Cultura y divulgación
15 meneos
476 clics

Cómo afrontar una pelea de perros

Hoy os vamos a dar algunas claves a tener en cuenta a la hora de afrontar una pelea entre perros. A veces, a pesar de que nuestro...
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
10 meneos
638 clics

Diez cosas de las que no deberías fiarte cuando viajas (I)

A continuación os voy a presentar una serie de consejos que la mayoría de libros de viaje o, incluso, gran parte de los guías turísticos, viajeros o expertos en turismo no suelen decir nunca. Porque no son cosas que se aprendan viajando, ni siquiera leyendo sobre viajes. Son cosas que han ido descubriendo psicólogos, antropólogos, sociólogos y otros expertos de campos alejados por lo general del turista (a no ser que éste, naturalmente, haya estudiado tales materias). Así que es probable que la mayoría de estas ideas suenen contraintuitivas.
14 meneos
140 clics

Zinco/DC en los años 80

Un repaso por la historia de DC en España a través de Zinco, la mítica editorial que en los 80 empezó a publicar los cómics de la editorial norteamericana.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
8 meneos
57 clics

Eran sordos, recuperaron la audición y ahora son músicos

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Música Gracias a los implantes cocleares, Eduardo y Juan volvieron a disfrutar de los sonidos.
307 meneos
5610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo no toma chuches

El consumo por parte de niños menores de 2 años de productos azucarados, o que contengan una elevada proporción de azúcares aunque sean naturales, multiplica el riesgo de caries y contribuye a favorecer la obesidad y la diabetes en el adulto.
126 181 46 K 6
126 181 46 K 6
12 meneos
129 clics

Por qué las editoriales prefieren publicar tochos

Las teorías marketineras más extendidas señalan que debe huirse de los libros excesivamente cortos –excepto si te apellidas Kundera– y de los excesivamente largos –salvo si te llamas Follett–.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
7 meneos
85 clics

Cuanto más difícil sea pertenecer a una religión, ¿mejor?

La lógica nos sugiere que, a medida que una religión permanece intacta al devenir social, enrocándose en fastuosas liturgias medievales y en normas demodé que colisionan con las evidencias científicas, la moral laica y hasta el sentido común, ésta irá perdiendo acólitos, y su capacidad de proselitismo se irá reduciendo a cero. Pero las cosas no son tan sencillas...
8 meneos
25 clics

Los reptiles pueden aprender por imitación

Una investigación llevada a cabo por científicos de Reino Unido y Hungría ha proporcionado la primera evidencia de que los reptiles podrían ser capaces de aprender a través de la imitación. Hasta ahora se creía que esta capacidad de adquirir habilidades a través de la copia era exclusiva de humanos y primates avanzados, como el chimpancé.
15 meneos
73 clics

Así se impuso a los medios un 'pacto de silencio' que generó la amnesia de la sociedad

Dos años de investigaciones confluyen en una tesis doctoral sobre el modo que evitó a los españoles cuestionarse la monarquía como salida del franquismo. Análisis de su autor. Limitaciones a la libertad de expresión derivadas de la reinstauración de la monarquía en España”.- Dos años de intensas investigaciones, cientos de documentos y libros consultados; trabajo con todo tipo de archivos y fuentes documentales, tanto escritas como sonoras e incluso entrevistas personales con testigos y protagonistas de los hechos narrados...
13 2 5 K 63
13 2 5 K 63
16 meneos
71 clics

Un 94,7% de los españoles no cree que sea nocivo abusar del alcohol. Apaga y vámonos

Pese a ser ateo, no he podido evitar proferir un sonoro “¡virgen santísima!” al conocer el dato que titula este texto, y otro par de datos más igual de deprimentes del estudio “La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud”: El 53,4% de la población general cree que una buena alimentación es el hábito más importante para prevenir enfermedades. Le siguen el no fumar (25,7%) y hacer ejercicio físico (15,3%). “La ingesta abusiva de alcohol, sin embargo, sólo es percibida como un hábito pernicioso por el 5,3% de la población.
4 meneos
61 clics

Peces que caminan dieron lugar a especies terrestres

Científicos han imitado las condiciones que hicieron convertirse a ciertos peces en animales terrestres y han confirmado así cómo se llevó a cabo este cambio evolutivo. Por Eduardo Costas y Enrique Leite
4 meneos
47 clics

Noruega. Aventura en time-lapse  

Vídeo en time-lapse de Noruega
6 meneos
252 clics

Duelo de tiburones blancos capturado con una cámara (vídeo)  

Dos grandes tiburones blancos atacándose en el sur de Australia.
4 meneos
263 clics

Impresionante: El arte que desafía la gravedad

Esta fachada suspendida en el aire, se trata de una de las impresionantes obras del famoso artista argentino Leandro Erlich. Aunque se puede ver claramente que
15 meneos
86 clics

Aborto: legislar con ciencia y no con creencias

En el marco de Naukas (jornadas sobre Ciencia, escepticismo y humor), Sergio Pérez Acebrón, investigador en el German Cancer Research Center (Heidelberg-Alemania), ha dado este fin de semana una charla magistral _por certera, valiente y comprometida_, sobre un tema tan difícil como el aborto. No habla de moral. No habla de creencias. Habla de lo que conocemos como método científico. Y me parece incontestable.
12 3 3 K 92
12 3 3 K 92
16 meneos
197 clics

"...Y tu abuela es judía". Un relato histórico de "limpieza de sangre" en la España de 1712

Venganzas y sobornos afloran en la lucha de Juan Marín por ser familiar del Santo Oficio en 1712. Una investigación histórica.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
3 meneos
146 clics

Los trenes nocturnos se reinventan como "trenes-crucero" de lujo en Japón  

Los viejos trenes nocturnos de Japón están a punto de desaparecer. Ahora las estrellas son los lujosos “trenes-crucero”, entre los que se encuentra el Nanatsuboshi in Kyūshū. JR East Japan y JR West Japan han anunciado ya que en 2017 estarán disponibles estos trenes, en los que los que habrá lounge, coches-comedor y otros coches para pasajeros, ocupados principalmente por habitaciones privadas como pequeños apartamentos.
3 meneos
149 clics

Arte con éxtasis (sí, con la droga)

El diseñador Chemical X ha trabajado para para compañías como Vans, PlayStation, MTV o Disney y gente como Paul Oakenfold, Snoop Dogg o la discográfica Ministry of Sound. ChemicalX realiza cuadros con pastillas de éxtasis cortadas con láser. La serie examina nuestra relación con la MDMA, como sociedad y como individuos, a través del uso de imágenes estrechamente asociado con la cultura de las drogas.
2 meneos
10 clics

Desarrollo rural, cooperación y cultura

a cooperación internacional ha pasado, a lo largo de su historia como disciplina, a estar avalada por numerosos modelos y corrientes teóricas, como corresponde a cualquier intervención en las ciencias sociales. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, ésta ha pasado a ocupar un papel cada vez más destacado dentro de los asuntos exteriores de los estados debido, fundamentalmente, a las nuevas relaciones que las potencias europeas pasaron a mantener con sus antiguas colonias.
5 meneos
33 clics

Criticas a la BBC por sugerir en un sketch que Florence Nightingale era racista

El comité de estándares editoriales de la BBC ha reconocido que Horrible Stories dió la impresión de que la fundadora de la enfermería moderna había sido racista. En el sketch una mujer negra de ascendencia escocesa se queja de no poder acceder al cuerpo de enfermería, a lo que Nightingale responde "El Cuerpo de Enfermería es solo para chicas británicas. Tú eres de Jamaica". Ese episodio no tiene fundamento histórico.
16 meneos
57 clics

Cuatro propuestas para parar al monstruo de la corrupción (desde Argentina)

En su día os traje el video titulado El monstruo de la inflación, producido por la argentina Fundación Libertad /y Progreso.
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
7 meneos
262 clics

El Aspartamo. Un edulcorante seguro, salvo...

La búsqueda de sustitutos para el azúcar ha sido una constante durante los últimos 50. Conocido el gran poder calórico del azúcar de mesa, la industria alimentaria se ha lanzado a buscar sustitutos del azúcar, que endulcen pero que no engorden, los conocidos como edulcorantes. Si hay un edulcorante “polémico”, ese es sin lugar a dudas el aspartamo. ¿Qué hay de cierto en todo lo que se cuenta sobre el aspartamo? ¿es seguro? ¿realmente sirve para perder peso o por el contrario hace que lo ganemos?
16 meneos
204 clics

La cara oculta de las canciones: ‘(Sittin’ on) the dock of the bay’, la despedida de Otis Redding

En una parada durante su gira de agosto con los Bar-Keys, su nuevo grupo de acompañamiento, Redding escribió el primer verso de una canción. Se encontraba en una casa barco en el puerto de Waldo Point, en Sausalito (California). Aquella panorámica frente al mar era el ambiente que necesitaba para reflexionar sobre la dirección de su nueva música. Además de las primeras palabras, también tenía un título para el tema, muy acorde con aquel momento: ‘The dock of the bay’. A lo largo del año, mientras preparaba el álbum junto a Carla Thomas...
14 2 0 K 147
14 2 0 K 147
5 meneos
105 clics

Impactantes tradiciones de purificación en Tailandia

La comunidad china celebra el Festival Anual Vegetariano en Phuket, en el sur de Tailandia. Estos son algunos de los actos antes de participar en una procesión por la calle durante el festival anual vegetariano. Durante el festival, que comienza en la primera noche del noveno mes lunar y dura nueve días, devotos religiosos perforan sus rostros con espadas, sus mejillas con objetos afilados y cometen otros actos dolorosos para purificarse, adquiriendo los pecados de la comunidad.
5 meneos
186 clics

¿Se puede comer hasta reventar (literalmente)?

Llenar el estómago hasta reventarlo es un acto casi imposible debido a una serie de reflejos de autoprotección. Cuando el estómago se expande hasta cierto límite, los receptores de expansión de la pared del estómago le mandan una señal al cerebro, quien a su vez determina que ya ha llegado el momento de rendirse. Dolor, náusea, pedos. Todo nos obliga a frenar. Sin embargo, ¿y si pudiéramos ir más allá?
38 meneos
69 clics

El tren bala, símbolo de la modernidad de Japón, celebra su cincuenta cumpleaños

El shinkansen (literalmente, "nueva línea troncal") se inauguró el 1 de octubre de 1964, nueve días antes de que comenzasen los Juegos Olímpicos de Tokio. En aquellos viajes inaugurales los trenes alcanzaron máximos de 210 kilómetros por hora y realizaban el trayecto entre Tokio y Osaka (515 kilómetros) en cuatro horas.
34 4 0 K 132
34 4 0 K 132
2 meneos
25 clics

El ojo de jade (Diane Wei Liang)

Le llaman nueva novela negra y en realidad es una novela rosa. Eso es lo cierto...
5 meneos
24 clics

May Day en el patrimonio histórico de Sasamón

La localidad Burgalesa de Sasamón sufre el abandono de la administración autonómica, que acumula decenas de quejas en vía administrativa, decenas de actuaciones del defensor
40 meneos
190 clics

Cómo robar la vida a un ser humano (subs)  

Silvano Agosti, Italia, 2013. "Uno de los aspectos más alucinantes de la cultura moderna es la de hacer creer que es la única cultura. Pero es más bien la peor de las culturas. Los ejemplos se dan en el corazón de cada uno: el hecho de que las personas trabajen 6 días por semana es la cosa más miserable que uno puede imaginar. ¿Cómo se puede robar la vida de un ser humano a cambio de comida, cama y coche? Hasta ayer pensaba que era algo bueno tener un trabajo, hoy pienso: miren a esos bastardos que están robándome la única vida que tengo."
33 7 2 K 136
33 7 2 K 136
36 meneos
81 clics

La alianza entre la psiquiatría y la industria farmacéutica

A medida que la psiquiatría se convirtió en una especialidad basada en la administración de fármacos, la industria farmacéutica no tardó en ver las ventajas de formar una alianza con la profesión psiquiátrica
31 5 3 K 127
31 5 3 K 127
16 meneos
223 clics

El macabro juicio a un papa muerto... y presente

Ahora que la "legalidad" parece tener un hueco en las primeras páginas de la actualidad diaria, me viene a la mente uno de los episodios más lamentables y vergonzosos que ha pasado nunca el papado y, por extensión, la cristiandad entera. Invocando la legalidad vigente en el Vaticano en su momento, el papa Esteban VI (¿o era VII?) no dudó en juzgar a un papa anterior -el papa Formoso- por un asunto de corrupción, por lo que se le hizo estar presente en el juicio y se le asignó un defensor de oficio. Hasta aquí, pudiera ser considerado todo...
15 1 0 K 144
15 1 0 K 144
5 meneos
47 clics

Simulación revela la inusual muerte de las antiguas estrellas (ING)

Algunas estrellas primordiales - de entre 55.000 y 56.000 veces la masa de nuestro Sol - habrían explotado como supernovas quemándose completamente, sin dejar agujero negro remanente atrás. Los astrofísicos de la Universidad de California y de Minnesota se basaron en el código CASTRO. Estas explosiones podrían enriquecer toda su galaxia anfitriona e incluso algunas galaxias cercanas con elementos que van desde el carbono al silicio, desencadenando un estallido de formación estelar en la galaxia anfitriona. En español: goo.gl/qW0XGz
36 meneos
75 clics

La acupuntura no mitiga el dolor crónico de rodilla

Ni la acupuntura láser ni la de agujas mitigan el dolor o mejoran la funcionalidad de la articulación en los pacientes que sufren dolor crónico de rodilla, según un estudio dirigido por Rana Hinman, experta en esa patología de la Universidad de Melbourne.
30 6 5 K 31
30 6 5 K 31
9 meneos
130 clics

De uno a 64 altavoces: la evolución del sonido en el cine a lo largo de los años

Las primeras tecnologías de sonido para cine nacieron en los años 20 del siglo pasado, y eran tan solo soluciones muy rudimentarias que únicamente permitían añadir a las imágenes una melodía de fondo y algunos ruidos de ambiente. Sin embargo, los estudios cinematográficos se dieron cuenta enseguida de su potencial. Desde entonces, el audio en el cine no ha dejado de evolucionar, lo que nos ha permitido pasar de las primeras películas mudas a las superproducciones con sonido Dolby Atmos que podemos disfrutar actualmente.
9 meneos
438 clics

Tren de vórtices Estados Unidos-Península Ibérica  

De nuevo la atmósfera nos deleita con imágenes extraordinarias como es el caso, un nuevo tren de vórtices que unen los Estados Unidos con la Península Ibérica.
82 meneos
1269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Talla lítica y construcción de objetos y utensilios del Neolítico

Este tio hace toda clase de utensilios del Neolítico usando las mismas técnicas y materiales. Alucinante!
68 14 26 K -14
68 14 26 K -14
13 meneos
72 clics

TVE y cenizas

El día que aventé las cenizas de mi padre, el día que enterramos algunas bajo una estatua que le encantaba, ese día, tenía pendiente un rodaje para una serie en mi empresa, TVE.(Mi empresa, sí, porque llevo en ella más de tres décadas haciendo lo mejor que he sabido mi tarea). Aventé cenizas amadas y me fui a rodar. A seguir trabajando en una serie divulgativa, cultural y de servicio público al ciento por ciento. Yo soy de esas gentes raras que se sigue emocionando cuando ve en la carretera una unidad móvil en la que pone “TVE”.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
8 meneos
565 clics

Algunos terribles artefactos de tortura creados por el hombre

La tortura ha sido una realidad brutal para personas desafortunadas. A continuación, la primera parte de una serie sobre 25 artefactos de tortura creados por el hombre.
33 meneos
1247 clics

Bombona de gas propano arrojada a un lago de lava en el volcán Erta Ale  

¿Que ocurre cuando arrojas una bombona de gas propano en un volcan?
27 6 3 K 130
27 6 3 K 130
15 meneos
71 clics

Mafalda y el pesimismo universal

A 50 años del nacimiento de Mafalda, muchos europeos tienen una percepción equivalente a la de la clase media argentina de los 60, dice un catedrático alemán que ha estudiado la obra de Quino.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
18 meneos
31 clics

Informe Planeta Vivo 2014 de WWF: "Si seguimos a este ritmo, en 2030 necesitaremos 2 planetas" (.Pdf)

Considerando que tenemos sólo un Planeta, WWF propone adoptar hábitos que se traduzcan en un beneficio para el medio ambiente, la sociedad y la economía, tanto ahora como a largo plazo. Si seguimos a este ritmo, en 2030 necesitaremos 2 planetas para satisfacer nuestra demanda de recursos naturales. En 2050, necesitaremos 3. Desde 1970, las poblaciones de especies de vertebrados han disminuido un 52% a escala mundial. Desde 1970, las poblaciones de especies de agua dulce han disminuido un 76%.
16 2 0 K 43
16 2 0 K 43
15 meneos
97 clics

Algunas falacias sobre el capitalismo, el evolucionismo y la naturaleza humana

La gran fortaleza del capitalismo procede de su simbiosis con el programa de dominación de los estados nacionales, que proporcionan protección al capitalismo a cambio de rentas anuales garantizadas por una capacidad de crecimiento que ningún otro sistema ha tenido en la historia (...) La mayor parte de los comportamientos etológicos y sociales humanos tienen un origen esencialmente social, y no genético...
11 meneos
759 clics

Los 9 países menos visitados del mundo

Si crees que en esta lista vas a encontrar zonas de guerra, de conflicto o dictaduras extremas quizás te sorprendamos. Entre los destinos menos visitados por turistas no sólo hay naciones políticamente inestables, sino también islas paradisíacas, países subestimados y pequeños estados sorprendentemente prósperos.
33 meneos
222 clics

Una cucharada de este material absorbe el oxígeno de una habitación

Investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca han sintetizado un nuevo material cristalino con propiedades sorprendentes. El cristal está basado en el cobalto, y es como una súper esponja capaz de absorber y almacenar para posterior uso enormes cantidades de oxígeno. La sustancia podría dejar obsoletas las bombonas de oxígeno tradicionales.
28 5 1 K 35
28 5 1 K 35
7 meneos
146 clics

Aeropuerto de Hong Kong 1998, Chek Lap Kok: Megaconstrucción

Una de las capacidades que más admiradas del ser humano es la de construir. Aquí compartimos una de las maravillosas obras de la Arquitectura e Ingeniería Civil que la tecnología nos ha regalado al mundo: El aeropuerto Chek Lap Kok de Hong Kong que en 1998 abrió sus puertas al público.
5 meneos
57 clics

El viaje ilustrado que no podía ser contado con palabras #onthedraw

Hay viajes tan increíbles que no pueden ser contados. No hay palabras que expresen las emociones sentidas, los olores, los sabores, los paisajes. Hay viajes tan intensos y emocionales que solo pueden ser dibujados. Eso es lo que han hecho siete prestigiosos ilustradores europeos con su viaje a Canarias. El resultado es #onthedraw, un particular cuaderno de viajes, como el de los aventureros de antaño, que recoge las sensaciones despertadas por la gente y los...
19 meneos
223 clics

Lo que los españoles no sabían decir en español

Podría ser que un españolito de España, tumbado en una hamaca mientras pela un cacahuete, disfruta un chocolate y echa mano a la cajetilla de tabaco para agarrar un cigarro, se quedase tan tranquilo pensando que qué pedazo de idioma le dimos a los indígenas americanos. Que mientras ellos andaban por ahí en canoa pescando tiburones, o esquilando llamas (...) De no haber sido por los pueblos autóctonos de América, una séptima parte del párrafo anterior (15%) sería absolutamente ininteligible.
15 4 0 K 136
15 4 0 K 136
26 meneos
103 clics

Tu cerebro ‘engorda’ cuando aprendes un idioma  

Conocer lo que sucede en el cerebro cuando aprendemos un segundo idioma es una tarea fascinante en la que los neurocientíficos llevan años sumergidos. Uno de los primeros aspectos que observaron sobre este fenómeno fue que los niños que aprenden una segunda lengua incorporan ambos idiomas en la misma región, mientras que los adultos tenemos que emplear otra zona adyacente para la nueva tarea. Y las pruebas apuntan a que conocer un segundo idioma retrasa los síntomas de enfermedades degenerativas como el alzhéimer.
22 4 2 K 87
22 4 2 K 87
11 meneos
634 clics

Repasamos la EGB a través de 12 carteles de helados de Frigo de aquellos años

Si hay algo que nos marcaba cada verano era el cartel de helados. Terminábamos sabiéndonoslos de memoria, deseando probar todas las novedades y alegrándonos cuando comprobábamos que nuestro helado favorito aún seguía en la lista. Hoy repasamos los años de la EGB a través de doce carteles de helados de Frigo, desde los 70 hasta mediados de los 90. Verás que cantidad de recuerdos.
4 meneos
39 clics

Los ojos de una gamba inspiran una cámara que ve el cáncer

La gamba mantis (Gonodactylus smithii) es un colorido –y agresivo– crustáceo en cuya mirada podría estar la clave para detectar el cáncer de una forma precoz, barata y no invasiva. Un equipo de investigadores ha desarrollado un sensor capaz de imitar la visión de este crustáceo para diferenciar tumores. En el futuro podría ser tan pequeño como para incorporarse a la cámara de un smartphone e incluso plantar la semilla de nuevos sistemas de navegación...

menéame