Cultura y divulgación
11 meneos
36 clics

Liposomas, ¿la medicina del futuro?

Los liposomas constituyen una de las plataformas más prometedoras en nanomedicina. De forma breve, son vesículas esféricas formadas por una doble capa lipídica en la que la parte polar de las moléculas se sitúa hacia el interior de la vesícula, y la parte apolar hacia el exterior. Sus ventajas abarcan desde que están compuestos de materiales biodegradables y no tóxicos para la célula, hasta que al llevar el fármaco encapsulado en su interior lo protege de la degradación enzimática.
8 meneos
255 clics

Las imágenes menos conocidas de las Misiones Apolo  

El Programa Apolo comenzó en julio de 1960. Fue uno de los triunfos más importantes de la tecnología moderna. Seis misiones lograron posarse sobre la superficie lunar con un solo fallo: la misión Apolo 13 no pudo concretar su meta por la explosión del tanque de oxígeno líquido del módulo de servicio, pero la tripulación regresó a salvo. Recopilación de fotografías muy poco conocidas tomadas durante las Misiones Apolo de la NASA.
4 meneos
175 clics

Murales de animales compuesto de trazos frenéticos por DALeast  

Este pintor crea hermosos murales de aves con un estilo particular, los compone de trazos que nos permite reconocer fácilmente el cuerpo del animal. Si te gusta el arte, no puedes negar la curiosa belleza de estos trabajos.
8 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Accidente C32 Cubelles 24-09-2014  

Este video muestra como hay que colocar los vehiculos en caso de accidente, de esta forma los servicios de rescate podemos llegar rapidamente al accidente.
6 2 7 K -37
6 2 7 K -37
5 meneos
24 clics

Lo que tenemos que aprender del periodismo de García Márquez

El libro Gabo periodista, editado por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano y que aún no ha llegado a España, recoge en 512 páginas mucho del oficio periodístico de García Márquez.
35 meneos
768 clics

Tecnologías avanzadas creadas en la antigüedad  

No porque en la antigüedad no hayan inventado los teléfonos inteligentes eran menos avanzados que nosotros. En realidad, las investigaciones han demostrado que los pueblos antiguos crearon y emplearon tecnologías avanzadas que apenas y hemos llegado a comprender. La humanidad aún guarda muchos misterios.
29 6 5 K 26
29 6 5 K 26
10 meneos
166 clics

La vergüenza de ser chileno

"Ser chileno llegó a volverse vergonzoso, pero no porque algún hispano de otra nacionalidad me dijera alguna pesadez, pero cuando veía a muchos compatriotas –con honrosas excepciones– sentía el terror de tener que escuchar alguno de sus improperios".
2 meneos
40 clics

La relación entre palabra e imagen en la era de Internet

Palabra e imagen. ¿Os acordáis de la frase una imagen vale más que mil palabras? Aquí un interesante artículo que recupera esta frase para plantear la necesidad de un equilibrio entre ambas cosas en la era de Internet. Una frase que todos hemos usado alguna vez, pero que quizá no nos habíamos puesto a pensar en su sentido.
5 meneos
420 clics

Los seis califatos que han existido en la historia

En estos días ha vuelto a usarse de manera masiva la palabra califato dentro de las noticias y la parafernalia que rodean al terrible y temible Estado Islámico. Un califato es un sistema de gobierno islámico, basado en la religión, en el que el líder del mismo recibe el nombre de califa.
13 meneos
176 clics

¿Se están invirtiendo los polos magnéticos de la Tierra?

El campo magnético del planeta aparece a partir del movimiento del hierro fundido que rodea el núcleo sólido de la Tierra (explicaba el proceso en esta entrada) y se extiende formando una “burbuja” magnética invisible a nuestro alrededor de 1.600.000 kilómetros de radio. Esto convierte el planeta en un imán gigantesco, aunque no demasiado potente, que ejerce su influencia sobre cualquier cosa cargada eléctricamente que se le acerque lo suficiente.
22 meneos
71 clics

Muere Adelaida García Morales, autora de El Sur

Muere Adelaida García Morales, autora de El Sur. La creadora de la conocida obra que Víctor Erice llevó al cine llevaba una década desaparecida de la escena literaria.
18 4 0 K 131
18 4 0 K 131
7 meneos
59 clics

Tres de cada cuatro trastornos mentales están provocados por problemas en el desarrollo del cerebro

Algunos trastornos mentales pueden prevenirse desde la infancia, el parto e incluso el embarazo ya que entre el 70 y 75 por ciento de estas patologías que debutan en edades adultas están provocadas por problemas en el desarrollo del cerebro, bien por causas genéticas o ambientales.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Psicología en lainformacion.com
22 meneos
25 clics

La obra póstuma de José Saramago, un alegato contra las armas, ve la luz

"Alabardas, Alabardas! Espingardas, Espingardas!", un alegato contra el tráfico de armas, es la obra póstuma del premio nobel José Saramago publicada hoy en su Portugal Su viuda y traductora al español, Pilar del Río explicó a Efe que el libro de Saramago (1922-2010) es un mensaje contra "la violencia, la guerra y la barbarie" en un mundo en el que cada vez proliferan más la presencia de las armas, tanto en Europa, como en América Latina u Oriente Medio.
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
18 meneos
85 clics

Un centenar de audiovisuales se proyectan en el III Festival de Cine de Mierda de Sueca (Valencia)

El día 5 de octubre se repartirán en la gala de clausura 1.650 euros en premios. Se otorgará el premio Suecan Horrorous Incoming Trophy (S.H.I.T) al mejor largometraje y al mejor cortometraje; el premio ROIN (Reward of Indomitable Nature) ["roin" es "malo" en valenciano"] a la pieza de espíritu más indómito; el premio FLASH, al mejor cortometraje de menos de 3 minutos de duración; y el premio de Aclamación Popular, premio del público.
15 3 1 K 131
15 3 1 K 131
5 meneos
509 clics

El polémico Larry Clark revoluciona París con fotos a 100 euros  

París se rinde ante el fotógrafo y cineasta estadounidense Larry Clark, conocido por sus trabajos en torno a un mundo de jóvenes envueltos en violencia, drogas y sexo.
14 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sin mi puto coche

"Hola. Acabas de cumplir 18 años y tu papá se ha gastado 1.500 euros en pagarte el carnet de conducir (no tengo ni puta idea de lo que cuesta, pero mi INTUICIÓN CUÑADA me dice que algo en esa línea debe de ser). Ya eres un CIUDADANO. Se acabó eso de ir a la uni en autobús como un cualquiera. En tu puta vida vas a acceder a una casa PERO si te enfadas con tu madre puedes dormir en el coche, puedes follarte a tu novia en el coche, puedes decorarlo como te dé la gana…[...]"
11 3 13 K -49
11 3 13 K -49
21 meneos
310 clics

Así era la "embajada" nazi en Vigo

Cuatro décadas antes de que Adolf Hitler se alzara con el poder en Berlín, en 1896 la Deutsch Atlantische Telegraphengesellchaft abría en Vigo una sucursal que no cerró hasta 1969, ya bajo control de Inglaterra... El ascenso fulminante del NSDAP en Alemania y su afinidad con la dictadura de Franco favoreció el caldo de cultivo ideal para que se adhirieran al Partido Nazi. Así, y a pesar de los cerca de 3.000 kilómetros que distan entre Vigo y Berlín, en travesías tan céntricas como Príncipe podía verse hondear banderas con la cruz gamada
17 4 1 K 138
17 4 1 K 138
21 meneos
211 clics

La potente miel de Turquía que te hace alucinar

Pocos saben que en la región montañosa de Turquía, a lado del Mar Negro, existe una miel tan potente que incluso ha sido usada como un arma de guerra. La “miel loca”, también conocida en Turquía como deli bal es una sustancia oscura y rojiza que contiene un ingrediente del néctar de rhododendron llamado grayanotoxina: una neurotoxina natural que, hasta en mínimas cantidades, provoca mareo, delirio y alucinaciones.
19 2 0 K 98
19 2 0 K 98
1 meneos
77 clics

Algunas reflexiones sobre la campaña «Crea Cultura» de Atresmedia  

Atresmedia acaba de lanzar CreaCultura, un «movimiento para defender y dar valor a la Propiedad Intelectual», aunque si ves este vídeo, es más de lo mismo, con la vieja cantinela de que si las descargas no autorizadas destruyen puestos de trabajo. Estas son algunas de las reflexiones sobre esta campaña que me he ido encontrando estos días de personas que estuvieron en la presentación de la campaña:
27 meneos
73 clics

Avistan una ballena azul entre aguas de Lanzarote y Fuerteventura  

Investigadores de la Universidad de La Laguna y el zoólogo Álvaro Astica avistaron una ballena azul en aguas próximas a Lanzarote y Fuerteventura. La ballena azul está considerada el animal más grande del mundo y su presencia en Canarias no es frecuente,tan sólo se han registrado tres en los últimos 20 años. El penúltimo de ellos la primavera pasada en aguas de Tenerife, lo que lleva a los expertos pensar que haya podido elegir las aguas del Archipiélago para su migración hacia el norte en en primavera y de regreso hacia zonas más cálidas.
23 4 1 K 36
23 4 1 K 36
6 meneos
32 clics

Diferencia entre una erupción solar y eyecciones de masa coronal o CMEs [ENG]  

Las eyecciones de masa coronal (CMEs) y las erupciones son eventos solares, pero no son lo mismo. Este video muestra las diferencias entre los dos, poniendo de relieve las características específicas de cada uno.
7 meneos
9 clics

Clasificar el cáncer según su perfil molecular podría mejorar su diagnóstico y tratamiento

Un cáncer se clasifica típicamente en función de su tejido de origen. Sin embargo, la posibilidad de hacer estudios genómicos a gran escala permite conocer en detalle el perfil molecular específico de los tumores y clasificar la enfermedad de una manera más precisa.
28 meneos
98 clics

La Guerra del Volumen  

La expresión Guerra del Volumen (del inglés Loudness war) se refiere a la tendencia de la industria musical a grabar, producir y emitir música elevando progresivamente el volumen todos los años creando un sonido que destaca sobre los de años anteriores. Traducción al español del video "The loudness war". Video original en inglés: www.youtube.com/watch?v=dcKDMBuGodU
8 meneos
76 clics

Las estatinas tienen un modesto efecto en el riesgo de diabetes y aumento de peso

Un análisis a gran escala de un equipo internacional dirigido por investigadores de la 'University College London' (UCL) y la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, utilizando información de estudios genéticos y ensayos clínicos revela un modesto efecto de las estatinas sobre el riesgo de la diabetes tipo 2 y el peso corporal en relación con el mecanismo de acción.
6 meneos
32 clics

El martes negro de la ciencia del clima [ENG]

El autor, Jean S, escribe: Hoy revisaré la secuencia de eventos que condujeron al famoso gráfico de temperaturas del último milenio publicado en WMO 1999, a la luz de los correos hechos públicos en el Climategate. Los principales acontecimientos tuvieron lugar el martes 16 de Noviembre de 1999. Todo comienza cuando Tim Osborn envía a Phil Jones las nuevas series temporales (reconstrucciones de temperaturas), junto con una sugerencia de "ocultar la bajada" (hide the decline).
9 meneos
21 clics

El 16% de los escolares siente rechazo a probar alimentos nuevos

El 16 por ciento por ciento de los alumnos que utilizan los comedores escolares siente un rechazo innato a probar alimentos nuevos, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia por Alejandra Rodríguez Tadeo.
1 meneos
9 clics

Filme "La voz en off" sobre crisis familiar compite en San Sebastián

Sofía tiene 35 años, dos hijos, vive en Valdivia y acaba de separarse de su pareja. Ahora espera que llegue la calma. Que las cosas mejoren. Pero está su familia, sus padres, hermana y una historia detrás que suma más conflictos. “¿Querrá que nosotros le digamos a la mamá?”, le dice Sofía a su hermana Ana, sobre el deseo de su padre de separarse de su madre, luego de 35 años de matrimonio. “Todo el mundo tiene familias y secretos”, dice desde España Cristián Jiménez sobre su nueva película.
4 meneos
12 clics

Sin Ley de Mecenazgo a la vista, según el director del Inaem (Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música)

El director general del Inaem, Miguel Ángel Recio, advierte que los beneficios para la inversión en cultura se recogerán en la Ley de Reforma Fiscal. No deja de sorprender que, según la revelación de Recio, el Gobierno ahora renuncie al que fue durante mucho tiempo el proyecto normativo estrella: cambiar en el terreno cultural el modelo de subvención por el de implicación privada. Un cambio que debía hacer palanca en una Ley de Mecenazgo sólida, nítida y generosa.
12 meneos
58 clics

El "Nevermind" de Nirvana cumple 23 años

Cuando amaneció la mañana del 24 de septiembre de 1991, en realidad nadie esperaba que pasara algo que hiciera ese día verdaderamente recordable. Kurt Cobain,Krist Novoselic y Dave Grohl tampoco lo esperaban. Y es que ellos, los 3 integrantes de Nirvana tenían entre manos una docena de canciones destinadas a cambiar el rumbo de la música popular de nuestro tiempo. Pero como sucede con las revoluciones efectivas, el factor sorpresa fué determinante. Y gracias al empuje del single "Smells like teen spirit" y su videoclip...
10 2 5 K 14
10 2 5 K 14
7 meneos
119 clics

Universos paralelos

En el estado de superposición, las cualidades de una partícula se encuentran en todos sus estados posibles; por ejemplo, en todas las posiciones del espacio, en las diferentes orientaciones que permite su espín o en cualquiera de sus velocidades. Tales estados están expresados por la función de onda de la partícula, que se puede entender como una tabla en la que aparecen los diferentes estados y las probabilidades de que se dé cada uno de ellos cuando la función se concrete, es decir, cuando “aparezca” la partícula. esto es,
8 meneos
543 clics

El Happy Meal Project o cómo documentar la incorruptibilidad de una hamburguesa  

Si hay algo que no llego a comprender es el porqué, a estas alturas, hay tantas enfermedades y tantas infecciones en el mundo. Tan solo viendo los ingredientes de cualquier alimento, podemos ver que la cantidad de estabilizantes, colorantes, emulgentes, correctores de acidez, edulcorantes, colorantes y conservantes
11 meneos
401 clics

Los secretos de la KGB al descubierto  

En 1991 se disolvió el KGB, la célebre agencia de información soviética. Un año después, Vasili Mitrojin, quien fue el encargado de custodiar sus archivos desde la década de 1960, desertó de Rusia y, tras viajar a Estonia, contactó con la embajada británica y le entregó, a cambio de asilo político y dinero, nada menos que más de 25.000 documentos secretos. Desde este verano, por fin han pasado a ser de dominio público; por medio de ellos podemos conocer mejor las entrañas de la que fue una de las agencias de espionaje más poderosas del mundo.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
13 meneos
48 clics

Controlar las plagas sin destruir el ecosistema

Para empezar, debemos desterrar el mito de que la agricultura ecológica no usa plaguicidas. Eso sí, solo puede utilizarlos en unas condiciones muy específicas. Y eso marca una gran diferencia frente a la agricultura convencional.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
4 meneos
12 clics

Compromiso y cuidado en la ciencia

¿Cómo pensar la ciencia más allá de la producción de verdades únicas? ¿Se puede hacer crítica de su epistemología sin que sea ”irracional“.Vale la pena acercarnos a la práctica científica, no sólo para leer la sección de conclusiones, sino también la de métodos.
12 meneos
65 clics

Los Vengadores de Marvel se estudiarán en la Universidad

Thor, Iron Man, Hulk y compañía son materia de estudio universitario. El universo cinematográfico de Marvel será objeto de un curso que impartirá en 2015 en...
10 2 2 K 49
10 2 2 K 49
10 meneos
16 clics

"La cultura, como la educación y la sanidad, está abandonada en este país por parte del Gobierno"

El actor Alberto San Juan y el cómico Leo Bassi han presentado la segunda temporada del Teatro del Barrio, en el que contarán con nuevas obras y contarán con innumerables artistas para acercar la cultura a la ciudadanía.
12 meneos
161 clics

Encuentran pruebas de la existencia de un mecanismo evolutivo alternativo

Desde los tiempos de Darwin, los biólogos evolutivos han debatido largamente sobre si dos especies pueden evolucionar a partir de un ancestro común sin estar aisladas geográficamente la una de la otra. La idea, aunque no se descartaba por completo, parecía poco probable. Ahora, un insólito hallazgo en Sudamérica demuestra que la especiación puede tener lugar dentro de una misma colonia.
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
3 meneos
37 clics

6 hombres marcados

Impresiones sobre la creación, auge y caída de la BIBE, (Brigada de Investigación del Banco de España), el primer cuerpo policial dedicado a perseguir la falsificación de moneda, y que se vió profundamente afectado por los acontecimientos históricos que acontecieron (guerra civil y postguerra).
5 meneos
67 clics

Tus dedos también son unos 'cerebrines'

Cuanto más sabemos del cerebro más se parece a una gran multinacional que externaliza ciertas funciones. La primera pista en este sentido vino de los ojos. Los neurocientíficos descubrieron hace unos años que ciertas características de la información visual -como la orientación de los bordes o las formas geométricas - se filtraban en las neuronas de la retina antes de llegar al encéfalo.
50 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

X razones por las que las películas dobladas al gallego son mejores [GAL]  

Porque no hay nada más corrosivo para la salud de un idioma que utilizar las expresiones americanas o anglosajonas y traducirlas literalmente, sin pararse a pensar si son utilizadas con naturalidad y frecuencia en el idioma al que se traduce. Sin embargo, en los doblajes al gallego esto no ocurre.
41 9 10 K 30
41 9 10 K 30
11 meneos
390 clics

5 prejuicios que afectan a tu vida

Mira las imágenes de la derecha. Una de ellas se llama bouba y la otra kiki ¿sabrías identificarlas?. Más de el 95% de la gente elige la forma redondeada como bouba y la puntiaguda como kiki. ¿Por qué?. Básicamente porque nuestro cerebro tiene sesgos y en este caso relacionamos formas redondeadas con sonidos y letras redondeadas. Desafortunadamente estamos llenos de prejuicios, algunos tan inofensivos como éste pero algunos que pueden afectar a nuestro trabajo y economía. Veamos 5 de ellos.
9 meneos
69 clics

La genética determina la preferencia por las bebidas alcohólicas

Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research relaciona las variaciones genéticas en los receptores del sabor amargo y del calor con la predisposición a ingerir alcohol. El trabajo revela cómo ciertas variaciones en el genoma producen una percepción más intensa del sabor amargo, generando una aversión a ciertas bebidas alcohólicas como la cerveza.
5 meneos
61 clics

La extraordinaria historia de amor de Gerda Taro y Robert Capa

Vivir por amor, eso fue lo que hizo Gerda en su corta vida y vivir intensamente, al límite, implicada y convencida de que de otra manera no valía la pena vivir. Nació un 1 de agosto de 1910, hija de polacos judíos, no le tocó el mejor momento para pertenecer a una religión perseguida, en otra época, en otro lugar su vida hubiera sido la de una chica bien en una familia con recursos para proporcionarle un buen matrimonio y una vida larga y acomodada; pero la Srta. Taro estaba en el lugar y el momento erróneo...
6 meneos
133 clics

Hawking again (naturally)

Lo interesante de la noticia no son las opiniones de Hawking sobre Dios (tan cualificadas como las que tenga sobre la independencia escocesa o la cría de la trucha), sino la importancia que le damos. A Hawking le damos importancia no porque sea un físico destacado sino por otra cosa.
178 meneos
7207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Petrov y otros errores tecnológicos que casi desatan una guerra nuclear

El 26 de septiembre de 1983 los sistemas de alerta de la Unión Soviética detectaron un ataque con misiles procedentes de Estados Unidos. Era una falsa alarma pero las pruebas indicaban lo contrario, y el mundo se salvó gracias a un hombre que decidió aplicar el sentido común: Stanislav Petrov. El caso de Petrov no es la única ocasión en la que errores tecnológicos que han puesto al mundo al borde de una guerra nuclear.
127 51 36 K 22
127 51 36 K 22
25 meneos
83 clics

La agencia espacial india informa en vivo sobre su sonda marciana MOM (Mangalyaan)  

ISRO (Indian Space Research Organisation), emite desde su sede en Bangalore sobre el arribo a Marte y la inserción orbital de su sonda Mars Orbiter Mission (MOM), conocida popularmente como Mangalyaan ("nave marciana" en sánscrito).
21 4 0 K 145
21 4 0 K 145
4 meneos
25 clics

Chantal Maillard en India: los caminos de lo sagrado

Si bien todos los libros que nos cautivan son una aventura y un descubrimiento, hay algunos donde esa idea se materializa de tal modo que, realmente, se convierten en un pasaje de ida hacia regiones nunca visitadas, geográficamente hablando; pero también hacia lugares, hacia pliegues interiores, apenas explorados, en un…
13 meneos
126 clics

Los grandes casos de la corrupción en España

Si de algo sabemos los españoles es de pagar los platos rotos. Desde que España es España, y creo que no me equivocaría al decir que incluso antes de serlo, hemos tenido que soportar a una clase de individuos cuya misión en la vida, era robarnos hasta el pelo de las cejas. Con un agravante: muchos de ellos eran nuestros héroes particulares. Les hemos llamado con toda una suerte de cariñosos apelativos: Pícaros, tunantes, golfos, espabilaos, buscavidas etc. Evitando en todo momento pronunciar su verdadero nombre: Delincuentes.
11 2 2 K 74
11 2 2 K 74
15 meneos
138 clics

Nichelle Nichols, la gran comunicadora

Los aficionados a la ciencia-ficción reconocerán de inmediato el nombre de Nichelle Nichols como la actriz que dio vida a la teniente Uhura, la oficial de comunicaciones de la nave estelar Enterprise en la serie televisiva Star Trek. Menos conocida es su faceta personal y el modo en que esa actriz influyó en las vidas de millones de personas.
27 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leopardo saltando desde un árbol para cazar a un impala

El vídeo fue grabado en el delta del Okavango, en el Parque Nacional de Moremi, en Botswana. Filma el momento justo en el que un leopardo salta desde lo alto de un árbol para cazar a un impala y los momentos posteriores…
22 5 10 K 53
22 5 10 K 53

menéame