cultura y tecnología
11 meneos
41 clics
El desconocido Museo del Cine que no igualan en Europa

El desconocido Museo del Cine que no igualan en Europa

Carlos Jiménez lleva 60 años atesorando una minuciosa colección que conforma el Museo del Cine de Villarejo de Salvanés (Comunidad de Madrid). Un didáctico recorrido por la historia y evolución del séptimo arte a través de artilugios como: linternas mágicas, biciproyectores, las primeras cámaras de los Lumière o cabinas de cine completas...
4 meneos
42 clics
Denzel Washington y Spike Lee, reunidos tras 20 años para una nueva película

Denzel Washington y Spike Lee, reunidos tras 20 años para una nueva película

Se trata de una reinterpretación del thriller policial "High and Low" (1963), del cineasta japonés Akira Kurosawa, y ahora ambientada en las calles de Nueva York.
9 meneos
48 clics
El mercado negro de GPUs NVIDIA en China: un riesgo silencioso para la infraestructura global

El mercado negro de GPUs NVIDIA en China: un riesgo silencioso para la infraestructura global

El documental The NVIDIA AI GPU Black Market, publicado por Gamers Nexus, ha puesto sobre la mesa un problema que va mucho más allá del contrabando: la inseguridad en la cadena de suministro de hardware crítico que hoy alimenta proyectos de inteligencia artificial, HPC y cloud computing. Durante más de tres horas y media, el reportaje desgrana cómo las restricciones de exportación impuestas por EE. UU. a China han disparado un mercado negro de GPUs NVIDIA de gama alta. Un fenómeno que no solo afecta a gobiernos y universidades chinas...
4 meneos
90 clics
Fiestas insolentes de verano (CAT)

Fiestas insolentes de verano (CAT)

Aunque podríamos caer en la tentación de contemplar el resurgir de estas fiestas populares a la luz de cierta evocación nostálgica de un pasado que no volverá, nos conviene más asociarlo directamente a la memoria colectiva de nuestros barrios y ciudades, unos entornos que no dejan de mostrar una dinámica convulsa y conflictiva.
4 meneos
60 clics
Plauciano y la dinastía Severa

Plauciano y la dinastía Severa

En el año 193 d. C el emperador Septimio Severo tomó el poder. Fue uno de los cinco rivales que surgieron en la agitación política que estalló con el asesinato de Cómodo. Severo finalmente triunfaría tras la victoria en el decisivo enfrentamiento de Lugdunum, la mayor batalla jamás librada por un ejército romano. Esto lo dejó como gobernante del Imperio romano, pero necesitaba consolidar su autoridad.
6 meneos
144 clics
Moradillo de Roa se convierte en el pueblo Hobbit

Moradillo de Roa se convierte en el pueblo Hobbit

Moradillo de Roa sigue apostando por proyectar su barrio histórico de bodegas, y lo hace dando continuidad a un artículo de prensa nacional que calificó a la localidad como la 'aldea Hobbit'.
8 meneos
24 clics
Asturias semanal. Especiales incendios en TPA a la carta, capitulo del martes 08 de marzo de 2016. Especial Arde Asturias

Asturias semanal. Especiales incendios en TPA a la carta, capitulo del martes 08 de marzo de 2016. Especial Arde Asturias  

Asturias semanal. Especiales incendios en TPA a la carta, capitulo del martes 08 de marzo de 2016. Especial Arde Asturias
10 meneos
146 clics
Liutprando de Cremona, el embajador que escribió la crítica más feroz del Imperio Bizantino: mentirosos, traicioneros y bárbaros

Liutprando de Cremona, el embajador que escribió la crítica más feroz del Imperio Bizantino: mentirosos, traicioneros y bárbaros

En el año 968, el obispo Liutprando de Cremona emprendió un viaje a Constantinopla, capital del Imperio bizantino, en nombre del emperador Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico. Su misión era negociar un matrimonio entre el futuro Otón II y una princesa bizantina, pero terminó escribiendo un relato lleno de sarcasmo, resentimiento y crítica feroz hacia los bizantinos, especialmente hacia el emperador Nicéforo II Focas.
5 meneos
90 clics
Contra la estupidez con filosofía: breve antología de ideas que aún resisten al algoritmo

Contra la estupidez con filosofía: breve antología de ideas que aún resisten al algoritmo

El pensamiento filosófico, si alguna vez tuvo algo de inútil, fue precisamente por su condición de imprescindible. Y si alguna vez fue sublime, fue porque no sirvió para absolutamente nada. En una época en la que las ideas se consumen como si fueran stories de Instagram —quince segundos, pasar al siguiente—, preguntarse por la esencia de las cosas es una forma tan bella como suicida de resistencia.
7 meneos
44 clics
Museumpark (Rotterdam)

Museumpark (Rotterdam)

El Museumpark de Róterdam está situado sobre los terrenos de la histórica Villa Hoboken, hoy la sede del Museo de Historia Natural de Róterdam, situada justo al lado del museo Kunsthal. Su misión es generar un punto de unión de siete importantes museos, separados por un radio de apenas trescientos metros y en su parte sur, limita con un enorme dique de contención marina de 6 metros de altura. El Museumpark actual se compone de varios espacios superpuestos, fruto de las distintas intervenciones realizadas a lo largo de un siglo de historia.
4 meneos
112 clics

Nuevas propuestas de podcast y espacios de radio que merece la pena descubrir

Esta semana queremos compartir algunos espacios que hemos descubierto recientemente. Son propuestas que van desde la filosofía hasta la música italiana, pasando por conversaciones entre generaciones.
13 meneos
21 clics
Centros de datos de IA: la revolución digital que amenaza con un apagón global

Centros de datos de IA: la revolución digital que amenaza con un apagón global

El problema es que este auge de los centros de datos para IA choca de frente con una realidad incómoda: la infraestructura eléctrica mundial no está preparada para absorber semejante demanda en tan poco tiempo. Tradicionalmente, la expansión del consumo energético seguía una curva previsible, que permitía a gobiernos y compañías eléctricas planificar nuevas centrales, líneas de transmisión y refuerzos en la red. Pero la irrupción de la IA ha roto esa previsibilidad.
10 meneos
68 clics
No, el origen del arroz con leche no es asturiano

No, el origen del arroz con leche no es asturiano

Desde el califato de Bagdad hasta el valle del Yangtsé, la historia de este postre se remonta siglos atrás y atraviesa varios países Un tradicional plato de arroz con leche. Al decir arroz con leche, se imagina de inmediato el asturiano, sin dudarlo. Es buenísimo. Cremoso, denso, pero no pastoso en absoluto, dulce, pero no empalagoso, aún cuando a veces se termina con una lámina finísima de azúcar quemada por encima. Es quizá el dulce más típico o más conocido de Asturias, junto con los carbayones de Oviedo y los frixuelos.
5 meneos
253 clics
Animadoras en acción: Fotos antiguas que muestran el estilo de antaño (ENG)

Animadoras en acción: Fotos antiguas que muestran el estilo de antaño (ENG)  

Las animadoras han sido durante mucho tiempo un elemento fijo de la cultura deportiva estadounidense, combinando energía, rendimiento y sentido de la tradición. Lo que empezó como simples cánticos desde las gradas evolucionó gradualmente hasta convertirse en una actividad organizada que combinaba el atletismo con el entretenimiento. En esencia, el objetivo de las animadoras era reunir a los jugadores, entusiasmar al público y mostrar el espíritu de la escuela o del equipo.
13 meneos
143 clics
Portadas de la revista Science and Invention en los años 20 [ENG]

Portadas de la revista Science and Invention en los años 20 [ENG]  

Science and Invention fue una revista de EE.UU. de divulgación científica y tecnológica fundada por Hugo Gernsback en 1920. Lanzada como Electrical Experimenter en 1913, pasó a llamarse Science and Invention. Fue de las primeras en combinar curiosidad científica con imaginación futurista, con artículos sobre nuevos inventos, proyectos de bricolaje e ideas especulativas sobre el papel de la tecnología en el futuro. Era conocida por sus coloridas portadas, a menudo visionarias, que captaban la emoción del progreso y la innovación.
38 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El actor Antonio Banderas acude a una gala de "Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel" (hemeroteca)

El actor Antonio Banderas acude a una gala de "Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel" (hemeroteca)

El actor «español» Antonio Banderas ha participado en Los Angeles (EE.UU) en una gala benéfica a favor de la FDI (Fuerzas de Defensa de Israel). La relación de Banderas con el sionismo viene de lejos, aunque siempre ha gozado del favor de los medios de comunicación que han difundido una imagen del actor, filantrópica y progresista, ocultando esta relación con el ente sionista, que solo es recogida por la prensa de Israel. www.timesofisrael.com/star-studded-us-gala-raises-31m-for-idf-in-one-n
12 meneos
105 clics
Nuestra señora de Nagasaki y la Hispanidad

Nuestra señora de Nagasaki y la Hispanidad

Cada 9 de agosto, los católicos de Nagasaki, herederos de una fe arraigada por la misión española, recorren en solemne procesión las calles de Urakami portando la imagen de Nuestra Señora de Nagasaki, la Virgen carbonizada que milagrosamente sobrevivió a la bomba atómica estadounidense de 1945
23 meneos
344 clics
El fenómeno de la "Doble Pantalla" - El espectador ausente de Netflix

El fenómeno de la "Doble Pantalla" - El espectador ausente de Netflix

Un fenómeno del que a penas se escucha, y que nos afecta no sólo como espectadores sino como individuos a los que les ha tocado vivir esta época.
7 meneos
55 clics
Los Antigónidas, los sucesores de Alejandro Magno en Macedonia

Los Antigónidas, los sucesores de Alejandro Magno en Macedonia

El reino de Macedonia experimentó uno de los ascensos más bestiales de la Antigüedad durante los reinados de Filipo II y Alejandro Magno. Sin embargo, la divulgación histórica ha prestado muy poca atención a lo que sucedió después, durante los dos siglos que dura la dinastía antigónida. Por ello, si quieres saber cómo fue la historia del reino de Macedonia después de Alejandro Magno, este programa junto al doctorando Ricardo Núñez, de Helenismo y Roma, es para ti.
4 meneos
55 clics

La UJI ofrece 450€ al mes para crear un videojuego sobre Vilafranca

‘Vilafranca Challenge’. Es el nombre con el que la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) ha bautizado a un videojuego ambientado en el patrimonio cultural de este pequeño pueblo de la provincia de Castellón. Un proyecto para el que universidad pública otorgará 4.500 euros en ayudas a aquellos estudiantes del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos que se animen a participar en su desarrollo.
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Franco visita Valencia en junio de 1962

Documental NO-DO de la visita de Franco a Valencia años después del desvío del Turia a su paso por Valencia, años más tarde de las graves inundaciones de 1957.
9 meneos
332 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El Doppelgänger entre dos presos y las huellas dactilares

El Doppelgänger entre dos presos y las huellas dactilares

La palabra doppelgänger se utiliza en nuestros días para referirse a dos personas que se parecen mucho y que no son parientes. Lo que viene a ser un doble, dicho de otra forma. En Internet hay muchos casos registrados y gente que incluso ve su doble en una obra de arte de hace siglos. A veces sorprende el parecido, pero el doppelgänger entre dos presos y las huellas dactilares sí que es ir un paso más allá, por la situación en la que se encontraros esos dos hombres.
23 meneos
497 clics

Murió Ronnie Rondell Jr., el protagonista de la icónica foto del “hombre en llamas” que usó Pink Floyd en el disco Wish You Were Here

Ronnie Rondell Jr., actor y doble de riesgo de Hollywood, murió a los 88 años. Aunque su nombre no esté asociado a la pantalla grande, ni se pueda familiarizar directamente con alguna película de renombre, su imagen quedó grabada para siempre en la memoria de muchos fans de la música. ¿Por qué? Fue el "hombre en llamas" con el que Pink Floyd ilustró uno de sus álbumes icónicos, Wish You Were Here.
5 meneos
48 clics
El punto y la línea: un romance en matemáticas elementales, de Norton Juster, 1963 [ENG]

El punto y la línea: un romance en matemáticas elementales, de Norton Juster, 1963 [ENG]

El ingenio y la pasión por las matemáticas de Juster se unen en su historia de vida y romance en Lineland, donde las mujeres son puntos y los hombres son líneas. Un día, una línea se enamora de un punto. Pero ella se siente atraída por un garabato. Sin desanimarse, la línea se propone conquistarla.
14 meneos
175 clics
Bullfrog en la mazmorra [ENG]

Bullfrog en la mazmorra [ENG]

En enero de 1995, Electronic Arts compró el prestigioso estudio británico de videojuegos Bullfrog Productions por una suma no revelada que, según los rumores, rondaba los 45 millones de dólares. Las vidas de las aproximadamente 35 personas que trabajaban en Bullfrog cambiaron de la noche a la mañana. Peter Molyneux, el hombre que había construido la reputación del estudio gracias a su «juego de dioses» Populous seis años antes, se despertó la mañana después de la firma del contrato con dinero real para gastar por primera vez en su vida.
5 meneos
393 clics

Whisky Coca Cola - Balkan Video Clip Classic  

El videoclip balcánico por excelencia, whisky cocacola. De nada.
7 meneos
49 clics
Agamben, el homo sacer y la nuda vida. Una lectura de los tiempos de crisis

Agamben, el homo sacer y la nuda vida. Una lectura de los tiempos de crisis

Las guerras, las políticas migratorias restrictivas y las estrategias de control de masas pueden entenderse como mecanismos en los que el Estado determina qué vidas son dignas de ser protegidas y cuáles pueden ser sacrificadas en nombre de un supuesto bien común.
11 meneos
116 clics
Un voluntario dedicado expone la mayor operación de autopromoción en la historia de Wikipedia [Eng]

Un voluntario dedicado expone la mayor operación de autopromoción en la historia de Wikipedia [Eng]

Diez años de trabajo para mejorar la reputación de un hombre. ¿No has oído hablar de David Woodard? Woodard es un compositor que escribió un infame "pre réquiem" en 2001 para Timothy McVeigh, el terrorista de Oklahoma City que asesinó a 168 personas con un camión bomba. La pieza iba a ser interpretada en una iglesia cerca del lugar de ejecución de McVeigh en Terre Haute, Indiana, y luego grabada y reproducida en la radio para que McVeigh tuviera la oportunidad de escucharla. ¿Qué hacía un tipo así con artículos en 335 idiomas diferentes?
14 meneos
149 clics
Hildegarda de Bingen, la santa que además de describir por primera vez el orgasmo femenino inventó la fórmula de la cerveza que se bebe hoy día

Hildegarda de Bingen, la santa que además de describir por primera vez el orgasmo femenino inventó la fórmula de la cerveza que se bebe hoy día

Decía Platón que quien inventó la cerveza fue un hombre sabio. Se equivocaba. En realidad, fue una mujer. Una persona sabia, sí, pero mujer. Las mujeres no solo son responsables del descubrimiento, sino que sus aportaciones a lo largo de la historia cervecera han sido cruciales en su desarrollo para concebirla tal y como lo hacemos hoy en día.
5 meneos
35 clics
¿Por qué puede salir pelo del tubo de escape de un coche?

¿Por qué puede salir pelo del tubo de escape de un coche?  

Para ayudar a amortiguar el ruido tanto del escape como el que llega al habitáculo, estas composiciones pueden emplear lana de vidrio, mineral u otro material que, con frecuencia, suele ser metálico. Razón por la que, también, se conoce como lana de acero o de roca. Con el paso del tiempo, este material puede deteriorarse, degradarse e, incluso, desintegrarse. Es entonces cuando se desprende y empieza a salir por el tubo de escape con una apariencia semejante al pelo humano.
10 meneos
77 clics
Cervantes, autor de Borges y Bolaño

Cervantes, autor de Borges y Bolaño

[...] Pili Gómez, lectora de cuentos japoneses y clásicos de la literatura española, le recomendó que siguiera leyendo a Arturo Pérez-Reverte.
5 meneos
248 clics

Un agricultor encuentra en su finca el 'tesoro oculto' del narco Pablo Escobar: 600 millones de dólares

Mientras desempeñaba sus labores en la plantación ubicada en palma en Bogotá, descubrió un tesoro valorado en 600 millones de dólares que pertenecía al conocido narcotraficante Pablo Escobar. Fue en el momento de empezar a trabajar la tierra cuando, al cavar, identificó un objeto que se encontraba totalmente enterrado bajo ella.
5 meneos
80 clics
Científicos descubren que soplar una caracola podría reducir los síntomas del SAHS (síndrome apnea-hipopnea del sueño)

Científicos descubren que soplar una caracola podría reducir los síntomas del SAHS (síndrome apnea-hipopnea del sueño)

La técnica implica una inhalación profunda y una exhalación vigorosa y sostenida con los labios firmemente cerrados.
15 meneos
63 clics
Nausicaä como investigadora y el nacimiento de Studio Ghibli

Nausicaä como investigadora y el nacimiento de Studio Ghibli

Nausicaä es muchas personas al mismo tiempo: una princesa del valle del viento, una guerrera, una piloto, una amiga de los insectos y una exploradora del Fukai. Miyazaki se basó en dos mujeres ficticias para su creación: la princesa Nausicaä y la protagonista de La dama que amaba a los insectos, un cuento de fines de la era Heian. Ambas comparten formas de vida y deseos que no encajan en las normas de las sociedades en las que viven, además de relaciones íntimas con los seres vivos y la naturaleza.
15 meneos
95 clics
Sigfrid von Shrink ya está aquí: de la sátira de Pórtico a los amantes digitales

Sigfrid von Shrink ya está aquí: de la sátira de Pórtico a los amantes digitales

Año 1977, Frederik Pohl publica una de las mejores novelas de ciencia ficción de todos los tiempos: Pórtico. En ella da existencia ficcional a un psiquiatra muy peculiar. Su nombre es Sigfrid von Shrink y hace terapia con los pilotos que arriesgan la vida en las naves Heechee. Poco a poco, se convierte en uno de los personajes centrales del libro. Uno de sus clientes más continuos, Robinette Broadhead, carga con la culpa, el miedo y una colección bastante completa de neurosis.
13 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
por qué no debes comprar un aire acondicionado portátil o pingüino, la verdad que nadie te cuenta
15 meneos
45 clics
Baleària construirá 2 fast ferries Ro-Pax 100% eléctricos en Astilleros Armón

Baleària construirá 2 fast ferries Ro-Pax 100% eléctricos en Astilleros Armón

...contarán con una capacidad eléctrica de 16 MW gracias a 4 unidades de propulsión eléctrica, alimentadas por baterías, con capacidad de 11.500 kWh, lo que permitirá realizar las travesías completas con cero emisiones, eliminando también el ruido y las vibraciones. Los buques podrán transportar hasta 804 pasajeros y 225 vehículos, alcanzando una velocidad máxima de 26 nudos...
3 meneos
16 clics
Humor y nostalgia con Gueorgui Gospodínov - Página Dos

Humor y nostalgia con Gueorgui Gospodínov - Página Dos

El premiado escritor búlgaro Gueorgui Gospodínov (Yambol, 1968) habla en 'Página Dos' de sus libros recientes de poesía, ficción y relatos. "Actualmente el tiempo es más importante que el espacio", "Hoy en día tenemos nostalgia de otros tiempos, no de otros espacios, yo lo llamaría cronostalgia, esto ocurre en los tiempos difíciles, cuando tenemos déficit de futuro" "Cuando algo ocurre sólo pasa al 50 %, cuando lo cuentas, termina de suceder"
4 meneos
129 clics
Después de cuatro años de guerra feroz

Después de cuatro años de guerra feroz

Después de cuatro años de guerra feroz, con nueve millones de palmados sobre todo franceses, alemanes y rusos, Europa estaba aterrada de su propia matanza y las potencias centrales, exhaustas, se veían contra las cuerdas: los norteamericanos interviniendo en la guerra, los ingleses apoderándose de Oriente Medio, los italianos cascándole por fin a los austríacos y contraofensivas aliadas por todas partes.
13 meneos
49 clics
Carabanchel, la cárcel que el franquismo levantó y la democracia borró

Carabanchel, la cárcel que el franquismo levantó y la democracia borró

Carabanchel fue diseñada en los años cuarenta como un proyecto de poder. Desde el principio, su construcción tuvo un sello autoritario. "Es un proyecto que nace desde arriba, con intervención directa de las autoridades del régimen, incluso del propio dictador", cuenta el historiador de un diseño panóptico, que curiosamente ya estaba obsoleto en Europa durante esos años. Pero que fue elegido por su capacidad simbólica: "El franquismo opta por una cárcel tradicionalista, anticuada, pero monumental. Una declaración de intenciones".
2 meneos
32 clics

Así nació la Orden de Alcántara, bastión cristiano en la frontera peninsular durante la Edad Media

Lo que comenzó siendo un proyecto espiritual, y dentro de ambiente bélico de la época y lugar, se transformó para comprender también la guerra: una orden militar
7 meneos
43 clics
Los misterios del tesoro de Ahhotep, la reina guerrera de Egipto: Su ajuar funerario estuvo a punto de acabar en manos de la emperatriz Eugenia de Montijo

Los misterios del tesoro de Ahhotep, la reina guerrera de Egipto: Su ajuar funerario estuvo a punto de acabar en manos de la emperatriz Eugenia de Montijo

Tras el descubrimiento, en 1859, de la tumba de una importante reina de la dinastía XVII en Tebas, su ajuar funerario, compuesto por magníficas joyas de oro, hachas ceremoniales y puñales, sufrió toda clase de vicisitudes y estuvo a punto de acabar en manos de la emperatriz Eugenia de Montijo.
12 meneos
127 clics
¿Cuándo el calor extremo se volverá insoportable? - PBS Terra [ENG]

¿Cuándo el calor extremo se volverá insoportable? - PBS Terra [ENG]  

El calor es el peligro climático más mortal en Estados Unidos y en muchos lugares del mundo, y la situación empeora. Las olas de calor más letales hasta la fecha han sido las olas de calor secas. Pero surge una nueva amenaza: las olas de calor húmedas, también conocidas como eventos de bulbo húmedo. Los científicos han identificado temperaturas de bulbo húmedo donde el sudor no se evapora con la suficiente rapidez para enfriar el cuerpo humano. Y una vez superado este umbral, no importa cuánta sombra o agua tengas: no sobrevivirás sin refrigera
9 meneos
104 clics
‘Bajoques farcides’, los pimientos rellenos de arroz que hablan valenciano

‘Bajoques farcides’, los pimientos rellenos de arroz que hablan valenciano

El plato típico de las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana reúne dos productos emblemáticos de la zona: verdura y arroz. Así los preparan en el Parador de El Saler. Las bajoques farcides del Parador son fieles al estilo alcoyano, con carne de cerdo y tomate.
10 meneos
52 clics
Buenos y sabios. Paludismo, represión y exilio

Buenos y sabios. Paludismo, represión y exilio

Una buena mañana, Odón de Buen (Zuera, 1863-Ciudad de México, 1945), que a la sazón contaba 78 años, ilustre compañero de viaje, reunió en la cubierta del barco a parte del pasaje. Después, en un gesto tan simbólico como reparador, arrojó por la borda al mar la Legión de Honor que el Gobierno de Francia le había concedido en 1919, por su labor científica.
10 meneos
71 clics
Un estudio histórico sobre la criptografía española entre los siglos XV y XVIII: los códigos y cifrados de reyes, embajadores y gobernadores

Un estudio histórico sobre la criptografía española entre los siglos XV y XVIII: los códigos y cifrados de reyes, embajadores y gobernadores

En la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes tienen esta pequeña joya de acceso libre en un PDF de 124 páginas: Criptografía española, un libro de Mariano Alcocer de 1934. Es un estudio histórico sobre el uso de cifrados y códigos (cifras y claves, en otras denominaciones) en la diplomacia española, especialmente entre los siglos XV y XVIII. el libro se explica cómo se empleaban todos estos alfabetos, signos, números o símbolos para ocultar correspondencia política y militar, incluyendo una recopilación de más de 400 claves.
16 meneos
29 clics
80 años de ‘Rebelión en la granja’: por qué seguimos leyendo a Orwell

80 años de ‘Rebelión en la granja’: por qué seguimos leyendo a Orwell

El escritor británico apuntaba al estalinismo con esta fábula satírica, pero nos dejó un texto que se lee como una advertencia contra cualquier totalitarismo y como una defensa de la independencia, de la inteligencia y, sobre todo, de la humanidad.
9 meneos
53 clics
Los consumidores se enganchan al creciente negocio del 'compre ahora, pague después'

Los consumidores se enganchan al creciente negocio del 'compre ahora, pague después'

El desarrollo de la tecnología financiera impulsa una modalidad de pago a plazos sin intereses que se ha convertido en una tendencia dominante en el comercio electrónico y minorista. Busque un producto, cómprelo y páguelo a plazos. Ese podría ser el lema de la revolución financiera digital que en los últimos años ha traído consigo un espectacular aumento de una modalidad de pago que en sí misma no es novedosa pero cuyo auge denota un cambio de tendencia no solo tecnológico, sino también cultural, sobre todo en la forma de consumir.
11 meneos
62 clics
Sex Pistols, un vómito de rabia punk sobre las alfombras de Buckingham Palace

Sex Pistols, un vómito de rabia punk sobre las alfombras de Buckingham Palace

Hace medio siglo, en una tienda de ropa de King's Road en Londres, nacía la icónica banda inglesa, protagonista de la peripecia más salvaje y caótica de la historia de la música
3 meneos
15 clics
Grandes Hitos y el arte de perder con Pedro García Aguado

Grandes Hitos y el arte de perder con Pedro García Aguado

Hoy en Radioyentes nos fijamos en el primer episodio de Grandes Hitos, una serie de Onda Cero Podcast que nos presenta conversaciones con figuras del deporte que comparten sus experiencias de superación, disciplina y pasión.

menéame