernes en la web de la compañía Giant Microbes Inc., radicada en Connecticut (noreste), sobre los modelos "Virus Ébola", con un precio de ...
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
31 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Legión Española se fundó con 400 catalanes

Según la página web Dolca Catalunya, La Legión Española se fundó con 200 voluntarios que se alistaron en Barcelona. Eduardo García Serrano, por su parte, hace una ligera corrección y señala que la cifra fue de 400. En este sentido, cabe recordar las siguientes palabras de Millán Astray tras fundar el tercio de La Legión Española: “Y vino el alud de Barcelona, los doscientos catalanes, la primera esencia de la Legión, que bajaron arrasándolo todo y sembrando el pánico por el camino.
10 meneos
65 clics

Una misión a Marte compuesta solo por mujeres [eng]

Según demuestran algunos estudios, las tripulaciones femeninas pueden resultar más ventajosas que las masculinas en los viajes espaciales. Puede que una misión a Marte, formada solo por mujeres, no sea algo descabellado. Por Kate Greene, conejillo de indias de la NASA.
44 meneos
66 clics

Portugal apela a la conciencia ciudadana para "cazar" con GPS a las plantas invasoras

El eucalipto, la caña de azúcar, la acacia y el agave forman parte ya de la flora más frecuente en suelo luso, pero todas ellas son especies invasoras en Portugal. Para afrontar este problema universal, la Universidad de la localidad lusa de Coimbra decidió lanzar una iniciativa dirigida a todos los portugueses que cuenten con un sistema de localización GPS y una cámara fotográfica dispuestos a “cazar” a las intrusas.
37 7 0 K 57
37 7 0 K 57
43 meneos
64 clics

Edith Stoney, científica guerrera y pionera de la física médica

Hace justo un siglo empezó la Primera Guerra Mundial, uno de los conflictos bélicos más devastadores de la historia de la humanidad. En los cuatro años que duró hubo destrucción, horror, sufrimiento y miles de muertes, aunque también muchas personas que dieron lo mejor de sí mismas para contribuir a paliar en la medida de sus posibilidades tanto dolor. Y éste fue el caso de Edith Stoney, una mujer anónima para la mayoría del mundo, pero que con su entrega y valentía llevó sus conocimientos de física médica a la primera línea de batalla.
93 meneos
5475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un pez con el aspecto del monstruo de la película “Alien”  

El nombre científico es Idiacanthus Atlanticus y nunca abandona su hábitat ubicado a 2 mil metros bajo el mar, profundidad que la humanidad no ha podido alcanzar y de la que muy rara vez se alejan las especies capaces de sobrevivir en tan adversas condiciones. Aunque se tenía conocimiento de la existencia del pez por indicios científicos, es la primera que se tiene contacto directo con este ejemplar.
69 24 19 K -20
69 24 19 K -20
21 meneos
1058 clics

Araña tamaño "mascota" juega en la selva  

La Goliat Comepájaros sudamericana -Birdeater Goliath- (Theraphosa blondi) es la araña más grande del mundo, de acuerdo con Guinness World Records. Sus patas pueden alcanzar el tamaño de un pie (30 centímetros) y puede pesar hasta 170 gramos.
29 meneos
622 clics

Las siamesas reales que inspiraron a 'American Horror Story: Freak Show'  

Abby y Brittany Hensel son unas siamesas decididas a llevar una vida normal, activa, como la de cualquier joven de 20 años. Fueron a la universidad, han viajado y tienen trabajo de profesoras. Pero, ¿cómo es para dos personas cohabitar en un cuerpo?
24 5 0 K 143
24 5 0 K 143
8 meneos
24 clics

Un proyecto de cortometraje sobre Freddie Mercury y Queen busca financiación pública a través de 'Crowdfunding'

Lleva por título "The Show Must Go On" y parece estar basada en la historia de Mary Austin, la gran amiga y beneficiaria de Freddie Mercury. Alguien llamado Daniel Keith ha sido seleccionado para protagonizar el papel de Freddie. La película de 30 minutos de duración, tiene previsto dar el pistoletazo de salida el 15 de noviembre.
5 meneos
38 clics

Jazz: Crónica de lo humano

Desde hace ya varios años que me he encontrando con gente que, o bien sostiene, o se hace la siguiente interrogante: ¿será el jazz la nueva música clásica? Me parece muy arriesgado sostener o inferir una metáfora de ese nivel, ya que tanto el jazz como la música clásica resultan dos expresiones sonoras complejísimas, pero sumamente distintas. A continuación dos puntos que considero esenciales para poder apreciar ambas, en términos muy generales, sin llegar al plano comparativo que busca sus similitudes.
8 meneos
209 clics

Un ex-jefe de prisiones estadounidense visita una prisión de máxima seguridad en Noruega [ENG]

James Conway, exjefe de prisiones de una prisión de Nueva York visita cuatro prisiones nórdicas para comprobar cómo funcionan en comparación con las estadounidenses. Fragmento de un documental llamado The Norden
7 meneos
17 clics

Microcápsulas de células terapéuticas que no provocan rechazo

La microencapsulación de células terapéuticas, que consiste en rodear un grupo de células con una membrana biocompatible, es decir, que no provoque el rechazo de las células administradas por parte del sistema inmunológico, es una de las nuevas técnicas de la terapia celular. Una investigadora del Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la UPV/EHU ha propuesto un sistema para proteger a las células del rechazo, y ha diseñado diferentes soluciones para mejorar tanto la administración y retención de las microcápsulas como su...
16 meneos
276 clics

Nedialka Keranova, la perla negra de Tracia

Su primer marido le dio una patada en la tripa cuando estaba embarazada y dio a luz dos gemelos muertos. Se dedicó a cantar en bodas y se volvió alcohólica. En un mundo de hombres, normalmente borrachos, no le importaba pelearse a puñetazos. Llegó a ir armada, y en alguna actuación, cantando en éxtasis, se puso a disparar al techo. Fue a la cárcel y el secretario general del Partido Comunista Búlgaro en persona la indultó a los nueve meses. Comparada con Edith Piaff y Ella Fitzgerald, murió en la pobreza.
13 3 0 K 148
13 3 0 K 148
93 meneos
1277 clics

Desvelan que Tutankamón tenía un pie zambo, caderas anchas y dientes de conejo  

Un grupo de científicos ha conseguido el examen más detallado realizado jamás a los restos del antiguo faraón egipcio gracias a una autopsia virtual a la momia. Han obtenido un análisis genético conjunto de su familia que apoya la evidencia de que sus padres eran hermanos, lo que pudo causar esa discapacidad física. El estudio no descarta que muriera a causa de una enfermedad hereditaria.
14 meneos
951 clics

Científicamente en forma con sólo siete minutos al día

Una silla, una pared y siete minutos. Eso es todo lo que necesitamos para tonificar todo nuestro cuerpo y estar en forma según el Colegio Americano de Medicina Deportiva y Fitness. Los miembros de esta institución, que no son buhoneros digitales sino científicos reconocidos en lo que a deporte se refiere, han publicado un gráfico con los 12 ejercicios que hay que realizar en esos siete minutos.
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
9 meneos
90 clics

Fotos: El archivo digital de manuscritos del Vaticano ya esta disponible online (ENG)

La Biblioteca Apostólica Vaticana busca financiar la preservación de mas de 18.000 manuscritos antiguos a través del crowdfunding.
4 meneos
179 clics

La "restauración" del viaducto de Cantarranas en la Ciudad Universitaria de Madrid

Es muy difícil en la actualidad imaginar la belleza y elegancia de este viaducto, el profundo cortado por el que discurría el arroyo ha sido colmatado, el propio arroyo de Cantarranas es ya leyenda, domado y canalizado bajo tierra en algún colector. Los arcos han sido tapiados para crear habitáculos que ahora sirven de almacenes. Seguramente Eduardo Torroja, nunca imaginó el destino que le esperaba al impresionante viaducto, el más espectacular y vistoso, junto con el ya también enterrado Viaducto del Aire, de todas las infraestructuras que...
7 meneos
263 clics

Sumergen en Bahamas la mayor estatua submarina  

Jason deCaires Taylor ha creado una escultura en forma de gigantesca Atlas submarina, que parece soportar la superficie del mar, y acaba de ser sumergida en Bahamas. Su peso es de unas 60 toneladas, y es de un hormigón especial para que crezcan en ella corales, y así desviar el turismo de buceo de otras zonas ecológicamente más sensibles.
5 meneos
176 clics

¿Puede un criminal ser buena persona?

En estos últimos meses se ha comparado mucho Galveston con las obras de James Ellroy. Pero creo que se yerra. El protagonista es Roy Cody, un tipo con unas pintas como para salir corriendo: grande, con barba y el pelo largo, con un sombrero de ala ancha y botas de cowboy. Ejerce de sicario y no duda en apretar el gatillo.
9 meneos
147 clics

Calaveras y huesos (ENG)  

En una serie de criptas, catacumbas, capillas y monumentos de todo el mundo, esqueletos humanos se organizan para la vista del público. Algunas de estas composiciones están diseñadas para recordar la pérdida y las atrocidades del pasado; otras están compuestas artísticamente para inspirar adoradores y traer a la mente pensamientos de una vida futura y el carácter temporal de esta vida. Reunidas aquí están algunas imágenes de estos osarios de Europa, Asia, y África
10 meneos
89 clics

Arrestan nuevamente al ladrón que semanas antes habia intentado robar a turista canadiense

Gastón Aguirre, el hombre que desde su moto intentó robarle la mochila a un turista que paseaba por Buenos Aires, y quedó registrado en un video, fue arrestado ahora por "resistencia a la autoridad".
9 meneos
207 clics

Vivir de alquiler en Roma (antigua): caro y sin comodidades

El aumento de población en Roma hizo que se construyeran bloques de pisos que se alquilaban por precios abusivos. Cuenta Tito Livio que, entre los muchos prodigios que anunciaron en Roma la llegada de Aníbal atravesando los Alpes en aquel fatídico 218 a.C., ocurrió que en el Foro Boario, sede del mercado de ganado, «un buey había subido por sí solo a una tercera planta y, espantado por el alboroto de los vecinos, se había arrojado al vacío desde allí». Se trata de la alusión más antigua a la existencia de bloques de pisos en Roma.
9 meneos
161 clics

Ecuador, elegido mejor país del mundo para emigrar

Ecuador ha pasado de ser un país de emigrantes a ser uno que recibe inmigrantes. Tras perder mas de un millón y medio de habitantes desde la década de los 60,...
10 meneos
54 clics

Volker Schlöndorff: Los directores de cine no somos fieles a la memoria histórica

Volker Schlöndorff: Los directores de cine no somos fieles a la memoria histórica Un minuto. Un cambio de opinión en el último instante. Eso es lo que impidió que París se convirtiera en escombros en la Segunda Guerra Mundial.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
5 meneos
63 clics

La neurociencia de poner atención

O por qué tu cerebro es capaz de enfocarse en una sola cosa entre cientos de distracciones
13 meneos
337 clics

Los psicópatas más sanguinarios de la URSS

Vladímir Ionesián,conocido por el mote Mosgaz (el nombre del servicio de gas de Moscú) entraba en los apartamentos vestido de técnico del gas que acudía para revisar la instalación.Con una pequeña hacha que había comprado en una tienda de material deportivo,asestaba a sus víctimas decenas de golpes. Ionesián tenía sensibilidad artística.Trabajaba como actor en el Teatro de Comedia Musical de Oremburgo(a 1.468 kilómetros de Moscú).Allí tuvo un romance con la bailarina Alevtina Dmítrieva...
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
19 meneos
482 clics

Infografía: Qué come el mundo  

Infografía interactiva de National Geographic que muestra la cantidad de comida que consumen los ciudadanos de los diversos países del mundo, comparados entre sí: cada persona ingiere diariamente 2.870 calorías diarias, de las que casi la mitad provienen de cereales.
18 1 0 K 135
18 1 0 K 135
11 meneos
53 clics

Prensa digital: enséñame la pasta

La pelea papel-web, el debate sobre integrar o no redacciones, los muros de pago y el branded content: un repaso por los bandazos del sector digital de los medios en su desenfrenada búsqueda de dinero para sobrevivir. Todo negocio necesita dinero para sobrevivir y en estos tiempos todo es un negocio. También, claro, la información. El problema del sector es que se encuentra con una diatriba nada sencilla de resolver: ¿Dónde está la gente? Cada vez más en internet ¿Dónde está el dinero? En cualquier sitio menos en internet..
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
7 meneos
60 clics

La flota de Marte, en buen estado tras el paso de Siding Spring

El cometa C/ 2013 A1, más conocido como Siding Spring, se ha acercado, este domingo, a 140.000 kilómetros de Marte. Siding Spring no ha podido ser fotografiado por los aparatos en el espacio, debido a que los científicos han decidido 'esconderlos' al paso de la roca. La gran cola de polvo que transporta el cometa era un peligro para el funcionamiento de los instrumentos de los satélites.Semanas antes, los científicos ajustaron los tiempos de la órbita de sus satélites para que no coincidieran en la misma cara del planeta que el comenta.
8 meneos
111 clics

Corral y Piñeiro: "El imperio romano estaba muy tranquilo hasta que llegó Jesucristo a decir que todos eran iguales"

Los catedráticos José Luis del Corral y Antonio Piñeiro convierten la historia del cristianismo en un relato vivo. Basándose en una investigación exhaustiva, reconstruyen el papel político de Jesucristo como revulsivo para el poder de los romanos. Ese es el hilo conductor de la novela El trono maldito.

menéame