cultura y tecnología
197 meneos
903 clics
China ya extraía gas natural hace 2.000 años y lo transportaba por tuberías de bambú

China ya extraía gas natural hace 2.000 años y lo transportaba por tuberías de bambú

Desafiando a su tiempo. Los pozos, iniciados durante el Periodo de los Reinos Combatientes (480–221 a.C.), alcanzaban profundidades de hasta 250 metros ya en la dinastía Tang, y superaban el kilómetro en el siglo XIX, mucho antes de que Occidente siquiera soñara con tales logros. Para cada fase del proceso se empleaban brocas distintas (en forma de cola de pez, lingote de plata o herradura) adaptadas al tipo de roca.

| etiquetas: china , gas natural , bambú
Se agradece este tipo de meneos y no como los meneos sobre historia que abundan en la cola: se descubre una espada vikinga en un antiguo asentamiento vikingo, aparece un anillo tartésico en un antiguo yacimiento tartésico o encuentran un grabado romano en un edificio romano. :-P

Este meneo aporta información importante y desconocida.
#2 este yacimiento chino hacía uso de tecnología china, no hay nada fundamentalmente diferente entre ambos yacimientos, no es intrínseco a ellos sino a nuestro conocimiento general sobre ellos. Y seguro que no era desconocido a nivel académico.

Edit. Spoiler, el artículo de donde toman la fuente es de 2004.
Edit 2: El artículo original es una pasada, mejor que el de Xataka en mi opinión.
Edit 3. También está interesante el…   » ver todo el comentario
#6 han puesto un articulo original en #3
#9 Sí, un artículo buenísimo, lo leí esta mañana por que aparece una y otra vez enlazado dentro del de xataka. También he ojeado un libro*.
archive.org/details/the-genius-of-china-3-000-years-of-science-discove
En el que me dan como fuente primaria este otro.
en.wikipedia.org/wiki/Chronicles_of_Huayang
No me he puesto a leerlo, pero por lo que he visto citar en él se habla de usar tuberías de bambú para…   » ver todo el comentario
#3 Es correcto, excepto que la gente de a pie sabe perfectamente que los vikingos usaban espadas, que a los tartésicos les flipaba la orfebrería y que los romanos escribían en latín.
Yo es la primera noticia que tengo o que he leído en este sentido y me parece completamente diferente que varias civilizaciones antiguas hiciesen lo propio, lo que todo el mundo ya sabe y lo que todo el mundo se espera, y que en esa época en china ya extraían, canalizaban y usaban gas natural.
#2 yo agradezco todo lo que no sea política, zascas y memes
#4 Yo solo voto noticias de este tipo que aporta cultura y/o ciencia. El resto salvo que sean bulos, magufadas y/o prensa amarilla no voto.
Hace 2000 años los romanos usaban tuberías de plomo, piedra, madera y cerámica, hay tuberías para agua en Tera. Si los chinos tenían bambú era ideal para hacer tuberías a baja presión para el agua.

Lo del gas ... ni idea. Es jodido de creer, pero esa gente ya usaba carbón para calentarse cuando aquí no sabíamos que era.
Empieza la publi del próximo amo.
Lo leí esta mañana, me puse a buscar fuentes y otros artículos. No sé si soy muy tiquismiquis o es que no he encontrado la fuente adecuada, pero me da la impresión de que se mezcla algo un ambiguo "hay evidencias de uso de gas en china hace 2.000 años", el super interesante "hacían unos pozos que flipas hace 2000 años" y el tremendo "hace 500-300 años empezaron a usar gas en gran escala y usaron tuberías de bambú para moverlo".
Vamos, que no me gusta nada el titular.
El bambú es un lujazo de planta, si en Europa hubiese habido bambú cuando el bum de ingeniería de la época romana hubiesen irrigado Europa a un precio irrisorio. Vaya "locuras" que es pueden hacer con bambú
.  media
Se me antojan unas pérdidas alucinantes.
¿Y no se los copió a nadie?
A mí siempre me han dicho que los chinos copian.
comentarios cerrados

menéame