Cultura y divulgación
1 meneos
47 clics

Manuel Collado sobre los mitos del cáncer  

Charla de Manuel Collado sobre los mitos del cáncer
17 meneos
227 clics

Los personajes homosexuales se cuelan tímidamente en las series, películas y cuentos infantiles

Películas de animación como El alucinante mundo de Norman, Frozen o Cómo entrenar a tu dragón 2 incluyen pequeñas referencias a la homosexualidad. El creador de Hora de aventuras confirmó la relación amorosa existente entre dos de las protagonistas, un vínculo que en la serie tan sólo se insinúa. Existen muchos cuentos infantiles sobre diversidad familiar.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
7 meneos
26 clics

El ‘selfie’ ya es “selfi” en español

'En la línea que viene siguiendo desde hace tiempo con este tipo de términos, los relacionados con la tecnología y las redes sociales (como tuit o tuitear o wasap y wasapear), la Fundeu (Fundación del Español Urgente) ha lanzado hoy una nueva recomendación sobre una de las palabras utilizadas en el último año. Se trata de selfie.' [Relacionadas en #1 ]
3 meneos
101 clics

Cronología de ataques de tiburón en Australia (1791-2014) (ENG)

De acuerdo a la Sociedad de Conservación de Taronga (Sidney) se han registrado oficialmente desde el año 1791 hasta la fecha actual un total de 974 ataques de tiburón contra humanos, de los que 230 resultaron ser mortales (aproximadamente uno de cuatro ataques se traduce en fallecimiento).
5 meneos
50 clics

Ácidos grasos omega-3 para frenar la depresión

La inflamación, como la que se produce en el hígado como consecuencia de la hepatitis C crónica, puede provocar depresión, tanto por el propio proceso de la enfermedad como por el tratamiento. Un estudio ha revelado que los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a paliar este efecto, potenciando la salud mental de los pacientes.
6 meneos
43 clics

La mariposa monarca llegó a España desde América para quedarse

La Universidad de Córdoba trabaja desde 2008 en un proyecto que ha logrado constatar la presencia permanente de mariposas monarca en el sur de la península ibérica. Los investigadores muestran su preocupación por el dramático descenso que ha sufrido la abundancia de las mariposas invernantes en México. Esto puede atribuirse a la desaparición de las plantas donde depositar sus huevos en Norteamérica por el empleo masivo de herbicidas en extensas áreas de cultivos intensivos, la sequía y el empleo de insecticidas.
23 meneos
201 clics

Tolkien y el tren

En las obras más conocidas de JRR Tolkien (“El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”) las montañas juegan un papel muy destacado, algo que resulta bastante chocante si tenemos en cuenta que Tolkien pasó casi toda su vida en Inglaterra, donde las montañas son poco menos que anecdóticas...
19 4 0 K 37
19 4 0 K 37
4 meneos
10 clics

Nickolas Butler sobre 'Canciones de amor a quemarropa'

Novela sobre un grupo de amigos de Wisconsin que se vuelve a encontrar
5 meneos
94 clics

Rutas espirituales: Camino Kumano Kodo de Japón, la vía de los emperadores

El Kumano Kodo es uno de los caminos más antiguos como rutas de peregrinación en Japón. Recorre las altas montañas de la península Kii, que está al sur de Kyoto y Osaka, frente al Oceano Pacífico. Según los documentos antiguos, fué el emperador Uda el que peregrinó por primera vez a esta penísula desde Kyoto, alrededor del año 907. Sin embargo, esta zona llenas de bosques y ríos ya era un lugar espiritual y venerado desde hace siglos.
4 meneos
95 clics

Por qué tu canción favorita te toca la fibra sensible

Conocer lo que hace la música a nuestro cerebro es una vieja aspiración de la neurociencia. Hace unas semanas hablamos en Neurolab cómo la canción del verano nos machaca la cabeza gracias a un 'fallo' del sistema: nuestro gusto por la repetición. Pero, ¿qué sucede cuando escuchamos nuestra canción favorita?
3 meneos
40 clics

De la reciprocidad a la tiranía: ¿Por qué el liderazgo evolucionó para mal?

En prácticamente todas las culturas el liderazgo es un aspecto muy importante de la vida social humana. Y si bien la ciencia no tiene una teoría única de por qué la relación líder-seguidor evolucionó, sí podemos entender y analizar los mecanismos psicológicos que permitieron estos trazados de la selección natural.
9 meneos
288 clics

La pregunta que siempre te haces: ¿por qué tú engordas y los demás no?

La pregunta que siempre te haces: ¿por qué tú engordas y los demás no? Es habitual fijarse en lo que hace el resto de personas para establecerse una dieta y una carga física. Sin embargo, no todas las personas necesitan lo mismo
3 meneos
27 clics

Nada mejor que un pato salvaje para comprender la evolución estelar

Las estrellas del cúmulo del pato salvaje ayudan a mejorar el conocimiento de las diferentes etapas de la evolución estelar ya que son estrellas hermanas pero cada una se encuentra en un estadio diferente. Pero este cúmulo se irá diluyendo con el tiempo y las estrellas que conforman el pato salvaje echarán a volar.
5 meneos
51 clics

La Nova V339 Del. no es como se esperaba

La diferencia entre una Nova [1] y una súper-Nova (SN) [2], es la magnitud de la explosión. En ambos casos, una vieja estrella enana blanca (EB) [3] toma materia de su compañera gigante [4]. En el caso de la SN, la EB supera la tolerancia y explota colosalmente, quedando nada de ella o a lo…
9 meneos
946 clics

11 fotos que te curarán enseguida tu miedo a las películas de terror (eng)  

¿Te da miedo la oscuridad? Esto te quitará tus temores.
10 meneos
154 clics

La inmensidad de la naturaleza pintada con acuarelas  

“Me siento más conectada y plena cuando estoy en la naturaleza y aprendiendo sobre ella”. Así explica Diana Sudyka, joven ilustradora estadounidense.
145 meneos
1477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plutón es un planeta de nuevo, de acuerdo con los astrónomos de Harvard (eng)

Plutón es un planeta, otra vez, ocho años después de haber sido relegado a la categoría de planeta enano por la Unión Astronómica Internacional (IAU)
95 50 37 K 54
95 50 37 K 54
5 meneos
106 clics

Pasen y vean a la increíble mosca hinchable, el pulpo andante y las hormigas forzudas

No por suerte ni por casualidad, sino por una lógica evolución –en este caso la del ser humano–, las fieras y otros animales están desapareciendo progresivamente de los circos. Hoy se ve difícil que un niño conlleve los sufrimientos circenses que narra el Dumbo de Disney (película estrenada en 1941 y adelantada a su tiempo) y pueda al tiempo disfrutar de las forzadas monerías de sus parangones en la vida real.
3 meneos
61 clics

El descubrimiento de los periodos glaciares

Un 10 % de la Tierra está cubierta de glaciares, y en tiempos geológicos recientes ese porcentaje llegó al 30 %. En la actualidad 91 % del volumen y 84 % del área total de glaciares esta en la Antártida. Una glaciación es un periodo de tiempo en el que la temperatura global del clima de la Tierra desciende, dando como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares. Las glaciaciones se subdividen en periodos glaciales.
9 meneos
477 clics

Diez consejos para aprender idiomas

Matthew Youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más. Estos son los consejos generales que da para enfrentarse al reto de aprender una nueva lengua
8 meneos
47 clics

Primer zoo de microbios abre sus puertas en Amsterdam

El primer "zoo interactivo de microbios" mundial abrió sus puertas en Amsterdam, dedicado a esas minúsculas criaturas que constituyen dos tercios de los organismos vivos de la Tierra y son esenciales para el futuro del planeta.
15 meneos
36 clics

Un estudio encuentra que la Viagra puede causar daños permanentes a la visión en algunos hombres (ENG)

Investigadores australianos afirman que un ingrediente de la pastilla contra la impotencia Viagra puede afectar permanentemente la visión de los hombres con problemas en la vista. Ya se sabía que el sildenafil, el ingrediente activo de este medicamentos para la disfunción eréctil, podía causar problemas de visión temporales en algunas personas sanas.Los médicos también advierten que el tratamiento puede no ser seguro si una persona tiene retinitis pigmentosa, una de las enfermedades más comunes hereditarias de la retina.
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
10 meneos
123 clics

Orbitando la Tierra en un minuto entre relámpagos, auroras boreales y amaneceres [gal]  

Este vídeo time-lapse de la Agencia Espacial Europea ha sido grabado por el astronauta Alexander Gest. La grabación muestra en tan solo un minuto una órbita completa de la Tierra con auroras boreales, relámpagos e incluso un amanecer. Las imágenes han sido tomadas a una distancia de unos 400 km de altitud y a la velocidad a la que viaja la Estación Espacial Internacional (EEI): 28.800 km/hora, lo que le permite rodear la Tierra en solo 90 minutos.
13 meneos
55 clics

El coche que piensa por ti  

Entre un 25 y un 40% de los accidentes de coche podrían estar causados por las distracciones. Aunque resulta difícil medirlo, es evidente que la sobredosis de estímulos de nuestra vida diaria se traslada también al vehículo, donde se acumulan los dispositivos y fuentes de información
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
10 meneos
126 clics

Un nuevo spray para no bañarse

Un científico desarrolla un spray con bruma bacteriológica, un concentrado de bacterias que eliminan la suciedad y el mal olor que genera el organismo. Desde siempre, la limpieza y el aseo personal han sido uno de los factores básicos que caracterizan a la civilización occidental y del primer mundo. Desde niños, la ducha o el baño forman parte del día a día de las personas. No obstante, desde hace tiempo varios expertos alertan sobre los efectos nocivos para la piel que tienen el uso de agua y jabones de forma reiterada.
7 meneos
141 clics

Mira dentro de una supernova gigante que alimentó al universo [ENG]  

Algunas de las estrellas muy masivas que poblaron el universo temprano explotaron completamente, mostrando las semillas de las futuras estrellas, sistemas solares y galaxias.
41 meneos
155 clics

Ir a Marte es más barato que muchas películas sobre el espacio

India alcanzó un importante hito la semana pasada, cuando el país se convirtió en uno de los pocos que han enviado exitosamente una sonda a Marte. Mucho se ha hablado acerca del bajo costo de la misión. Pero, económicamente hablando, ¿cuán notable es esta misión espacial? Para ponerlo en perspectiva, esta es una comparación entre el costo de la Mars Orbiter Mission y el de muchas películas de ciencia ficción espacial.
34 7 3 K 114
34 7 3 K 114
4 meneos
312 clics

Los empleos más extravagantes del mundo

Pasos de cebra que están "vivos", personas que cubren la matrícula del auto para que no los sancionen las autoridades, servicio de transporte de comida de su casa a su trabajo... Conozca algunos empleos que rompen el molde.
14 meneos
535 clics

Antiguo edificio de Detroit reconvertido en impresionantes oficinas  

La ciudad de Detroit está en decadencia desde hace muchos años, sin embargo en los últimos tiempos están llegando noticias de que se está produciendo un cierto "renacimiento". Quizá este edificio de 100 años de antigüedad reconvertido en las oficinas de una agencia de publicidad sea un ejemplo de ello.
12 2 0 K 119
12 2 0 K 119
8 meneos
700 clics

Las 11 tradiciones más extrañas del mundo, te dejarán sin palabras

Aunque tus costumbres y tradiciones te parecen de lo más natural, en el resto del mundo, para muchas otras personas no lo son. Lo mismo pasa al observar las tradiciones de otros países, nos sorprendemos con prácticas que son totalmente diferentes a las nuestras.
8 meneos
222 clics

"Las mazmorras de Drácula" descubiertas en el castillo Tokat (Turquía) (ENG)

Creen haber descubierto mazmorras, túneles y un refugio militar en el castillo de Tokat en el norte de Turquía, donde el Empalador Vlad - que sirvió de inspiración para el personaje de Bram Stoker Drácula - se piensa que fue rehén en el siglo 15 por los turcos otomanos. El hallazgo fue realizado durante los trabajos de restauración, que dejó al descubierto un túnel secreto que conduce a la cercana Baños Pervane y a un refugio militar.
10 meneos
162 clics

Resuelven el misterio de la 'cara de la Luna'

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han resuelto el misterio de la conocida como 'Cara de la Luna'. Se trata de una cuenca gigante en el lado más cercano a la Tierra y que, hasta ahora se creía que era consecuencia de un impacto de asteroide.
13 meneos
42 clics

Practicar yoga o meditación ayuda a controlar ordenadores con la mente

Investigadores de la Universidad de Minnesota (EE.UU.) han comprobado que las personas entrenadas en yoga y meditación, y que tienen mayor capacidad para concentrar la atención y no distraerse, son más capaces también de controlar un ordenador con la mente, en las conocidas interfaces cerebro-computadora.
11 2 5 K 67
11 2 5 K 67
4 meneos
29 clics

Vídeo de concienciación para la prevención de cáncer de mama  

Una cámara oculta registra cuántas veces miran los pechos de una mujer y tras el conteo realizado cámara mediante, invitan a las mujeres a autoexaminar sus mamas. La iniciativa es parte del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama y remarca: “Tus pechos son revisados todos los días. Así que, ¿cuándo fue la última vez que revisaste los tuyos?
9 meneos
368 clics

8 extrañas micronaciones en las que quizás te gustaría vivir  

Si un país normal te parece demasiado grande y complicado, entonces es mejor mudarse a una pequeña nación donde nadie te moleste. Algunas personas tuvieron esta extraña idea y la llevaron a cabo.
6 meneos
149 clics

El cocinero es un 'artesano', no un artista  

Dos años y medio largos. Empiezo a trabajar en la pastelería y a base de insistencia y ser muy pero que muy pesado me van dejando entrar poco a poco. Al principio me permiten ir mis dos días libres a que esté por allí pululando sin molestar. Y luego termino trabajando en cocina caliente. Esto me costó dos años y mucha insistencia. Más tarde en Londres trabajé en Locanda Locatelli, en Nobu, en un sitio que se llamaba Pearl, en Nahm…
12 meneos
100 clics

La masculinidad como cebolla: los hombres y el género

El modelo de género de los hombres coacciona mucho. Según los modelos tradicionales, tanto hombres como mujeres tienen que limitarse y tienen que renunciar a la mitad de sí mismo, pero en el caso de los hombres, esto tenía premio. Es decir, renunciar a la parte de la sensibilidad, la ternura... se compensaba económicamente y con prestigio social, y en el caso de las mujeres no se compensaba con nada. Esto ha hecho que el modelo de género masculino sea más rígido que el modelo de género femenino.
10 2 2 K 83
10 2 2 K 83
4 meneos
242 clics

Puentes inusuales (RUS)  

El puente debe ser resuelto como una tarea estándar - para ayudar a la gente a cruzar de una orilla a otra, y estética - para ser un monumento cultural.
13 meneos
64 clics

Cómo los huesos de antiguos peces africanos alimentan a la Amazonía

Los circuitos de la vida en la Tierra son sorprendentes: los restos milenarios de peces africanos están fertilizando la selva amazónica. ¿Y cómo ocurre esto? El nutritivo material llega hasta la jungla sudamericana en los millones de toneladas de polvo que trae el viento desde el desierto del Sahara cada año.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
2 meneos
105 clics

Hoy hablamos sobre trastornos psicóticos

Información sobre trastornos psicóticos, profundizamos en lo que es la esquizofrenia y el trastorno delirante. Cómo se diagnostican, cuales son sus síntomas, historial previo y características.
21 meneos
408 clics

Fotografían un arcoíris circular perfecto en Australia  

Desde el suelo sólo la parte superior de un arcoíris, la que tiene forma de arco. Sin embargo desde el aire tenemos mayores posibilidades de presenciar un fenómeno espesctacular, un arcoíris de 360 grados. Este aircoíris circular fotografiado desde un helicóptero sobre la playa de Cottesloe en Perth, Australia, ha sido seleccionado por la NASA como imagen astronómica del día.
18 3 1 K 161
18 3 1 K 161
4 meneos
13 clics

Que inventen ellos

En los últimos cinco años el presupuesto de investigación civil ha caído en España alrededor del 38% y el de investigación civil no financiera un espeluznante 47% pero además el artículo añade un grave problema añadido a todo lo anterior: la forma chapucera, improvisada y en el último momento en que se hacen las convocatorias para solicitar fondos.
11 meneos
213 clics

Dieciséis países olvidados del periodo de entreguerras

Las fronteras políticas han sido históricamente mucho menos inmutables de lo que creemos hoy en día. Entre 1918 y 1945 muchas fronteras de países cambiaron en el mundo y hubo diversos Estados que aparecieron y/o desaparecieron sin dejar apenas recuerdo.
51 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús nunca existió: escritor no encuentra mención de Cristo en 126 documentos históricos. (ENG)

El escritor Michael Paulkovish sostiene que hay muy poca evidencia de que una persona conocida como Jesús existiera. No encontró ninguna mención de él en 126 textos históricos y sostiene que es un "personaje fantástico" ("mythical character"). Sólo encontró una mención, en un libro escrito por un historiador romano, pero sostiene que fue incluido en ediciones posteriores.
42 9 10 K 35
42 9 10 K 35
15 meneos
23 clics

El Patio Maravillas se moviliza ante una denuncia que pide su desalojo

El Patio Maravillas lanza #AlertaPatio para pedir a la ciudadanía y al Ayuntamiento de Madrid que eviten el desalojo y salven el espacio cultural. El 25 de octubre hay convocada una concentración.Relacionada: www.meneame.net/story/patio-maravillas-declara-peligro-extincion
4 meneos
44 clics

Doce escritoras olvidades por ser mujeres

La librería Relatoras de Sevilla ha puesto en marcha una ruta literaria por el casco histórico de la ciudad hispalense que recorrerá las vidas y las obras de escritoras sevillanas o ligadas a la historia de la ciudad, que como Gómez de Avellaneda, fueron olvidadas o maltratadas por la historia.
37 meneos
508 clics

Visita virtual a las pirámides de Giza desde Google Maps  

Visita la última maravilla del mundo antiguo que sigue en pie.
32 5 2 K 61
32 5 2 K 61
8 meneos
64 clics

Los genetistas demuestran que nuestros antepasados han sido siempre polígamos

Genetistas alemanes del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva demostraron que la poligamia era lo propio para todos los grupos de Homo sapiens durante la mayor parte de la historia evolutiva de la especie humana. En el estudio, publicado en la revista 'Investigative Genetics', los investigadores seleccionaron el material genético de 623 hombres miembros de 51 etnias. En cada uno de ellos los expertos analizaron polimorfismos de nucleótido único (mutaciones puntuales que conducen a la sustitución de un nucleótido por otro).
3 meneos
29 clics

Los zapatos del futuro piensan con las plantillas

Se trata de la posibilidad de tener un dispositivo en sus zapatos con controlador de temperatura, distancia recorrida, entre otros.
8 meneos
42 clics

Vislumbran la “receta” genética para que a un lagarto le vuelva a crecer la cola

Conociendo bien el secreto de cómo los lagartos regeneran sus colas, sería factible para la ciencia desarrollar formas de estimular la regeneración de extremidades en las personas. Ahora, unos investigadores han logrado acercarse un paso más a la solución de ese misterio, al descubrir la "receta" genética para que a un lagarto le vuelva a crecer la cola.

menéame