cultura y tecnología
122 meneos
1492 clics
“Letterlocking”: doblado y cerrado de cartas en los siglos XVI-XIX. 1. El testimonio de los cuadros y de algunas cartas conservadas en archivos españoles

“Letterlocking”: doblado y cerrado de cartas en los siglos XVI-XIX. 1. El testimonio de los cuadros y de algunas cartas conservadas en archivos españoles  

Desde al menos el siglo XVI se doblaban para que el resultado final fuera bastante pequeño, quizás unos 8 o 10 centímetros, a veces menos. También sabemos que no existían sobres, introducidos en el siglo XIX, por lo que las cartas se cerraban bien dejando sin escribir una cara del papel, que quedaría fuera y donde se escribía el sobrescrito o dirección, bien utilizando una hoja nueva como envoltorio. En el siglo XVIII sabemos que existía papel específico para cerrar cartas (“Embiarás también una resma de Papel de cerrar y media de cartas”...
296 meneos
612 clics
Científicos chinos desarrollan una memoria flash 10.000 veces más rápida que la tecnología actual [ENG]

Científicos chinos desarrollan una memoria flash 10.000 veces más rápida que la tecnología actual [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Fudan ha construido el dispositivo semiconductor de almacenamiento más rápido jamás registrado, una memoria flash no volátil denominada "PoX" que programa un solo bit en 400 picosegundos (0,0000000004 s), unos 25.000 millones de operaciones por segundo. El resultado, publicado hoy en Nature, lleva la memoria no volátil a un dominio de velocidad reservado hasta ahora a las memorias volátiles más rápidas y establece un punto de referencia para el hardware de IA ávido de datos.
134 meneos
1686 clics
Policromía con rayo láser

Policromía con rayo láser

Desde el Renacimiento y sobre todo desde el movimiento neoclásico con Winckelmann como creador intelectual, nos hemos acostumbrado, ver y pensar, que las esculturas del mundo antiguo e incluso del mundo medieval, no estaban policromadas. Pues lo estuvieron la mayoría de ellas, y probablemente todas las medievales. La catedral de Notre-Dame de Amiens, tuvo hace unos años una intensa restauración. En la restauración se detectaron restos de los pigmentos que tuvo su fachada principal
419 meneos
1308 clics
Un trabajador del cortijo propiedad de Queipo de Llano a Equipo de Investigación: "Cuando cogían a un prisionero, le daban un tiro en la barriga"

Un trabajador del cortijo propiedad de Queipo de Llano a Equipo de Investigación: "Cuando cogían a un prisionero, le daban un tiro en la barriga"

Muchos de los mayores de Camas, la localidad a la que pertenecen las tierras de Gambogaz, trabajaron en la ganadería y agricultura del cortijo del que era propietario Queipo de Llano. Equipo de Investigación recupera la entrevista a Floreal Reina, un trabajador de la finca que coincidió con el general. "Cuando cogía un prisionero, decían 'Dale café, que quería decir que le diesen un tiro en la barriga", señaló el hombre, añadiendo que "esa era la norma de Queipo de Llano".
153 266 5 K 566 cultura
153 266 5 K 566 cultura
227 meneos
618 clics
China prohíbe la afirmación de “vehículo autónomo” después de una colisión en la que murieron tres personas

China prohíbe la afirmación de “vehículo autónomo” después de una colisión en la que murieron tres personas

China prohíbe que las automotrices de su país anuncien que sus vehículos traen “conducción inteligente” o “conducción autónoma”, términos grandiosos que ahora ya no pueden usarse debido a la colisión fatal de un Xiaomi SU7. El vehículo estaba en modo de conducción asistida al acercarse a una zona en construcción, pero el conductor solo pudo tomar el control justo antes de que chocara contra una barrera de hormigón. También se indica que no se puede usar a los dueños de los coches como conejillos de Indias para probar las nuevas actualizaciones.
133 meneos
4296 clics
Retratos de fotomatones en EE.UU. tomados entre los años 1920 y 1950

Retratos de fotomatones en EE.UU. tomados entre los años 1920 y 1950  

En 1925, Anatol Josepho, un inmigrante ruso en Nueva York, creó el primer fotomatón moderno, llamado 'Photomaton'. Realizaba 8 fotografías en 10 minutos por 25 centavos y fue un éxito instantáneo.
312 meneos
1364 clics
No eres tú, es la industria: la lucha contra los ultraprocesados cae sobre el consumidor y olvida a las empresas

No eres tú, es la industria: la lucha contra los ultraprocesados cae sobre el consumidor y olvida a las empresas

Un estudio señala que el 86% de las intervenciones para reducir el consumo de estos productos se limita al etiquetado. “Los gobiernos pueden y deben hacer mucho más”, señala su autora, que lo compara con el tabaco. Los ultraprocesados no son comida, sino preparaciones industriales comestibles que estimulan el apetito de manera artificial. Son los nuggets, pizzas, hamburguesas, la bollería industrial, los cereales… En Adictos a la Comida Basura (Deusto, 2016), el premio Pulitzer Michael Moss explicaba que las empresas que los producen “llevan...
115 197 0 K 543 cultura
115 197 0 K 543 cultura
149 meneos
838 clics
La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La historia de ¡A las barricadas!, el himno de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), es útil para reconstruir cómo fue la cultura antes, durante y después de la dictadura franquista. Mucho se ha hablado de la censura, pero poco de los mecanismos concretos de represión por los cuales los artistas “desafectos al régimen” eran denunciados, juzgados y purgados en listas negras, lo que impedía que pudiesen desarrollar ninguna actividad en el sector cultural bajo la dictadura.
158 meneos
1660 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Casa Blanca asegura que EEUU tiene una tecnología que puede “manipular el tiempo y el espacio”

La Casa Blanca asegura que EEUU tiene una tecnología que puede “manipular el tiempo y el espacio”

El comentario del asesor científico de la Casa Blanca, Michael Kratsios, se ha vuelto viral tras un discurso en el que afirmó que la tecnología estadounidense puede «manipular el tiempo y el espacio», lo que ha generado especulaciones en línea. La interpretación viral del comentario de Kratsios refleja el creciente impacto de las redes sociales en la comprensión pública de los mensajes gubernamentales. Si bien la Casa Blanca no ha emitido una aclaración formal, la redacción del discurso sugiere que la frase era metafórica...
397 meneos
5100 clics

"Sionista, no eres bienvenido" [EN]  

Vista en el corazón de Bilbao, País Vasco; "Sionista, no eres bienvenido".
147 250 5 K 568 cultura
147 250 5 K 568 cultura
151 meneos
1157 clics
Proxmox lanza la versión 8.4 de su plataforma de virtualización con soporte para vGPU NVIDIA y mejoras clave para entornos empresariales

Proxmox lanza la versión 8.4 de su plataforma de virtualización con soporte para vGPU NVIDIA y mejoras clave para entornos empresariales

Proxmox Server Solutions GmbH, desarrollador líder de software de virtualización de código abierto, ha anunciado el lanzamiento oficial de Proxmox Virtual Environment (VE) 8.4, su plataforma de gestión de entornos virtualizados. Esta nueva versión marca un hito con la incorporación de funcionalidades que refuerzan su propuesta como alternativa sólida a soluciones comerciales, mejorando tanto la eficiencia operativa como la experiencia de usuario.
113 meneos
462 clics
Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

En Leciñena (Zaragoza) son muchos los hornos u “hornetes” que quedaron abandonados cuando los vecinos consideraron que no era rentable todo el esfuerzo de quemar la piedra de yeso para obtener este material para la construcción. En el año 1997 pude participar con un grupo de vecinos en la obtención de una hornada de yeso. El yeso en polvo se obtiene tras someter la piedra extraída a un proceso de transformación que consiste básicamente en su deshidratación parcial en un horno, su molienda y su posterior cribado. Monesma documentales
365 meneos
1025 clics
El bloqueo del fútbol espanta a la nube: Vercel acusa a LaLiga de censura y Quic.cloud apaga sus nodos en España

El bloqueo del fútbol espanta a la nube: Vercel acusa a LaLiga de censura y Quic.cloud apaga sus nodos en España

Cuando el marco regulatorio de un país es ambiguo, cambia con frecuencia y lo hace de forma poco previsible, se dice que genera inseguridad jurídica. Cuando esto ocurre, ciudadanos y empresas pierden la confianza en el sistema, lo que provoca la huida de las inversiones y como consecuencia se frena el desarrollo. Como la economía, el desarrollo tecnológico también requiere estabilidad legal y una conectividad a internet neutral. España aspira a ser el hub digital del sur de Europa, atrayendo a las grandes compañías de la nube y sus centros...
475 meneos
1062 clics
España bloquea la mitad de internet [ING]

España bloquea la mitad de internet [ING]  

Las direcciones IP de Cloudflare están siendo bloqueadas durante los partidos de fútbol. Esta es una de las cosas más locas que he visto en mucho tiempo...
340 meneos
877 clics
La Wikipedia se rinde y entrega sus datos a la IA, para que los bots no la hundan

La Wikipedia se rinde y entrega sus datos a la IA, para que los bots no la hundan

La Wikipedia ha aumentado su tráfico un 50% por culpa de los bots de IA que se llevan todo su contenido, son una plaga, y para una proyecto sin ánimo de lucro que se financia con donaciones, ese tráfico artificial puede significar su muerte. Así que ha decidido ofrecer todo su contenido a la IA, ya formateado y ordenado, para no sufrir el ataque de los bots que estaban saturando sus servidores.
159 meneos
615 clics
Descubren una nueva forma de evitar que los dispositivos electrónicos se sobrecalienten

Descubren una nueva forma de evitar que los dispositivos electrónicos se sobrecalienten

Ingenieros de la Universidad de Virginia utilizaron nitruro de boro hexagonal (hBN), un cristal con propiedades ópticas y térmicas excepcionales. Lo innovador es que lograron canalizar el calor como si se tratara de un haz de luz, en lugar de depender de las vibraciones térmicas tradicionales (fonones), que se dispersan y pierden energía al desplazarse. Esto fue posible gracias a los fonón-polaritones hiperbólicos (HPhPs), unas ondas que transportan energía térmica con una eficiencia sorprendente.
329 meneos
919 clics
Bells Larsen, primer músico que cancela su gira por EE.UU. al negársele el visado por ser 'trans'

Bells Larsen, primer músico que cancela su gira por EE.UU. al negársele el visado por ser 'trans'

Otros artistas del colectivo LGTBI están anulando sus conciertos en el país vecino por «miedo» a sufrir trato vejatorio en la frontera. El músico canadiense Bells Larsen se ha visto obligado a cancelar las fechas de su próxima gira por Estados Unidos, por problemas de visado derivados de estos nuevos requisitos de género de la administración Trump dirigidos a las personas trans. Tal como ha explicado en un post compartido en Instagram, la Federación Estadounidense de Músicos le envió un correo electrónico la pasada semana, informándole de que «
287 meneos
1550 clics
Semana SANTA, NAVIDAD... Los FESTIVOS son un DERECHO, no una MISA. Aprende la diferencia

Semana SANTA, NAVIDAD... Los FESTIVOS son un DERECHO, no una MISA. Aprende la diferencia  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
116 171 9 K 494 cultura
116 171 9 K 494 cultura
378 meneos
1526 clics
Una fotografía sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo global 2025

Una fotografía sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo global 2025

Según anunció la fundación del World Press Photo, Abu Elouf, que también fue evacuada a la capital qatarí, logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año. En ella muestra el coste humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Mahmoud Ajjour, el niño que protagoniza la fotografía.
127 251 0 K 499 cultura
127 251 0 K 499 cultura
179 meneos
2406 clics
Parte de la 'España vaciada' resuelve sus problemas: milagro en Huesca y brotes verdes en Teruel, Cuenca o Segovia

Parte de la 'España vaciada' resuelve sus problemas: milagro en Huesca y brotes verdes en Teruel, Cuenca o Segovia

Tan solo tres provincias tienen más de un 50% de sus localides en pleno crecimiento, pero son muchas donde se ve un cambio de dinámica: los pueblos crecen
240 meneos
660 clics
Los F-35 y los misiles balísticos de EEUU necesitan el componente clave de un imán. El problema es que era "Made in China"

Los F-35 y los misiles balísticos de EEUU necesitan el componente clave de un imán. El problema es que era "Made in China"

La decisión de China de restringir la exportación de minerales críticos y, en especial, de imanes de tierras raras, pone en jaque la seguridad de Estados Unidos, cuyas capacidades militares dependen de estos recursos. Hablamos de cazas de combate de la Fuerza Aérea, como los F-35, de misiles balísticos guiados del Ejército o de drones eléctricos de los Marines, donde estos imanes (elaborados con elementos como neodimio, disprosio o itrio) son esenciales para el funcionamiento de motores, mecanismos de guiado o sistemas de emergencia.
157 meneos
2746 clics
"Un día sin mexicanos" (falso documental) 2004 [ENG subs en ES]

"Un día sin mexicanos" (falso documental) 2004 [ENG subs en ES]

"Un día sin mexicanos" (en inglés: A Day Without a Mexican) es un falso documental dirigido por Sergio Arau, que trata acerca de una hipotética desaparición de todos los mexicanos de California, y su efecto sobre el resto de los californianos. Es una coproducción entre Estados Unidos, México y España, y es el último trabajo del actor mexicano Eduardo Palomo.
147 meneos
2172 clics
El Barrio Gótico de Barcelona: una de las mentiras mejor contadas de la arquitectura

El Barrio Gótico de Barcelona: una de las mentiras mejor contadas de la arquitectura

Lo que hoy se presenta como el corazón medieval de la ciudad es, en realidad, una brillante escenografía neogótica del siglo XX
145 meneos
1003 clics
El afilador y su rueda de afilar casera. Así se sacaba filo a los cuchillos antiguamente en la calle [Eugenio Monesma]

El afilador y su rueda de afilar casera. Así se sacaba filo a los cuchillos antiguamente en la calle [Eugenio Monesma]  

Castro-Caldelas (Orense) fue epicentro de una comarca de la que salieron muchos gallegos enrolados en uno de los oficios nómadas de nuestra cultura occidental: el afilador ambulante. En el año 2001 tuve la oportunidad de conocer este oficio, cuyo sonido marcó una época.
177 meneos
5773 clics
Primeras imágenes en vivo del calamar colosal, descrito hace 100 años

Primeras imágenes en vivo del calamar colosal, descrito hace 100 años  

Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito y nombrado formalmente hace 100 años, en 1925, a partir de dos especímenes parciales encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur. Sin embargo, hasta ahora, nadie había capturado imágenes de un calamar colosal vivo. Los expertos creen que el calamar colosal puede alcanzar longitudes totales de 6 a 7 metros y pesar aproximadamente más de 500 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más pesado conocido.

menéame