Cultura y divulgación
9 meneos
130 clics

Nuevo tráiler de 2001: Odisea del Espacio después de más de 40 años

2001: Odisea del Espacio es reconocida como una de las más grandes películas de ciencia ficción. Este año, la versión de 1968 de la película se estrenará de nuevo completamente restaurada. El Instituto Británico de Cine (BFI por sus siglas en inglés) acaba de publicar un nuevo tráiler recién hecho de la película en su canal de YouTube. Después de 46 años, sigue siendo tan espectacular como el prim
11 meneos
105 clics

Hallan en Ucrania un templo construido hace 6.000 años

Arqueólogos han hallado un templo de la cultura Trypiliana en la provincia de Kiev, en Ucrania, con restos de animales probablemente sacrificados.
3 meneos
55 clics

El origen de los dichos: La Biblia en verso

Pues aunque parezca mentira, existió un señor que se atrevió a reescribir la Biblia en verso. Si no toda ella, sí el Génesis, el Éxodo, el libro de Tobías y el libro de Judit. ¡Con dos narices! Eso sí, el trabajillo no salió como él esperaba y, además de ser un mamotreto espantoso e intragable, solo consiguió la burla de sus coetáneos.
31 meneos
47 clics

José Luis Cuerda: "'Amanece que no es poco' es contingente y conveniente para el cine español"

El cineasta publica el libro Amanece, que no es poco (La serie). Son los guiones de lo que en principio se concibió como serie para TVE. "Amanece, que no es poco (La serie) es la madre del cordero y una especie de libro de consulta para quienes quieran tragarse todo lo que ha sido la película y sus alrededores", señala el director, que apunta "prácticamente toda" la película que finalmente rodó en 1988 está en esos guiones originales, una dádiva "para todo el que quiera ver hasta dónde llega la locura humana puesta a escribir"..
27 4 0 K 136
27 4 0 K 136
7 meneos
38 clics

Las notas perdidas del explorador

Hallado en la vieja base del capitán Scott el cuaderno del naturalista y fotógrafo George Murray Levick, miembro de la expedición de 1910 al polo sur
13 meneos
364 clics

¿Por qué no nos vamos sin pagar?

En ocasiones, cuando me he sentado a tomar algo en la terraza de un bar y me he dedicado a observar a mi alrededor, me he preguntado acerca de la razón última que evita que la mayoría de la gente no se marche de la terraza sin pagar.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
8 meneos
33 clics

Ponga un chef en su artículo

Uno puede pensar, con razón, que publicar en esta revista [Journal of Physical Chemistry B], y sobre todo en los tiempos que corren, no debe ser una cuestión baladí y que habrá que sufrir los avatares de la inevitable evaluación del manuscrito por pares, lo que suele llevar su tiempo. Pues no parece que eso sea así en el caso del artículo que me ha mandado el Profesor Horta, y del que voy a dar los datos completos para quien tenga curiosidad.
4 meneos
46 clics

Puebas del Ébola no homologadas

Todo lo que cito a continuación es material de la FDA (Food and Drug Administration) y procede directamente de la web de la FDA.
5 meneos
122 clics

Por qué todos quieren vendernos servicios por suscripción y no compra individual de bienes digitales

Suscripción, todo el mundo en internet quiere que te hagas una y a ser posible tu familia también (como acabamos de ver con Spotify). Es una tendencia, pero va más allá de eso. no va a desaparecer, y la psicología detrás de ellas está muy estudiada: mentiras que nos contamos a nosotros mismos, dejar de sentir dolor al pagar, hacernos sentir que son cosas nuestras...
5 meneos
19 clics

Jekyll y Hyde

A las observaciones de Broca postulando que los dos hemisferios cerebrales no eran iguales y existía una dominancia de uno u otro para distintas funciones mentales, se sumaron los casos recogidos por Thomas Barlow y por John Hughlings Jackson, el decano de la Neurología británica al que llamaban el Gran Dogo del National Hospital. El caso de Barlow —así se conoce— era un muchacho que a los diez años perdió la capacidad de hablar al mismo tiempo que mostraba una parálisis del lado derecho de su cuerpo.
6 meneos
78 clics

Vídeos que derrocan gobiernos, marcas que se convierten en armas

Nuestra forma de entender el mundo y relacionarnos con él está mediatizada por las imágenes. Nuestro mundo, que siempre se ha regido por la violencia y el conflicto, ahora se relaciona con nosotros de una forma diferente debido a la forma en la que recibimos y entendemos las imágenes que de él se toman. Esta es una historia absolutamente subjetiva sobre la imagen, el conflicto y la violencia y el uso que hacen y hacemos de ellos.Desde la Guerra del Golfo el referente visual del conflicto armado es casi un meme sociológico. Se trata de...
6 meneos
72 clics

Entrevista a Miguel Noguera:«Todo el rato estoy buscando una especie de refugio mental»

Extensa e interesante entrevista al humorista y dibujante Miguel Noguera, que habla sobre su ultrahow, y temas tan dispares como su infancia, el fútbol, Podemos o Chiquito de la Calzada.
6 meneos
51 clics

Discursos políticos que trascendieron en la historia

En los momentos en que las sociedades se encuentran frente a escenarios no previstos o en tiempos de crisis y escasez, los pueblos necesitan que sus líderes saquen la casta y que con sus palabras mantengan la esperanza e impartan la calma durante la tempestad. A lo largo de la historia los líderes han hecho uso de la palabra para comunicarse con sus pueblos o transmitir mensajes que le den voz a sus pueblos frente a otras naciones. Algunos de estos discursos han trascendido por el impacto de las palabras y el mensaje.
14 meneos
197 clics

¿Tiene algo de malo leer en el retrete?

Leer es bueno. Aunque, para ser completamente justos, habría que delimitar qué significa leer. No creo que proporcione los mismos beneficios leer determinados libros o revistas frente a otros. A decir verdad, estoy convencido de que hay lecturas que son perniciosas. Pero esto es un blog de ciencia, no de crítica literaria, así que vamos a analizar el acto de leer en general
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
21 meneos
137 clics

¿Qué es la estructura hiperfina?

Los relojes atómicos emplean transiciones energéticas entre niveles de la estructura hiperfina del rubidio-87 para medir el tiempo. ¿Qué es eso de la estructura hiperfina?
17 4 1 K 144
17 4 1 K 144
8 meneos
285 clics

Grafitti, el arte de despistar a la policía

'Rnk89' es uno de los grafiteros españoles más activos del momento. Explica a Gonzoo sus métodos, tácticas, anécdotas y, sobre todo, cómo sigue despistando a los agentes de seguridad, que están centrando sus esfuerzos en acabar con estos "actos vandálicos"
26 meneos
201 clics

El mango aumenta los efectos de la marihuana

Investigadores de la Universidad de San Diego descubren que la estructura química del mango y de la marihuana forman una excelente combinación en el cuerpo para favorece los efectos positivos del cannibis, tanto en su uso medicinal como en el lúdico. Vamos que todos los fumatines meneones a comer Mango XDD
21 5 6 K 135
21 5 6 K 135
12 meneos
172 clics

Nietzsche. Aprendiendo algo sobre la verdad y la mentira

Sitio sobre Friedrich Nietzsche, textos de sus obras en castellano, comentarios, biografía, bibliografía, fotos y enlaces.
10 meneos
284 clics

Arte y OVNIS (ENG)  

Página en el que se analizan diferentes obras de arte con representaciones que en ocasiones han sido relacionadas con objetos voladores no identificados y tratan de hacernos ver que la observación de estos objetos no es contemporánea, sino que siempre ha estado presente.
4 meneos
33 clics

¿Cómo influye la primera menstruación en la Diabetes ?

La tensión que experimentan las menores produce sustancias como catecolamina y cortisol, que generan altos niveles de glucosa, apunta especialista del IMSS
26 meneos
197 clics

Un despropósito llamado independencia de Guinea Ecuatorial

El 12 de octubre de 1968, a las 12 del mediodía, el gobierno español hacía el traspaso de poderes a Guinea Ecuatorial, la cual, a partir de entonces, sería totalmente independiente de la metrópoli a la que pertenecía desde hacía casi 200 años. Empero, la independencia de este territorio español en el Golfo de Guinea, no fue todo lo plácida e idílica que la censura informativa del régimen franquista quiso reconocer, sino que el proceso fue un manual de improvisación y chapucería política que acabó a los pocos meses con la dolorosa evacuación.
14 meneos
113 clics

Cuando Barcelona fue de facto la capital de la Península

En la época visigoda Barcino (la antepasada de la actual ciudad de Barcelona) albergó hasta por tres veces a la Corte, convirtiéndose de facto en capital del reino visigodo en Hispania antes de que esta acabase por asentarse en Toledo.
5 meneos
61 clics

¿Es el jazz la nueva música clásica?

Desde hace ya varios años que me he encontrando con gente que, o bien sostiene, o se hace la siguiente interrogante: ¿será el jazz la nueva música clásica? Me parece muy arriesgado sostener o inferir una metáfora de ese nivel, ya que tanto el jazz como la música clásica resultan dos expresiones sonoras complejísimas, pero sumamente distintas. A continuación dos puntos que considero esenciales para poder apreciar ambas, en términos muy generales, sin llegar al plano comparativo que busca sus similitudes.
8 meneos
232 clics

Capitán América, Hulk, Thor y Iron Man: Superciencia

Desde que la editorial Marvel lanzó su primer cómic en el 1939, los fans han ido sabiendo cada vez más de ciencia, y poniéndose más exigentes con las explicaciones. Por ese motivo, Marvel ha tenido que ir explicando cada vez más la ciencia de sus superhéroes. En concreto, 4 de sus más famosos Vengadores.
9 meneos
172 clics

"Living with schizophrenia": Entrevista a Roger Waters sobre Syd Barrett  

El pasado día 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental. El de este año ha sido "Living with schizophrenia". Os cuento todo esto como curiosidad y "culturilla general", en lugar de hablaros de cifras y estudios, voy a hacer mi pequeño aporte a este tema con otro punto de vista y otro enfoque, os comparto una entrevista a Roger Waters sobre la trágica vida de Syd Barrett el gran icono de la música rock de los 60 y co-fundador de Pink Floyd.
9 meneos
97 clics

"La vejez es un coñazo", dice el creador de Mafalda

El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, Quino, muy popular por ser el creador de las tiras de Mafalda, se ha referido este martes a las consecuencias en los seres humanos, incluido él, del paso de los años. La vejez es un coñazo ha resumido Quino, que cuenta actualmente con 82 años...
3 meneos
65 clics

Las impresiones sobre las caras de los demás influyen en nuestros juicios

Cuando dos desconocidos se encuentran frente a frente elaboran opiniones basadas en su apariencia facial y deciden, por ejemplo, si son de su confianza. Así lo afirma un estudio, que plantea los peligros y las implicaciones sociales que tiene tomar decisiones basadas en los rasgos de la cara. Estas atribuciones pueden afectar a decisiones importantes, tales como los líderes que votamos o a quienes juzgamos por un crimen. Los votantes que conocen mejor a los políticos son menos propensos a tomar decisiones basadas en su aspecto.
14 meneos
22 clics

España destinará más de 12 millones de euros a la adaptación al cambio climático

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente impulsará en 2015 las políticas de adaptación al cambio climático en España. Susana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, ha destacado hoy durante la clausura de la jornada sobre “Viticultura y Cambio Climático” que, por primera vez, se ha creado una nueva partida presupuestaria –dotada con más de 12 millones de euros– destinada a proyectos concretos de adaptación al cambio climático.
12 2 0 K 139
12 2 0 K 139
19 meneos
154 clics

El Café Central de Madrid cuenta sus últimos días

Si nada lo impide, el Café Central de Madrid bajará la persiana el próximo 1 de enero. La fecha del cierre no es caprichosa. Ese día se cumplirán 20 años de la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Se extinguen los contratos de renta antigua y las prorrogas forzosas de los mismos. El Central lleva 32 años abierto. Es uno de los epicentros de la escena jazzística madrileña y, por ende, nacional. Gerardo Pérez, su director, tenía 30 años cuando se embarcó en este negocio y admite no ver salida a la situación.
15 4 4 K 103
15 4 4 K 103
15 meneos
182 clics

El español es el idioma más feliz del mundo

Un equipo de investigadores estadounidenses ha analizado 24 lenguas y más de 100.000 palabras para determinar cuál de los idiomas es el más feliz, colocando al español en la cima del podio, seguido por el portugués y el inglés.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
10 meneos
115 clics

Arqueología de la Guerra Civil Española: Yo, Claudio

Este panorama lo conocía muy bien Claudio Macías [..]. Tras la caída de Asturias (octubre de 1937) volvió a Villalibre de la Jurisdicción y se ocultó en un arcón de la bodega de su casa. Un día llegaron los falangistas y al no encontrarlo se llevaron a su hermano de 16 años, a quien ejecutaron al instante, como represalia. Su madre fue rapada y humillada. Enfermo de neumonía, con 31 años, Claudio cavó su propia tumba en la bodega y allí quiso quedarse para no perjudicar más a su familia.
3 meneos
21 clics

La firma de Cervantes estará expuesta en la biblioteca de Estepa

El Ayuntamiento de Estepa expondrá por primera vez la firma de Miguel de Cervantes, quien visitó la localidad el 15 de octubre de 1591 para recaudar víveres que abastecieran las galeras del Rey. La firma del escritor estará expuesta en la biblioteca de Estepa del 22 al 31 de octubre en horario de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. En el documento, Cervantes firma el Acta del Cabildo celebrado en la
2 1 3 K -15
2 1 3 K -15
10 meneos
24 clics

Investigadores de la UJI patentan un nanofluido que mejora la conductividad del calor

Investigadores de la Universitat Jaume I han desarrollado y patentado un nanofluido que mejora la conductividad térmica a temperaturas de hasta 400º C sin suponer un incremento de costes ni requerir una remodelación de las infraestructuras. El avance tiene importantes aplicaciones en sectores como el químico, el petroquímico y el de la energía, siendo una tecnología útil en todas aquellas aplicaciones industriales que utilicen sistemas de transmisión de calor como centrales termosolares, centrales nucleares, centrales de ciclo combinado....
5 meneos
305 clics

Todo sobre los orgasmos: ¿por qué los tenemos, por qué no y cómo incrementar el placer? (Traducción)

Un orgasmo puede ser una experiencia suave y sensual, o físicamente intensa e incluso de éxtasis, causando una pérdida momentánea de la consciencia cotidiana. Puede sentirse diferente en diferentes momentos, dependiendo de factores como: tu estado emocional o físico; si te estás masturbando sola o estás sexualmente activa con una pareja; el tipo y cantidad de estimulación; tu nivel de energía y grado de excitación; y en qué fase de tu ciclo menstrual estás.
8 meneos
117 clics

Gran mancha solar apuntando a la Tierra en los próximos días

Una gran mancha solar, situada en el hemisferio sur del Sol, estará 'apuntando' en dirección a la Tierra en los próximos días. Esto supone un riesgo para el planeta en el caso de que desprenda alguna llamarada solar en ese periodo. El fotógrafo solar Alan Friedman, ha capturado la mancha, conocida como AR2192, con su cámara.
22 meneos
42 clics

Datos de satélites revelan que el Amazonas se está deforestando a mayor ritmo [eng]

Los datos indican aumento del 190% en desertización en agosto y septiembre en comparación con el mismo período del año pasado
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
7 meneos
217 clics

Odisea fotográfica entre remotas tribus amazónicas: el espectacular trabajo de Sebastião Salgado (fotos)

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado se encontró con dos pueblos escondidos en la Amazonia brasileña -los yanomamis y los awas- mientras preparaba su proyecto «Génesis», con el que ha rendido homenaje a la naturaleza. El resultado es impactante.Sebastião pasa mucho tiempo en todos los escenarios que fotografía. Vive entre la gente. Se hace amigo de ellos. Comparte sus vidas tanto como sea posible. Y es compasivo. Hace su trabajo para esa gente. Para darles voz.
9 meneos
205 clics

El sorprendente hallazgo del “Titanic de la Antigüedad”

A inicios del siglo pasado, un grupo de pescadores de esponjas desviados de su ruta a causa de una tormenta halló restos de un antiguo naufragio cerca de la isla griega de Anticitera. Ahora, al cabo de 113 años, los arqueólogos han vuelto al lugar donde yace el barco que alguna vez fue una lujosa nave del imperio romano.
121 meneos
3905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Historia del Opel Corsa, como nunca antes te la habían contado

Hace muchos años, en un reino no muy lejano, existía un coche llamado Opel Kadett. Cuentan que todo aquel que deseaba tener un coche económico, pensaba en el pequeño utilitario alemán que desde 1936 se encargó de democratizar la movilidad en tiempos donde aspirar a un medio de transporte como un coche era el sueño de muchos, pero el privilegio de pocos.
81 40 20 K 92
81 40 20 K 92
19 meneos
55 clics

Físicos construyen un rayo tractor reversible (ING)

Físicos de la Universidad Nacional de Australia han construido un rayo tractor que puede repeler y atraer partículas, usando un rayo láser hueco que es brillante en los bordes y oscuro en el centro. El láser mueve partículas de una quinta parte de un milímetro de diámetro a una distancia de hasta 20 cm, 100 veces más que los anteriores. "Un haz láser de gran escala como este es una especie de santo grial para los físicos láser". Se podría usar en el control de la contaminación atmosférica o para la recuperación de partículas para el muestreo.
5 meneos
80 clics

Novedades del Diccionario de la RAE que se pueden consultar ya

La RAE acaba de publicar la edición 23 de su Diccionario de la lengua española. Se presenta aquí un listado con las adiciones que incorpora esta nueva entrega junto con su correspondiente hipervínculo. Las entradas se han ordenado según su frecuencia en Google Ngram, un gran corpus libresco, de manera que las más “acuciantes” aparecen arriba y las más “innecesarias” (o con grafía “graciosa”) quedan abajo, sencillamente porque tienen escaso arraigo o no se usan mucho.
5 meneos
21 clics

Las plantas son capaces de cuidar de su prole (ENG)

Puede que las plantas no se desplacen como los animales, pero han desarrollado muchas estartegiar para lidiar con el entorno y explotarlo. Lo que no está tan extendido es la crencia de que puedan cuidar de su descendencia, ya que no parecen capaces de tener la voluntad necesaria para ello, pues carecen de sistema nervioso. Un estudio en el cacto M. hernandezii ha mostrado que parte de las semillas son guardadas en la planta madre, protegidas, donde experimentan un periodo de adaptación hasta que son dispersadas en el momento óptimo.
10 meneos
156 clics

Cómo bautizar un descubrimiento: nombres cómicos para hallazgos científicos serios

En los años 70, John Ellis (que trabajaba en el CERN), perdió una apuesta con un amigo mientras jugaban a los dardos en un bar. Como castigo, tenía que utilizar la palabra ‘pingüino’ en su próximo estudio: el resultado es un esquema de uso generalizado en física con nombre de pájaro: el Diagrama del Pingüino (...) También en esta complicada disciplina, los quarks o constituyentes fundamentales de la materia deben su nombre a la casualidad: ‘Quark’ es la voz inglesa que se utiliza para imitar el grito de una gaviota.
10 meneos
40 clics

De los anticuerpos

Los anticuerpos son unas proteínas llamadas inmunoglobulinas que se encuentran en la sangre y en el sistema linfático y cuya función como parte del sistema inmunitario es interactuar con los antígenos, identificándolos y neutralizándolos.
2 meneos
49 clics

Rivane Neuenschwander: Contingent (2008)  

Vídeo de la artista brasileña en la que un ejército de hormigas devora un mapa del mundo hecho con miel.
21 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ellos no lo harían: pseudociencia en animales

¿Se imaginan confiar en alguien, que además es amigo, compañero, etc., y que en un momento dado nos pongamos enfermos y esta persona de confianza piense que nos ayuda a curarnos cuando realmente no es así? Pues añadan la indefensión que produce no poder comunicarse al pertenecer a otra especie animal. Y no disponer de otra opción que la que nos ofrecen. Y tener una vida de por si no muy fácil. Así podría ser lo que le sucede a aquellos animales, muchos de ellos mascotas, que reciben para sus enfermedades tratamientos pseudocientíficos.
16 meneos
160 clics

El café, reciclarlo para mejorar tu jardín

Para conseguir mejorar tus plantas se puede recurrir a un montón de trucos y productos químicos, pero lo que mucha gente no sabe es que la clave para que el jardín luzca mejor que nunca puede estar en tu cocina. El café es rico es nitrógeno, así que es un componente ideal para utilizar como fertilizante de tus vegetales. Eso sí, ten en cuenta que el café solo es adecuado para plantas acidófilas o para aquellas que requieran de un suelo ácido para su óptimo desarrollo, como son las rosas, los arándanos, las azaleas o las hortensias, entre otras.
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
4 meneos
154 clics

Dime qué cóctel bebes y te diré donde lo crearon

Los cócteles viven su mejor época, y todo gracias a ponerse de moda gracias a películas o series de televisión. Son muchos los restaurantes que ofrecen una amplia carta para que podamos saborear de extrañas mezclas, sabores dulces y toques ácidos sorprendentes. En la variedad está el gusto, y la oferta es tan amplia que se hace tentador probar cada vez algo distinto. Pero, ¿de dónde provienen cada uno de estos brebajes?
5 meneos
25 clics

Proyecto Pegaso: campañas a bordo del BIO Hespérides

Dos campañas oceanográficas, dos océanos, cinco destinos, 75 días y más de 40 científicos.
3 meneos
110 clics

La artista que vive sin poder recordar

Una enfermedad dejó la memoria de Lonni Sue Johnson prácticamente en blanco. Su caso es tan extraño que se ha convertido en un desafío para los científicos que tratan de descifrar cómo funciona nuestro cerebro.

menéame