Historia
14 meneos
100 clics
Una historia de… la máquina de escribir (Parte 1) [E g]

Una historia de… la máquina de escribir (Parte 1) [E g]  

En julio de 1808 en Fivizzano, Italia, la condesa Carolina Fantoni da Fivizzano3Estaba sentada en un estudio tenuemente iluminado ante un extraño artilugio de llaves y palancas. A la condesa no le importó que fuera prácticamente imposible ver en la habitación (era ciega de nacimiento) y, posiblemente sonriendo ante la novedad de la experiencia, se inclinó hacia adelante, puso los dedos sobre las teclas y comenzó a crear el documento mecanografiado más antiguo conocido . Gracias a sus cartas que se conservan, sabemos algo sobre el diseño de la
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
14 meneos
129 clics

El hombre que logró que EE. UU. otorgara ciudadanía por nacimiento para todos

En agosto de 1895, un joven cocinero llamado Wong Kim Ark estaba a punto de desembarcar del SS Coptic, tras un largo viaje a San Francisco desde China, cuando los funcionarios de aduanas estadounidenses le negaron la entrada.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
13 meneos
41 clics
Pócimas, ungüentos y píldoras: así era ir a la farmacia en la Edad Media

Pócimas, ungüentos y píldoras: así era ir a la farmacia en la Edad Media

El origen de las boticas está muy ligado a los conventos, monasterios y abadías. Estos recintos eclesiásticos contaban a menudo con hospitales de pobres(hospitia pauperum), albergues de caridad que atendían a enfermos indigentes. Dado que muchos de estos pobres estaban enfermos, los monjes buscaron el modo de atender sus dolencias, para lo que se servían de los libros científicos que había en sus bibliotecas, como el tratado de Dioscórides ya mencionado. Además, los monasterios contaban con jardines donde los monjes jardineros cultivaban planta
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
16 meneos
174 clics
Liqvor mirabilis “líquido maravilloso o milagroso”

Liqvor mirabilis “líquido maravilloso o milagroso”

¿Alguna vez te has preguntado acerca del origen del licor 43? ¿Sabías que ya existía en el 209 a. C., en la época de los romanos? Nacido en Cartagena, el Licor 43 supuestamente se inspiró en un antiguo elixir que disfrutaban los habitantes locales desde el año 209 a. C. “Liqvor mirabilis”, que se traduce aproximadamente como (líquido maravilloso o milagroso), se elaboraba con hierbas y frutas locales y era ampliamente consumido en toda la región.
11 5 0 K 78
11 5 0 K 78
18 meneos
132 clics
Hombre de Mimbre, la espeluznante jaula de fuego en la que los celtas hacían sacrificios humanos

Hombre de Mimbre, la espeluznante jaula de fuego en la que los celtas hacían sacrificios humanos

En realidad, únicamente hay dos fuentes que mencionen el Hombre de Mimbre. La primera es la reseñada de César. La segunda es Estrabón, que en su obra Geografía, al hablar de los sacrificios que se llevaban a cabo, deja una visión un poco más escueta: He oído hablar también de otras formas de sacrificios humanos, como la práctica de matar a flechazos o la de crucificarlos en los templos o la de fabricar un enorme muñeco de paja y madera en el que metían algunas cabezas de ganado, bichos de todo tipo y hombres, y hacer con él un holocausto.
11 7 0 K 89
11 7 0 K 89
14 meneos
37 clics

Hans-Joachim Schoeps, el judío nazi [Ing]

Hans-Joachim Schoeps (1909-1980), historiador alemán-judío especializado en religión y filosofía religiosa. En 1933 fundó "La Vanguardia Alemana", un grupo pro-Hitler de 150 estudiantes judíos, nacionalista, conservador y antisionista que pretendía integrar a los judíos en la Alemania nazi, sin comprender el carácter racial intransigente del antisemitismo nazi. El grupo sería ilegalizado en 1938 por las autoridades nazis, y Schoeps tuvo que exiliarse en Suecia hasta el fin de la guerra. Sus padres serían asesinados en campos de concentración.
10 4 0 K 28
10 4 0 K 28
15 meneos
202 clics
El Castillo de Tudela (Olloniego-Oviedo)

El Castillo de Tudela (Olloniego-Oviedo)  

Situado en una zona estratégica, en el corredor de acceso de Oviedo hacia la Meseta, el Castillo de Tudela controlaba una muy amplia zona geográfica, incluyendo a la propia Oviedo, y el crucial puente medieval que permitía cruzar el Río Nalón. La ubicación del Castillo en lo alto de un escarpado cerro lo convertía en una formidable fortaleza con fama de inexpugnable. Según lo expuesto por Florentino González Fernández, en su blog ASTURTSALIA, el castillo se construyó en el año 854, reinando en Asturias Ordoño I, para defender el Reino de las
10 5 0 K 70
10 5 0 K 70
13 meneos
83 clics
Pajares, el puerto sentimental (I)

Pajares, el puerto sentimental (I)

Pajares abre Asturias a la meseta central por León y es un hito sentimental de las entradas y las salidas. Para los viajeros que vienen del centro de España el puerto de Pajares es el mirador por donde asoma Asturias, el lugar de la primera impresión. Los viajeros han dejado testimonio a lo largo de los siglos de la dureza del viaje. El escritor y editor José Antonio Mases (Cabranes, 1929), con sus conocimientos y disciplina enciclopédicos, recogió muchos testimonios de las visiones de la región visitada y las reunió en una obra impresionante.
9 4 0 K 100
9 4 0 K 100
13 meneos
29 clics
Perseguidos hasta el agotamiento

Perseguidos hasta el agotamiento

"La Teyera, (es un pequeño pueblo situado en lo más alto de la Güeria San Juan de Mieres y pertenece al vecino municipio de Sama de Langreo), no tenía en 1936 más de 50 habitantes. Miembros de la Guardia Civil y de Falange asesinaron a más de un cuarto de los habitantes del pueblo en apenas cuatro años. Fue una masacre (matanza de personas indefensas), no hay derecho a que en la historia de este país sólo se hable de reyes, reconquistas y guerras de independencia. ¿Por qué no se habla del daño que hicieron quienes nos arrebataron la II Repúblic
9 4 0 K 107
9 4 0 K 107
14 meneos
97 clics
El ídolo de Peña Tú

El ídolo de Peña Tú

En un lugar que se llama la Sierra Plana de la Borbolla, se encuentra uno de los complejos tumulares más potentes del oriente de la región. Allí, coronando el sector occidental de la misma, se eleva un afloramiento de arenisca cuyas formas evocan recuerdos de una criatura ancestral. No es extraño que lo eligieran para grabar sobre él una serie de símbolos en torno a un «ídolo» que preside por jerarquía espacial el conjunto. Estamos en Peña Tú. Los grabados fueron descubiertos en 1913 y publicados en 1914 por el conde de la Vega del Sella y Edu
14 meneos
62 clics
Shabbetai Zevi, el más famoso de los falsos mesías judíos

Shabbetai Zevi, el más famoso de los falsos mesías judíos

En 1648, Shabbetai Zevi se declaró a sí mismo como el mesías, pero no causó gran impresión en la comunidad de Smyrna, que se había acostumbrado a sus excentricidades. No obstante, los rabinos lo expulsaron de su ciudad natal y pasó gran parte de la década de 1650 viajando por Grecia y Turquía. En 1651, y ya con muchos y poderosos enemigos en su haber, el movimiento de Zevi es prohibido en Esmirna y el supuesto Mesías es una suerte de apestado. Todavía tendría que esperar, su tiempo aún no había llegado.
14 meneos
112 clics
Un monumento para manipular la historia

Un monumento para manipular la historia

En la plaza Szabadság (Libertad) de Budapest se encuentra un monumento dedicado a las víctimas de la ocupación alemana durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, pero la historia que pretende contar no fue realmente así. El monumento, que hace referencia a la ocupación alemana de Hungría de marzo 1944, se levantó por orden del primer ministro Viktor Orbán en la noche del 20 al 21 de julio de 201
9 5 1 K 110
9 5 1 K 110
10 meneos
75 clics
Ernest Shackleton sabía que el Endurance presentaba fallos estructurales antes de hundirse

Ernest Shackleton sabía que el Endurance presentaba fallos estructurales antes de hundirse

Una nueva investigación revela que el famoso explorador británico era consciente de las debilidades del Endurance antes de emprender su legendaria expedición en la Antártida. "Incluso un análisis estructural simple demuestra que el barco no fue diseñado para las condiciones de compresión del hielo compacto que finalmente lo hundieron". Las cartas personales de Shackleton enviadas a su esposa Emily antes de zarpar, hace referencia a que “cambiaría el Endurance por el viejo Nimrod cualquier día”,
16 meneos
112 clics
El terremoto de Orán de octubre de 1790: catástrofe natural y fin de la presencia española en Argelia

El terremoto de Orán de octubre de 1790: catástrofe natural y fin de la presencia española en Argelia

A la una y cuarto de la madrugada del 9 de octubre de 1790, los relojes de Orán se detuvieron como si una mano invisible hubiera atenazado el minutero. Primero fue un rumor grave —un murmullo subterráneo—; luego el temblor en seco, la sacudida que desclavó piedras y abrió grietas en los muros encalados. Las campanas sonaron fuera de compás. Después, el silencio: un silencio espeso, con olor a cal, a polvo, a vela consumida. Entonces empezaron los gritos.
9 7 1 K 110
9 7 1 K 110
9 meneos
30 clics
En imágenes: Huelgas de hambre y protestas (ENG)

En imágenes: Huelgas de hambre y protestas (ENG)  

El lunes de Pascua, 5 de abril de 1920, treinta y seis prisioneros voluntarios irlandeses en Mountjoy se comprometieron a «no comer alimentos ni beber nada excepto agua hasta que todos aquí hayan recibido tratamiento de prisioneros de guerra o sean liberados».
13 meneos
129 clics
El legendario relato de María de Egipto, la santa promiscua que vivió 47 años desnuda en el desierto

El legendario relato de María de Egipto, la santa promiscua que vivió 47 años desnuda en el desierto

De joven, había sido promiscua y disfrutaba del sexo. Pero tras rechazar el mundo y pasar 47 años viviendo desnuda en el desierto, esta mujer de piel oscura se convirtió en una sabia y virtuosa maestra de las Escrituras cristianas. Ese fue el relato que le llegó a los lectores del siglo XI. Cuando la extraordinaria leyenda de Santa María de Egipto fue traducida por primera vez del latín al inglés antiguo hace poco más de un milenio, se convirtió en el equivalente medieval de un éxito de taquilla, copiada múltiples veces y traducido al nórdico
9 meneos
39 clics
El hallazgo de un cable diplomático revela que Mussolini despreció al poeta e inspirador del fascismo D'Annunzio por su defensa de Unamuno

El hallazgo de un cable diplomático revela que Mussolini despreció al poeta e inspirador del fascismo D'Annunzio por su defensa de Unamuno

El Duce tachó de “poeta amargado y afectado de histerismo” al escritor ultranacionalista Gabriele D'Annunzio durante una entrevista con el embajador español en Italia, que se celebró en 1924. Así quiso excusar los insultos proferidos por el autor contra el dictador español Miguel Primo de Rivera, quien había desterrado a Unamuno a la isla canaria de Fuerteventura el 20 de febrero de aquel año
15 meneos
132 clics
Yamamoto, el almirante japonés detrás de Pearl Harbor que no quería la guerra

Yamamoto, el almirante japonés detrás de Pearl Harbor que no quería la guerra

Hijo de un samurái, el cerebro del ataque a Pearl Harbor amplió sus estudios en Harvard y receló siempre del poder de Estados Unidos. El 18 de abril de 1943 dos Mitsubishi G4M Betty despegaban de la base de Rabaul (Nueva Guinea) con destino a Balalae (islas Salomón). El Betty era el bombardero bimotor estándar de la Armada nipona y había cosechado grandes éxitos, como el hundimiento del acorazado británico HMS Prince of Wales y del crucero de batalla HMS Repulse.
8 7 0 K 132
8 7 0 K 132
11 meneos
41 clics
Penny Black, El primer sello postal del mundo

Penny Black, El primer sello postal del mundo

Las cartas han sido algo común entre la gente desde la invención del papel y la pluma, pero hasta 1840 no se introdujo una idea nueva según la cual la gente podía pagar por adelantado el coste de enviar la carta a su destinatario con un sello postal, el «Penny Black». Este sello británico sería el sello universal de un penique («Universal Penny Post»). Con este método, el destinatario ya no tenía que pagar a la persona que le entregaba la carta o pagar cantidades totalmente diferentes dependiendo de lo lejos que hubiese viajado la carta
11 meneos
52 clics
Raimon Llull y la náutica medieval

Raimon Llull y la náutica medieval

Dejó huella en muchos pueblos y ciudades del Mediterráneo, y más en concreto en Palma de Mallorca, donde aumentó enormemente la afición a la náutica, astronomía y cartografía desde que impartió allí sus enseñanzas. Para Llull la navegación nace y tiene su base en la Geometría y en la Aritmética. Esta afirmación se apoya en que cualquier nave en movimiento, en un momento dado se encuentra en un lugar, pero tras varios minutos, este cambia. Estaba haciendo alusión a la deriva.
12 meneos
74 clics
El ataque por sorpresa a una ciudad amurallada: un tema histórico y literario que traspasa fronteras

El ataque por sorpresa a una ciudad amurallada: un tema histórico y literario que traspasa fronteras

Entre los posibles relatos de la rica cronística medieval, hay uno que destaca por su éxito narrativo y, por eso, se encuentra en distintos autores, obras y tradiciones. Tiene como tema principal la toma de una ciudad escalando sus murallas en un ataque por sorpresa, de noche oscura y, en ocasiones, con tormenta, en el que un grupo reducido de atacantes accede a la parte alta de una muralla, ayudados de cuerdas y escalas, en un momento en que los centinelas suelen están descuidados o, incluso, dormidos.
11 meneos
1414 clics
Mulford Act, o el día en el que la NRA apoyó una ley de control de armas

Mulford Act, o el día en el que la NRA apoyó una ley de control de armas

La muy norteamericana y mucho norteamericana Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés) no es conocida, precisamente, por ser favorable a que se hagan leyes que restrinjan la posesión y porte de armas, más bien al contrario.

Por ejemplo, se han presentado pocos días después en poblaciones, o cerca de ellas, en las que ha habido un tiroteo en una escuela para dar mítines que contrarrestaran la intención de los padres de limitar el uso de armas de fuego, o han llegado a decir (es su lema favorito), que "la forma de parar a un tipo malo con una pistola es con un tipo bueno con una pistola".

Pero hubo un día, en 1967, en el que no tuvieron problema alguno para apoyar una ley que restringiera el porte de armas: cuando los Panteras Negras, los miembros de "Partido Pantera Negra de Autodefensa" [negritas mías] decidieron armarse y hacer rondas de vigilancia por los barrios negros con las armas (rifles, pistolas, revólveres, escopetas…) bien a la vista, para luchar contra la brutalidad policial.

Al contrario que los seguidores de Martin Luther King, manifestantes pacifistas y pacíficos en la lucha por los derechos civiles, los Panteras Negras seguían la línea de Malcom X, que creía que había que defender de manera activa los derechos de los afroamericanos. Y esa "manera activa" era por la fuerza, si hacía falta. Y esa "fuerza" incluía la tenencia y exhibición de armas en público, algo entonces permitido.

Por lo que sea, ver a negros armados por las calles no le gustó a la Asamblea del Estado de California, compuesta mayoritariamente por blancos: a principios de 1967, sólo había un representante negro entre los 80 diputados, Mervyn Dymally. Precisamente, una de las quejas de los Panteras Negras es que la legislatura era claramente racista, una legislatura en la que consideraban que los negros estaban infrarrepresentados.

Y, como muestra de ese racismo, la demolición de la Sección 14 de Palm Springs, California: un barrio formado a principios del s.XX, por la prohibición de las autoridades de que negros, latinos y otros grupos étnicos residieran en otros barrios de la ciudad, sobre tierras de los indios de la reserva de Aguas Calientes.

A partir de los años 30 empezaron a recibir avisos municipales sobre la baja salubridad del barrio, pero la gente que vivía allí, gente pobre negra, latina, india, filipina, con los trabajos de nivel más bajo de la ciudad, no tenía dónde ir. En vez de aportar dinero para su mejora, entre finales de los '50 y 1966, con el auge del turismo y la necesidad de terreno para proyectos urbanísticos y para la especulación, las sucesivas alcaldías fueron emitiendo avisos de desahucio, muchas veces desoídos por los vecinos, por falta de alternativas, hasta que en 1966 quemaron las casas, con algunos vecinos teniendo que salir corriendo. El entonces Fiscal General de California dijo, en un informe:

En términos de población proporcional, la medida tomada por Palm Springs equivale a la expulsión arbitraria de 200.000 personas de sus hogares en Los Ángeles.
Cuando un desastre natural devastó una zona del rico barrio residencial de Bel Air, en Los Ángeles, se declaró zona catastrófica y recibió ayudas federales especiales. Los residentes de minorías de la Sección 14 no recibieron tales ayudas cuando sus hogares fueron destruidos por un desastre provocado por la ciudad. Tales desigualdades dan lugar a antagonismos.

Solo ahora (2024), casi 60 años después, se les ha pedido perdón por una actuación racista y carente de toda humanidad, y se les va a compensar.

Es en ese contexto, entre mediados y finales de los '60, donde se producen muchas protestas sociales de carácter étnico-racial, por discriminación social o laboral, o por brutalidad policial, en California, como los disturbios de Watts, la marcha de Delano o el levantamiento de Hunters Point (provocado por la muerte de un joven negro a manos de la policía). Y es también en ese contexto cuando dos estudiantes universitarios, Bobby Seale y Huey P. Newton, fundan el "Partido Pantera Negra de Autodefensa".

Y se tomaron en serio lo de la "autodefensa": no dudaban en mostrarse, en las calles, en pelotones de personas negras armadas, con disciplina casi militar, instruían a sus miembros en el uso de armas, aunque también tenían programas sociales, como desayunos para niños negros, para que ninguno se fuera al cole sin haber comido.

Es entonces cuando al diputado republicano Don Mulford se le ocurre presentar una ley para limitar el porte de armas cargadas en público. Es curioso que no se le ocurriera antes, por ejemplo, cuando la oficina del entonces gobernador de California, Ronald Reagan, recibía reportes de que grupos armados, milicias, de blancos recorrían algunas comunidades californianas, incluso desoyendo las peticiones de las autoridades y policía locales de desistir en su comportamiento.

Lo más curioso del asunto es que la NRA "le ayudó" a redactar la ley…………… Y, claro, cuando fue preguntado sobre por qué ahora, con el advenimiento de los Panteras Negras y no con grupos blancos armados, se apresuró a decir que su proposición de ley no tenía nada que ver con motivaciones racistas…………

La ley se propuso para su tramitación en la Asamblea de 5 de Abril de 1967. EL 2 de Mayo, 30 Panteras Negras, armados, irrumpieron pacíficamente en la Asamblea para protestar por dicha ley:

Ese hecho facilitó que se tramitara "de urgencia", porque "un grupo armado había irrumpido en la Asamblea".

Tras su tramitación en Asamblea y Senado californianos, fue finalmente ratificada por el Gobernador Reagan el 28 de Julio de 1967.

---------------

Dato curioso: el primer diputado negro de California era blanco. Este señor, Augustus Freeman Hawkins:

Fuentes:

en.wikipedia.org/wiki/Mulford_Act

www.ebsco.com/research-starters/law/mulford-act

archive.is/Wt1Ba#selection-1743.0-1745.1

en.wikipedia.org/wiki/Black_Panther_Party

www.cbsnews.com/sacramento/news/lasting-legacy-black-panther-protest-c

firearmslaw.duke.edu/2020/04/the-black-panthers-nra-ronald-reagan-arme

en.wikipedia.org/wiki/Mervyn_Dymally

cdnc.ucr.edu/?a=d&d=MT19670503.2.3&e=-------en--20--1--txt-txI

edition.cnn.com/interactive/2018/05/politics/nra-convention-trnd-cnnph

visitpalmsprings.com/blog/post/section-14-the-untold-story-of-palm-spr

www.nytimes.com/2024/05/21/us/section-14-palm-springs-reparations.html

apnews.com/article/palm-springs-california-section-14-neighborhood-rep

en.wikipedia.org/wiki/Hunters_Point_social_uprising_(1966)

www.britannica.com/event/Watts-Riots-of-1965

www.nps.gov/subjects/labor/the-road-to-sacramento-marching-for-justice.

8 meneos
66 clics
A este califa lo llamaron “el Nerón de Egipto” por su carácter incomprensible y arbitrario

A este califa lo llamaron “el Nerón de Egipto” por su carácter incomprensible y arbitrario

Sus contemporáneos lo llamaron “el Nerón de Egipto”, comparándolo con el emperador romano que incendió Roma, y lo recordaron como un gobernante cuya mezcla de reformas arbitrarias, persecuciones crueles y comportamientos extraños lo convirtieron en una figura polémica y enigmática...Sus decisiones religiosas fueron todavía más controvertidas. Aunque al principio mostró cierta tolerancia, acabó persiguiendo con dureza a comunidades cristianas y judías.
7 1 0 K 110
7 1 0 K 110
12 meneos
51 clics
Recuperan restos arqueológicos de una ciudad sumergida en el Mediterráneo

Recuperan restos arqueológicos de una ciudad sumergida en el Mediterráneo  

Egipto recuperó artefactos arqueológicos que pertenecerían a la antigua ciudad de Canopo, sumergida bajo el mar Mediterráneo frente a las costas de Alejandría.
10 meneos
135 clics
Tribus perdidas, un mapa en el bastón y una artista en apuros

Tribus perdidas, un mapa en el bastón y una artista en apuros  

En 1971, Manuel Elizalde, responsable del departamento encargado de las minorías indígenas de Filipinas durante la dictadura de Ferdinand Marcos, hizo un anuncio extraordinario. Según el testimonio de un cazador, en las junglas del sur de la isla de Mindanao habitaba una reducida tribu, apenas veintiséis personas, aislada de todo contacto con el exterior y sin acceso a las tecnologías más básicas. Atrapada en una perpetua Edad de Piedra. Según su relato, los integrantes de la tribu Tasaday vivían en cuevas, vestían taparrabos y sobrevivían

menéame