“Esa vida individualista -como la que tenéis en Europa- aquí no la tenemos” -le dijo su intérprete ruandés a un viajero británico-. Una manifestación de este rasgo comunal es el umuganda. Desde la época colonial, los ciudadanos realizan servicios comunitarios obligatorios el último sábado de cada mes. Durante esas mañanas, las carreteras quedan vacías, el transporte público se paraliza. La umuganda se cumple escrupulosamente. Todos los ruandeses están orgullosos de ello: te hablan del proyecto y presumen de lo bonito que está el país.
|
etiquetas: umuganda , ruanda , ley , trabajo comunitario , gacaca
Cuando el estado no se ocupa de lo público, pues alguien tiene que hacerlo.
De cobrar por ello ya otro día.
Yo vía IRPF dedico entre un 30 y un 40% de mi trabajo al bien común. Que me vengan a mí a hablar de umuganda e individualismo.
youtu.be/wrwyYcxMTHU?si=_2bZsB2UY3DYyQu3